PEUGEOT 3008 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 316

87
Modelo con una única luz antiniebla
trasera antiniebla trasera
Funciona con las luces de cruce y de
carretera.

 Para encender la luz antiniebla, gire
el anillo C hacia delante.

 Para apagar la luz antiniebla, gire el
anillo C hacia atrás.
En iluminación automática de las luces
(con modelo AUTO), las luces de cruce y
de posición se quedan encendidas mien-
tras que la luz antiniebla trasera está en-
cendida. Con tiempo claro o lluvioso, tan-
to de día como de noche, está
prohibido circular con los faros
antiniebla o la luz antiniebla trasera
encendidos. En estas situaciones, la
potencia del haz de luz puede deslum-
brar a los demás conductores.
No olvide apagar los faros antiniebla
y la luz antiniebla trasera en cuanto
dejen de ser necesarios.
Modelo con luces antiniebla
delanteras y traseras
antinieblas delanteras y traseras
La luz antiniebla trasera funciona con
las luces de cruce y de carretera.
Las luces antiniebla delanteras funcionan
también con las luces de posición.

 Para encender la luz antiniebla tra-
sera, gire el anillo C hacia delante.

 Para encender las luces antiniebla
delanteras, gire una segunda vez el
anillo C hacia delante.

 Para apagar la luz antiniebla trasera,
gire el anillo C hacia atrás.

 Para apagar las luces antiniebla de-
lanteras, gire una segunda vez el
anillo C hacia atrás.

C. Anillo de selección de las luces anti-
niebla.
Olvido de apagar las luces
Al cortar el contacto todas las luces se
apagan automáticamente, salvo si el
alumbrado de acompañamiento auto-
mático está activado.
Si, después de cortar el contacto, se
acciona manualmente el encendido de
las luces, la activación de una señal so-
nora al abrir una puerta delantera avisa
al conductor de que ha olvidado apagar
las luces del vehículo.
En iluminación automática de las luces
(con modelo AUTO), las luces de cru-
ce y de posición se quedan encendidas
mientras que la luz antiniebla trasera
está encendida.
A la hora de un corte automático de las
luces (con modelo AUTO) o a la hora de
un corte manual de las luces de cruce,
las luces antiniebla y las luces de posi-
ción se quedarán encendidas.

Page 92 of 316

88
Alumbrado de aparcamiento manual
El mantenimiento temporal de las luces
de cruce encendidas después de haber
cortado el contacto, facilita la salida del
vehículo cuando la luminosidad es re-
ducida.
Activación

 Con el contacto cortado, haga una
"ráfaga" con el mando de luces.

 Una nueva "ráfaga" interrumpe la
función.
Parada
El alumbrado de aparcamiento manual
se corta automáticamente al cabo de
un tiempo.
Sistema que permite encender (con
poco consumo) las luces específi cas
delanteras, para que le vean de día.
Las luces diurnas se encienden auto-
máticamente, al arrancar el vehículo, si
éste está equipado con ellas * .
El puesto de conducción (pantalla multi-
función, frontal aire acondicionado, ...) no
se ilumina, excepto durante la iluminación
manual o automática de las luces.
* Según destino.
ILUMINACIÓN DE ACOGIDA EXTERIOR
La iluminación a distancia de las luces
facilita su llegada al vehículo en caso
de poca luminosidad. Se activa en fun-
ción de la intensidad luminosa detecta-
da por el sensor de iluminación.
Activación
Parada
Programación Para los países donde el
código de circulación no
lo impone, puede efectuar
la puesta en servicio o la
parada de la función en el
menú confi guración de la
pantalla multifunción.
Programación
La elección de la duración
para mantener la ilumina-
ción se hace en el menú
confi guración de la panta-
lla multifunción.
La duración de la iluminación
de acogida está asociada y es
idéntica a la de la iluminación
de aparcamiento automático.
En los países donde el código de circu-
lación lo impone:
- por defecto, esta función está activada,
- las luces de posición y las luces de
matrícula se encienden igualmente * .
 Pulse el candado abierto
del telemando.
Las luces de cruce y de posición se en-
cienden; su vehículo está igualmente
desbloqueado.
Con determinadas condicio-
nes meteorológicas (bajas
temperaturas, humedad), es
normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los
faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después
de encender las luces.
La iluminación de acogida exterior se
para automáticamente al cabo de un
tiempo, al poner el contacto o al blo-
quear el vehículo.

Page 93 of 316

89
Con tiempo de niebla o de nie-
ve, el sensor de luminosidad
puede detectar una luminosi-
dad sufi ciente. Las luces no se en-
cenderán automáticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y situa-
do en el medio del parabrisas detrás
del retrovisor interior; las funciones
asociadas ya no estarán activas.
Asociada a la iluminación de
aparcamiento automática
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes:
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa o en ciertas
condiciones de activación de los limpia-
parabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o después de parar los limpia-
parabrisas, las luces se apagan automá-
ticamente.
Puesta en servicio

 Ponga el anillo en posición "AUTO" .
La iluminación automática va acom-
pañada de un mensaje en la panta-
lla multifunción.
Parada

 Ponga el anillo en otra posición. La
parada va acompañada de un men-
saje en la pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de mal funcionamien-
to del sensor de luminosidad, las
luces se encienden, este testigo
sale señalado en el combinado y/o
aparece un mensaje en la pantalla multifun-
ción, acompañado de una señal sonora.
Consulte la Red PEUGEOT.
REGLAJE DE LOS FAROS HALÓGENOS
Reglaje inicial en posición "0" .
Para no molestar a los otros usuarios de
la carretera, los faros con lámparas haló-
genas deben estar regulados en altura,
en función de la carga de su vehículo.

0.
1 ó 2 personas en las plazas delanteras.

-. 3 personas.

1. 5 personas.

-. Reglaje intermedio.

2. 5 personas + cargas máximas auto-
rizadas.

-. Reglaje intermedio.

3. Conductor + cargas máximas auto-
rizadas.

Page 94 of 316

88
Alumbrado de aparcamiento manual
El mantenimiento temporal de las luces
de cruce encendidas después de haber
cortado el contacto, facilita la salida del
vehículo cuando la luminosidad es re-
ducida.
Activación

 Con el contacto cortado, haga una
"ráfaga" con el mando de luces.

 Una nueva "ráfaga" interrumpe la
función.
Parada
El alumbrado de aparcamiento manual
se corta automáticamente al cabo de
un tiempo.
Sistema que permite encender (con
poco consumo) las luces específi cas
delanteras, para que le vean de día.
Las luces diurnas se encienden auto-
máticamente, al arrancar el vehículo, si
éste está equipado con ellas * .
El puesto de conducción (pantalla multi-
función, frontal aire acondicionado, ...) no
se ilumina, excepto durante la iluminación
manual o automática de las luces.
* Según destino.
ILUMINACIÓN DE ACOGIDA EXTERIOR
La iluminación a distancia de las luces
facilita su llegada al vehículo en caso
de poca luminosidad. Se activa en fun-
ción de la intensidad luminosa detecta-
da por el sensor de iluminación.
Activación
Parada
Programación Para los países donde el
código de circulación no
lo impone, puede efectuar
la puesta en servicio o la
parada de la función en el
menú confi guración de la
pantalla multifunción.
Programación
La elección de la duración
para mantener la ilumina-
ción se hace en el menú
confi guración de la panta-
lla multifunción.
La duración de la iluminación
de acogida está asociada y es
idéntica a la de la iluminación
de aparcamiento automático.
En los países donde el código de circu-
lación lo impone:
- por defecto, esta función está activada,
- las luces de posición y las luces de
matrícula se encienden igualmente * .
 Pulse el candado abierto
del telemando.
Las luces de cruce y de posición se en-
cienden; su vehículo está igualmente
desbloqueado.
Con determinadas condicio-
nes meteorológicas (bajas
temperaturas, humedad), es
normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los
faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después
de encender las luces.
La iluminación de acogida exterior se
para automáticamente al cabo de un
tiempo, al poner el contacto o al blo-
quear el vehículo.

Page 95 of 316

89
Con tiempo de niebla o de nie-
ve, el sensor de luminosidad
puede detectar una luminosi-
dad sufi ciente. Las luces no se en-
cenderán automáticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y situa-
do en el medio del parabrisas detrás
del retrovisor interior; las funciones
asociadas ya no estarán activas.
Asociada a la iluminación de
aparcamiento automática
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes:
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa o en ciertas
condiciones de activación de los limpia-
parabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o después de parar los limpia-
parabrisas, las luces se apagan automá-
ticamente.
Puesta en servicio

 Ponga el anillo en posición "AUTO" .
La iluminación automática va acom-
pañada de un mensaje en la panta-
lla multifunción.
Parada

 Ponga el anillo en otra posición. La
parada va acompañada de un men-
saje en la pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de mal funcionamien-
to del sensor de luminosidad, las
luces se encienden, este testigo
sale señalado en el combinado y/o
aparece un mensaje en la pantalla multifun-
ción, acompañado de una señal sonora.
Consulte la Red PEUGEOT.
REGLAJE DE LOS FAROS HALÓGENOS
Reglaje inicial en posición "0" .
Para no molestar a los otros usuarios de
la carretera, los faros con lámparas haló-
genas deben estar regulados en altura,
en función de la carga de su vehículo.

0.
1 ó 2 personas en las plazas delanteras.

-. 3 personas.

1. 5 personas.

-. Reglaje intermedio.

2. 5 personas + cargas máximas auto-
rizadas.

-. Reglaje intermedio.

3. Conductor + cargas máximas auto-
rizadas.

Page 96 of 316

90
ILUMINACIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce o de carretera,
esta función permite al haz de luces ilu-
minar mejor el borde de la carretera en
las curvas.
La utilización de esta función, a partir de
aproximadamente 20 km/h y asociada
únicamente a las lámparas de xenón,
mejora de manera considerable la cali-
dad de su iluminación en las curvas.

con iluminación direccional

sin iluminación direccional
Programación
Anomalía de funcionamiento
La activación o neutraliza-
ción de la función se hace
en el menú confi guración
de la pantalla multifunción.
En caso de disfuncionamiento,
este testigo parpadea en el com-
binado, acompañado de un men-
saje en la pantalla multifunción.
Consulte la red PEUGEOT.
REGLAJE AUTOMÁTICO DE LOS FAROS DE XENÓN
En caso de producirse alguna
anomalía, no toque las lámpa-
ras de xenón. Consulte la Red
PEUGEOT.
Para no molestar a los demás usuarios de
la vía, este sistema corrige, automática-
mente y con el motor parado, la altura del
haz de luz de las lámparas de xenón, en
función de la carga del vehículo.
Si se detecta un fallo, este testi-
go se enciende en el cuadro de
a bordo, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en
la pantalla multifunción.
El sistema pone entonces los faros en
posición baja.
A poca velocidad o a muy baja
velocidad o al meter la mar-
cha atrás, esta función no está
activa.
El estado de la función queda memo-
rizado al quitar el contacto.

Page 97 of 316

91
MANDOS DE LIMPIAPARABRISAS Y LIMPIALUNETA
Dispositivo de selección y de mando
de los distintos barridos que realizan la
evacuación de la lluvia y la limpieza del
parabrisas y la luneta trasera.
El limpiaparabrisas y el limpialuneta han
sido concebidos para mejorar progresi-
vamente la visibilidad del conductor en
función de las condiciones meteoroló-
gicas.
Mandos manuales
El conductor acciona directamente el
limpiaparabrisas y el limpialuneta utili-
zando la palanca A y el anillo B .
Modelo con barrido intermitente
Modelo con barrido AUTO Rápido (fuertes precipitaciones)
Normal (lluvia moderada)
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
Automático y a continua-
ción por impulsos (ver
página siguiente)
Parado
Por impulsos (accionando el
mando hacia abajo)
Limpiaparabrisas

A. Palanca de selección de la caden-
cia de barrido:
o
Programas
Existen distintos modos de mando auto-
mático del limpiaparabrisas y el limpia-
luneta, disponibles según las siguientes
opciones:
- Barrido automático del limpiapara-brisas.
- Limpiado de la luneta trasera al in- troducir la marcha atrás.

Page 98 of 316

92
Lavaparabrisas y lavafaros
B. anillo de selección del limpialunas
trasero:
parado.
barrido intermitente.
barrido con lavaparabrisas
(duración determinada).
Marcha atrás
Al meter la marcha atrás, si el limpiapa-
rabrisas está funcionando, el limpialunas
trasero se pondrá en marcha.
Programación
 Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia usted. El lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas funcionan durante
un tiempo determinado.
El lavafaros únicamente se activa cuando

las luces de cruce están encendidas.
Limpialunas trasero
En caso de nieve o de hielo
importante y si utiliza un por-
tabicicletas en el portón de
maletero, neutralice el limpialunas
trasero automático en el menú confi -
guración de la pantalla multifunción. La puesta en funcionamien-
to o la parada de la función
se efectúa en el menú con-
fi guración de la pantalla
multifunción.
Por defecto, esta función
está activada.
Nivel mínimo de líquido
lavaparabrisas/lavafaros
Para los vehículos equipados
con lavafaros, cuando se alcanza
el nivel mínimo del depósito, este
testigo aparece en el combinado,
acompañado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multifunción.
En la próxima parada, llene o haga que
le rellenen el depósito del lavaparabri-
sas/lavafaros.
Aparece al poner el contacto o a cada
acción en el mando, en tanto que el de-
pósito no está lleno.

Page 99 of 316

93
Posición particular del limpiaparabrisas delantero Barrido automático del limpiaparabrisas
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente, sin acción por parte
del conductor, en caso de detectar llu-
via (sensor detrás del retrovisor interior)
adaptando su velocidad a la intensidad
de las precipitaciones.
Puesta en funcionamiento
La activación es manual desde el pues-
to del conductor, accionando hacia aba-
jo el mando hasta la posición "AUTO" .
Va acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Esta posición permite levantar las esco-
billas del limpiaparabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar
las escobillas. También puede ser útil
en invierno, para separar las gomas del
parabrisas.
Justo después de cortar el contacto,
cualquier acción en el mando del lim-
piaparabrisas posiciona las escobillas
en el centro del parabrisas.
No cubra el sensor de lluvia,
asociado al sensor de lumino-
sidad y situado en el centro
del parabrisas detrás del retrovisor
interior.
Para lavar el vehículo en un túnel de la-
vado, neutralice el barrido automático.
En invierno, para de no deteriorar
las escobillas, se aconseja esperar
a que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barri-
do automático. Es necesario reactivar el ba-
rrido automático después de
cada corte de contacto supe-
rior a un minuto, impulsando el man-
do hacia abajo.
Parada
La interrupción se acciona manual-
mente desde el puesto del conductor,
desplazando el mando hacia arriba y
volviéndolo a poner en la posición "0" .
La parada va acompañada de un men-
saje en la pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo del barrido automático, el lim-
piaparabrisas funciona en modo intermitente.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Para volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga la
llave de contacto y manipule el mando.
Para conservar la efi cacia del lim-
piaparabrisas con escobillas planas
("fl at-blade"), le aconsejamos:
- Manipularlas con cuidado.
- Limpiarlas con regularidad con
agua jabonosa.
- No utilizarlas para sujetar un car- tón contra el parabrisas.
- Sustituirlas en cuanto vea los pri- meros signos de desgaste.

Page 100 of 316

93
Posición particular del limpiaparabrisas delantero Barrido automático del limpiaparabrisas
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente, sin acción por parte
del conductor, en caso de detectar llu-
via (sensor detrás del retrovisor interior)
adaptando su velocidad a la intensidad
de las precipitaciones.
Puesta en funcionamiento
La activación es manual desde el pues-
to del conductor, accionando hacia aba-
jo el mando hasta la posición "AUTO" .
Va acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Esta posición permite levantar las esco-
billas del limpiaparabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar
las escobillas. También puede ser útil
en invierno, para separar las gomas del
parabrisas.
Justo después de cortar el contacto,
cualquier acción en el mando del lim-
piaparabrisas posiciona las escobillas
en el centro del parabrisas.
No cubra el sensor de lluvia,
asociado al sensor de lumino-
sidad y situado en el centro
del parabrisas detrás del retrovisor
interior.
Para lavar el vehículo en un túnel de la-
vado, neutralice el barrido automático.
En invierno, para de no deteriorar
las escobillas, se aconseja esperar
a que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barri-
do automático. Es necesario reactivar el ba-
rrido automático después de
cada corte de contacto supe-
rior a un minuto, impulsando el man-
do hacia abajo.
Parada
La interrupción se acciona manual-
mente desde el puesto del conductor,
desplazando el mando hacia arriba y
volviéndolo a poner en la posición "0" .
La parada va acompañada de un men-
saje en la pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo del barrido automático, el lim-
piaparabrisas funciona en modo intermitente.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Para volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga la
llave de contacto y manipule el mando.
Para conservar la efi cacia del lim-
piaparabrisas con escobillas planas
("fl at-blade"), le aconsejamos:
- Manipularlas con cuidado.
- Limpiarlas con regularidad con
agua jabonosa.
- No utilizarlas para sujetar un car- tón contra el parabrisas.
- Sustituirlas en cuanto vea los pri- meros signos de desgaste.

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 320 next >