Peugeot 207 CC 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 207

!
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
131
PEUGEOT declina toda respon-
sabilidad en cuanto a gastos oca-
sionados para la reparación de su
vehículo o los fallos de funciona-
miento que resultasen de la insta-
lación de accesorios auxiliares no
suministrados, no recomendados
por PEUGEOT y no instalados
según sus recomendaciones, en
particular cuando el consumo del
conjunto de los aparatos suple-
mentarios conectados sobrepasa
los 10 miliamperios.

Instalación de accesorios eléc-
tricos
El circuito eléctrico de su vehículo
está concebido para funcionar con
los equipamientos de serie u op-
cionales.
Antes de instalar otros equipamien-
tos o accesorios eléctricos en su ve-
hículo, consulte la Red PEUGEOT.
CAMBIO DE UN FUSIBLE
Modo operativo para cambiar un fusible
defectuoso por un fusible nuevo para
reparar una avería en la función corres-
pondiente.
Acceso a los utillajes
La pinza de extracción está instalada
en la parte de atrás de la tapa de la caja
de fusibles del panel de instrumentos.
Para acceder:

 suelte la tapa tirando de la parte su-
perior,

 retire completamente la tapa,

 saque la pinza. Cambio de un fusible
Antes de cambiar un fusible, es nece-
sario conocer la causa de la avería y
haberla solucionado.

 Localice el fusible defectuoso mi-
rando el estado de su fi lamento.

 Utilice la pinza especial para extraer
el fusible de su alojamiento.

 Sustituya siempre el fusible defec-
tuoso por un fusible de intensidad
equivalente.

 Verifi que la correspondencia entre
el número grabado en la caja, la in-
tensidad grabada en la parte de arri-
ba y las siguientes tablas. Bueno
Malo

Page 142 of 207

INFORMACIÓN PRÁCTICA
132
Fusibles en el panel de
instrumentos
La caja de fusibles está situada en la
parte inferior del panel de instrumentos
(lado izquierdo).
Acceso a los fusibles

 ver párrafo "Acceso a los utillajes". Tabla de los fusibles

Fusible N° Intensidad Funciones

G37 30 A Alimentación cajetín techo plegable.

G38 20 A Amplifi cador Hi-Fi.

G39 20 A Asientos térmicos conductor y pasajero.

G40 40 A Alimentación cajetín de servicio remolque.

Fusible N° Intensidad Funciones

F1 - No utilizado.

F2 - No utilizado.

F3 5 A Calculador airbags y pretensores pirotécnicos.

F4 10 A Contactor pedal de embrague, toma diagnosis,
retrovisor interior electrocromo, aire acondicionado,
sensor ángulo volante, bomba fi ltro de partículas
(Diesel).

F5 30 A Elevalunas eléctricos traseros, techo plegable.

F6 30 A Elevalunas eléctricos delanteros, alimentación
retrovisores abatibles.

F7 5 A Luz de techo delantera, lectores de mapa, luz
parasol, luz guantera.

Page 143 of 207

INFORMACIÓN PRÁCTICA
133

Fusible N° Intensidad Funciones

F8 20 A Radioteléfono, pantalla multifunción, mandos en
el volante, detección de subinfl ado, cajetín de
servicio remolque, alarma (post-equipamiento).

F9 30 A Toma 12 V delantera, luz de techo delantera,
lectores de mapa, luz parasol, luz guantera.

F10 15 A Sirena alarma, calculador alarma, faros
direccionales.

F11 15 A Toma diagnosis, contactor antirrobo corriente débil,
calculador caja de cambios automática.

F12 15 A Sensor de luminosidad, cajetín de servicio
remolque, techo plegable.

F13 5 A Cajetín de servicio motor, relé ABS, contactor
bi-función freno.

F14 15 A Combinado, pantalla testigo de cinturones, reglaje
faros, aire acondicionado, autorradio, kit manos
libres, calculador ayuda al estacionamiento trasero.

F15 30 A Bloqueo y superbloqueo.

F17 40 A Desescarchado de la luneta trasera y de los
retrovisores exteriores.

SH - Shunt PARQUE.

Page 144 of 207

INFORMACIÓN PRÁCTICA
134
Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería
(lado izquierdo).
Acceso a los fusibles

 Suelte la tapa.

 Sustituya el fusible (ver párrafo co-
rrespondiente).

 Después de la intervención, cierre
con cuidado la tapa para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles. Tabla de los fusibles

Fusible N° Intensidad Funciones

F1 20 A Alimentación calculador motor y relé de mando
GMV, electroválvulas distribución y canister (1,6 l
THP 16V), caudalímetro de aire (Diesel), bomba
de inyección (Diesel), sonda presencia de agua en
el gasoil (Diesel), electroválvulas EGR, calentador
de aire (Diesel).

F2 15 A Claxon.

F3 10 A Lavaparabrisas delantero.

F4 20 A Lavafaros.

F5 15 A Bomba de carburante (gasolina), electroválvulas
Turbo (1,6 l THP 16V).

F6 10 A Sensor velocidad vehículo, caja de cambios
automática.

F7 10 A Dirección asistida eléctrica, faros direccionales,
relé de mando faros direccionales, cajetín de
conmutación y protección (Diesel).

F8 20 A Mando del arranque.

F9 10 A Calculador ABS/ESP, contactor pedal de freno.

F10 30 A Accionadores calculador motor (gasolina: bobinas
de encendido, electroválvulas, sondas de oxígeno,
inyectores, calentadores, termostato pilotado)
(Diesel: electroválvulas, calentadores).

F11 40 A Ventilador climatización.

F12 30 A Pequeña/Gran velocidad limpiaparabrisas delanter o.

F13 40 A Alimentación cajetín servicio inteligente
(+ después contacto).

Page 145 of 207

INFORMACIÓN PRÁCTICA
135

Fusible N° Intensidad Funciones

F14 30 A Calentador gasoil (Diesel).

F15 10 A Luz de carretera izquierda.

F16 10 A Luz de carretera derecha.

F17 15 A Luz de cruce izquierda.

F18 15 A Luz de cruce derecha.
Tabla de los maxi-fusibles
* Los maxi-fusibles son una protección su- plementaria de los sistemas eléctricos.
Toda intervención en los maxi-fusibles
debe efectuarse en la Red PEUGEOT.

Fusible N° Intensidad Funciones

Cajetín 1

MF1 * 70 A Grupo motoventilador.

MF2 * 20 A/30 A Bomba ABS/ESP.

MF3 * 20 A/30 A Electroválvulas ABS/ESP.

MF4 * 60 A Alimentación cajetín servicio inteligente.

MF5 * 60 A Alimentación cajetín servicio inteligente.

MF6 * 30 A GMV adicional (1,6 l THP 16V).

MF7 * 80 A Caja de fusibles habitáculo.

MF8 * - No utilizado.

Cajetín 2

MF9 * 80 A Cajetín de calentamiento (Diesel).

MF10 * 80 A Dirección asistida eléctrica.

MF11 * 40 A Motor eléctrico Valvetronic (1,6 l THP 16V).

Page 146 of 207

INFORMACIÓN PRÁCTICA
136
BATERÍA
Modo operativo para recargar su bate-
ría descargada o para arrancar el motor
a partir de otra batería.
Acceso a la batería Arrancar a partir de otra batería

 Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería averíada A , y después al bor-
ne (+) de la batería de repuesto B .

 Conecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería de
repuesto B .

 Conecte el otro extremo del cable
verde o negro en un punto de masa

C del vehículo averíado, lo más lejos
posible de la batería (por ejemplo, en
el soporte motor derecho).

 Accione el motor de arranque, y
deje girar el motor.

 Espere que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables.
La batería está situada debajo del capó
motor a la izquierda.
Para acceder a ella:

 abra el capó con la manivela inte-
rior, y después exterior,

 fi je el soporte de capó,

 retire la tapa de plástico para acce-
der a los dos bornes.

Page 147 of 207

!
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
137
No desconecte los terminales cuando
el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plo-
mo. Se deben eliminar según las
recomendaciones legales y en nin-
gún caso las debe tirar a la basura
normal.
Entregue las pilas y las baterías
gastadas en un punto de recogida
especial.
Recargar la batería con un
cargador de batería

 Desconecte la batería del vehículo.

 Respete las instrucciones de utiliza-
ción dadas por el fabricante del car-
gador.

 Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).

 Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
Se aconseja, a la hora de una pa-
rada prolongada de más de un
mes, desconectar la batería. Antes de desconectar
Antes de proceder a la desco-
nexión de la batería, debe espe-
rar 2 minutos después de quitar el
contacto.
Cierre las lunas, el techo plegable
y las puertas delanteras antes de
desconectar la batería.
Después de la reconexión
Después de toda reconexión de la
batería, ponga el contacto y espe-
re 1 minuto antes de arrancar, a fi n
de permitir la iniciación de los sis-
temas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones,
consulte la Red PEUGEOT.
Remitiéndole al capítulo corres-
pondiente, deberá reiniciar usted
mismo:
- la llave con mando a distancia,
- los elevalunas eléctricos y en-
treabrir automáticamente las
lunas de las puertas,
- el sistema de guiado embarcado GPS.
Desconexión de los cables
Reconexión de los cables

 Ponga el cuello 1 abierto del cable
en el borne (+) de la batería.

 Apriete verticalmente el cuello 1
para ponerlo correctamente contra
la batería.

 Bloquee el cuello bajando la palan-
ca 2 .
Nunca fuerce la palanca, ya que si el
cuello está mal puesto, el bloqueo no
se efectuará; y tendrá que volver a em-
pezar el procedimiento.

 Levante la palanca de bloqueo al
máximo.

Page 148 of 207

!
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
138
Una batería descargada no permite
el arranque del motor (ver párrafo
correspondiente).
Si se ha empezado una maniobra
de techo, ésta se terminará, pero
no se podrá iniciar un nuevo ciclo.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona la duración de
ciertas funciones para preservar una
carga sufi ciente de la batería.
Después de la parada del motor, pue-
de todavía utilizar, durante un tiempo
máximo de treinta minutos, unas fun-
ciones como el autorradio, los limpiapa-
rabrisas, las luces de cruce, la luz de
techo...
Salir del modo
Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente en la próxima utilización del
vehículo.

 Para volver a tener el uso inmediato
de estas funciones, arranque el mo-
tor y déjelo que gire unos instantes.
El tiempo que dispondrá será enton-
ces el doble de tiempo del arranque del
motor. No obstante, este tiempo esta-
rá siempre comprendido entre cinco y
treinta minutos.
Entrada en el modo
Una vez pasados estos treinta minutos,
un mensaje de entrada en modo econo-
mía de energía aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas se
ponen en vigilancia.
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA
DEL LIMPIAPARABRISAS
Modo operativo para cambiar una esco-
billa del limpiaparabrisas usada por una
nueva sin ningún utillaje.
Desmontaje de una escobilla
delantera

 Levante el brazo correspondiente.

 Suelte la escobilla y retírela.
Montaje de una escobilla
delantera

 Compruebe el tamaño de la esco-
billa, ya que la escobilla más corta
se monta del lado del pasajero del
vehículo.

 Ponga la nueva escobilla corres-
pondiente y fíjela.

 Abata el brazo con cuidado.
MODO DE CORTE DE LA
ALIMENTACIÓN
Sistema que gestiona el uso de deter-
minadas funciones en función del nivel
de energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sis-
tema neutraliza temporalmente algunas
funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.

Page 149 of 207

!i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
139
REMOLCADO DEL VEHÍCULO
Modo operativo para remolcar su ve-
hículo o remolcar otro vehículo con un
dispositivo mecánico amovible.
Acceso a los utillajes Remolcado su vehículo

 En el paragolpes delantero, tire de
la tapa para quitarla.

 Enrosque a tope el anillo de remol-
cado.

 Instale la barra de remolcado.

 Encienda la señal de emergencia
en el vehículo remolcado.
 En el paragolpes trasero, suelte la
tapa pulsando en su parte baja.

 Enrosque a tope el anillo de remol-
cado.

 Instale la barra de remolcado.

 Encienda la señal de emergencia
en el vehículo remolcado.
Remolcado de otro vehículo
El anillo de remolcado está situado en
un soporte en el fondo del maletero de-
bajo del piso.
Para acceder a él:

 pase a la confi guración "coupé",

 abra el maletero,

 levante el piso,

 saque el anillo de remolcado del so-
porte. A la hora de un remolcado con las
cuatro ruedas en el suelo, utilice
siempre una barra de remolcado.
A la hora de un remolcado con dos
ruedas en el suelo solamente, uti-
lice siempre un útil de elevación
profesional.
A la hora de un remolcado motor
parado, ya no hay asistencia de
frenada ni de dirección.

 Ponga la palanca de cambios
en punto muerto (posición N
para la caja de cambios auto-
mática).
No respetar esta particularidad puede conllevar el deterioro
de ciertos órganos de frenada
y la ausencia de asistencia de
frenada al volver a arrancar el
motor.

Page 150 of 207

i
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
140
ENGANCHE DE UN REMOLQUE,
DE UNA CARAVANA...
Su vehículo está esencialmente con-
cebido para transportar personas y
equipaje, pero también puede utilizarse
para arrastrar un remolque. La conducción con remolque somete al
vehículo a un mayor esfuerzo y exige
al conductor prestar una atención es-
pecial.
La carga máxima remolcable en pen-
diente prolongada depende de la inclina-
ción de la pendiente y de la temperatura
exterior.
Distribución de la carga

 Reparta la carga en el remolque de
forma que los objetos más pesados
se encuentren lo más cerca posible
del eje y que el peso en la lanza se
aproxime al máximo autorizado sin
sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la
altitud, reduciendo las prestaciones del
motor. Es necesario reducir la carga
máxima remolcable un 10% por cada
1 000 metros de altitud.
Consulte el capítulo "Características técni-
cas" para conocer las masas y las cargas
remolcables en función del vehículo.
Viento lateral

 Tenga en cuenta el aumento de la
sensibilidad al viento transversal.
 En caso de encenderse el
testigo de alerta y el testigo

STOP , detenga el vehículo
y pare el motor lo antes po-
sible.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la dis-
tancia de frenada.
Neumáticos

 Compruebe la presión de los neu-
máticos del vehículo tractor y del
remolque, respetando las presiones
de infl ado recomendadas.
La ayuda al estacionamiento trase-
ro se neutralizará de manera auto-
mática si se utiliza un enganche de
remolque de origen PEUGEOT.
Esté atento en todo momento a la tem-
peratura del líquido de refrigeración.
Dispositivo mecánico que sirve para
enganchar un remolque o una carava-
na con señalización y alumbrado com-
plementarios.
Le recomendamos que utilice en-
ganches y cableado de origen
PEUGEOT que han sido proba-
dos y homologados desde la con-
cepción del vehículo y que confíe
el montaje de este dispositivo a la
Red PEUGEOT.
En caso de no realizar el montaje en la
Red PEUGEOT, éste debe efectuar-
se imperativamente utilizando las pre-
instalaciones eléctricas situadas en la
parte trasera del vehículo y siguiendo
las instrucciones del fabricante.
Consejos de conducción
Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente
aumenta la temperatura del líquido de
refrigeración.
Debido a que la ventilación se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrige-
ración no depende del régimen motor.

 Para disminuir el régimen motor, re-
duzca la velocidad. Alumbrado

 Compruebe la señalización eléctrica
del remolque.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 210 next >