PEUGEOT 3008 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 352

19
ACONDICIONAMIENTO DEL MALETERO
Asientos traseros


)
Coloque el suelo móvil en posición
intermedia
.

)
Compruebe que nada impida que
los respaldos se abatan (asientos
delanteros suficientemente avanza-
dos, reposacabezas, cinturones...).

)
Verifique también que no haya nin-
gún objeto ni encima ni debajo del
asiento que pueda obstaculizar su
maniobra. 67

)
Tire del mando de la parte 1/3 desde
el maletero.

)
Tire del mando de la parte 2/3 desde
el maletero.
Los asientos quedarán alineados con el
suelo móvil y el portón inferior.

Page 22 of 352

20
Para repostar carburante o
antes de realizar cualquier in-
tervención en el compartimen-
to motor, es obligatorio cortar
el contacto con la llave.


CONDUCCIÓN

Sto
p & Start


Paso del motor a modo STOP

C

on caja de velocidades ma-
nual pilotada
y a velocidad in-
ferior a 6 km/h, el testigo "ECO"

se enciende en el cuadro de a
bordo y el motor se pone en vigilancia
al pisar el pedal del freno o poniendo la
palanca de cambios en posición N
.
Paso del motor a modo START

Neutralización/Reactivación
El sistema puede neutralizarse en cual-
quier momento pulsando el mando
"ECO OFF"
. El piloto de la tecla se en-
cenderá.
161 El sistema se reactiva auto-
máticamente cada vez que se
arranca el motor con la llave.
C

on caja de velocidades ma-
nual pilotada
, el testigo "ECO"

se apaga y el motor vuelve a
arrancar:


- con la palanca de cambios en po-
sición A
o M
, al soltar el pedal del
freno;

- o con la palanca de cambios en po-
sición N
y el pedal del freno suelto,
poniendo la palanca de cambios en
posición A
o M
;

- o al introducir la marcha atrás.
En determinados casos, el modo STOP
puede no estar disponible. Si eso ocu-
rre, el testigo "ECO"
parpadea unos
segundos y luego se apaga. En determinados casos, el modo START
puede activarse automáticamente. Si
eso ocurre, el testigo "ECO"
parpadea
unos segundos y luego se apaga.

Page 23 of 352

21
Freno de estacionamiento eléctrico

Tensado/Destensado manual
El freno de estacionamiento se puede
accionar
manualmente tirando
del
mando A
.
Con el contacto puesto, el freno de es-
tacionamiento se puede soltar
manual-
mente pisando el pedal del freno
y
tirando
y soltando
el mando A
.
Tensado/Destensado automático
Pise el acelerador y desembrague. El
freno de estacionamiento se soltará au-
tomáticamente de forma progresiva al
acelerar.
Al cortar el contacto
, el freno de es-
tacionamiento se acciona
automática-
mente.
Antes de salir del vehícu-
lo, verifique que el testigo
de frenos ( ! rojo
) y el tes-
tigo P
situado en el man-
do A
estén encendidos de forma fija.
Si sale del vehículo dejando
el motor en marcha, accione
manualmente el freno de es-
tacionamiento. Antes de salir del vehícu-
lo, verifique que el testigo
de frenos ( ! rojo
) y el tes-
tigo P
situado en el man-
do A
estén encendidos de forma fija.

Nunca deje a un niño solo en el
interior del vehículo con el con-
tacto puesto, ya que podría sol-
tar el freno de estacionamiento.
137
El vehículo está equipado con un siste-
ma que lo mantiene inmovilizado un ins-
tante (aproximadamente 2 segundos)
para facilitar el arranque en pendiente,
dando tiempo al conductor para pasar
del pedal del freno al del acelerador.
Esta función sólo está activa:


- cuando se ha inmovilizado el vehí-
culo por completo pisando el pedal
del freno;

- en determinadas condiciones de
pendiente;

- con la puerta del conductor cerra-
da.
Nunca salga del vehículo du-
rante la fase de inmovilización
temporal de la ayuda al arran-
que en pendiente.
142
Ayuda al arranque en pendiente

Si este testigo está encendido
en el cuadro de a bordo, el ten-
sado/destensado automático
está desactivado
.
CONDUCCIÓN

Page 24 of 352

CONDUCCIÓN

Pantalla virtual



1.
Encendido/Apagado de la pantalla
virtual.

2.
Ajuste de la luminosidad.

3.
Ajuste de la altura de la proyección.
Los ajustes deben realizarse
con el motor en marcha y el
vehículo parado. 145
"Distance alert"



1.
Encendido/Apagado del "Distance
alert".

2.
Aumento/Disminución del valor de
alerta.
147


"Grip control"

Modo normal.
128 Modo nieve.
Modo barro.
Modo arena.
ESP OFF.
2222

Page 25 of 352

23
CONDUCCIÓN
Limitador de velocidad "LIMIT"


1.
Selección/Interrupción del modo li-
mitador.

2.
Disminución del valor programado.

3.
Aumento del valor programado.

4.
Activación/Pausa de la función.
Los ajustes deben realizarse
con el motor en marcha.
149


Regulador de velocidad"CRUISE"



1.
Selección/Interrupción del modo re-
gulador.

2.
Programación de una velocidad/
Disminución del valor programado.

3.
Programación de una velocidad/Au-
mento del valor programado.

4.
Pausa/Reanudación de la función.
Para poder programar o acti-
var el regulador, la velocidad
del vehículo debe ser superior
a 40 km/h y debe estar introducida al
menos la cuarta marcha en la caja
de velocidades manual (segunda en
la caja manual pilotada de 6 veloci-
dades o automática).
151
Indicaciones en el cuadro de abordo

Los modos regulador o limitador de
velocidad se indican en el cuadro de a
bordo cuando están seleccionados.

Regulador de velocidad

Limitador de velocidad

Page 26 of 352

154


CONDUCCIÓN

Ca
ja manual pilotadade 6 velocidades


Esta caja de velocidades de seis mar-
chas permite elegir entre el confort del
automatismo o el placer del cambio de
marchas manual.


1.
Palanca de cambios

2.
Botón "S" (sport)



Caja de velocidades automática
"TipTronic-System Porsche"

Esta caja de velocidades de seis mar-
chas permite elegir entre el confort del
automatismo o el placer del cambio de
marchas manual.


1.
Palanca de cambios

2.
Botón "S" (sport)


3.
Botón " 7
" (nieve)




Arranque


)
Seleccione la posición N
y manten-
ga el pedal del freno pisado con fir-
meza para arrancar el motor.

)
Introduzca la primera marcha
(posición A
o M
) o la marcha atrás
(posición R
) con la palanca de cam-
bios 1
.

)
Suelte el pedal del freno y acelere a
continuación.

)
Seleccione la posición P
o N
y man-
tenga el pedal del freno pisado con
firmeza para arrancar el motor.

)
Seleccione la posición R
, D
o M
.

)
Suelte el pedal del freno y acelere a
continuación.
3.
Mando bajo el volante "-"


4.
Mando bajo el volante "+"



158

Arranque
2424

Page 27 of 352

Optimice el uso de la caja de velocidades

Con caja de velocidades manual,
arranque con suavidad y no espere
para introducir una marcha más larga.
Como norma general, circule cam-
biando de marcha más bien pronto.
Cuando el vehículo esté equipado con
indicador de cambio de marcha, éste
indica cuándo se puede engranar una
marcha más larga. Siga sus recomen-
daciones cuando se encienda en el
cuadro de a bordo.

Con caja de velocidades automática o
pilotada, circule en posición Drive "D"

o Auto "A"
, según el tipo de selector,
sin pisar con fuerza ni bruscamente el
pedal del acelerador.

Conduzca con suavidad


Respete las distancias de seguridad
entre los vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno
y pise el acelerador de forma progresi-
va. Estas actitudes contribuyen a aho-
rrar carburante, reducir las emisiones
de CO
2 y atenuar el ruido de la circu-
lación.

Cuando las condiciones del tráfico
permitan una circulación fluida, si el
volante dispone del mando "Cruise",
seleccione el regulador de velocidad a
partir de 40 km/h.



Limite el uso de los sistemas eléctricos


Si, antes de iniciar la marcha, hace de-
masiado calor en el habitáculo, airée-
lo bajando las ventanillas y abriendo
los aireadores, antes de activar el aire
acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre
las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la tempera-
tura del habitáculo (persiana de oculta-
ción del techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su
regulación es automática, una vez haya
alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague el desempañado y el deshela-
do si éstos no se gestionan automáti-
camente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con los faros antiniebla y
la luz antiniebla trasera encendidos
cuando las condiciones de visibilidad
sean suficientes.

Evite dejar el motor en funcionamien-
to, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha. El ve-
hículo se calienta con mayor rapidez
durante la circulación.

Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multime-
dia (vídeo, música, videojuegos...)
para contribuir a limitar el consumo de
energía eléctrica y, por tanto, de car-
burante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.

25

La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y
las emisiones de CO
2.

Page 28 of 352


Limite las causas de sobreconsumo


Distribuya el peso en el vehículo y co-
loque las maletas más pesadas en el
fondo del maletero, lo más cerca posi-
ble de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimi-
ce la resistencia aerodinámica (barras
de techo, portacargas, portabicicletas,
remolque...). Utilice preferentemente
un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacar-
gas después de su uso.

Al finalizar el periodo invernal, cambie
los neumáticos de nieve por los de ve-
rano.

Respete las indicaciones de mantenimiento


Revise con regularidad y en frío la pre-
sión de inflado de los neumáticos, con-
sultando la etiqueta situada en la entrada
de puerta del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:


- antes de un desplazamiento de lar-
ga distancia;

- en cada cambio de estación;

- después de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remolque
o caravana.

Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite, filtro de aceite, filtro de
aire...) y siga el calendario de las opera-
ciones recomendadas por el fabricante.


Al llenar el depósito, no insista des-
pués del tercer corte de la pistola para
evitar derramar carburante.

En un vehículo nuevo, observará que
el consumo medio de carburante se
regulariza después de los 3.000 pri-
meros kilómetros.

26

Page 29 of 352

27
CO
CUADROS DE A BORDO
El cuadro de a bordo contiene los cuadrantes y los testigos de indicación del fun-
cionamiento del vehículo.
Cuadrantes


1.
Cuentarrevoluciones

Indica la velocidad de rotación del
motor (x 1.000 rpm).

2.
Temperatura del líquido de refri-
geración

Indica la temperatura del líquido de
refrigeración del motor (en grados
Celsius).

3.
Nivel de carburante

Indica la cantidad de carburante que
queda en el depósito.

4.
Velocímetro

Indica la velocidad instantánea
del vehículo durante la circulación
(km/h o mph).

5.
Pantalla


6.
Botón de puesta a cero o de repe-
tición de la información de man-
tenimiento

Pone a cero la función selecciona-
da (cuentakilómetros parcial o indi-
cador de mantenimiento) o vuelve
a mostrar el indicador de manteni-
miento.

7.
Reóstato de iluminación del cua-
dro de a bordo

Actúa sobre la intensidad luminosa
del puesto de conducción, si las lu-
ces están encendidas.

Para más información, con-
sulte el apartado correspon-
diente al botón o a la función y
sus indicaciones asociadas.

Page 30 of 352

CO

Pantalla(s)


A.
Limitador de velocidad

o
Regulador de velocidad

(km/h o mph)

B.
Cuentakilómetros parcial

(km o millas)
C.
Indicador de mantenimiento

(km o millas) o
Indicador del nivel de aceite del
motor

o
Cuentakilómetros total

(km o millas)

D.
Caja manual pilotada de 6 veloci-
dades o caja automática


E.
Mensajes de alerta y de estado
de las funciones, ordenador de
a bordo, información de navega-
ción del GPS




Joystick del cuadro de a bordo

Este conjunto de teclas permite:


- Con el vehículo parado
, configurar
los equipamientos del vehículo y los
parámetros de la pantalla (idiomas,
unidades, etc.);

- Circulando
, ver las funciones acti-
vas (ordenador de a bordo, navega-
dor, etc.).
Mandos
El joystick dispone de cuatro teclas que
permiten manejar la pantalla del cuadro
de a bordo:


1.
Acceso al menú general, validación
de la selección.

2.
Desplazamiento hacia arriba por el
menú.

3.
Desplazamiento hacia abajo por el
menú.

4.
Vuelta a la pantalla anterior, aban-
dono del menú.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 360 next >