PEUGEOT 3008 2009.5. Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 291

79
Testigo encendido, los mandos
traseros están neutralizados.
Testigo apagado, los mandos
traseros están activados.
Este mando neutraliza igual-
mente los mandos interiores
de las puertas traseras (ver
capítulo "Seguro para niños - § Se-
guro para niños eléctrico").
Reiniciación
En caso de ausencia de movimiento au-
tomático de una luna durante la subida,
debe reiniciar su funcionamiento:

 tire del mando hasta la parada de la
luna,

 suelte el mando y tire de él nueva-
mente, efectúe estas operaciones
hasta el cierre completo,

 mantenga aún el mando pulsado
durante aproximadamente un se-
gundo después del cierre,

 pulse el mando para que la luna
baje automáticamente hasta la po-
sición baja,

 una vez la luna en la posición baja,
pulse nuevamente el mando duran-
te aproximadamente un segundo. Todo otro tipo de estado del
testigo señala un disfunciona-
miento del seguro para niños
eléctrico. Haga que se lo comprue-
ben en la red PEUGEOT.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
por un periodo corto de tiempo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse el mando co-
rrespondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
éste debe asegurarse que nadie im-
pide el cierre correcto de las lunas.
Además debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Tenga cuidado con los niños durante
las maniobras de las lunas.
de elevalunas y de puertas traseras

 Por la seguridad de sus hijos, con el
contacto puesto, pulse el mando 5
para neutralizar los mandos de ele-
valunas traseros sea cual fuere su
posición.
La apertura de las puertas desde el ex-
terior y la utilización de los elevalunas
traseros eléctricos a partir del lado con-
ductor son posibles.

Durante estas operaciones, la fun-
ción antipinzamiento no está opera-
tiva.

Page 62 of 291

80
PUERTAS

 Después del desbloqueo total del
vehículo con el mando a distancia o
con la llave, tire de la empuñadura
de la puerta. Desde el interior

 Tire del mando de la puerta (delan-
tera o trasera) para abrir la puerta;
ésta desbloquea completamente el
vehículo.
Los mandos interiores de las
puertas no están operativos,
cuando el vehículo está super-
bloqueado.
Cierre
Cuando una puerta está mal cerrada: - motor en marcha
, este
testigo se enciende, acom-
pañado de un mensaje en
la pantalla multifunción du-
rante unos segundos,
- vehículo circulando (velocidad
superior a 10 km/h), este testigo
se enciende, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción durante unos
segundos.
Desde el exterior

Page 63 of 291

81
Si el vehículo está bloqueado
o superbloqueado desde el
exterior, el testigo rojo parpa-
dea y el botón A no está ope-
rativo.

 En este caso, utilice el telemando
o la llave para desbloquear el ve-
hículo. Un mensaje de confi rmación
aparece en la pantalla multi-
función, acompañado de una
señal sonora. Mando centralizado manual
Sistema para bloquear o desbloquear
manual y completamente las puertas
desde el interior.
Bloqueo

 Pulse en el botón A para bloquear el
vehículo.
El testigo rojo del botón se enciende.
Mando centralizado automático
Sistema para bloquear o desbloquear
automática y completamente las puertas
y el maletero mientras está circulando, si
están bien cerrados.
Puede activar o neutralizar esta función.
Bloqueo
A velocidad superior a 10 km/h, las
puertas y el maletero se bloquean au-
tomáticamente.
Si una de las puertas está abierta, el
cierre centralizado automático no se
efectúa.
Si el maletero está abierto, el cierre
centralizado automático de las puertas
está activo.
Neutralización

 Pulse de nuevo durante más de dos
segundos el botón A .
Un mensaje de confi rmación aparece
en la pantalla multifunción, acompaña-
do de una señal sonora.
Si una de las puertas está
abierta, el bloqueo centrali-
zado desde el interior no se
efectúa.
Desbloqueo

 Pulse de nuevo en el botón A para
desbloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se apaga. Activación
En caso de choque, las puer-
tas se desbloquean automáti-
camente.
Desbloqueo

 Por encima de 10 km/h, pulse el bo-
tón A para desbloquear momentá-
neamente las puertas y el maletero.

 Pulse durante más de dos segun-
dos el botón A .

Page 64 of 291

82
Mando de emergencia
Dispositivo para bloquear y desblo-
quear mecánicamente las puertas en
caso de disfunción de la batería o del
cierre centralizado.

 Introduzca la llave en el cerrojo, si-
tuado en el canto de la puerta, y gí-
rela un octavo de vuelta .
Bloqueo de la puerta del conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la derecha.
Desbloqueo de la puerta del
conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la izquierda.
Bloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros
Desbloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros

 Tire del mando interior de apertura
de puerta.
Apertura

 Después de bloquear el vehículo
con la llave con telemando o con la
llave, pulse la empuñadura A y le-
vante el portón de maletero.
MALETERO
Cierre

 Cierre el portón inferior.

 Tire de la empuñadura B hacia aba-
jo para acompañar el portón de ma-
letero.

Page 65 of 291

82
Mando de emergencia
Dispositivo para bloquear y desblo-
quear mecánicamente las puertas en
caso de disfunción de la batería o del
cierre centralizado.

 Introduzca la llave en el cerrojo, si-
tuado en el canto de la puerta, y gí-
rela un octavo de vuelta .
Bloqueo de la puerta del conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la derecha.
Desbloqueo de la puerta del
conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la izquierda.
Bloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros
Desbloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros

 Tire del mando interior de apertura
de puerta.
Apertura

 Después de bloquear el vehículo
con la llave con telemando o con la
llave, pulse la empuñadura A y le-
vante el portón de maletero.
MALETERO
Cierre

 Cierre el portón inferior.

 Tire de la empuñadura B hacia aba-
jo para acompañar el portón de ma-
letero.

Page 66 of 291

83
PORTÓN TRASERO INFERIOR
Apertura

 Empuje la empuñadura C hacia la
derecha y bascule suavemente el
portón D .
Cierre

 Levante el portón D , empújelo a fon-
do para cerrarlo, asegúrese de su
correcto bloqueo. Antes de abrir el maletero,
asegúrese que nadie esté cer-
ca de su radio de apertura.
Por razones de seguridad, de fun-
cionamiento y de reglamentación,
no circule con el maletero y el portón
trasero inferior abiertos.
En caso de desconexión de la bate-
ría, la apertura del maletero es im-
posible.
No se suba encima del portón trasero
inferior ni lo someta a choques impor-
tantes, corre el riesgo de dañarlo.
Cierre siempre el portón trasero infe-
rior y compruebe su correcto bloqueo
antes de cerrar el maletero.
Durante la maniobra de cierre del
portón trasero inferior procure que
nadie, ni ningún objeto esté cerca de
los elementos móviles para evitar los
riesgos de heridas y de daños.
No abra el portón trasero in-
ferior cuando tenga instalado
un dispositivo de enganche
de remolque.
Peso máximo autorizado en el
portón trasero inferior abierto:

200 kg .

Page 67 of 291

84
Mientras que el tapón no está
puesto en el depósito, no podrá
retirar la llave de la cerradura.
La apertura del tapón puede activar
una depresión. Ésta se traduce por un
ruido que es provocado por la estan-
queidad del circuito de carburante.
DEPÓSITO DE CARBURANTE

Capacidad del depósito: 60 litros
aproximadamente. Para realizar el llenado con total segu-
ridad:

 pare imperativamente el motor,

 abra la tapa de carburante,

 introduzca la llave en el tapón, y gí-
rela hacia la izquierda,
Una vez terminado con el llenado:

 vuelva a poner el tapón en su sitio,

 gire la llave hacia la derecha, y retí-
rela del tapón,

 cierre la tapa.

 retire el tapón y engánchelo en la
patilla, situada en la cara interior de
la tapa,

 efectúe el llenado del depósito, pero

no insista más allá del 3er corte
de la pistola ; eso podría ocasionar
disfuncionamientos.
Reserva de carburante
Anomalía de funcionamiento
Un disfuncionamiento del indicador de
carburante es avisado por el retorno a
cero de la aguja de éste.
Consulte en la red PEUGEOT.
Llenado
Una etiqueta, pegada en el interior de la
tapa, le recuerda el tipo de carburante
que debe utilizar en función de su mo-
torización.
Debe añadir más de 5 litros de carbu-
rante para que éstos sean tenidos en
cuenta por el indicador de carburante.
Cuando se alcanza la reserva de
carburante (aproximadamente
5 litros), este testigo se enciende
en el combinado, acompañado
de una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción.

Le quedan aproximadamente 50 km
de autonomía.
En caso de falta de carburante
(Diesel), remítase igualmen-
te al capítulo "Revisiones - §
Quedarse sin carburante".

Page 68 of 291

85
MANDOS DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de
las distintas luces delanteras y traseras
asegurando la iluminación del vehículo.
Iluminación principal
Las diferentes luces delanteras y traseras
del vehículo han sido concebidas para
adaptar progresivamente la iluminación
en función de las condiciones climatoló-
gicas y asegurar una mejor visibilidad al
conductor:
- luces de posición, para que le vean,
- luces de cruce, para ver sin deslumbrar a los demás conductores,
- luces de carretera, para ver bien en caso de carretera despejada,
- faros direccionales, para ver mejor en las curvas.
Iluminación adicional
Hay otras luces instaladas para respon-
der a las condiciones particulares de
conducción:
- una luz antiniebla trasera, para que le vean de lejos,
- faros antiniebla delanteros, para ver aún mejor,
- luces diurnas, para que le vean de día.
Programación
Dispone también de diferentes modos
de mando automático de la iluminación
según las opciones siguientes:
- iluminación de aparcamiento.
- iluminación automática.
- iluminación direccional. Modelo sin iluminación AUTO
Modelo con iluminación AUTO
Encendido automático de
las luces.
Mandos manuales
El conductor efectúa directamente el
encendido de las luces mediante el ani-
llo
A y la palanca B .

A. Anillo de selección del modo de
alumbrado principal, con:
Luces apagadas.
Luces de posición única-
mente.

B. Palanca de inversión de las luces ti-
rando de ella: luces de cruce/luces
de carretera.
En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfagas") mientras tire de la palanca. Luces de cruce o de carre-
tera.
Indicaciones en el combinado
El encendido del testigo correspondiente
en el combinado confi rma la puesta en
marcha selectiva del alumbrado seleccio-
nado.

Page 69 of 291

86
Modelo con una única luz antiniebla
trasera antiniebla trasera
Funciona con las luces de cruce y de
carretera.

 Para encender la luz antiniebla, gire
el anillo C hacia delante.

 Para apagar la luz antiniebla, gire el
anillo C hacia atrás.
En iluminación automática de las luces
(con modelo AUTO), las luces de cru-
ce y de posición se quedan encendidas
mientras que la luz antiniebla trasera
está encendida. Con tiempo claro o lluvioso, tan-
to de día como de noche, está
prohibido circular con los faros
antiniebla o la luz antiniebla trasera
encendidos. En estas situaciones, la
potencia de la luz puede deslumbrar
a los demás conductores.
No olvide apagar los faros antiniebla
y la luz antiniebla trasera en cuanto
dejen de ser necesarios.
Modelo con luces antiniebla
delanteras y traseras
antinieblas delanteras y traseras
La luz antiniebla trasera funciona con
las luces de cruce y de carretera.
Las luces antiniebla delanteras funcionan
también con las luces de posición.

 Para encender la luz antiniebla tra-
sera, gire el anillo C hacia delante.

 Para encender las luces antiniebla
delanteras, gire una segunda vez el
anillo C hacia delante.

 Para apagar la luz antiniebla trasera,
gire el anillo C hacia atrás.

 Para apagar las luces antiniebla de-
lanteras, gire una segunda vez el
anillo C hacia atrás.

C. anillo de selección de las luces an-
tiniebla.
Olvido de apagar las luces
La activación de una señal sonora, en
cuanto se abre una puerta delantera,
avisa al conductor de que ha olvidado
apagar las luces del vehículo, con el
contacto cortado en modo de encendido
manual de las luces.
En este caso, la señal sonora se inte-
rrumpe al apagar las luces.
Al cortar el contacto todas las luces se
apagan automáticamente.
En iluminación automática de las luces
(con modelo AUTO), las luces de cru-
ce y de posición se quedan encendidas
mientras que la luz antiniebla trasera
está encendida.
A la hora de un corte automático de las
luces (con modelo AUTO) o a la hora de
un corte manual de las luces de cruce,
las luces antiniebla y las luces de posi-
ción se quedarán encendidas.

Page 70 of 291

87
Iluminación de aparcamiento manual
El mantenimiento temporal de la ilumi-
nación de las luces de cruce, después
de haber quitado el contacto del vehí-
culo, facilita la salida del conductor en
caso de poca luminosidad.
Puesta en servicio

 Contacto quitado, haga una "ráfaga
de luces" con la palanca de luces B .

 Una segunda "ráfaga de luces" para
de nuevo la función.
Parada
La iluminación de aparcamiento manual
se para automáticamente al cabo de un
tiempo.
Luces diurnas (luces de día)
Sistema que permite encender (con
poco consumo) las luces específi cas
delanteras, para que le vean de día.
Las luces diurnas se encienden auto-
máticamente, al arrancar el vehículo, si
éste está equipado con ellas * .
El puesto de conducción (pantalla multi-
función, frontal aire acondicionado, ...) no
se ilumina, excepto durante la iluminación
manual o automática de las luces.
* Según destino.
Iluminación de acogida exterior
La iluminación a distancia de las luces
facilita su llegada al vehículo en caso
de poca luminosidad. Funciona con el
modo de iluminación automática de las
luces activado.
Puesta en servicio
Parada
La iluminación de acogida exterior se
para automáticamente al cabo de un
tiempo, al poner el contacto o al blo-
quear el vehículo.
Programación
Para los países donde el
código de circulación no
lo impone, puede efectuar
la puesta en servicio o la
parada de la función en el
menú confi guración de la
pantalla multifunción.
Programación La elección de la duración
para mantener la ilumina-
ción se hace en el menú
confi guración de la pantalla
multifunción.
La duración de la iluminación
de acogida está asociada y es
idéntica a la de la iluminación
de aparcamiento automático.
En los países donde el código de circu-
lación lo impone:
- por defecto, esta función está activada,
- las luces de posición y las luces de
matrícula se encienden igualmente * .
 Pulse el candado abierto
del telemando.
Las luces de cruce y de posición se en-
cienden; su vehículo está igualmente
desbloqueado.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 300 next >