Peugeot 206 P 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 41 of 113

i
40
LLAVES
Bloqueo y desbloqueo centralizado
Las llaves permiten a partir de las puer-
tas delanteras, el bloqueo y el desblo-
queo de las puertas y del maletero.
Si una de las puertas está abierta, el
bloqueo centralizado no se efectúa.
Si el maletero está abierto, el bloqueo
centralizado se efectúa.
Telemando
Asegura las mismas funciones que la
llave, a distancia. Bloqueo
Un impulso en el botón
A permite el blo-
queo del vehículo.
Está señalado por la iluminación fi ja de
los indicadores de dirección durante
dos segundos aproximadamente.
Desbloqueo
Un impulso en el botón B permite el
desbloqueo del vehículo.
Está señalado por el parpadeo rápido
de los indicadores de dirección. Arranque del vehículo
Antirrobo de dirección
Antes de arrancar, desbloquee la direc-
ción, en caso necesario, girando ligera-
mente el volante al mismo tiempo que
la llave.
Le aconsejamos que desembrague cuan-
do accione el motor de arranque a fi n de
facilitar la puesta en marcha del motor.
Hay cuatro posiciones posibles de la
llave en el contactor de arranque:

1. Posición STOP
:
el contacto está quitado.

2. 1ª muesca, posición Accesorios
:
el contacto está quitado pero los ac- cesorios pueden funcionar.

3. 2ª muesca, posición Marcha
:
el contacto está puesto.

4. Posición Arranque
:
el motor de arranque está accionado.
Evite manipular los botones de su
telemando cuando esté lejos del
vehículo. Corre el riesgo de de-
jarlo inoperante. Sería entonces
necesario proceder a una reinicia-
ción del telemando (ver capítulo
correspondiente).

Page 42 of 113

i
4141
ANTIARRANQUE
ELECTRÓNICO
Bloquea el sistema de control del motor
en cuanto se quita el contacto e impide
la puesta en marcha del vehículo en
caso de robo.
La llave contiene un chip electrónico que
posee un código particular. Al poner el
contacto, el código debe ser reconocido
para que sea posible el arranque.

En caso de disfuncionamiento del
sistema, el testigo del botón de bloqueo
centralizado, situado en la consola de
freno de estacionamiento, parpadea
rápidamente al poner el contacto
(2ª muesca de la llave).
En ese caso, su vehículo no arranca.
Consulte rápidamente en la red PEUGEOT.


Olvido de la llave
El olvido de la llave en el antirro-
bo de dirección está señalado por
una señal sonora al abrir la puer-
ta del conductor.
Localización del vehículo
Para localizar su vehículo, habiendo sido
bloqueado previamente, en un parking:

 pulse el botón A , las luces de techo
se encienden y los indicadores de
dirección parpadean durante algu-
nos segundos.

Cambio de la pila del telemando
Pila ref.: CR2016/3 voltios.
Cuando la pila del telemando está gas-
tada, usted es avisado con un mensaje
en la pantalla B.
Para sustituir la pila, retire el tornillo y
después suelte el cajetín con la ayuda
de una moneda a nivel del anillo.
Si después de haber cambiado la pila,
el telemando sigue sin funcionar, efec-
túe un procedimiento de reiniciación. Reiniciación del telemando

 Quite el contacto.

 Ponga el contacto.

 Pulse enseguida el botón A durante
unos segundos.

 Quite el contacto y retire la llave con
telemando del antirrobo. El teleman-
do está nuevamente activo.

Page 43 of 113

!
42
Llaves
Anote cuidadosamente el número de cada llave. Este número está codifi cado
en la etiqueta adjunta a la llave.
Telemando
El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; no lo man ipule cuando
lo lleve en el bolsillo, corre el riesgo de desbloquear el ve hículo aún sin pre-
tenderlo. Evite manipular los botones de su telemando cuando esté fuera
del alcance y de la vista de su vehículo.
Corre el riesgo de dejarlo inoperativo. En este caso sería necesa rio proce-
der a una nueva reiniciación.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave e stá en el antirrobo,
aún estando el contacto quitado, excepto para la reiniciació n. No tire las pilas del mando a dis-
tancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida.
Cierre del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas puede difi cultar el acceso al habitáculo
en caso de urgencia.
Por medidas de seguridad (niños a bordo), retire la llave del a ntirrobo cuan-
do salga del vehículo, incluso por un periodo corto de tiempo .
Protección antirrobo
No realice ninguna modifi cación en el sistema de antiarranqu e electrónico,
eso podría provocar disfuncionamientos.
Al comprar un vehículo de ocasión
Haga efectuar una memorización de las llaves en la red PEUGEOT, con el
fi n de estar seguro que las llaves que usted posee son las úni cas que per-
miten la puesta en marcha del vehículo.
En caso de perder las llaves
Diríjase a la red PEUGEOT con la tarjeta gris del vehículo y su carnet de
identidad.
La red PEUGEOT podrá recuperar el código de la llave y el códig o trans-
pondedor para solicitar una nueva llave.

Page 44 of 113

i
4141
ANTIARRANQUE
ELECTRÓNICO
Bloquea el sistema de control del motor
en cuanto se quita el contacto e impide
la puesta en marcha del vehículo en
caso de robo.
La llave contiene un chip electrónico que
posee un código particular. Al poner el
contacto, el código debe ser reconocido
para que sea posible el arranque.

En caso de disfuncionamiento del
sistema, el testigo del botón de bloqueo
centralizado, situado en la consola de
freno de estacionamiento, parpadea
rápidamente al poner el contacto
(2ª muesca de la llave).
En ese caso, su vehículo no arranca.
Consulte rápidamente en la red PEUGEOT.


Olvido de la llave
El olvido de la llave en el antirro-
bo de dirección está señalado por
una señal sonora al abrir la puer-
ta del conductor.
Localización del vehículo
Para localizar su vehículo, habiendo sido
bloqueado previamente, en un parking:

 pulse el botón A , las luces de techo
se encienden y los indicadores de
dirección parpadean durante algu-
nos segundos.

Cambio de la pila del telemando
Pila ref.: CR2016/3 voltios.
Cuando la pila del telemando está gas-
tada, usted es avisado con un mensaje
en la pantalla B.
Para sustituir la pila, retire el tornillo y
después suelte el cajetín con la ayuda
de una moneda a nivel del anillo.
Si después de haber cambiado la pila,
el telemando sigue sin funcionar, efec-
túe un procedimiento de reiniciación. Reiniciación del telemando

 Quite el contacto.

 Ponga el contacto.

 Pulse enseguida el botón A durante
unos segundos.

 Quite el contacto y retire la llave con
telemando del antirrobo. El teleman-
do está nuevamente activo.

Page 45 of 113

i
4343
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Sistema destinado para abrir o cerrar una
luna de manera manual o automática. Elevalunas eléctricos

 Pulse el botón o tire de él. La luna se
detiene en cuanto suelta el botón.
Elevalunas eléctricos
secuenciales
Tiene dos posibilidades:
- modo manual

 Pulse el botón o tire de él, sin so-
brepasar el punto de resistencia.
La luna se detiene en cuanto suelta
el botón.
- modo automático

 Pulse el botón o tire de él, sobre-
pasando el punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra com-
pletamente después de haber sol-
tado el botón.

 Un nuevo impulso detiene comple-
tamente el movimiento de la luna.
LUNAS DE CUSTODÍA
En las versiones 3 puertas, dispositivo
para airear las plazas traseras limitando
la apertura de la luna.
Apertura

 Bascule la palanca hacia el exterior.

 Empuje la luna para abrirla.
Cierre

 Tire de la palanca para cerrar la luna.

 Bascule la palanca a fondo hacia el
interior para bloquear la luna en po-
sición cerrada.

1. Mando de elevalunas eléctrico
conductor.

2. Mando de elevalunas eléctrico
pasajero.
Los mandos de los elevalunas
están siempre operativos durante
aproximadamente 45 segundos
después de quitar el contacto o
hasta la apertura de una puerta
delantera.

Page 46 of 113

44
PUERTAS
Apertura de las puertas desde el exterior
Apertura de las puertas desde el interior
Alerta "puerta abierta"

Con el motor en marcha , cuando una
puerta está mal cerrada, usted es avi-
sado por una señal sonora.

Con el vehículo circulando , cuando
el botón de la luz de techo está en
posición "encendido a la apertura de
una puerta", la luz de techo parpadea,
acompañada de una señal sonora. Bloqueo/Desbloqueo desde el
interior
Bloqueo centralizado automático de
las puertas
El impulso en el botón A le permite el
bloqueo/desbloqueo de las puertas. Activación
Efectúe un impulso largo en el botón
A .
La activación va acompañada de una
señal sonora.
Neutralización
Efectúe un impulso largo en el botón A .

Observaciones: si una de las puertas
está abierta, el bloqueo desde el interior
y el bloqueo centralizado automático no
se efectúan.
Si el maletero está abierto, el bloqueo
centralizado automático de las puertas
está activo.
Las puertas se bloquean automática-
mente circulando (velocidad superior a
10 km/h).
Por encima de 10 km/h, para desblo-
quear momentáneamente las puertas,
efectúe un impulso corto en el botón
A .
Puede activar o neutralizar esta función.

Page 47 of 113

4545
SEGURO PARA NIÑOS
Prohíbe la apertura desde el interior de
cada una de las puertas traseras.
Gire el mando 1 un octavo de vuelta
(45 grados), hacia el interior del vehículo,
con la llave de contacto.
Verifi que que el seguro está bien puesto.
El mando 1 ya no debe estar en posición
vertical.
BLOQUEO/DESBLOQUEO DEL
MALETERO
El bloqueo y el desbloqueo del malete-
ro es simultáneo al de las puertas.
Para abrir el maletero, pulse el mando A .

La luz
se enciende al abrir el maletero. Mando de socorro
Dispositivo para desbloquear mecáni-
camente el maletero en caso de disfun-
cionamiento del bloqueo centralizado.
Desbloqueo

 Abata los asientos traseros, con el
fi n de poder acceder a la cerradura
por el interior del maletero.

 Tire de la trampilla del guarnecido
portón maletero.

 Accione la palanca de apertura 1
hacia arriba.

Page 48 of 113

46
DEPÓSITO DE CARBURANTE
Dispositivo para efectuar el llenado
de carburante, después de detectar el
nivel mínimo asociado.

Capacidad del depósito: 50 litros
aproximadamente. Llenado
Una etiqueta, pegada en el interior del
depósito, le recuerda el tipo de carbu-
rante que debe utilizar en función de su
motorización.
Para realizar el llenado con total segu-
ridad:

 pare imperativamente el motor,

 introduzca la llave en el tapón, y
después gírela hacia la izquierda,

 retire el tapón,

 efectúe el llenado del depósito, pero
no insista más allá del 3er corte
de la pistola ; eso podría ocasionar
disfuncionamientos.
Una vez terminado el llenado:

 vuelva a poner el tapón en su sitio,

 gire la llave hacia la derecha, y des-
pués retírela del tapón.

Page 49 of 113

i
47
MANDO DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de
las diferentes luces delanteras y traseras
asegurando la iluminación del vehículo. Mandos manuales
Luces apagadas
Luces de posición
Luces de cruce/Luces de
carretera
Iluminación
Las diferentes luces delanteras y trase-
ras del vehículo han sido concebidas
para mejorar la visibilidad del conductor
en función de las condiciones climato-
lógicas:
- luces de posición, para que le
vean,
- luces de cruce, para ver sin deslum- brar a los demás conductores,
- luces de carretera, para ver bien en caso de carretera despejada,
- luz antiniebla trasera, para que le vean de lejos,
- luces antiniebla delanteras, para ver aún mejor.
Programación
Diferentes modos de mando automáti-
co de las luces están igualmente dispo-
nibles según las opciones siguientes:
- iluminación de aparcamiento,
- iluminación automática. La selección se efectúa girando el anillo
A .
Iluminación automática de
las luces Olvido de las luces
Con el contacto quitado y neutralizada la
iluminación automática de las luces, al
abrir la puerta conductor, se escucha una
señal, si deja las luces encendidas.
Faros antiniebla delanteros y
luz antiniebla trasera
La selección se efectúa por la rotación
del anillo hacia delante para encender
y hacia atrás para apagar. El estado se
visualiza por el testigo del combinado.
Vehículos equipados con
una luz antiniebla trasera
(anillo B)
Inversión de las luces de cruce/
luces de carretera
Tire del mando hacia usted. Durante un corte automático de
las luces, la luz antiniebla trase-
ra y las luces de cruce se quedan
encendidas (gire el anillo hacia
atrás para apagar la luz antiniebla
trasera. Las luces de cruce y de
posición se apagan en ese mo-
mento).
Funciona únicamente con las luces de
cruce y de carretera.

Page 50 of 113

!
i
i
48
Iluminación de aparcamiento
temporal (Follow me home)
Cuando deja su vehículo, las luces de
posición y de cruce se pueden quedar
encendidas durante aproximadamente
30 segundos.
Para ello:
- ponga la llave en posición STOP ,
-
ponga el mando de luces en posición 0 ,
- haga una "ráfaga de luces",
- salga y bloquee el vehículo. Indicadores de dirección
(intermitentes)

A la izquierda: hacia abajo.
A la derecha: hacia arriba.
Con tiempo claro o de lluvia, tanto
de día como de noche, los faros
antiniebla delanteros y la luz anti-
niebla trasera son deslumbrantes
y están prohibidos.
No olvide apagarlos cuando dejen
de serle necesarios.
Vehículos equipados con
faros antiniebla delanteros
y una luz antiniebla trasera
(anillo C)
Durante un corte automático de
las luces o durante un corte ma-
nual de las luces de cruce, los
faros antiniebla delanteros, la luz
antiniebla trasera y las luces de
posición se quedan encendidas
(gire el anillo hacia atrás para
apagar los faros antiniebla delan-
teros. Las luces de posición se
apagan en ese momento).
Faros antiniebla delanteros (1ª rotación
del anillo hacia delante)
Para apagar la luz antiniebla trase-
ra y los faros antiniebla delanteros,
gire el anillo dos veces seguidas
hacia atrás.
Funcionan con las luces de posición, de
cruce y de carretera.
Faros antiniebla delanteros y luz anti-
niebla trasera (2 ª rotación del anillo ha-
cia delante).

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 120 next >