PEUGEOT 207 2006.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 210

3
!
LAS APERTURAS
69
Activación
Esto está señalado por el sonido de la
sirena y el parpadeo de los indicado-
res de dirección (intermitentes) durante
aproximadamente treinta segundos.
Después de la activación, la alarma
está nuevamente operativa.Si la alarma se ha activado diez ve-
ces consecutivas, a la onceava se
quedará inactiva.
Si el testigo del botón A parpadea
rápidamente, esto significa que la
alarma se ha activado durante su
ausencia. Al poner el contacto, este
parpadeo parará inmediatamente.
Para evitar la activación de la alar-
ma, a la hora de un lavado de su ve-
hículo, bloquéelo con la llave.
No active la alarma antes de des-
conectar la batería, si no la sirena
sonará.
Avería del telemando
 Desbloquee el vehículo con la llave en
la cerradura de la puerta conductor.
 Abra la puerta ; la alarma se activa.
 Ponga el contacto ; la alarma se
para.
* Según destino.
Disfuncionamiento
Al poner el contacto, la iluminación del
testigo del botón A durante diez segun-
dos indica un defecto de la sirena.
Consulte rápidamente en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Cierre del vehículo sin alarma
 Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave en la cerradura de la
puerta conductor.
Funcionamiento automático*
Según la legislación en vigor en su
país, uno de estos casos se puede pro-
ducir :
- 45 segundos después de bloquear el vehículo con el telemando, la alarma
se activa, sea cual fuere el estado de
las puertas y del maletero.
- 2 minutos después del cierre de la úl- tima puerta o del maletero, la alarma
se activa.
 Para evitar la activación de la alar-
ma a la hora de entrar en el vehícu-
lo, pulse previamente en el botón de
desbloqueo del telemando.

Page 72 of 210

3
i
i
LAS APERTURAS
70
Los mandos de los elevalunas es-
tán siempre operativos durante
aproximadamente 45 segundos
después de quitar el contacto o
hasta la apertura de una puerta
delantera.
LOS ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
Sistema destinado para abrir o cerrar
una luna de manera manual o automá-
tica. Puede ir equipado con un sistema
de protección en caso de pinzamiento
y con un sistema de neutralización en
caso de mala utilización de los mandos
de atrás.
1. Mando de elevalunas eléctrico conductor.
2. Mando de elevalunas eléctrico pasajero.
3. Mando de elevalunas eléctrico trasero derecho.
4. Mando de elevalunas eléctrico trasero izquierdo.
5. Neutralización de los mandos de los elevalunas traseros.
Funcionamiento
Manual
 Pulse el interruptor o tire de él, sin
sobreparar el punto de resistencia.
La luna se detiene en cuanto suelta
el interruptor. En caso de apertura inoportuna de
la luna durante el cierre (por ejem-
plo en caso de hielo) :

pulse el mando hasta la apertu-
ra completa,
 y después tire de él nuevamente
hasta el cierre,
 mantenga el mando pulsado
durante un segundo después
del cierre.
La función antipinzamiento no
está operativa cuando se reali-
zan estas operaciones.
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y encuentra un
obstáculo, se detiene y baja parcial-
mente. Neutralización de los mandos de
elevalunas traseros

Por la seguridad de sus hijos, pulse
el mando 5 para neutralizar los man-
dos de los elevalunas traseros sea
cual fuere su posición.
Botón pulsado, la neutralización está
activada.
Botón subido, la neutralización está
desactivada.
Automático

Pulse el interruptor o tire de él, so-
brepasando el punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra comple-
tamente después de haber soltado
el interruptor.
 Un nuevo impulso detiene completa-
mente el movimiento de la luna.

Page 73 of 210

3
!
LAS APERTURAS
71
Reiniciación
Después de volver a conectar la batería
o en caso de disfuncionamiento, debe
reiniciar el funcionamiento de los eleva-
lunas :
 suelte el mando y tire de él nueva-
mente hasta el cierre completo,
 mantenga el mando pulsado durante
un segundo después del cierre,
 pulse el mando para que la luna baje
automáticamente,
 una vez la luna en posición baja, pul-
se nuevamentre en el mando duran-
te aproximadamente un segundo.
La función antipinzamiento no está
operativa cuando se realizan estas
operaciones. Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
por un corto periodo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse el mando
afectado.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasaje-
ros, el conductor debe asegurarse
que ninguna persona impide el cie-
rre correcto de las lunas.
El conductor debe asegurarse que
los pasajeros utilizan correctamen-
te los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños cuan-
do maniobre las lunas.
LAS LUNAS DE CUSTODÍA
En las versiones 3 puertas, dispositivo
para airear las plazas traseras limitan-
do la apertura de la luna.
Apertura
Cierre

Tire de la palanca para desbloquear
la luna.
 Bascule la palanca a fondo hacia el
interior para bloquear la luna en po-
sición cerrada.

Bascule la palanca hacia el exterior.
 Empújela a fondo para bloquear la
luna en posición abierta.

Page 74 of 210

3
!
LAS APERTURAS
71
Reiniciación
Después de volver a conectar la batería
o en caso de disfuncionamiento, debe
reiniciar el funcionamiento de los eleva-
lunas :
 suelte el mando y tire de él nueva-
mente hasta el cierre completo,
 mantenga el mando pulsado durante
un segundo después del cierre,
 pulse el mando para que la luna baje
automáticamente,
 una vez la luna en posición baja, pul-
se nuevamentre en el mando duran-
te aproximadamente un segundo.
La función antipinzamiento no está
operativa cuando se realizan estas
operaciones. Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
por un corto periodo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse el mando
afectado.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasaje-
ros, el conductor debe asegurarse
que ninguna persona impide el cie-
rre correcto de las lunas.
El conductor debe asegurarse que
los pasajeros utilizan correctamen-
te los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños cuan-
do maniobre las lunas.
LAS LUNAS DE CUSTODÍA
En las versiones 3 puertas, dispositivo
para airear las plazas traseras limitan-
do la apertura de la luna.
Apertura
Cierre

Tire de la palanca para desbloquear
la luna.
 Bascule la palanca a fondo hacia el
interior para bloquear la luna en po-
sición cerrada.

Bascule la palanca hacia el exterior.
 Empújela a fondo para bloquear la
luna en posición abierta.

Page 75 of 210

3
!
LAS APERTURAS
72
LAS PUERTAS
Apertura
Desde el exterior
 Después de desbloquear el vehículo
con el telemando o con la llave, tire
de la empuñadura de puerta. Desde el interior

Tire del mando de puerta delantera
para abrir la puerta ; éste desblo-
quea completamente el vehículo.
 Tire del mando de puerta trasera
para abrir la puerta ; éste desblo-
quea únicamente la puerta corres-
pondiente.
Los mandos interiores de las puer-
tas no están operativos, cuando el
vehículo está superbloqueado.
Cierre
Cuando una puerta está mal cerrada : - motor en marcha , este testi-
go se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos se-
gundos,
- vehículo circulando (velocidad su-
perior a 10 km/h), este testigo se en-
ciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.

Page 76 of 210

3
i
!
i
LAS APERTURAS
73
Si el vehículo está bloqueado o su-
perbloqueado desde el exterior, el
testigo rojo parpadea y el botón A
no está operativo.
 En este caso, utilice el teleman-
do o la llave para desbloquear
el vehículo.
Si una de las puertas está abierta,
el bloqueo centralizado automático
no se efectúa.
Si el maletero está abierto, el blo-
queo centralizado automático de
las puertas está activo.
Mando centralizado manual
Sistema para bloquear o desbloquear
manualmente y completamente las
puertas desde el interior.
Bloqueo
 Pulse en el botón A para bloquear el
vehículo.
El testigo rojo del botón se enciende.
Mando centralizado automático
Sistema para bloquear o desbloquear
automáticamente y completamente las
puertas y el maletero circulando.
Puede activar o neutralizar esta fun-
ción. Activación

Pulse más de dos segundos en el
botón A.
Un mensaje de confirmación aparece
en la pantalla multifunción.
Desbloqueo
 Por encima de 10 km/h, pulse en el
botón A para desbloquear momentá-
neamente las puertas y el maletero.
Si una de las puertas está abierta,
el bloqueo centralizado desde el
interior no se efectúa.
Desbloqueo
 Pulse de nuevo en el botón A para
desbloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se apaga. Bloqueo
Velocidad superior a 10 km/h, las puer-
tas y el maletero se bloquean automá-
ticamente.
Neutralización
 Pulse nuevamente más de dos se-
gundos en el botón A.
Un mensaje de confirmación aparece
en la pantalla multifunción.

Page 77 of 210

3LAS APERTURAS
74
Mando de socorro
Dispositivo para bloquear y desblo-
quear mecánicamente las puertas en
caso de disfuncionamiento del bloqueo
centralizado.
 Introduzca la llave en el cerrojo, si-
tuado en el canto de la puerta, y gí-
rela un octavo de vuelta .
Apertura
 Después de desbloquear el vehículo
con el telemando o con la llave, tire
de la empuñadura y levante el por-
tón de maletero.
EL MALETERO
- motor en marcha , este testi-
go se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos se-
gundos,
- vehículo circulando (velocidad su-
perior a 10 km/h), este testigo se en-
ciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.
Mando de socorro
Dispositivo para desbloquear mecáni-
camente el maletero en caso de disfun-
cionamiento del bloqueo centralizado.
Desbloqueo
 Abata los asientos traseros con el fin
de poder acceder a la cerradura por
el interior del maletero,
 Introduzca un destornillador peque-
ño en el orificio A de la cerradura
para desbloquear el maletero.
Bloqueo de la puerta conductor

Introduzca la llave en la cerradura, y
gírela hacia la derecha.
Bloqueo de la puerta pasajero
 Introduzca la llave en la cerradura, y
gírela hacia la izquierda
Bloqueo de las puertas pasajero
delantera y trasera
Desbloqueo de las puertas pasajero
delantera y trasera
 Tire del mando interior de apertura
de puerta.
Cierre
Cuando el portón de maletero está mal
cerrado :

Page 78 of 210

3LAS APERTURAS
74
Mando de socorro
Dispositivo para bloquear y desblo-
quear mecánicamente las puertas en
caso de disfuncionamiento del bloqueo
centralizado.
 Introduzca la llave en el cerrojo, si-
tuado en el canto de la puerta, y gí-
rela un octavo de vuelta .
Apertura
 Después de desbloquear el vehículo
con el telemando o con la llave, tire
de la empuñadura y levante el por-
tón de maletero.
EL MALETERO
- motor en marcha , este testi-
go se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos se-
gundos,
- vehículo circulando (velocidad su-
perior a 10 km/h), este testigo se en-
ciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.
Mando de socorro
Dispositivo para desbloquear mecáni-
camente el maletero en caso de disfun-
cionamiento del bloqueo centralizado.
Desbloqueo
 Abata los asientos traseros con el fin
de poder acceder a la cerradura por
el interior del maletero,
 Introduzca un destornillador peque-
ño en el orificio A de la cerradura
para desbloquear el maletero.
Bloqueo de la puerta conductor

Introduzca la llave en la cerradura, y
gírela hacia la derecha.
Bloqueo de la puerta pasajero
 Introduzca la llave en la cerradura, y
gírela hacia la izquierda
Bloqueo de las puertas pasajero
delantera y trasera
Desbloqueo de las puertas pasajero
delantera y trasera
 Tire del mando interior de apertura
de puerta.
Cierre
Cuando el portón de maletero está mal
cerrado :

Page 79 of 210

3
i
!
LAS APERTURAS
75
EL TECHO CORREDIZO
Sistema que mejora la aireación y la lumi-
nosidad en el habitáculo. Equipado con
un sistema de protección en caso de pin-
zamiento y con un dispositivo que lo ocul-
ta para asegurar el confort térmico.
Apertura
 Gire el mando hacia la izquierda
(nueve reglajes posibles).
Un deflector se despliega progresiva-
mente a la apertura para evitar los gol-
pes de aire parasitarios. Antipinzamiento
Cuando el techo encuentra un obstácu-
lo durante su cierre, se para y se abre
de nuevo parcialmente.
Reiniciación
Después de volver a conectar la bate-
ría, en caso de disfuncionamiento, debe
volver a reiniciar el techo corredizo :

ponga el mando en posición inicial
"O" ,
 pulse más de dos segundos en el
centro del mando,
 esperar al cierre completo del te-
cho,
 y después, el techo se vuelve a abrir
unos milímetros.
La función antipinzamiento no está
operativa cuando se realizan estas
operaciones.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
por un corto periodo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación del techo, debe in-
vertir el movimiento del techo. Para
ello, pulse el mando afectado.
Cuando el conductor acciona el
mando del techo, el conductor
debe asegurarse que ninguna per-
sona impida su cierre correcto.
El conductor debe asegurarse que
los pasajeros utilizan correctamen-
te el techo corredizo.
Tenga cuidado con los niños cuan-
do maniobre el techo.
En caso de apertura inoportuna del
techo durante el cierre (por ejem-
plo, en caso de hielo), y después
de parar el techo :

ponga el mando en posición
"O" y pulse el mando,
 manténgalo pulsado hasta el
cierre completo del techo.
La función antipinzamiento no
está operativa cuando se reali-
zan estas operaciones.
Persiana de ocultación
La persiana de ocultación es manual.
Se guarda automáticamente a la aper-
tura del techo.
Funcionamiento
Cierre
 Vuelva a poner el mando en posición
inicial "O".

Page 80 of 210

3LAS APERTURAS
76
EL TECHO PANORÁMICO
Dispositivo que comprende una super-
ficie panorámica en cristal tintado para
aumentar la luminosidad y la visión en
el habitáculo. Está equipado con una
persiana de ocultación manual en dos
partes para mejorar el confort térmico.
 Coja la persiana por su empuñadura
y empújela hacia atrás hasta la posi-
ción deseada.
Apertura
Cierre
 Coja la persiana por su empuñadura
y tire de ella hacia delante hasta la
posición deseada.

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 210 next >