Peugeot 206 CC 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Page 71 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
72
Cambio de la pila del telemando
La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje
"Pila telemando
gastada" en la pantalla multifunci—n.
Para sustituir la pila, retire el tornillo ydespuŽs suelte el cajet’n con la ayudade una moneda a nivel del anillo (pilaCR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando inoperan-te, efectœe un procedimiento de reini-ciaci—n.LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde-
pendientemente las cerraduras de
las puertas, del maletero (apertura), del tap—n del dep—sito, del antirrobode direcci—n, de la guantera, delmando de neutralizaci—n del airbagpasajero y poner el contacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, desde la puerta lado conductor :
- el bloqueo simult‡neo de las puertas y del maletero,
- el desbloqueo simult‡neo de las puertas s—lamente.
El desbloqueo del maletero sola- mente es posible accionando sucerradura. Si una de las puertas delanteras est‡ abierta, el bloqueo centralizadono se efectœa. El telemando Asegura las mismas funciones que la llave, a distancia. Bloqueo Un impulso en el bot—n
Apermite el
bloqueo a distancia del veh’culo. Sale se–alado por la iluminaci—n fijade los intermitentes durante dossegundos aproximadamente.DesbloqueoUn impulso en el bot—n B permite el
desbloqueo s—lamente de las puertas.
Sale se–alado por el parpadeo r‡pi-do de los intermitentes. Observaciones : si el veh’culo est‡ bloqueado y se acciona de manera involuntaria eldesbloqueo, sin la apertura de laspuertas en los 30 segundossiguientes, el veh’culo se bloqueaautom‡ticamente. Evite manipular los botones de su telemando cuando est‡ fuera delalcance de su veh’culo. Corre elriesgo de hacerlo inoperante. Eneste caso ser’a necesario procedera una nueva reiniciaci—n del tele-mando. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparking :
pulse el bot—n A, la luz de techo
se enciende y los intermitentes parpadean durante algunossegundos.
Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse enseguida el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente opera-cional.
Page 72 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE73
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ suminis- trarle de manera r‡pida un nuevo juego de llaves.
El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; no lo manipule cuandolo lleve en el bolsillo, corre el riesgo de desbloquear el veh’culo aœn sin pre-tenderlo. El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn estando el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n. Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso al habit‡culo en caso de urgencia. Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, aœn por un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera del alcance de su veh’culo. Corre el riesgo de dejarlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. Al comprar un veh’culo de ocasi—n :- compruebe que tiene la tarjeta confidencial ;
- haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que usted posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario.
Conserve su tarjeta en lugar seguro,nunca en el interior del veh’culo.
ANTIARRANQUE ELECTRîNICO Bloquea el sistema de control del motor despuŽs de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema, consulte r‡pidamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Page 73 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE73
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ suminis- trarle de manera r‡pida un nuevo juego de llaves.
El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; no lo manipule cuandolo lleve en el bolsillo, corre el riesgo de desbloquear el veh’culo aœn sin pre-tenderlo. El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn estando el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n. Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso al habit‡culo en caso de urgencia. Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, aœn por un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera del alcance de su veh’culo. Corre el riesgo de dejarlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. Al comprar un veh’culo de ocasi—n :- compruebe que tiene la tarjeta confidencial ;
- haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que usted posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario.
Conserve su tarjeta en lugar seguro,nunca en el interior del veh’culo.
ANTIARRANQUE ELECTRîNICO Bloquea el sistema de control del motor despuŽs de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema, consulte r‡pidamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Page 74 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
74
Apertura de las puertas desde el exterior
LAS PUERTAS
Apertura de las puertas desde elinterior
BLOQUEO Y DESBLOQUEO
DEL MALETERO Bloquee el maletero con la llave
(gire la llave de Ahacia C) o con el
telemando. DesbloquŽelo con la llave (gire la
llave de Ahacia B).
Al abrir el maletero se enciende una luz.
Bloqueo desde el interior
Para bloquear, presione el bot—n A.
El bloqueo de una puerta delantera permite bloquear las puertas y elmaletero. Desbloqueo desde el interior
Para desbloquear, tire del bot—n Ao
accione la empu–adura. Alerta "puerta abierta" Motor en marcha, cuando una
puerta est‡ mal cerrada, Ud. est‡ alertado por una se–al sonora y unmensaje o un dibujo localiz‡ndola,en la pantalla multifunci—n. Adem‡s, veh’culo circulando,
cuando el bot—n de la luz de techo est‡ en posici—n "iluminaci—n a laapertura de una puerta", la luz detecho parpadea.
Page 75 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE75
SOPORTE CAPî Fije el soporte para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, ponga el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—.
APERTURA CAPî MOTOR Desde el interior :
tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el
mando y suba el cap—. LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante se debe realizar con el
motor parado.
Meta la llave y despuŽs g’rela haciala izquierda. Retire el tap—n.Hay una etiqueta que indica el tipo
de carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3 er
corte de la pis-
tola de repostado. Ello podr’a oca-sionar disfuncionamientos en suveh’culo. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 47 litros.
Page 76 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
76
EL TECHO ESCAMOTABLE ELƒCTRICO Apertura del techo Nunca quite el contacto durante la maniobra del techo.
Inmovilice el veh’culo sobre suelo horizontal.
Asegœrese que el toldo 1 est‡
enganchado (no debe haberobjeto alguno en el toldo ; si haymaletas en el maletero, est‡s nodeben levantar el toldo).
Compruebe que no hay objetoalguno en la bandeja trasera.
Cierre correctamente el maletero.
Parado, freno de estacionamien-
to echado, gire la llave de contac-to hasta la posici—n M.
Desbloquee completamente los
dos ganchos 2 ; esta operaci—n
se valida por medio de una se–alsonora.
Tire del bot—n 3 hasta escuchar la
se–al sonora que confirma el finalde la maniobra de apertura deltecho.
Durante esta maniobra, las lunasdelanteras y despuŽs las lunas decustodia descienden, la tapa delmaletero se abre, el techo se pliegay se coloca en el maletero, la tapade maletero se cierra y la bandejam—vil se pone en su sitio. Observaci—n : los botones de
mando de las lunas vuelven a ser operativos despuŽs de la maniobradel techo. Anomal’a de funcionamiento : Si el ciclo no arranca, compruebe que el toldo est‡ bien tensado y queel maletero est‡ bien cerrado. Si el movimiento del techo se para, suena una se–al sonora :
suelte el bot—n 3, despuŽs tire
nuevamente de Žl para terminar la apertura del techo.
Si la anomal’a persiste, consulte en
un Punto de Servicio PEUGEOT,para revisi—n del sistema.
DespuŽs de haber llovido o de haber lavado el veh’culo, esaconsejable esperar a que eltecho estŽ seco para abrirlo.
Page 77 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE77
Cierre del techo Nunca quite el contacto durante la maniobra del techo.
Asegœrese que el toldo 1 est‡
enganchado (no debe haber objeto alguno en el toldo ; si haymaletas en el maletero, est‡s nodeben levantar el toldo).
Cierre correctamente el maletero.
Parado, freno de estacionamien-
to echado, gire la llave de contac-to hasta la posici—n M.
Pulse el bot—n 3hasta escuchar
la se–al sonora que confirma elfinal de la maniobra del techo.
Durante esta maniobra, las lunasdelanteras y despuŽs las lunas decustodia se abren, la bandeja m—vilse pliega, la tapa de maletero seabre, el techo se despliega y sepone en su sitio, despuŽs la tapa demaletero se cierra. A continuaci—n, bloquee los dos
ganchos 2.
Observaci—n : los botones de
mando de las lunas vuelven a ser operativos despuŽs de la maniobradel techo. Anomal’a de funcionamiento : Si el ciclo no arranca, compruebe que el toldo est‡ bien tensado y queel maletero est‡ bien cerrado. Si el movimiento del techo se para, suena una se–al sonora :
suelte el bot—n 3, pœlselo nueva- mente para terminar el cierre deltecho.
Si la anomal’a persiste,consulte en
un Punto de Servicio PEUGEOT,para revisi—n del sistema. Circulando, si se escucha una se–al sonora continua, indica que el techoo la tapa de maletero o los dos, noest‡n bloqueados : detŽngase y eche el freno de esta- cionamiento,
abra y cierre completamente eltecho segœn el procedimiento.
Si la anomal’a persiste, consulte en
un Punto de Servicio PEUGEOT,para revisi—n del sistema.
El techo nunca se debe maniobrar cuando se ha ins-talado un porta-maletas en latapa maletero y va cargado.
Durante las maniobras de aperturay de cierre, procure que no hayaninguna persona en la proximidadde los elementos en movimientopara evitar los riesgos de heridas. Nunca suelte durante m‡s de cinco minutos el bot—n 3, cuandoel techo est‡ en una posici—nintermedia (ni completamenteabierto, ni completamente cerra-do). No obstante, en caso de peli-gro, suelte el bot—n de mando yla maniobra se detendr‡ instant‡-neamente. Puede volver a empe-zar el ciclo antes de que la se–alsonora se apague.
En caso de disfuncionamiento elŽctrico o hidr‡ulico del techo, esposible cerrarlo manualmente. Cuando las lunas laterales no se pueden abrir completamente, lamaniobra del techo resulta impo-sible ; sin embargo es posible cer-rarlo realizando un procedimientoespecial. Consulte los procedimientos de ayuda descritos al final de estagu’a.
Page 78 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
78
EL MANDO DE LUCES Luces delanteras y traseras La selecci—n se efectœa girando el anillo
A.
Luces apagadas Luces de posici—n
Luces de cruce / Luces de carretera
Iluminaci—n autom‡ti-ca de las luces
Inversi—n de las luces de cruce / luces de carretera
Tire del mando hacia Ud. Observaci—n : contacto quitado, a
la apertura de la puerta conductor,se escucha una se–al sonora, sideja las luces encendidas. Faros antiniebla delanteros y luz antiniebla trasera La selecci—n se efectœa por la rota- ci—n del anillo B hacia adelante para
encender y hacia atr‡s para apagar. El estado se visualiza por el testigo del combinado.
Faros antiniebla delanteros(1» rotaci—n del anillo haciaadelante).
Funcionan con las luces de posici—n yde cruce. Al pasar a las luces de carretera, los faros antiniebla delanteros se apa-gan. Se volver‡n a encender en casode apagar las luces de carretera.
Faros antiniebla delan-teros y luz antiniebla tra-sera (2 » rotaci—n delanillo hacia adelante). Observaci—n : para
apagar la luz antiniebla trasera y los faros antiniebla delanteros, gire el anillodos veces seguidas hacia atr‡s.
En tiempo claro o de lluvia, tanto de d’a como denoche, los faros antiniebladelanteros y la luz antinie-
bla trasera son deslumbrantes yest‡n prohibidas. No olvide apagarlos cuando dejen de serles necesarios.
Observaci—n : durante un corte
autom‡tico de las luces o durante un corte manual de las luces decruce, los faros antiniebla delante-ros, la luz antiniebla trasera y lasluces de posici—n se quedar‡nencendidas (gire el anillo hacia atr‡spara apagar los faros antiniebladelanteros. Las luces de posici—n seapagar‡n en ese momento). Iluminaci—n de aparcamiento
En caso de poca luminosidad o que sea de noche, si deja su veh’culo, lasluces de posici—n y de cruce se pue-den quedar encendidas duranteaproximadamente un minuto. Para ello :- ponga la llave en posici—n STOP,
-
ponga el mando de luces en posici—n 0 ,
- haga una "r‡faga de luces",- salga y bloquee el veh’culo.
Page 79 of 131
30-06-2003
Indicadores de direcci—n (inter- mitentes)A la izquierda : hacia
abajo.
A la derecha : hacia
arriba. SU 206 CC AL DETALLE
79ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente encaso de poca luminosidad, as’ comoen caso de funcionamiento continuode los limpiaparabrisas. Se apagan al mismo tiempo cuando vuelve a haber suficiente luminosi-dad o cuando los limpiaparabrisasse paran. Observaci—n :
En tiempo de niebla
o de nieve, el captador de luminosi- dad puede detectar una luz suficien-te. En consecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo.
Para neutralizar o activar la funci—n :
- ponga la llave de contacto en posi- ci—n accesorios (1» muesca de lallave),
- pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces. Control de funcionamiento Activaci—n La activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandosmanuales de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad, el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden). El conductor est‡ aler-tado por una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje "Iluminaci—n
auto de las luces con fallo" en la
pantalla multifunci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del siste-ma.
El captador de luminosidad, acoplado con el captador delluvia, est‡ situado en el centrodel parabrisas, detr‡s del retro-
visor interior. Sirve para la ilu-minaci—n autom‡tica de lasluces.
Page 80 of 131
30-06-2003
Indicadores de direcci—n (inter- mitentes)A la izquierda : hacia
abajo.
A la derecha : hacia
arriba. SU 206 CC AL DETALLE
79ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente encaso de poca luminosidad, as’ comoen caso de funcionamiento continuode los limpiaparabrisas. Se apagan al mismo tiempo cuando vuelve a haber suficiente luminosi-dad o cuando los limpiaparabrisasse paran. Observaci—n :
En tiempo de niebla
o de nieve, el captador de luminosi- dad puede detectar una luz suficien-te. En consecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo.
Para neutralizar o activar la funci—n :
- ponga la llave de contacto en posi- ci—n accesorios (1» muesca de lallave),
- pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces. Control de funcionamiento Activaci—n La activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandosmanuales de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad, el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden). El conductor est‡ aler-tado por una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje "Iluminaci—n
auto de las luces con fallo" en la
pantalla multifunci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del siste-ma.
El captador de luminosidad, acoplado con el captador delluvia, est‡ situado en el centrodel parabrisas, detr‡s del retro-
visor interior. Sirve para la ilu-minaci—n autom‡tica de lasluces.