Peugeot 3008 Hybrid 4 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 340

AP
E
89
Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con la documentación del vehículo, su carnet
de identidad y, si es posible, la etiqueta que contiene el código de las
llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva llave.







No tire a la basura las pilas del
mando a distancia: contienen
metales nocivos para el medio
ambiente.
Llévelas a un punto de recogida au-
torizado.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo
lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcan-
ce y de la vista del vehículo, ya que corre el riesgo de dejarlo inoperativo. Si eso
ocurriera, sería necesario proceder a una nueva reinicialización.
Ningún mando a distancia funciona mientras la llave está en el contactor, aun
estando el contacto cortado, excepto para la reinicialización.
Cierre del vehículo

Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de urgencia.
No obstante, el vehículo se desbloquea automáticamente en caso de choque
violento en el que se hayan disparado los airbags.
Como medida de seguridad, nunca deje a un niño solo en el interior del vehícu-
lo, salvo si es por un breve período de tiempo.
En todos los casos, retire imperativamente la llave del contacto cuando salga
del vehículo.
Protección antirrobo

No realice ninguna modificación en el sistema antiarranque electrónico, ya que
podría provocar fallos de funcionamiento.
Al comprar un vehículo de ocasión

Acuda a la red PEUGEOT para comprobar que todas las llaves que usted po-
see están sincronizadas y estar seguro de que son las únicas que permiten
acceder al vehículo y ponerlo en marcha.

Page 92 of 340

AP
E
90
ALARMA
Sistema de protección y de disuasión
contra el robo del vehículo. Lleva a
cabo dos tipos de protección: perimé-
trica y volumétrica, así como función
antirrobo.
Cierre del vehículo con alarmacompleta

No realice ninguna modifica-
ción en el sistema de alarma,
ya que ello podría ocasionar
fallos de funcionamiento.

Para que sea tenida en cuen-
ta, la neutralización debe efec-
tuarse cada vez que se corte
el contacto.

Reactivación de la protección
volumétrica


)
Desbloquee el vehículo con el botón
de apertura del mando a distancia.

)
Vuelva a bloquear el vehículo con el
mando a distancia.
La alarma volverá a activarse con las
dos protecciones y el piloto del botón A

se apagará.




Cierre del vehículo sólo conalarma perimétrica


Activación


)
Corte el contacto y salga del vehículo.

)
Bloquee o superbloquee el vehículo
con el botón de cierre del mando a
distancia.
La alarma se activará y el piloto del
botón A
parpadeará cada segundo.


Protección perimétrica

El sistema gestiona la apertura del ve-
hículo.
La alarma se dispara si alguien inten-
ta entrar en el vehículo forzando una
puerta, el maletero o el capó.


Protección volumétrica

El sistema gestiona la variación del vo-
lumen en el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien rompe
una luna o se desplaza por el interior
del vehículo.
Para dejar un animal en el vehículo o
una luna entreabierta, neutralice la pro-
tección volumétrica.


Función antirrobo

El sistema gestiona la desconexión de
sus componentes.
La alarma se dispara si alguien intenta
inutilizar los cables de la sirena, el man-
do central o la batería.
Neutralización


)
Desbloquee el vehículo con el botón
de apertura del mando a distancia.
La alarma se neutralizará y el piloto del
botón A
se apagará.

Neutralización de la protección
volumétrica


)
Corte el contacto.

)
En los diez segundos siguientes,
pulse el botón A
hasta que el piloto
se encienda de forma fija.

)
Salga del vehículo.

)
Bloquee o superbloquee el vehículo
con el botón de cierre del mando a
distancia.
De este modo, sólo se activará la alar-
ma perimétrica. El piloto del botón A

parpadeará cada segundo.

Page 93 of 340

AP
E
91

Disparo de la alarma
Se indica por el sonido de la sirena y el
parpadeo de los indicadores de direc-
ción durante aproximadamente treinta
segundos.
Después de dispararse, la alarma vuel-
ve a estar operativa.

Si se ha disparado diez veces
consecutivas, a la undécima
quedará inactiva.
Si el piloto del botón A
par-
padea rápidamente, significa que la
alarma se ha disparado durante su
ausencia. Al poner el contacto, el
parpadeo se interrumpirá de inme-
diato.
Para evitar que la alarma se dispare
al lavar el vehículo, bloquéelo con la
llave en la cerradura de la puerta del
conductor.
No active la alarma antes de desco-
nectar la batería. De lo contrario, la
sirena sonará.


Avería del mando a distancia


)
Desbloquee el vehículo con la llave
en la cerradura de la puerta del con-
ductor.

)
Abra la puerta. La alarma se dispa-
rará.

)
Ponga el contacto. La alarma se in-
terrumpirá.




Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido del
piloto del botón A
durante diez segun-
dos indica una anomalía de la sirena.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.


Cierre del vehículo sin activar la
alarma


)
Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.



Funcionamiento automático *
Según la legislación vigente en el país
de comercialización, puede darse uno
de los siguientes casos:


- 45 segundos después de bloquear
el vehículo con el mando a distancia,
la alarma se activa, independiente-
mente del estado de las puertas y el
maletero.

- 2 minutos después de cerrar la últi-
ma puerta o el maletero, la alarma
se activa.


)
Para evitar que la alarma se
dispare al entrar en el vehículo,
pulse previamente el botón de
desbloqueo del mando a distancia.




*
Según destino.

Page 94 of 340

AP
E
92

Los mandos de los elevalu-
nas siguen operativos durante
aproximadamente 45 segun-
dos después de cortar el contacto o, si
se ha abierto alguna puerta delantera,
hasta que se bloquee el vehículo.
En caso de no poder accionar alguna
de las lunas de los pasajeros desde
la pletina de mando de la puerta del
conductor, efectúe la operación des-
de la puerta del pasajero correspon-
diente y a la inversa.
ELEVALUNAS




1.
Conductor


2.
Acompañante


3.
Trasero derecho


4.
Trasero izquierdo


5.
Neutralización de las puertas y
los elevalunas traseros




En caso de no poder cerrar la
luna (por ejemplo, en caso de
helada), justo después de la
activación del antipinzamiento:


)
Mantenga el mando pulsado has-
ta que la luna se abra por com-
pleto.

)
A continuación, tire del mando
hasta que la luna se cierre.

)
Siga tirando del mando hasta
aproximadamente un segundo
después del cierre.

La función antipinzamiento no
está operativa durante estas ope-
raciones.


Antipinzamiento
Cuando la luna encuentra un obstáculo
al subir, se detiene y baja parcialmente.
Modo automático


)
Pulse el mando o tire de él, reba-
sando el punto de resistencia. La
luna se abrirá o se cerrará por com-
pleto, aun después de haber solta-
do el mando.

)
Si se vuelte a accionar el mando, el
movimiento de la luna se interrumpe.

Elevalunas eléctricos
secuenciales
Con el fin de evitar el deterio-
ro del motor de elevalunas,
después de una decena de
movimientos consecutivos de aper-
tura/cierre completo de la luna, se
activa una protección.
A continuación, dispone de aproxima-
damente un minuto para cerrar la luna.
Una vez cerrada, los mandos volve-
rán a estar disponibles al cabo de
aproximadamente 40 minutos.
Sistema destinado a abrir o cerrar una
luna de forma manual o automática. Está
equipado con un sistema de protección
en caso de pinzamiento y con un siste-
ma de neutralización en caso de uso in-
adecuado de los mandos traseros.
Modo manual


)
Pulse el mando o tire de él, sin reba-
sar el punto de resistencia. La luna
se detendrá al soltar el mando.

Page 95 of 340

93

Con el piloto encendido, los man-
dos traseros están neutralizados.
Con el piloto apagado, los man-
dos traseros están activados.


Este mando también neutra-
liza los mandos interiores de
las puertas traseras (ver apar-
tado "Seguridad de los niños").
Reinicialización
Si la luna no sube automáticamente, es
necesario reinicializar su funcionamiento:


)
Tire del mando hasta que la luna se
detenga.

)
Suelte el mando y vuelva a tirar de
él. Repita estas operaciones hasta
que la luna se cierre por completo.

)
Siga tirando del mando durante
aproximadamente un segundo des-
pués del cierre.

)
Pulse el mando para hacer bajar la
luna automáticamente hasta la posi-
ción baja.

)
Una vez que la luna esté en posi-
ción baja, vuelva a pulsar el mando
durante aproximadamente un se-
gundo.

Cualquier otro estado del pilo-
to revela un fallo de funciona-
miento del seguro para niños
eléctrico. Llévelo a revisar a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, aunque
sea por un breve período de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los elevalunas, es
necesario invertir el movimiento de
la luna. Para ello, accione el mando
correspondiente.
Cuando el conductor accione los
mandos de los elevalunas de los
pasajeros, debe asegurarse de que
nadie que las lunas se cierren co-
rrectamente.
Asimismo, debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente
los elevalunas.
Supervise a los niños durante la ma-
nipulación de las lunas.

los elevalunas traseros




)
Por la seguridad de sus hijos, con el
contacto puesto, pulse el mando 5
para
neutralizar los mandos de los elevalunas
traseros, independientemente de la po-
sición en que se encuentren las lunas.

La apertura de las puertas desde el ex-
terior y el uso de los elevalunas traseros
eléctricos desde la puerta del conductor
siguen siendo posibles. La función antipinzamiento no está
operativa durante estas operaciones.


Page 96 of 340

AP
E
94
PUERTAS


)
Después del desbloqueo total del
vehículo con el mando a distancia o
con la llave, tire de la empuñadura
de la puerta.



Desde el interior


)
Tire del mando de la puerta (delan-
tera o trasera) para abrir la puerta;
ésta desbloquea completamente el
vehículo.




Los mandos interiores de las
puertas están inoperativos
cuando el vehículo está su-
perbloqueado.



Cierre

Cuando una puerta está mal cerrada:


- Si el sistema híbrido está
activo
, este testigo se en-
ciende, acompañado de
un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos
segundos.

- Si el vehículo está en circulación

(a una velocidad superior a 10 km/h),
este testigo se enciende, acompañado
de una señal sonora y de un mensa-
je en la pantalla multifunción durante
unos segundos.


Apertura


Desde el exterior

Page 97 of 340

AP
E
95

En caso de bloqueo/
superbloqueo desde el
exterior
Cuando el vehículo ha sido bloquea-
do o superbloqueado desde el exte-
rior, el piloto rojo parpadea y el botón
está inoperativo.


)
Con el vehículo bloqueado, tire
del mando interior de la puerta
para desbloquearlo.

)
Con el vehículo superbloqueado,
es necesario utilizar el mando a
distancia o la llave para desblo-
quearlo.

Aparecerá un mensaje de
confirmación en la pantalla
multifunción, acompañado de
una señal sonora. Mando de cierre centralizado

Sistema que permite bloquear o des-
bloquear las puertas manualmente y
por completo desde el interior.

Bloqueo


)
Pulse este botón para bloquear el
vehículo.
El piloto rojo del botón se encenderá.


Mando centralizado automático

Sistema que permite bloquear o des-
bloquear las puertas y el maletero au-
tomáticamente y por completo, siempre
que estén bien cerrados.
Esta función puede activarse o neutra-
lizarse.
Bloqueo
A velocidad superior a 10 km/h, las
puertas y el maletero se bloquean au-
tomáticamente.
Si hay alguna puerta abierta, el cierre
centralizado automático no se efectúa.
Si el maletero está abierto, el cierre
centralizado automático de las puertas
está activo.
Neutralización


)
Pulse de nuevo este botón durante
más de dos segundos.
Aparecerá un mensaje de confirmación
en la pantalla multifunción, acompaña-
do de una señal sonora.
Si hay alguna puerta abierta,
el cierre centralizado desde el
interior no se efectúa.

Desbloqueo


)
Pulse de nuevo este botón para
desbloquear el vehículo.
El piloto rojo del botón se apagará.
Activación

En caso de choque, las puer-
tas se desbloquean automáti-
camente.

Desbloqueo


)
A velocidad superior a 10 km/h,
pulse este botón para desbloquear
momentáneamente las puertas y el
maletero.



)
Pulse este botón durante más de
dos segundos.

Page 98 of 340

AP
E
96
Mando de emergencia
Dispositivo para bloquear y desblo-
quear las puertas mecánicamente en
caso de fallo de funcionamiento de la
batería o del cierre centralizado.
En caso de fallo del cierre centralizado,
es obligatorio desconectar la batería
para bloquear el maletero y garantizar
así que el vehículo quede completa-
mente bloqueado.


)
Introduzca la llave en el cerrojo si-
tuado en el canto de la puerta y gí-
rela un octavo de vuelta
.

Bloqueo de la puerta del conductor


)
Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la derecha.


Desbloqueo de la puerta del
conductor


)
Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la izquierda.


Bloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros
Desbloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros


)
Tire del mando interior de apertura
de la puerta.


Apertura



)
Después de bloquear el vehículo
con el mando a distancia o con la
llave, pulse la empuñadura A
y le-
vante el portón de maletero.

MALETERO

Cierre



)
Cierre el portón inferior.

)
Tire de la empuñadura B
hacia aba-
jo para acompañar el portón de ma-
letero.

Page 99 of 340

97
PORTÓN TRASERO INFERIOR
Apertura


)
Empuje la empuñadura C
hacia la
derecha y mueva suavemente el
portón D
.



Cierre



)
Levante el portón D
, empújelo a fon-
do para cerrarlo, asegúrese de su
correcto bloqueo.
Antes de abrir el maletero,
asegúrese de que nadie esté
cerca de su radio de apertura.
Por motivos de seguridad, de funcio-
namiento y de reglamentación, no
circule con el maletero y el portón
trasero inferior abiertos.
En caso de desconexión de la bate-
ría, la apertura del maletero es im-
posible.
No se suba encima del portón tra-
sero inferior ni lo someta a choques
importantes, corre el riesgo de da-
ñarlo.
Cierre siempre el portón trasero infe-
rior y compruebe su correcto bloqueo
antes de cerrar el maletero.
Durante la maniobra de cierre del
portón trasero inferior procure que
nadie, ni ningún objeto esté cerca de
los elementos móviles para evitar los
riesgos de heridas y de daños.


No abra el portón trasero in-
ferior cuando tenga instalado
un dispositivo de enganche
de remolque.

Peso máximo autorizado en el
portón trasero inferior abierto:
200 kg
.

Page 100 of 340

AP
E
98

La llave no puede extraerse de
la cerradura hasta que se haya
colocado el tapón del depósito.
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire, que
es totalmente normal y se debe a la
depresión provocada por la estan-
queidad del circuito de carburante.

DEPÓSITO DE CARBURANTE

Para llenar el depósito con total segu-
ridad:

Una vez finalice el llenado:


)

Vuelva a colocar el tapón del depósito.


)
Gire la llave hacia la derecha y ex-
tráigala del tapón.

)
Cierre la tapa.

)
Retire el tapón y engánchelo en el
soporte situado en la cara interior
de la tapa.

)
Llene el depósito, pero no insista
más allá del tercer corte de la pis-
tola
, ya que ello podría ocasionar
fallos de funcionamiento.



Reserva de carburante

Anomalía de funcionamiento

Si se produce un fallo de funcionamien-
to del indicador de nivel de carburante,
la aguja se sitúa en el cero.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT.


Llenado

Cuando se alcanza la reser-
va de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de
a bordo, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje
de alerta. Cuando se enciende por pri-
mera vez, quedan aproximadamente
6 litros
de carburante.
El testigo se encenderá, acompañado
de una señal sonora y un mensaje, cada
vez que se ponga el contacto hasta que
se reposte suficiente carburante. Du-
rante la circulación, la señal sonora y el
mensaje de alerta se repiten a intervalos
cada vez menores a medida que el nivel
de carburante se aproxima a "0"
.

Reposte enseguida para evi-
tar quedarse sin carburante.
En caso de agotar la reserva
(diésel), consulte el apartado "Revi-
siones".
estar apagado) para evitar que se
ponga automáticamente en funcio-
namiento durante el repostaje.

)
Abra la tapa de carburante.

)
Introduzca la llave en el tapón y gí-
rela hacia la izquierda.

Capacidad del depósito: 56,5 litros
aproximadamente.



Una etiqueta pegada en la cara interior
de la tapa recuerda el tipo de carburan-
te que debe utilizarse en función de la
motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indica-
dor de nivel los tenga en cuenta.

)
Apague impera-
tivamente el mo-
tor cortando el
contacto
(el tes-
tigo Ready
debe

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 340 next >