Peugeot 206 P 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 107

34
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO
1. Programa automático confort
Funcionamiento automático
2. Reglaje de la temperatura
El valor indicado en la pantalla corres-
ponde a un nivel de confort y no a una
temperatura en grados Centígrados o
Fahrenheit.
3. Programa automático visibilidad
Para desempañar o desescarchar de
manera rápida el parabrisas y las lunas
laterales (humedad, numerosos pasa-
jeros, hielo...), el programa automático
confort puede resultar insufi ciente.
Este sistema está previsto para funcio-
nar efi cazmente en todas las estaciones
del año, lunas cerradas.
Motor frío, a fi n de evitar una gran difu-
sión de aire frío, el caudal de aire sólo
alcanzará su nivel óptimo de manera
progresiva.
Con tiempo frío, privilegia la difusión de
aire caliente únicamente hacia el para-
brisas, las lunas laterales y los pies de
los pasajeros.
El aire acondicionado sólo puede funcionar con el motor en ma
rcha.

 Pulse la tecla "AUTO" . El
símbolo "AUTO" sale seña-
lado.
 Pulse las fl echas 1 (hacia
arriba o hacia abajo) para
modifi car este valor.

 Seleccione entonces el pro-
grama automático visibilidad.
Le recomendamos utilice este modo:
regula automáticamente y de manera
óptima el conjunto de las funciones,
temperatura en el habitáculo, caudal de
aire, reparto de aire y recirculación del
aire, conforme al valor de confort que
ha seleccionado. El sistema gestiona automáticamente el
aire acondicionado, el caudal de aire, la
entrada de aire y reparte la ventilación
de manera óptima hacia el parabrisas y
las lunas laterales.

 Para pararlo, pulse nuevamente la
tecla "AUTO" .
Un reglaje alrededor de 21 permite
obtener un confort óptimo. Según su
necesidad, un reglaje entre 18 y 24 es
normal.
A la hora de entrar en el vehículo, si la
temperatura interior es mucho más fría
o más caliente que el valor de confort,
es inútil modifi car el valor señalado
para alcanzar el confort deseado. El
sistema compensa automáticamente y
lo más rápido posible la diferencia de
temperatura.

Page 22 of 107

!
!
35
Acciones manuales
Puede, según sus gustos, elegir un pro-
grama diferente a los propuestos por el
sistema modifi cando un reglaje. Las
otras funciones serán siempre gestio-
nadas automáticamente.

 Pulse la tecla "AUTO" para volver
al funcionamiento totalmente auto-
mático.
4.
Marcha/Parada del aire acondicionado
5. Reglaje del reparto de aire 6. Reglaje del caudal de aire
7. Entrada de aire/Recirculación del aire
Neutralización del sistema
Evite el funcionamiento en recir-
culación de aire interior (riesgo de
vaho y de degradación de la cali-
dad del aire).
Evite circular demasiado tiempo
con el aire acondicionado neutra-
lizado.

 Pulse esta tecla para parar
el aire acondicionado. El
símbolo "ECO" aparece.

 Pulse sucesivamente esta
tecla para orientar alterna-
tivamente el caudal de aire
hacia:
 Pulse la tecla "-" para
disminuir el caudal de
aire.

 Pulse la tecla "+" para
aumentar el caudal de
aire.

 Pulse esta tecla para que
el aire interior recircule. El
símbolo de la recirculación
de aire sale señalado.
 Pulse la tecla "OFF" hasta
que el símbolo de la hélice
desaparezca.
Esta acción neutraliza todas las funciones
del sistema de aire acondicionado.
El confort térmico ya no está gestio-
nado. Un ligero fl ujo de aire, debido
al desplazamiento del vehículo, sigue
siendo perceptible.

 Pulse de nuevo la tecla "OFF",

"AUTO" o "visibilidad" para reac-
tivar el sistema con los valores ante-
riores a la neutralización.
La parada puede generar molestias
(humedad, vaho).

 Pulse de nuevo la tecla para ase-
gurar el retorno al funcionamiento
automático del aire acondicionado.
El símbolo "
A/C
" sale señalado.
- el parabrisas y las lunas laterales (desempañado o desescarchado),
- el parabrisas, las lunas laterales y los pies de los pasajeros,
- los pies de los pasajeros,
- los aireadores centrales, los ai- readores laterales y los pies de
los pasajeros,
- los aireadores centrales y laterales. La recirculación de aire permite aislar el
habitáculo de olores y humos exteriores.
Tiene que utilizar esta posición para en-
friar rápidamente el habitáculo.

 En cuanto sea posible, pulse de
nuevo esta tecla para permitir la
entrada de aire exterior y evitar el
empañado.

Page 23 of 107

36

Page 24 of 107

!i
37
1 - Reglaje longitudinal
Levante el mando y deslice el asiento
hacia delante o hacia detrás.
2 - Reglaje en altura
Tire del mando hacia arriba.
Aligere el asiento de su peso para su-
birlo o siéntese para bajarlo.
3 - Acceso a las plazas traseras
(3 puertas), A o B según versión

A. Ponga los dedos en una de las dos
empuñaduras y empuje únicamente
hacia delante para abatir el respal-
do y avanzar el asiento.
A la hora de volver a ponerlo en su sitio, el asiento vuelve a su posición
inicial.
Nadie, ni ningún objeto debe impe- dir que el asiento vuelva a su posi-
ción inicial; la vuelta a esta posición
es necesaria para su bloqueo. 4 - Reglaje de la inclinación del
respaldo
Empuje el mando hacia atrás.
5 - Reglaje en altura del reposacabezas
Para subirlo, tire de él hacia arriba.

El reglaje es correcto cuando el borde
superior del reposacabezas se encuen-
tra a nivel superior de la cabeza.
El reposacabezas está provisto de una
armadura que posee un sistema dentado
que prohíbe la bajada de éste (dispositivo
de seguridad en caso de choque).
ASIENTOS DELANTEROS
Asientos compuestos por un cojín de
asiento, un respaldo y un reposacabe-
zas regulables para adaptar su posición
a las mejores condiciones de conduc-
ción y de confort.
Nunca circule con los reposaca-
bezas desmontados; éstos deben
ir correctamente montados y re-
gulados.
Es imposible acceder a las plazas
traseras si el asiento delantero
está en posición tumbado.
Asientos térmicos
Pulse el interruptor, situado en el man-
do al lado del volante. La temperatura
se regula automáticamente. Un nuevo
impulso interrumpe el funcionamiento.
Reposacabezas traseros
Tienen una posición de utilización (alta)
y una posición de colocación (baja).
Para bajarlos, pulse la lengüeta.
Se pueden desmontar.
Para quitarlos, tire hacia arriba hasta el
tope, y pulse el mando de desbloqueo.
Para bajar el reposacabezas, es nece-
sario empujar simultáneamente:
- el botón situado en la guía izquierda
en la base de la armadura del repo-
sacabezas,
- el reposacabezas hacia abajo.
Para quitarlo, pulse la lengüeta.

B. Ponga los dedos en una de las dos
empuñaduras y empuje únicamente
hacia delante para abatir el respaldo.
El cojín de asiento no avanza.
A la hora de volver a ponerlo en su sitio, el asiento vuelve a su posición
inicial.

Page 25 of 107

!!
38
ASIENTOS TRASEROS
- posicione el cinturón bajo el pasa correas 2 ,
- tire del mando 3 para desbloquear
el respaldo 4 ,
- quite el reposacabezas o bájelo,
- bascule el respaldo 4 . Para montarlo:
- ponga el respaldo recto,
- abata el cojín del asiento,
- posicione los cajetines de bloqueo
de los cinturones de seguridad an-
tes de bloquear la parte delantera
del cojín del asiento.
- verifi que el correcto bloqueo de los asientos.
El mando 3 debe estar en posición
baja.
Asiento trasero o banqueta abatibles
para modular el espacio de carga del
maletero.
Para abatir los asientos traseros:
- levante la parte delantera del cojín
del asiento 1 ,
- bascule el cojín del asiento 1 contra
los asientos delanteros,

Preste atención para no dejar
pellizcados los cinturones de
seguridad.

Empiece siempre por el cojín
del asiento, nunca por el res-
paldo (riesgo de deterioro).

Page 26 of 107

!!
39
BANQUETA
- ponga el cinturón bajo el pasa co-rreas 2 ,
- tire de los mandos 3 para desblo-
quear el respaldo 4 ,
- quite los reposacabezas o bájelos,
- bascule el respaldo 4 . Para montarlo:
- ponga el respaldo recto,
- abata el cojín del asiento,
- vuelva a poner los cajetines de blo-
queo de los cinturones de seguridad
antes de bloquear la parte delantera
del cojín del asiento.
- verifi que el correcto bloqueo de la banqueta.
Los mandos 3 deben estar en posi-
ción baja.
Para abatir la banqueta:
- levante la parte delantera del cojín
del asiento 1 ,
- bascule el cojín del asiento 1 contra
los asientos delanteros,

Preste atención para no dejar
pellizcados los cinturones de
seguridad.

Empiece siempre por el cojín
del asiento, nunca por el res-
paldo (riesgo de deterioro).

Page 27 of 107

40
Desmontaje del cojín del asiento trasero Respaldo abatible TRANSPORTE DE OBJETOS LARGOS
- Bascule el cojín del asiento contra los asientos delanteros.
- Pellizque las fi jaciones del cojín del asiento para sacarlas de sus suje-
ciones.
- Quite el cojín del asiento. - Quite el reposacabezas a fi n de ob-
tener una inclinación máxima del
respaldo del asiento.
- Empuje una de las dos palancas 5
hacia atrás para inclinar el respaldo
del asiento.
Asiento delantero:
- Abata el respaldo hacia delante con el mando 5 (ver párrafo correspon-
diente).

Asiento trasero:
- Desmonte el cojín del asiento.
- Bascule el respaldo.

Page 28 of 107

41
RETROVISORES
Retrovisores exteriores
Modelo manual
Reglaje

 Mueva el mando en las cuatros di-
recciones para orientar el espejo del
retrovisor.
Abatimiento

 En estacionamiento, abata manual-
mente el retrovisor hacia el interior
para protegerlo.
Despliegue

 Antes de arrancar, despliéguelo.
Modelo eléctrico
Reglaje

 Gire el mando 1 a la derecha o a la
izquierda para seleccionar el retro-
visor correspondiente.

 Mueva el mando 1 en las cuatro di-
recciones para efectuar el reglaje.

 Vuelva a poner el mando 1 en posi-
ción central.
Espejo regulable que permite la visión
trasera lateral necesaria para las situa-
ciones de adelantamiento o de estacio-
namiento.
Retrovisor interior
Reglaje

 Regule el retrovisor para orientar
correctamente el espejo en posición
"día".
Posición día/noche

 Tire de la palanca para pasar a la po-
sición anti-deslumbramiento "noche".

 Empuje la palanca para pasar a la
posición normal "día".
Por medidas de seguridad, los retroviso-
res deben estar regulados para reducir
"el ángulo muerto".
Espejo regulable que permite la visión
trasera central.
El retrovisor está provisto de un dispo-
sitivo anti-deslumbramiento de noche.

Page 29 of 107

!
42
REGLAJE DEL VOLANTE
Volante regulable en altura para adaptar
la posición de conducción en función de
la talla del conductor.
Reglaje

 Parado , baje el mando para desblo-
quear el volante.

 Regule la altura.

 Levante el mando para bloquear el
volante.
Por motivos de seguridad, estas
maniobras deben efectuarse impe-
rativamente, con el vehículo parado.
PARASOL
Dispositivo de protección contra el sol
que viene de frente o de lado y disposi-
tivo de cortesía.
Los parasoles están provistos de un espe-
jo de cortesía, con una tapa de ocultación
para el conductor.
CENICERO PORTÁTIL
Se puede poner en la parte delantera
o trasera de la consola central de freno
de mano.

 Tire de la tapa para abrir el cenicero.

 Para vaciarlo, retírelo tirando de él
hacia arriba.

Page 30 of 107

!
42
REGLAJE DEL VOLANTE
Volante regulable en altura para adaptar
la posición de conducción en función de
la talla del conductor.
Reglaje

 Parado , baje el mando para desblo-
quear el volante.

 Regule la altura.

 Levante el mando para bloquear el
volante.
Por motivos de seguridad, estas
maniobras deben efectuarse impe-
rativamente, con el vehículo parado.
PARASOL
Dispositivo de protección contra el sol
que viene de frente o de lado y disposi-
tivo de cortesía.
Los parasoles están provistos de un espe-
jo de cortesía, con una tapa de ocultación
para el conductor.
CENICERO PORTÁTIL
Se puede poner en la parte delantera
o trasera de la consola central de freno
de mano.

 Tire de la tapa para abrir el cenicero.

 Para vaciarlo, retírelo tirando de él
hacia arriba.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 110 next >