Peugeot 206 P 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 51 of 107

i
57
INDICADORES DE DIRECCIÓN

 Baje la palanca de luces para una
maniobra hacia la izquierda.

 Levante la palanca de luces para
una maniobra hacia la derecha.
SEÑAL DE EMERGENCIA

 Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a acelerar.

 También pueden apagarse pulsan-
do el botón.

 Presione uno de los radios del vo-
lante.
Utilice el claxon, únicamente y con
moderación, en los siguientes casos:
- Peligro inminente.
- Aproximación a un lugar sin vi- sibilidad.
Sistema de alerta sonora para avisar a
los demás usuarios de la vía de un pe-
ligro inminente.
Dispositivo de selección de los indica-
dores de dirección izquierdo o derecho
para señalizar el cambio de dirección
del vehículo. Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir
a los demás usuarios de la vía en caso
de avería, de remolcado o de accidente
de un vehículo.

Page 52 of 107

!
i
SEGURIDAD
58
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso. En caso de cambiar las ruedas (neu-
máticos y llantas), asegúrese de que
éstas sean conformes con las reco-
mendaciones del fabricante.
SISTEMAS DE AYUDA A LA
FRENADA
Sistema antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados que incrementan
la estabilidad y manejabilidad del vehí-
culo al frenar, especialmente en fi rme
deteriorado o deslizante.
Activación
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante lige-
ras vibraciones del pedal del freno. Anomalía de funcionamiento
Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emer-
gencia, alcanzar más rápidamente la
presión óptima de frenada, y por tanto,
reducir la distancia de detención.
Activación
Se activa en función de la velocidad de
hundimiento del pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia de la frenada.
En caso de frenada de urgencia, pise
el pedal con fi rmeza y no lo suelte en
ningún caso.
Conjunto de sistemas comple-
mentarios para ayudarle a fre-
nar con total seguridad y de
manera óptima en las situacio-
nes de urgencia:
- sistema antibloqueo de las ruedas (ABS),
- repartidor electrónico de frenada (REF),
- ayuda a la frenada de urgencia (AFU).
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sono-
ra y de un mensaje en la panta-
lla multifunción, indica un fallo de
funcionamiento del sistema de an-
tibloqueo, que podría provocar la pérdida
del control del vehículo en una frenada.
El encendido de este testigo, junto con el
de los testigos STOP y ABS , acompaña-
do de una señal sonora y un mensaje en
la pantalla multifunción, indica un fallo de
funcionamiento del repartidor electrónico
de frenada, que podría provocar la pérdida
del control del vehículo en una frenada.

Párese
imperativamente en las me-
jores condiciones de seguridad po-
sibles.
En ambos casos, consulte con la Red
PEUGEOT.

Page 53 of 107

!
59
SISTEMAS DE CONTROL
DE LA TRAYECTORIA
Antipatinado de ruedas (ASR) y
control dinámico de estabilidad
(ESP)
Activación
Estos sistemas se activan automática-
mente en cada arranque del vehículo. En caso de que surjan proble-
mas de adherencia o de trayec-
toria, estos sistemas se ponen
en funcionamiento.
Su puesta en marcha se indica
mediante el parpadeo de este
testigo en el cuadro de a bordo. Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo atascado, inmoviliza-
do en la nieve, sobre terreno blando...),
puede ser útil neutralizar los sistemas
ASR y ESP para que las ruedas patinen
y recuperar así la adherencia.

 Pulse el botón "ESP OFF" , situado
a la izquierda debajo del volante.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automá-
ticamente después de cada corte de
contacto o a partir de 50 km/h.

 Pulse de nuevo el botón "ESP OFF"
para reactivarlos manualmente. El encendido de este testigo y
del testigo del botón indica la
neutralización de los sistemas
ASR y ESP. Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica un
fallo de funcionamiento de es-
tos sistemas.
Llévelo a revisar a la Red PEUGEOT.
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un
incremento de la seguridad en con-
ducción normal, pero ello no debe
incitar al conductor a correr riesgos
suplementarios o a circular a velo-
cidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos siste-
mas está garantizado en la medida
en que se respeten las recomen-
daciones del fabricante, en lo que
concierne a las ruedas (neumáticos
y llantas), los componentes del sis-
tema de frenos, los componentes
electrónicos, y los procedimientos
de montaje y de intervención de la
Red PEUGEOT.
Después de un choque, lleve
a revisar los sistemas a la Red
PEUGEOT.
El antipatinado de las ruedas optimiza
la motricidad con el fi n de evitar el pati-
nado de las ruedas, actuando sobre los
frenos de las ruedas motrices y en el
motor.
El control dinámico de estabilidad actúa
sobre el freno de una o varias ruedas y
en el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada por el conductor,
dentro del límite de las leyes de la
física.

Page 54 of 107

SEGURIDAD
60
CINTURONES DE SEGURIDAD
Testigo de no abrochado/
desabrochado del cinturón
de seguridad conductor *
Reglaje en altura del cinturón
delantero
Para bajar el punto de enganche, tire
del mando hacia usted y deslícelo hacia
abajo.
Para subir el punto de enganche, tire
del mando hacia usted y deslícelo ha-
cia arriba. Bloqueo de los cinturones de
seguridad
Tire de la correa, después inserte la
punta en el cajetín de bloqueo.
Verifi que el bloqueo tirando de la correa.
Desbloqueo de los cinturones de
seguridad
Pulse el botón rojo del cajetín de blo-
queo.
Cinturones de seguridad delanteros
con pretensión pirotécnica y limitador
de esfuerzo *
La seguridad en los choques frontales se
ha mejorado con la adopción de cinturones
de seguridad con pretensión pirotécnica y
limitador de esfuerzo en las plazas delan-
teras. Según la importancia del choque, el
sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente los cinturones y los aco-
pla contra el cuerpo de los ocupantes. Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con cinturones de tres puntos con en-
rolladores.
Los cinturones con pretensión pirotécnica
se activan cuando se pone el contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón contra el tórax del ocu-
pante. De esta manera se mejora su
protección.
* Según versión.
Cada vez que pone el contacto, el testigo
se enciende.
El testigo se queda encendido mientras
que el conductor no se ha abrochado
su cinturón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h y
durante dos minutos, el testigo parpa-
dea acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla multi-
función.
Pasados estos dos minutos, el testigo
se queda encendido mientras que el
conductor no se ha abrochado su cintu-
rón de seguridad.

Page 55 of 107

i
61
El conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan correctamente
los cinturones de seguridad y que es-
tán todos bien abrochados antes de
partir.
Sea cual fuere la plaza en el vehí-
culo, abróchese siempre su cinturón
de seguridad, incluso para trayectos
cortos.
No invertir las correas de cinturón,
ya que si no éstas no desarrollarían
completamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un enrollador que per-
mite el ajuste automático de la longi-
tud de la correa a su morfología. El
cinturón se guarda automáticamente
cuando no se utiliza.
Antes y después de su utilización,
asegúrese de que el cinturón está co-
rrectamente enrollado.
La parte baja de la correa debe es-
tar puesta lo más bajo posible en la
pelvis.
La parte alta debe estar puesta en el
hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados con
un dispositivo de bloqueo automático
a la hora de una colisión, de una fre-
nada de urgencia o en caso de vuel-
co del vehículo. Puede desbloquear
el dispositivo tirando rápidamente de
la correa y soltándola. * Según versión.
Para ser efi caz, un cinturón de segu-
ridad:
- debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo,
- debe sujetar a una sola persona que tenga la talla de un adulto,
- no tiene que tener señales de ro- tos o de deshilachado,
- debe estar tirado delante de usted por un movimiento regular, verifi -
cando que no esté enrollado,
- no debe ser transformado o modi- fi cado a fi n de no alterar su rendi-
miento.
Por razones de recomendaciones de
seguridad en vigor, cualquier inter-
vención o cualquier control se debe
efectuar en la Red PEUGEOT que es
quién asegura la garantía y la correc-
ta intervención.
Haga verifi car periódicamente sus
cinturones de seguridad en la Red
PEUGEOT y, particularmente si las
correas presentan señales de dete-
rioro.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador de tejidos, que se vende en la
Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera, ase-
gúrese de que el cinturón está correc-
tamente colocado y enrollado. Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado,
si el pasajero tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro cincuenta.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.

En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques , el dis-
positivo pirotécnico * se activa antes
e independientemente del desplie-
gue de los airbags. La activación de
los pretensores va acompañada de
un ligero desprendimiento de humo
inofensivo y de un ruido, debido a la
activación de la carga pirotécnica in-
tegrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de air-
bag se enciende.
Después de un choque, haga que le
revisen y eventualmente que le cam-
bien el sistema de los cinturones de
seguridad en la Red PEUGEOT.

Page 56 of 107

!!
SEGURIDAD
62
AIRBAGS
Airbags frontales
Zonas de detección de choque
Sistema diseñado para optimizar la se-
guridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de
producirse una colisión violenta. Com-
plementa la acción de los cinturones de
seguridad equipados con limitador de
esfuerzo.
En este caso, los detectores electrónicos
graban y analizan los choques frontales y
laterales ocurridos en las zonas de detec-
ción de impacto:
- En caso de choque violento, los airbags se despliegan instantánea-
mente, protegiendo a los ocupantes
del vehículo (excepto al pasajero
trasero central). Inmediatamente
después del choque, los airbags se
desinfl an rápidamente para no en-
torpecer la visibilidad ni la salida de
los ocupantes.
- En caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuel-
co, los airbags no se desplegarán.
En esas condiciones, el cinturón de
seguridad es sufi ciente para garan-
tizar una protección óptima.
Los airbags no funcionan con
el contacto cortado
Este equipamiento sólo funciona
una vez. Si se produce un se-
gundo choque (durante el mismo
accidente o en otro), el airbag no
funcionará.
A. Zona de impacto frontal

B. Zona de impacto lateral Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismos en la cabeza
y en el busto.
Los airbags están integrados en el cen-
tro del volante para el conductor y en el
panel de instrumentos para el pasajero
delantero.
Activación
Se disparan simultáneamente, en caso
de choque frontal violento aplicado en
toda o parte de la zona de impacto fron-
tal
A , según el eje longitudinal del ve-
hículo en un plano horizontal y desde
delante hacia atrás del vehículo.
El airbag central se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el pa-
nel de instrumentos para amortiguar su
proyección hacia delante.
El despliegue del o de los airbags
va acompañado de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activa-
ción de la carga pirotécnica inte-
grada en el sistema.
Este humo no es nocivo pero
puede ser irritante para las per-
sonas sensibles.
El ruido de la detonación puede
provocar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante
un breve lapso de tiempo.

Page 57 of 107

63
Anomalía de funcionamiento Airbags laterales Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral
B ,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante del vehículo y el panel de
puerta correspondiente.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral.
Neutralización del airbag frontal
pasajero delantero
Para mejorar la seguridad de su hijo,
neutralice imperativamente el airbag
pasajero cuando instale un asiento para
niño "de espaldas al sentido de la mar-
cha" en el asiento delantero pasajero.
Si no, el niño correrá riesgos de lesio-
nes graves e incluso de muerte durante
el despliegue del airbag.

 Con el contacto
quitado , introduz-
ca la llave en el mando de neutra-
lización del airbag pasajero, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición. Reactivación
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la posi-
ción
"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera su
función de seguridad.
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor a fi n
de limitar los riesgos de traumatismos
en el tórax.
El airbag lateral está integrado en la
armadura del respaldo del asiento, del
lado de la puerta. Con el contacto puesto, este testigo se
queda encendido en el combinado duran-
te toda la duración de la neutralización.
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, consulte
en la red PEUGEOT para que le revi-
sen el sistema de los airbags. En posición
"OFF" , el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.

Page 58 of 107

!
SEGURIDAD
64
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes reglas de seguridad:
Adopte una posición sentado normal
y vertical.
Abróchese en su asiento con el cin-
turón de seguridad convenientemente
posicionado.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niño, ani-
mal, objeto...). Eso podría entorpecer
el funcionamiento de los airbags o da-
ñar a los ocupantes.
Después de un accidente o cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, haga
que le revisen los sistemas de los air-
bags.
Toda intervención en los sistemas de
los airbags está rigurosamente prohibi-
da si no se realiza por el personal cua-
lifi cado de la Red PEUGEOT.
Aún teniendo todas las precauciones
mencionadas, durante el despliegue
de un airbag, existe el riesgo de he-
ridas o ligeras quemaduras en la ca-
beza, en el busto o en los brazos. En
efecto, la bolsa que se infl a de ma-
nera casi instantánea (en unas milé-
simas de segundo) y, se desinfl a al
mismo tiempo que evacua los gases
calientes por los orifi cios previstos a
este efecto. Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por sus radios o dejando las
manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero .
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegu e de los airbags puede
ocasionar quemaduras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, taladre o someta el volante a golpes violen tos.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas. Éstas no impedirán
el despliegue de los airbags laterales. Consulte en la Red PEUGEOT.
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar
daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 59 of 107

63
Anomalía de funcionamiento Airbags laterales Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral
B ,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante del vehículo y el panel de
puerta correspondiente.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral.
Neutralización del airbag frontal
pasajero delantero
Para mejorar la seguridad de su hijo,
neutralice imperativamente el airbag
pasajero cuando instale un asiento para
niño "de espaldas al sentido de la mar-
cha" en el asiento delantero pasajero.
Si no, el niño correrá riesgos de lesio-
nes graves e incluso de muerte durante
el despliegue del airbag.

 Con el contacto
quitado , introduz-
ca la llave en el mando de neutra-
lización del airbag pasajero, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición. Reactivación
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la posi-
ción
"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera su
función de seguridad.
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor a fi n
de limitar los riesgos de traumatismos
en el tórax.
El airbag lateral está integrado en la
armadura del respaldo del asiento, del
lado de la puerta. Con el contacto puesto, este testigo se
queda encendido en el combinado duran-
te toda la duración de la neutralización.
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, consulte
en la red PEUGEOT para que le revi-
sen el sistema de los airbags. En posición
"OFF" , el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.

Page 60 of 107

!
SEGURIDAD
64
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes reglas de seguridad:
Adopte una posición sentado normal
y vertical.
Abróchese en su asiento con el cin-
turón de seguridad convenientemente
posicionado.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niño, ani-
mal, objeto...). Eso podría entorpecer
el funcionamiento de los airbags o da-
ñar a los ocupantes.
Después de un accidente o cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, haga
que le revisen los sistemas de los air-
bags.
Toda intervención en los sistemas de
los airbags está rigurosamente prohibi-
da si no se realiza por el personal cua-
lifi cado de la Red PEUGEOT.
Aún teniendo todas las precauciones
mencionadas, durante el despliegue
de un airbag, existe el riesgo de he-
ridas o ligeras quemaduras en la ca-
beza, en el busto o en los brazos. En
efecto, la bolsa que se infl a de ma-
nera casi instantánea (en unas milé-
simas de segundo) y, se desinfl a al
mismo tiempo que evacua los gases
calientes por los orifi cios previstos a
este efecto. Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por sus radios o dejando las
manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero .
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegu e de los airbags puede
ocasionar quemaduras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, taladre o someta el volante a golpes violen tos.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas. Éstas no impedirán
el despliegue de los airbags laterales. Consulte en la Red PEUGEOT.
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar
daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 110 next >