Peugeot 206 CC 2003 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 131

SU 206 CC AL DETALLE61
Precauci—n importante Haga funcionar el sistema de aire acondicionado de 5 a 10 min., una odos veces al mes para mantenerloen perfecto estado de funciona-miento. Si el sistema no produce fr’o, no lo utilice y contacte con su Punto de
Servicio PEUGEOT.
3. Reglaje del reparto del aire Parabrisas y lunas laterales (desempa–ado-desescarche).
Para desescarchar o desempa–arr‡pidamente el parabrisas y laslunas laterales :
Ð ponga los mandos de temperatura y de caudal de aire en posici—n m‡xi- ma,
Ð cierre los aireadores centrales,
Ð ponga el mando de entrada de aire exterior a la izquierda, en posici—n "Aire exterior",
Ð ponga el aire acondicionado en mar- cha.
Parabrisas, lunas lateralesy pies de los ocupantes. Pies de los ocupantes.
Estos reglajes est‡n recomendados para los climas fr’os
Aireadores centrales y late-rales.
Este reglaje est‡ recomendado paralos climas c‡lidos. 5. Mando de entrada de aire
Entrada de aire exterior.
Se trata de la posici—n normal de uti-lizaci—n. Reciclaje del aire exterior.
Esta posici—n permite aislar el habi-t‡culo de los olores y humos exterio-res. Utilizado simult‡neamente con el aire acondicionado, el reciclado per-mite mejorar las prestaciones, tantoen reglaje caliente como fr’o. Utilizado sin aire acondicionado, el
reciclado presenta riesgos de empa-–ado de las lunas.
Tan pronto como le sea posible, ponga el mando en posici—n entrada
de aire exterior. 6. Desempa–ado de la luneta tra-
sera y de los retrovisores
Motor en marcha, una pre-si—n en el mando asegurael desempa–ado de laluneta trasera y de losretrovisores.
Se apaga autom‡ticamente despuŽsde doce minutos aproximadamente. Un nuevo impulso vuelve a ponerlo en funcionamiento durante doceminutos.
No obstante, si quiere parar el fun-cionamiento de desempa–ado,antes de llegar a los doce minutos,basta con pulsar el mando.
Observaci—n : esta funci—n se neu-
traliza cuando el techo est‡ coloca- do en el maletero.
4. Reglaje del caudal de aire
De la posici—n 1a la posici—n
4 , gire el mando para obte-
ner un caudal de aire sufi-ciente con el fin de asegurarsu confort.
30-06-2003

Page 62 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
62
2. Programa autom‡tico confort
Pulse la tecla AUTO. El siste-
ma regula autom‡ticamente el ambiente tŽrmico del habit‡cu-lo conforme a la temperatura
que ha seleccionado. Para ello dirige latemperatura, el caudal, el reparto, laentrada de aire as’ como el aire acondi-cionado. Observaci—n : para su confort entre dos
arranques de su veh’culo, los reglajes se mantienen, si la temperatura del habit‡-culo ha variado poco ; si no el funciona-miento volver‡ al modo autom‡tico.
3. Programa autom‡tico visibilidad
En ciertos casos, el progra- ma autom‡tico confortpuede resultar insuficientepara desempa–ar o deses-
carchar las lunas (humedad, nume-rosos pasajeros, hielo...). Seleccio-ne el programa autom‡tico visibili-dad para obtener de manera m‡sr‡pida las lunas claras. Para quitar este programa y volver al programa autom‡tico confort,pulse la tecla AUTO.
Funcionamiento autom‡tico
1. Reglaje de la temperatura
La temperatura selecciona- da sale se–alada. Presionelas flechas hacia arriba ohacia abajo para modificar-la. El reglaje pr—ximo a los
21 permite obtener un buen confort.
EL AIRE ACONDICIONADO AUTOMçTICO Observaci—n : en versi—n cabriolet, las prestaciones del sistema pueden disminuir.

Page 63 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE63
5. Reparto del aire
Impulsos sucesivos en esta tecla permiten orientar alter-nativamente el caudal de airehacia :
- el parabrisas (desempa–ado o desescarche),
- el parabrisas y los pies de los pasa- jeros,
- los pies de los pasajeros,
- los aireadores centrales y laterales y los pies de los pasajeros,
- los aireadores centrales y laterales.
7. Entrada de aire
Un impulso en esta tecla permi-
te reciclar el aire interior. Elreciclado, visualizado en lapantalla, permite aislar el
habit‡culo de los olores y humos exte-riores. Evite el funcionamiento prolongado en
reciclado de aire interior. Para ello, unnuevo impulso asegura la vuelta a la ges-ti—n autom‡tica de la entrada de aire. Observaci—n : Con el fin de evitar el
empa–ado en el interior del veh’culo en tiempo fr’o o hœmedo, le aconsejamos nohaga uso de este modo.
4. Aire acondicionado
Un impulso en esta teclapermite parar el aire acon-dicionado. El s’mbolo"ECO"sale se–alado. Un
nuevo impulso asegura la vuelta alfuncionamiento autom‡tico del aireacondicionado. El s’mbolo "A/C"
sale se–alado. 8. Parada del sistema
La tecla OFF permite parar
el conjunto del sistema. El confort tŽrmico ya no est‡ asegurado.
Un nuevo impulso en la tecla OFF,
AUTO o "visibilidad" reactiva el
sistema con los valores anteriores ala neutralizaci—n.
9. Desempa–ado de la luneta tra- sera y de los retrovisores
Un impulso en esta tecla asegura el desempa–adode la luneta trasera y de losretrovisores. El desem-
pa–ado se para autom‡ticamente.Es posible parar el funcionamientodel desempa–ado antes de su extin-ci—n autom‡tica, para ello pulsenuevamente la tecla. Observaci—n : esta funci—n se neu-
traliza cuando el techo est‡ coloca- do en el maletero. Precauci—n importante Haga funcionar el sistema de aire acondicionado de 5 a 10 min., una odos veces al mes para mantenerlo enperfecto estado de funcionamiento. Si el sistema no produce fr’o, no lo utilice y contacte con su Punto de
Servicio PEUGEOT.
Funcionamiento manual Segœn sus gustos, puede realizar una elecci—n diferente a la propues-ta por el sistema, para ello debemodificar el reglaje. Las dem‡s fun-ciones estar‡n siempre dirigidasautom‡ticamente. Un impulso en latecla
AUTO permite volver al funcio-
namiento totalmente autom‡tico.
6. Caudal de aire El caudal de aire sepuede aumentar o
disminuir, pulsandorespectivamente lasteclas +— -.
Observaciones La condensaci—n creada por el aire acondicionado provoca, veh’culoparado, un goteo de agua normalpor debajo del veh’culo. Con el fin de evitar el empa–ado en el interior del veh’culo en tiempo fr’oo hœmedo, le aconsejamos no hagauso del modo "ECO".

Page 64 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
64

Page 65 of 131

30-06-2003
Para bajar el reposacabezas, es necesario empujar simult‡neamen-te :
Ð el bot—n situado en la gu’aizquierda en la base de la armadura del reposacabezas,
Ð el reposacabezas hacia abajo. Para quitarlo, presione la u–eta.
4 - Reglaje de la inclinaci—n del respaldo
Empuje uno de los dos mandos hacia atr‡s.
Nunca circule con los
reposacabezas quitados ;
deben ir montados ycorrectamente regulados.
SU 206 CC AL DETALLE
65
5 - Reglaje en altura del asiento
conductor
Tire del mando hacia arriba.Aligere el asiento de su peso para subirlo o empuje en elasiento para bajarlo.
6 -
Mando de los asientos tŽrmi-
cos
Pulse el interruptor. La tempera-tura se regula autom‡ticamente.
Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento.
LOS ASIENTOS DELANTEROS
1 - Reglaje longitudinal
Levante el mando y deslice el asiento de delante hacia atr‡s.
2 - Acceso a las plazas traseras Ponga los dedos en una de las
dos empu–aduras y empujehacia delante para abatir el res-
paldo y avanzar el asiento. Al vol-ver a ponerlo en su sitio, el asien-to vuelve a su posici—n inicial.
Imposible acceder a las plazastraseras si el asiento delanteroest‡ en posici—n tumbado.
Ni personas, ni objeto algunodeben impedir que el asientovuelva a su posici—n inicial yaque la vuelta a esta posici—n esimperativa para su bloqueo.
3 - Reglaje en altura y en inclinaci—n del reposacabezas Para subirlo, tire hacia arriba.
El reglaje es correcto cuando
el borde superior del reposa-cabezas se encuentra en elnivel superior de la cabeza.
El reposacabezas est‡ provisto deuna armadura que posee un siste-ma dentado que prohibe que des-cienda (dispositivo de seguridad encaso de choque).

Page 66 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE67
FIJACIONES "ISOFIX" El asiento delantero pasajero de su veh’culo est‡ equipado conanclajes ISOFIX.
Se trata de dos
anillos situados entre el respaldo yel coj’n del asiento. Los asientos para ni–os ISOFIX
est‡n equipados con dos cerrojos que se anclan f‡cilmente en estos
anillos. Todo esto le asegura unmontaje f‡cil, s—lido y r‡pido. El asiento para ni–o ISOFIX homo-logado para los veh’culos de la
marca PEUGEOT y comercializadoen su red, es el asiento para ni–o
KIDDY Isofix*
. Se puede montar en
posici—n "de espaldas al sentido dela circulaci—n" desde el nacimientohasta 13 kg. y en posici—n "de caraal sentido de la circulaci—n" de 9 a18 kg. Delante, en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n", el asientopasajero delantero tiene que estaravanzado al m‡ximo para que elbastidor del asiento para ni–o estŽen contacto o lo m‡s cerca posibledel panel de instrumentos. Este asiento puede igualmente utili-zarse en las plazas no equipadascon anclajes ISOFIX. En este caso,es obligatorio llevar puesto el cin-tur—n de seguridad de tres puntospara las posiciones "de espaldas alsentido de la circulaci—n" y "de caraal sentido de la circulaci—n". Lea el "Cuadro recapitulativo para la instalaci—n de los asientos parani–os". Cuando se monta el asiento
KIDDY ISOFIX en posici—n "deespaldas al sentido de la circula-ci—n" en el asiento pasajerodelantero, es imperativo neutrali-zar el airbag pasajero. Si no, el ni–o correr‡ riesgos de lesiones graves o incluso demuerte durante el despliegue delairbag. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n del fabricante delasiento.
* S—lo puede fijar, en los anclajes
ISOFIX de su veh’culo, los asientos para ni–os ISOFIX homologados
por PEUGEOT y vendidos en su redcomercial.

Page 67 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
68
ASIENTOS PARA NI„OS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
Como complemento de los asientos para ni–os ISOFIX, PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para ni–os que se fijan con el cintur—n de seguridad : Grupo 0+ : desde el nacimiento hasta 13 kg. L1- "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n tanto delante como detr‡s con un cintur—n de tres
puntos. En la parte delantera, el airbag pasajero tiene que estar imperativamente neutralizado y el asiento pasajero tiene que estar regulado en posici—n "medio-recorrido"de gu’a.
Grupo 1 : de 9 a 18 kg. L2- "Ršmer Prince" : se instala atr‡s con un cintur—n de dos o tres puntos. Para la seguridad de su hijo, el asiento y el cintur—n nunca deben disociarse.
Grupo 2 : de 15 a 25 kg.
L3- "Ršmer Vario" : se instala atr‡s con un cintur—n de dos o tres puntos.

Page 68 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE69
Grupos 2 y 3 : de 15 a 36 kg. L4- "Recaro Start" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos.
La altura y la anchura del respaldo, as’ como la longitud del coj’n del asien- to deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
L5- "Klippan Optima" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos. A partir de los 6 a–os (aproximadamente 22 kg.), s—lo se utiliza el realceasiento.
Lea el cap’tulo "Cuadro recapitulativo para la utilizaci—n de los asientos parani–os".
Nunca debe dejar a uno o varios ni–os solos en el veh’-culo sin que estŽn vigilados. Nunca debe dejar a un ni–o o
un animal en un veh’culo expuesto al sol, lunas cerradas. Para proteger sus hijos de los rayos del sol, equipe las lunas traserascon persianas laterales. Nunca debe dejar las llaves al alcan- ce de los ni–os en el interior delveh’culo. Neutralice el airbag pasajero en cuanto ponga un asiento para ni–o"de espaldas al sentido de la circula-ci—n" en esta plaza. Si no, el ni–o correr‡ riesgos de lesiones graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Respete estr’ctamente las indica- ciones de montaje y de abrochado,indicados en el manual de instala-ci—n de los asientos para ni–os. Para impedir la apertura accidental de las puertas, utilice el dispositivo"Seguridad para ni–os"*. As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las lunas traseras*.
* Segœn modelo.

Page 69 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
70
CUADRO RECAPITULATIVO PARA LA INSTALACIîN DE LOS ASIENTOS PARA NI„OS Conforme a la reglamentaci—n europea (Directiva 2000/3), el cuadro siguiente le indica las posibilidades de instalaci—n de los dispositivos de retenci—n para ni–os, en funci—n del grupo de masas y de la plaza en el veh’culo : : U : categor’a universal. X : ningœn dispositivo de retenci—n para ni–os. Segœn destino :
L1 : BRITAX Babysure E11 0344117 Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L2 : ROMER Prince E1 03301058 Universal (de 9 a 18 kg.).
L3 : ROMER Vario E1 03301120 Universal (de 15 a 25 kg.).
L4 : RECARO Start E1 03301108 Universal (de 15 a 36 kg.).
L5 : KLIPPAN îptima E17 030007 Universal (de 15 a 36 kg.).
L6 : KIDDY Isofix De espaldas al sentido
de la circulaci—n(c) E1 03301123 y Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L7 : KIDDY Isofix De cara al sentido de la circulaci—n(c) E2 030011 Universal (de 9 a 18 kg.).
(a) Grupo 0 : desde el nacimiento a 10 kg.
(b) Las normas para transportar a los ni–os en la plaza pasajero delantera son espec’ficas a cada pa’s. Consulte la legis- laci—n en vigor en su pa’s.
(c) Ver cap’tulo "Asientos - ¤ Fijaciones Isofix" para la utilizaci—n del asiento para ni–o KIDDY en los anclajes Isofix del veh ’-
culo, o en su defecto con el cintur—n de seguridad. Grupo de masas reglamentarias
Plaza Grupo 0(a) a 0+ Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3< 13 kg 9 - 18 kg 15 - 25 kg 22 - 36 kg
Pasajero delantero(b) UU UU
Asiento fijo, asiento regulable en alturaL1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Pasajero trasero XL2 L3, L4, L5 L4, L5
Lateral

Page 70 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE71
CINTURONES DE SEGURIDAD Para bloquear los cinturones de seguridad
Tire del cintur—n, despuŽs inserte la punta en el cajet’n de bloqueo.Cinturones de seguridaddelanteros con pretensi—npirotŽcnica y limitador deesfuerzo La seguridad en los choques fron- tales se ha mejorado con la adop-ci—n de cinturones con pretensi—npirotŽcnica y limitador de esfuerzoen las plazas delanteras. Segœn la importancia del choque, el sistema de pretensi—n pirotŽcnicatensa instant‡neamente los cintu-rones y los acopla contra el cuerpode los ocupantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica se activan cuando se poneel contacto. El limitador de esfuerzoatenœa la presi—n del cintur—n sobreel cuerpo de los ocupantes en casode accidente. Cinturones de seguridad traseros Las plazas traseras est‡n equipadas con dos cinturones de tres puntos con
un enrollador.
Para ser eficaz, un cintur—n de seguridad debe estartensado lo m‡s cercaposible del cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y de laimportancia de los choques, el dis-positivo pirotŽcnico puede poner-se en funcionamiento antes eindependientemente del des-pliegue de los cojines inflables(airbags). En todos los casos de puesta en
funcionamiento, el testigo de Air-bag se enciende en el combinado. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en un
Punto de Servicio PEUGEOT.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 140 next >