PEUGEOT 206 2002 Manual del propietario (in Spanish)

Page 11 of 155

9596
LOS ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1. Elevalunas elŽctrico conductorModo manual: pulse el interruptor o tire de Žl sin
sobrepasar el punto de resistencia. La luna se
detiene cuando suelta el interruptor. Modo autom‡tico: pulse el interruptor o tire de Žl
sobrepasando el punto de resistencia. Un solo impulso abre o cierra completamente la luna. La apertura y el cierre autom‡tico œnicamente funciona cuando el motor est‡ en marcha.
2. Elevalunas elŽctrico pasajero.
3. Elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.
4. Elevalunas elŽctrico trasero derecho. LOS RETROVISORES ELƒCTRICOS Gire el mando
5a la derecha o a la izquierda para
seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 5en las cuatro direcciones para
realizar el reglaje. Retrovisores abatibles elŽctricamente Con el contacto puesto, gire el mando 5a la
posici—n A. 7
SU 206 DE UNA OJEADA
17-06-2002

Page 12 of 155

8586
BLOQUEO / DESBLOQUEO DEL MALETERO Y DE LA
LUNETA TRASERA (206 SW) El maletero y la luneta trasera no se pueden abrir simult‡neamente. Luneta trasera cerrada, para abrir el maletero, accione la empu–adura Ay
lev‡ntelo. Maletero cerrado, para abrir la luneta
trasera , accione la empu–adura B, y
levantela por el brazo del limpiapara- brisas (emplazamiento C).
Se ilumina cuando se abre el male-tero o la luneta trasera. Observaci—n: Cierre la luneta trase-
ra por el brazo del limpiaparabrisas o pulsando en el centro de la luna.
LAS PUERTAS Las puertas delanteras (berlina y 206 SW) Las puertas traseras (206 SW)
6
SU 206 DE UNA OJEADA
17-06-2002

Page 13 of 155

13VOTRE 307 EN UN COUP DÕÎIL
9788
13SU 206 DE UNA OJEADA
REGLAJE EN ALTURA DEL VOLANTE Parado, baje el mando para des- bloquear el volante. Regœlelo a la altura deseada y vuelva a levantar el mando parabloquear el volante.APERTURA DEL
CAPî MOTOR Desde el interior:
tire del
mando. Desde el exterior:
levante el
mando y abra el cap—. Fije el soporte para mantenerlo abierto.
17-06-2002

Page 14 of 155

104
SU 206 DE UNA OJEADA14P.Parking.
R. Marcha atr‡s.
N. Punto muerto.
D. Conducci—n: en esta posici—n, las cuatro velocidades pasan autom‡ticamente.
3. Paso autom‡tico de las tres primeras velocidades œnicamente.
2. Paso autom‡tico de las dos primeras velocidades œnicamente.
A. Programa Deportivo.
B. Programa Nieve.
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVA Arranque
Para poner en marcha el motor, ponga la palanca en posici—n
No P.
Pise el freno para salir de la posici—n P , y para seleccionar veloci-
dades hacia delante o hacia atr‡s. Posici—n de la palanca selectora Se visualiza por un indicador en el cuadro de a bordo.
17-06-2002

Page 15 of 155

66
68
SU 206 DE UNA OJEADA11
N¡ S’mbolo Funci—n
LA CALEFACCIîN /
EL AIRE ACONDICIONADO
Reglaje del reparto de aire.
1
Mando de entrada de aire.
2
Reglaje de la temperatura.
3
Desempa–ado de la luneta trasera y delos retrovisores.
4
Reglaje del caudal de aire.
5
Mando de aire acondicionado.
6
17-06-2002

Page 16 of 155

70
SU 206 DE UNA OJEADA12
N¡ S’mbolo Funci—n
EL AIRE ACONDICIONADO
AUTOMçTICO
Reglaje del caudal de aire. Reglaje del reparto de aire.
1 23 4 56 7 89 Mando de entrada de aire. Mando de aire acondicionado. Parada del sistema.
Desempa–ado de la luneta trasera y delos retrovisores. Reglaje de la temperatura. Programa autom‡tico confort. Programa autom‡tico visibilidad.
17-06-2002

Page 17 of 155

17-06-2002
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de un mantenimiento m‡s espaciado.
¥ Para los veh’culos con motores Gasolina: cada 30 000 km o cada dos a–os.
¥ Para motores Diesel de inyecci—n directa: cada 20 000 km o cada dos a–os.
¥ Para los motores Diesel de inyecci—n directa: cada 15 000 km. o cada dos a–os. El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor: a–adir aceite entre dos cambios es normal.
Es por lo que la Red PEUGEOT le recomienda un control intermedio entre dos Revisiones. El vencimiento de este control no sale se–alado por el indicador de mantenimiento. Se debe efectuar cada 15 000 km como m‡ximo para los motores gasolina, cada 10 000 km para los motores Diesel de inyecci—n directa y cada7 500 km para los motores Diesel de inyecci—n directa. Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, a–adiendo los complementos que fuesen necesarios (acei- te, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavaparabrisas). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor: compruebe al
menos cada 3 000 km o cada 5 000 km, segœn las condiciones de utilizaci—n, el nivel de aceite motor. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y lubricantes:
POR ELLO ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECO-
MENDADOS POR EL FABRICANTE.
LAS REVISIONES PEUGEOT
18

Page 18 of 155

17-06-2002
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os.El l’quido de frenos que se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse en cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
La correa de distribuci—n: consulte la red PEUGEOT.
LAS REVISIONES PEUGEOT19
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles:
¥ Puerta a puerta permanente. ¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas.
O, aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes: ¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a + 30 ¡C.¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a Ð15 ¡C.¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen operaciones espec’ficasy periodicidades de mantenimiento m‡s aproximadas. ¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para los veh’culos gasolina.¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para los veh’culos Diesel de Inyecci—n Directa.¥ Cada 10 000 km. o todos los a–os para los veh’culos Diesel de Inyecci—n Indirecta.

Page 19 of 155

17-06-2002
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
Le informa del vencimiento de la pr—xima revisi—n a efectuar conformeal plan del fabricante. Funcionamiento Al poner el contacto y durante
5 segundos, la llave que simboliza lasoperaciones de mantenimiento seenciende; la pantalla del totalizadorkilomŽtrico indica la cantidad de kil—-metros (redondeados por defecto)que le quedan hasta la pr—xima revi-si—n. Ejemplo:le quedan 4 800 km a
recorrer hasta la pr—xima revisi—n.Al poner el contacto y durante
5 segundos, la pantalla indica: 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal y lapantalla indica el kilometraje total y par-cial. El vencimiento hasta la pr—ximarevisi—n es inferior a 1000 km. Ejemplo:
le quedan 900 km a recor-
rer hasta la pr—xima revisi—n. Al poner el contacto y durante
5 segundos, la pantalla indica: 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave se queda encendida. Le se–ala que debe hacer una revi- si—n pr—ximamente. La pantalla indicael kilometraje total y parcial. El vencimiento de revisi—n se hasobrepasado. Cada vez que pone el contacto y durante 5 segundos, la llave de man-tenimiento y el kilometraje sobrepa-sado parpadean. Ejemplo:
ha sobrepasado el venci-
miento de revisi—n en 300 km, debe realizar la revisi—n de su veh’culor‡pidamente.Al poner el contacto y durante
5 segundos, la pantalla indica: 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave de mantenimiento se quedaencendida. La pantalla indica el kilo-metraje total y parcial.
LAS REVISIONES PEUGEOT
20

Page 20 of 155

17-06-2002
Puesta a cero del indicador de mantenimiento En los Puntos de Servicio PEUGEOT se efectœa esta operaci—n despuŽsde cada revisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revisi—n de su vehículo, el procedimiento depuesta a cero es el siguiente:
Ð quite el contacto,
Ð pulse el bot—n 1y mantŽngalo pul-
sado,
Ð ponga el contacto. La pantalla kilo- mŽtrica empieza a contar hacia atr‡s durante 10 segundos,
Ð mantenga el bot—n 1pulsado
durante 10 segundos.
La pantalla indica [= 0]y la llave de
mantenimiento desaparece.
LAS REVISIONES PEUGEOT 21

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 160 next >