PEUGEOT 3008 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 316

134
Situaciones especiales Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada con el
pedal de freno o en situaciones excep-
cionales (ejemplo: malestar del con-
ductor,...), tirar de forma continua del
mando A permite parar el vehículo.
El control dinámico de estabilidad
(ESP) garantiza la estabilidad durante
la frenada de emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emer-
gencia, uno de los mensajes siguientes
aparece:
-
"Freno de estacionamiento averíado".
- "Mando de freno de estacionamiento averíado".
En algunas situaciones (arranque
del motor...), el freno de estacionamiento
puede ajustar su nivel de esfuerzo. Esto
es un funcionamiento normal.

Para desplazar su vehículo algunos
centímetros sin arrancar el motor, con el
contacto puesto, pise el pedal de freno
y desactive el freno de estacionamiento

tirando y después soltando la palanca A .
El desactivado completo del freno de
estacionamiento está señalado por la
extinción del testigo en la palanca A , del
testigo en el combinado y por la señali-
zación del mensaje "Freno de estacio-
namiento desactivado".
En caso de mal funcionamiento del
freno de estacionamiento en posición
activado o de avería de la batería, un
desactivado de emergencia siempre es
posible.
En caso de avería del sistema
ESP señalado por la iluminación
de este testigo, la estabilidad de
la frenada no está garantizada.
La frenada de emergencia
debe utilizarse únicamente en
situaciones excepcionales.
En este caso, la estabilidad debe ser
asegurada por el conductor repitiendo
sucesivamente acciones de "tirar-soltar"
de la palanca
A .

Page 162 of 316

135
Desbloqueo de emergencia
Por razones de seguridad,
consulte imperativa y rápida-
mente la Red PEUGEOT para
sustituir la tapa.
Después de un desbloqueo de emer-
gencia, la sujeción del vehículo ya no
está garantizada en cuanto el des-
bloqueo mecánico de emergencia ha
comenzado y el mando mecánico no
permite volver a activar el freno de
estacionamiento.
No efectúe ninguna acción, en el
mando A , o de parada/arranque del
motor cuando el mando de desblo-
queo está accionado.
Procure no dejar elementos polvo-
rientos y húmedos cerca de la tapa.

 Inmovilice el vehículo (o bloquéelo,
mientras que no suelta el pedal de
freno), con el motor en marcha, me-
tiendo la primera marcha (caja de
cambios manual), posición P (caja
de cambios automática) o M o R
(caja de cambios manual pilotada
6 velocidades).

 Apague el motor pero deje puesto
el contacto. Si la inmovilización del
vehículo es imposible, no accione
el mando y consulte rápidamente la
Red PEUGEOT.

 Coja los dos calzos del vehículo y
el mando de desbloqueo, situados
debajo de la alfombrilla del maletero
(ver "Cambio de rueda" en el capítu-
lo "Información práctica").

 Calce el vehículo colocando los cal-
zos delante y detrás de una de las
ruedas traseras.

 Recule el asiento delantero izquierdo
al máximo.

 Levante la zona pre-recortada B en
la alfombrilla debajo del asiento.

 Perfore la tapa C del tubo D con el
mando de desbloqueo.

 Ponga el mando de desbloqueo en
el tubo D .

 Girar el mando de desbloqueo en
el sentido horario . Por razones
de seguridad , es imperativo conti-
nuar con la maniobra hasta el fi nal o
hasta la emisión de un ruido de cla-
queteo. El freno de estacionamiento
está desactivado.
 Quite el mando de desbloqueo y
guárdelo con los calzos en la caja
de utillaje.
- El funcionamiento del freno de es- tacionamiento se reinicia cuando se
corta y luego se vuelve a poner el
contacto. Si la reiniciación del freno
de estacionamiento es imposible,
consulte la Red PEUGEOT.
- El tiempo de activado posterior pue- de ser más largo que durante el fun-
cionamiento normal.

Asiento delantero izquierdo recula-
do al máximo.
En caso de mal funcionamiento del fre-
no de estacionamiento eléctrico o de
avería de la batería, un mando mecáni-
co de emergencia permite desbloquear
manualmente el freno de estaciona-
miento.

Page 163 of 316

136
AYUDA AL ARRANQUE EN UNA PENDIENTE
Sistema que mantiene el vehículo in-
movilizado un momento (aproxima-
damente 2 segundos) al efectuar un
arranque en una pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal
del freno al pedal del acelerador.
Esta función se activa únicamente
cuando:
- el vehículo ha sido completamente inmovilizado con el pie sobre el pe-
dal del freno,
- en determinadas condiciones de pendiente,
- la puerta del conductor está cerrada.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar.
Funcionamiento

En subida, con el vehículo para-
do, éste se mantiene un momento
en cuanto usted suelta el pedal del
freno:
- si ha introducido la primera veloci- dad o en punto muerto en caja de
velocidades manual,
- si está en A o M en caja manual pi-
lotada,
- si está en D o M en caja de veloci-
dades automática.
En bajada, con el vehículo parado y
la marcha atrás puesta, el vehículo
se sujeta un breve instante desde
que usted suelta el pedal de freno.
No salga del vehículo durante
la fase de sujeción temporal
de la ayuda al arranque en
una pendiente.
Si usted tiene que salir del vehícu-
lo con el motor en marcha, ponga
manualmente el freno de estaciona-
miento. Y verifi que que el testigo de
freno de estacionamiento y el testigo P
en la palanca(de freno eléctrico) están
encendidos fi jamente.
Al producirse un mal funcionamiento,
estos testigos se encienden. Consulte
la Red PEUGEOT para que le revisen
el sistema.

Page 164 of 316

139
Sistema que protege un conjunto de
datos en una lámina trasparente, en el
campo de visión del conductor para no
quitar los ojos de la carretera.
Este sistema funciona con el motor en
marcha y conserva los ajustes al quitar
el contacto.
VISUALIZACIÓN CABEZA ALTA

1. Marcha/parada de la visualización
cabeza alta.

2. Reglaje de la luminosidad.

3. Reglaje en altura de la visualización.
Una acción en uno de los botones per-
mite salir de la lámina. Una vez activado el sistema, los datos
agrupados en la visualización cabeza
alta son:

A. Velocidad de su vehículo.

B. Información del regulador/limitador
de velocidad.

C. Información de la "Distancia alerta"
(según versión).
Botones Señalización en funcionamiento

Page 165 of 316

140
En ciertas condiciones meteo-
rológicas extremas (lluvia y/o
nieve, pleno sol,...) la visuali-
zación cabeza alta puede no ser leí-
da o perturbada momentáneamente.
Ciertas gafas (de sol, de vista o con
cristales polarizados) pueden difi cul-
tar la lectura de los datos.
Para limpiar la lámina transparente,
hecha de cristal orgánico, utilice un
paño limpio y suave (tipo gamuza
para las gafas o paño de microfi bra).
Nunca utilice un paño seco o abra-
sivo, ni productos detergentes o di-
solventes, ya que corre el riesgo de
rayar la lámina o dañar el tratamiento
anti-refl ejos. Le recomendamos que mani-
pule los botones únicamente
con el vehículo parado.
Al parar o circulando, no debe haber
ningún objeto alrededor de la lámina
transparente (o en su tapa) para no
impedir la salida de la lámina y su
buen funcionamiento.

 Con el motor en marcha, pulse el
botón 1 . El estado activado/neutra-
lizado al parar el motor se conserva
en el siguiente arranque de motor. Reglaje en altura

 Con el motor en marcha, ajuste la
altura deseada de la señalización
con el botón 3 :
- arriba para desplazar la señaliza- ción hacia arriba,
- abajo para desplazar la señaliza- ción hacia abajo.
Activación/Neutralización Reglaje de la luminosidad

 Con el motor en marcha, ajuste la
luminosidad de los datos con el bo-
tón 2 :
- hacia arriba para aumentar la lu- minosidad,
- hacia abajo para disminuir la lumi- nosidad.

Page 166 of 316

141
"DISTANCIA ALERTA"
Para el tiempo de seguridad a respetar,
remítase a la legislación o a las reco-
mendaciones del código de circulación
en vigor en su país.
Funciona cuando la velocidad de su ve-
hículo es superior a 70 km/h e inferior
a 150 km/h.
Este sistema incluye una alerta visual
programable que se queda memoriza-
da al quitar el contacto.
Este sistema es una ayuda para condu-
cir y no puede, en ningún caso, susti-
tuir la atención ni la responsabilidad del
conductor.
1. Marcha/parada.

2. Aumento (+)/disminución (-) del valor
de alerta.
Los datos están agrupados en la visua-
lización cabeza alta.
Una vez activado el sistema:

A. La velocidad de su vehículo está fuera
de la gama de funcionamiento.

B. Su vehículo está en la gama de fun-
cionamiento pero no se ha detecta-
do ningún vehículo.

C. El vehículo que le precede es detec-
tado.
El tiempo instantáneo que le separa de este vehículo aparece perma-
nentemente.

D. El tiempo con el vehículo que le
precede es inferior al valor de alerta
programado (parpadea).
Botones Señalización de funcionamiento
Sistema de ayuda a la conducción,
que informa al conductor del intervalo
de tiempo (en segundos)que le sepa-
ra del vehículo que le precede, cuando
las condiciones de circulación son es-
tables.
No detecta los vehículos parados, y no
tiene ninguna acción en su vehículo.

Page 167 of 316

142
Activación
Neutralización

 Pulse el botón 1 para neutralizar el
sistema, el testigo se apaga.
Reactivación

 Pulse de nuevo el botón 1 para
reactivar el sistema.
El último valor programado se con- serva y el testigo se enciende.
Ejemplo con un valor de 2 segundos:
Límites de funcionamiento
El sistema se pone en vigilancia auto-
máticamente si el sensor no detecta
correctamente el vehículo que le pre-
cede (condiciones meteorológicas muy
difíciles, sensor desajustado, ... ). Un
mensaje aparece en la pantalla multi-
función.
El vehículo seguido puede, en ciertas
condiciones, no ser detectado, como
por ejemplo:
- en una curva,
- a la hora de cambiar de carril,
- cuando el vehículo que le precede
está demasiado lejos (alcance máxi-
mo del sensor: 100 m), o parado (en
un atasco, ...).
Cuando el vehículo seguido está dema-
siado cerca (tiempo entre los dos vehí-
culos inferior a 0,5 s), la señalización se
queda fi ja en 0,5 s.
Alerta
Programación del valor de alerta

 Seleccione el valor de alerta de-
seado con el botón 2 , por pasos de
0,1 segundos:
- hacia arriba para aumentar: "+",
- hacia abajo para disminuir: "-". Si el testigo del botón
1 parpa-
dea, haga que le verifi quen el
sistema en la red PEUGEOT.
Este sistema no es un radar anti-co-
lisión y no tiene ninguna acción en la
dinámica de su vehículo. Sirve para
informarle y no puede, en ningún
caso, sustituir la atención ni la res-
ponsabilidad del conductor.


Pulse el botón 1 , el testigo se enciende.
El sistema se activa pero únicamente
funcionará a partir de 70 km/h.
El valor de alerta se puede programar
entre 0,9 segundos y 2,5 segundos.
La alerta visual se puede desactivar al
programar un valor de 0 segundos. Cuando el tiempo (en segundos), en-
tre su vehículo y el que le precede, es
inferior al tiempo programado (valor de
alerta) una alerta visual parpadea. Un tiempo de seguridad de
2 segundos es recomendado para
las condiciones de circulación
normales (adherencia y velocidad
correctas) a fi n de evitar una colisión en
caso de frenada de emergencia.

Page 168 of 316

143
LIMITADOR DE VELOCIDAD
Los mandos de este sistema están
agrupados en la palanca A .

1. Botón de selección del modo limitador

2. Tecla de disminución del valor pro-
gramado

3. Tecla de aumento del valor progra-
mado

4. Tecla de marcha/parada del límite Los datos programados están agrupa-
dos en la pantalla del combinado.

5. Indicación de marcha/parada del li-
mitador

6. Indicación de selección del modo li-
mitador

7. Valor de velocidad programado
Mandos en el volante Señalización en el combinado
El limitador no puede, en nin-
gún caso, sustituir ni el res-
peto a las limitaciones de
velocidad, ni la atención, ni la res-
ponsabilidad del conductor.
La
puesta en marcha del limitador es
manual: ésta necesita una velocidad
programada de al menos 30 km/h.
La parada del limitador se obtiene por
acción manual en el mando.
El valor de velocidad programado se
queda memorizado al quitar el contacto.
Esta información está igual-
mente señalada en la visuali-
zación cabeza alta.
Para más detalles sobre la visualiza-
ción cabeza alta, remítase al capítulo
"Conducción".
Sistema que impide sobrepasar la velo-
cidad del vehículo al valor programado
por el conductor.
Velocidad límite alcanzada, el pedal
del acelerador ya no actúa salvo si pisa
fuertemente el pedal del acelerador, en-
tonces es posible sobrepasar momen-
táneamente la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada,
hay que bajar a una velocidad inferior
a la velocidad programada soltando el
acelerador.

Page 169 of 316

144
En caso de fuerte bajada o de
fuerte aceleración, el limitador
no podrá impedir que el vehí-
culo sobrepase la velocidad progra-
mada.
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales:
- cuide el correcto posicionamiento de la alfombrilla,
- nunca ponga más de una alfom- brilla.
Programación
Sobrepasar la velocidad programada
Un impulso en el pedal del acelerador para sobrepasar la
velocidad programada no tendrá efecto, salvo si lo pisa

fuertemente y sobrepasa el punto de resistencia .
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad
programada que se queda señalada parpadea.
El retorno a la velocidad programada, por deceleración vo-
luntaria o no del vehículo, anula automáticamente el par-
padeo.
Retorno a la conducción normal

 Ponga el botón 1 en posición "0" : el
modo limitador se deselecciona. La
pantalla vuelve al cuentakilómetros.
Anomalía de funcionamiento
En caso de mal funcionamiento del limi-
tador, la velocidad se borra ocasionando
el parpadeo de las rayitas.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.

 Pare el limitador pulsando la tecla 4 : la pantalla confi rma
la parada (OFF).

 Vuelva a poner en marcha el limitador pulsando nueva-
mente la tecla 4 .

 Regule el valor de velocidad pulsando la tecla 2 ó 3
(ej.: 90 km/h).
A continuación puede modifi car la velocidad programada
con las teclas 2 y 3 :
- de + o - 1 km/h= impulso corto,
- de + o - 5 km/h= impulso largo,
- por pasos de + o - 5 km/h= impulso mantenido.

 Ponga en marcha el limitador pulsando la tecla 4 .

 Ponga el botón 1 en posición

"LIMIT" : la selección del modo
limitador se efectúa, sin que se
ponga en marcha (OFF).
No es necesario poner en marcha el
limitador para regular la velocidad.

Page 170 of 316

145
REGULADOR DE VELOCIDAD
Sistema que mantiene automáticamente
la velocidad del vehículo al valor progra-
mado por el conductor, sin acción en el
pedal del acelerador.
La puesta en marcha del regulador es
manual: ésta necesita una velocidad
mínima del vehículo de 40 km/h, así
como tener metida:
- la cuarta velocidad para la caja ma- nual,
- en conducción secuencial, la se- gunda marcha con la caja manual
pilotada o con la caja automática,
- la posición A en la caja manual pilo-
tada o la D con la automática. Los mandos de este sistema están
agrupados en la palanca
A .

1. Botón de selección del modo regu-
lador

2. Tecla de programación de una velo-
cidad/de disminución del valor pro-
gramado

3. Tecla de programación de una velo-
cidad/de aumento del valor progra-
mado

4. Tecla de parada/reinicio de la regu-
lación Los datos programados están agrupados
en la pantalla del combinado.

5. Indicación de parada/reinicio de la
regulación

6. Indicación de selección del modo
regulador

7. Valor de velocidad programado
Mandos en el volante Señalización en el combinado
El regulador no puede, en
ningún caso, sustituir ni el
respeto a las limitaciones de
velocidad, ni la atención, ni la res-
ponsabilidad del conductor.
La
parada del regulador se obtiene
por acción manual o por acción en los
pedales de freno o de embrague o en
caso de activación del sistema ESP por
razones de seguridad.
Pulsando en el pedal del acelerador, es
posible sobrepasar momentáneamente
la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada,
basta con soltar el pedal del acelerador.
Quitar el contacto anula cualquier valor
de velocidad programado. Esta información está igual-
mente señalada en la visuali-
zación cabeza alta.
Para más detalles sobre la visualiza-
ción cabeza alta, remítase al capítulo
"Conducción".

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 320 next >