Peugeot 208 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 328

79
3
Confort
Bandeja traseraGanchos
Para retirar la bandeja:)Suelte los dos cordones.)Levante ligeramente la bandeja y retírela.
Para
guardarla, existen varias posibilidades:


- o bien en vertical detrás de los asientosdelanteros;

- o bien en vertical detrás de los asientostraseros.
Permiten colgar las bolsas de la compra.

Page 82 of 328

80
Confort








Triángulo de preseñalización (ubicación)
Antes de bajar del vehículo para montar
e instalar el triángulo, póngase el chaleco reflectante.
Las dimensiones del trián
gulo (plegado) o desu caja deben ser las siguientes:
- A:
longitud = 438mm- B:altura = 56
mm -C:
anchura = 38mmPara conocer las instrucciones de uso del
triángulo, consulte el manual del fabricante.

Colocación del triángulo en la
carretera
El vehículo dispone de un emplazamiento para guardar un triángulo plegado o su caja bajo elasiento delantero.
Distancia de colocación (en metros)
Carretera
Autopista
DíaNoche

50 m 80 m 150 m

Estos valores son referencias internacionales.
Coloque el triángulo respetando la legislación vigente en cada país.

El tri
ángulo puede adquirirse como accesorio. Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.

)
Coloque el triángulo detrás del vehículo como se indica en la siguiente tabla, en función del tipo de vía y de la luminosidad exterior.

Page 83 of 328

81
4
Conducción






Arranque-Parada del motor Con caja de velocidades manual, coloque la palanca de cambios en punto muerto.
Con caja manual pilotada
, coloque la palanca de cambios en N
.
Con caja automática
, coloque la palanca de cambios en P
o N
.
)Introduzca la llave en el contactor.
El sistema reconocerá el código de arranque. )Gire la llave al máximo hacia el parabrisas, hasta la posición 3 (arranque).)En cuanto el motor se ponga en marcha,suelte la llave.

Arranque del vehículo
Evite enganchar un objeto pesado a la llave (como un llavero) que pudiera forzar el eje del contactor y provocar fallos de funcionamiento.
Olvido de la llave

Al abrir la puer ta del conductor, aparecerá un mensaje de aler ta,acompañado de una señal sonora, pararecordar al conductor que ha dejado lallave en posición 1 (stop).
)
Inmovilice el vehículo.)
Gire la llave al máximo hacia el volante,
hasta la posición 1 (stop).) Extraiga la llave del contactor.
Parada del vehículo

En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2 (contacto), el contacto se cortará automáticamente al cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, pongala llave en posición 1 (stop)
y luego enposición 2 (contacto).
Rueda libre
Por motivos de seguridad, nunca circule en rueda libre.De lo contrario, algunas funcionalidades del vehículo no estarían activas.

Page 84 of 328

82
Conducción




Freno de estacionamiento manual
Accionamiento
)Tire de la palanca del freno de
estacionamiento para inmovilizar el
v
ehículo.

Destensado
)
Tire ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento y presione el botón
de desbloqueo para a continuación bajar completamente la palanca.
Para estacionar el vehículo enpendiente, gire las ruedas paraapoyarlas contra el bordillo, pise el freno principal, accione el freno de estacionamiento, engrane una marcha y corte el contacto.

Con el vehículo en marcha, elencendido de este testigo y del
testigo STOP , acompañado de unaPseñal sonora y un mensaje en la pantalla,
indica que el freno está accionado o no se ha
soltado bien.

Page 85 of 328

83
4
Conducción

Introduzca la marcha atrás únicamente con el vehículo parado y el motor alralentí.

Por motivos de seguridad y parafacilitar el arranque del motor:


- Seleccione siempre el punto muerto.

- Pise el pedal de embrague.











Caja manual de
6 velocidades
) Presione el gatillo del pomo y desplace la
palanca de cambios hacia la izquierda y luego hacia delante.
Introducción de la marcha
atrás

Introduzca la marcha atrás únicamentecon el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y parafacilitar el arranque del motor:


- Seleccione siempre el punto muerto.

- Pise el pedal de embrague.








Caja de velocidades
manual de 5 marchas
)Empuje la palanca de cambios hacia la
derecha y luego hacia atrás.

Introducción de la marcha
atrás Introducción de la 5
a o la
6 amarcha
) Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para engranar correctamente la 5a o la 6a
marcha.

Page 86 of 328

84
Conducción











Indicador de cambio de marcha *
velocidades manual.
Funcionamiento
Este sistema sólo interviene en el marco de una conducción económica.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que
se salte una o varias marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa indicación sin necesidad de introducir las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones delsistema.
Esta función no se puede desactivar.
*

Según motorización.

-
Usted circula en tercera marcha.
Ejemplo:

- A continuación, pisa de forma moderada el
pe
dal del acelerador.
- El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.

La información aparece en el cuadro de a
bordo. Se muestra una flecha acompañada de
l
a marcha recomendada.

Si el tipo de conducción requiere unrendimiento importante del motor (al pisar con fuerza el acelerador,por ejemplo, para efectuar un adelantamiento...), el sistema norecomendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:


- introducir la primera marcha;

- introducir la marcha atrás;

- cambiar a una marcha más corta.

Page 87 of 328

85
4
Conducción

La caja de velocidades manual pilotada de cinco marchas permite elegir entre el confor t
del automatismo o el placer del cambio de
marchas manual.
Así pues, ofrece tres modos de conducción:


- modo automático, en el que la caja gestiona automáticamente las marchas, sin
intervención del conductor;

- modo secuencial, en el que el conductor cambia de marchas manualmente con lapalanca de cambios o los mandos bajo el
volante;

- modo auto secuencial
, por ejemplo pararealizar un adelantamiento, permaneciendoen el modo automático pero utilizando las funcionalidades del modo secuencial.











Caja manual pilotada de 5 velocidades
Palanca de cambios
R.
Marcha atrás)
Pisando el freno, desplace la palanca hacia
arriba para seleccionar esta posición.
N.Punto muerto )
Pisando el freno, seleccione esta posiciónpara arrancar.A.
Modo automático )
Desplace la palanca hacia atrás para seleccionar este modo.M. +/-
Modo secuencial con cambio de marchas manual)
Desplace la palanca hacia atrás y luegohacia la izquierda para seleccionar este
modo, y a continuación:
- impulse la palanca hacia delante paracambiar a una marcha más larga;
- o impulse la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.


Mandos bajo el volante
+.Mando para cambiar a la marcha superior )
Accione la leva "+"
hacia el volante para engranar una marcha más larga.-.
Mando para cambiar a la marcha inferior )
Accione la leva "-"
hacia el volante para engranar una marcha más cor ta.


Los mandos bajo el volante no permitenseleccionar el punto muerto ni introducir o sacar la marcha atrás.



No circule con la mano en la palanca
de cambios, ya que podría dañar la caja manual pilotada.

Page 88 of 328

86
Conducción
Posiciones de la palanca decambios
N. Neutral (punto muerto) R.Reverse (marcha atrás)1, 2, 3, 4, 5.
Marchas en modo secuencial AUTO.
Se enciende al seleccionar el modoautomático. Se apaga al cambiar a modo secuencial. 7
En modo automático, si la caja de
velocidades detecta que la adherencia esreducida, este testigo se enciende.
)Seleccione la posición N.)Pise a fondo el pedal del freno. )Arranque el motor.
N
se indicará en el cuadro de a bordo.


Arranque del vehículo
Si la palanca de cambios no está en la posición Nal arrancar, N
parpadeará enel cuadro de a bordo.
)
Pise el pedal del freno
cuandoparpadee este testigo (p. ej.:
para arrancar el motor).


Al introducir la marcha atrás, suena unaseñal.
Para arrancar en pendiente, acelereprogresivamente soltando a la vez elfreno de estacionamiento.

)
Seleccione la primera marcha (posición Mo A
) o la marcha atrás (posición AR). R)
Suelte el freno de estacionamiento.)
Suelte progresivamente el pedal del freno yacelere.
AUTO
y 1o Rse indicarán en elcuadro de a bordo.


Parada-Arranque en pendiente

En caso de detener el vehículo en pendiente, no
inmovilice el vehículo utilizando el acelerador,
accione el freno de estacionamiento.


Modo secuencial
AUTOdesaparecerá y las
marchas engranadas se indicaránsucesivamente en el cuadro de a bordo.
)Después de arrancar el vehículo,seleccione la posición Mpara cambiar a modo secuencial.
L
as solicitudes de cambio de marcha sólo se
tienen en cuenta si el régimen motor lo permite.
Al reducir la velocidad, por ejemplo al
aproximarse a un stop o un semáforo, la caja de velocidades cambiará automáticamente a marchas más cor tas hasta la primera marcha.
Es obli
gatorio pisar el pedal del freno durante el arranque del motor.


Modo automático
)Después de haber utilizado el modo secuencial, seleccione la posición A
paravolver al modo automático.
AUT
Oy la marcha engranada se
indicarán en el cuadro de a bordo.
La caja de velocidades funciona entonces en modo autoadaptativo, sin la inter vención del conductor,seleccionando permanentemente la marcha más adecuada según los siguientes parámetros:


- optimización del consumo;

- estilo de conducción;

- perfil de la vía;

- car
ga del vehículo.

Page 89 of 328

87
4
Conducción

Nunca seleccione el punto muerto Ncon el vehículo en circulación.
No introduzca la marcha atrás R
hastahaber detenido el vehículo por completo pisando el freno.
Accione siempre el freno de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.



Modo "autosecuencial"

En modo automático, es posible retomar
temporalmente la conducción manual en
cualquier momento utilizando los mandos bajo el volante.
Estos mandos permiten seleccionar manualmente las marchas en situaciones que requieran reducir de marcha antes queen modo automático (al aproximarse a una
rotonda, al salir de un parking con rampa, para
adelantar...
).
La caja de velocidades engrana la marcha solicitada si el régimen motor lo permite. AUTOpermanece indicado en el cuadro de a bordo.
Pasado un momento, la caja de
velocidades vuelve a gestionar las marchasautomáticamente.
Modo automático "nieve"
En modo automático, si el vehículo detecta que la
adherencia es reducida, la caja de velocidades cambia
automáticamente al modo automático "nieve".
AUTO
y 7
se indicarán en el cuadro de a bordo.
Reinicialización
Después de haber desconectado la batería, es necesario reinicializar la caja de velocidades. )
Ponga el contacto.
AUTO , 7y -
se indicarán en el cuadro de a bordo.


Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, el encendidode este testigo y el parpadeo de AUTO
, acompañados de una señal Osonora y un mensaje en pantalla, indican un fallo defuncionamiento de la caja de velocidades.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.


Para obtener una aceleración óptima,por ejemplo para adelantar a otrovehículo, pise con firmeza el pedal
del acelerador superando el punto deresistencia.

Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, es posible
seleccionar la posición Npara dejar el vehículo
en punto muerto.
En ese caso,
es imprescindible accionar elfreno de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
) Seleccione la posición N.)
Pise el pedal del freno. )
Espere aproximadamente 30 segundoshasta que se indique N
o una marcha en el cuadro de a bordo.)
Suelte el pedal de freno.
La caja de velocidades volverá a estar operativa.

Page 90 of 328

88
Conducción










Caja manual pilotada de 6 velocidades
La caja de velocidades manual pilotada deseis marchas permite elegir entre el confor t delautomatismo o el cambio de marchas manual.
Así pues, puede optar entre dos modos deconducción:
- modo automático, en el que la cajagestiona automáticamente las velocidades;
- modo manual
, para el cambio de marchas
secuencial por el conductor.
Para cada uno de estos modos, existe un
tipo S
port, que corresponde a un estilo de conducción más dinámico.
En modo automático, es posible cambiar de
marcha utilizando puntualmente los mandos
del volante, por ejemplo, para efectuar unadelantamiento.

Palanca de cambios
R.
Marcha atrás)
Pisando el freno, levante y empuje la
palanca hacia adelante.
N.
Punto muerto)
Pisando el freno, seleccione esta posiciónpara arrancar.
A. Modo automático )
Desplace la palanca hacia atrás para seleccionar este modo.M. + / -.Modo manual con cambio secuencial de las velocidades)
Desplace la palanca hacia la izquierda
para seleccionar este modo, y:


- dé un impulso hacia adelante para engranar una marcha más larga;

- o dé un impulso hacia atrás para
engranar una marcha más cor ta.

S. Tipo Sport )
Pulse este botón para activarlo o
neutralizarlo.
+
.Mando de aumento de marcha )Accione hacia el volante la leva "+"para engranar una marcha más larga. -.
Mando para introducir la marcha inferior, ala izquierda del volante. )Accione hacia el volante la leva "-"para engranar una marcha inferior.


Mandos bajo el volante


Los mandos en el volante no permitenseleccionar el punto muerto ni introducir o sacar la marcha atrás.


No circule con la mano en la palancade cambios, ya que podría dañar la caja manual pilotada.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 330 next >