ad blue PEUGEOT 301 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 5 of 148

3
Tabla de contenidos
 9Características técnicasCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 103
Motorizaciones de gasolina 104
Motorizaciones diésel 105
Dimensiones 106
Elementos de identificación 106
 10Sistema de audio Bluetooth®Menús 109
Radio 109
Multimedia 11 0
Teléfono 11 3
Ajustes de audio 11 6
Preguntas frecuentes 11 6
  11PEUGEOT Connect RadioPrimeros pasos 11 9
Mandos en el volante 120
Menús 121
Aplicaciones 122
Radio 123
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 124
Multimedia 125
Teléfono 126
Configuración 129
Preguntas frecuentes 131
 12 Privacidad y registro de los datos delvehículo
 ■
Índice alfabético
 ■
Apéndice

Page 8 of 148

6
Eco-conducción
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con caja de cambios automática, dé prioridad
al modo automático. No pise el pedal del
acelerador de forma brusca o repentina.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada. Cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Con tráfico fluido, seleccione el regulador de
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
Tenga en cuenta la utilización del equipamiento
del vehículo que puede ayudar a limitar la
temperatura del habitáculo (por ejemplo, las
persianas del techo solar y ventanillas).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla
al nivel de visibilidad, de conformidad con la
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso por el vehículo. Coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos
fríos sus presiones de inflado, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:


Antes de realizar un trayecto largo.



En cada cambio de estación.



Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor

, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR tiene alguna anomalía, el vehículo emitirá
gases contaminantes. Acuda a un concesionario

Page 14 of 148

12
Instrumentos del salpicadero
Indicadores
Indicador de mantenimiento
La información de mantenimiento se expresa
en términos de distancia (kilómetros o millas) y
tiempo (meses o días).
La alerta aparece cuando se alcanza cualquiera
de los dos términos.
La información de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. En función de la versión
del vehículo:

La línea de visualización del cuentakilómetros
total indica la distancia restante antes de que
se tenga que realizar la siguiente revisión de
mantenimiento, o la distancia recorrida desde
que se alcanzó la fecha límite anterior precedida
del signo " -".



Un mensaje de alerta indica la distancia que
falta, así como el periodo de tiempo restante
hasta que venza o hace cuánto tiempo que
se ha sobrepasado la próxima revisión de
mantenimiento.
El valor indicado se calcula con arreglo a
la distancia recorrida y al tiempo
transcurrido desde la última revisión.
La alerta también puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Llave de mantenimientoSe enciende temporalmente al dar el
contacto.
Kilometraje hasta la siguiente revisión entre
1000 y 3000 km.
Fijo, al dar el contacto.
La siguiente revisión de mantenimiento
debe realizarse en menos de 1000 km.
El vehículo se deberá someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
Parpadeo del testigo de llave de
mantenimiento
Intermitente y después fija, al dar
el contacto.
(Con motores diésel
BlueHDi, en combinación
con el testigo de alerta de mantenimiento).
Se ha superado el plazo de revisión.
El vehículo debe someterse a la revisión de
mantenimiento lo antes posible.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Después de cada revisión, se debe poner a cero
el indicador de mantenimiento.


Para ello, realice el siguiente procedimiento:
► Quite el contacto.


Mantenga pulsado el botón de puesta a cero
del cuentakilómetros parcial.



Dé el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.



Cuando la pantalla indique "=0", suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, quiere
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos cinco minutos
para que se memorice la puesta a cero.
Recordatorio de la información de
mantenimiento
Puede acceder en cualquier momento a la
información de mantenimiento.


Pulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial.
La información de mantenimiento se muestra
durante unos segundos y luego desaparece.

Page 15 of 148

13
Instrumentos del salpicadero
1Cuentakilómetros
Cuentakilómetros total
Sistema que mide la distancia total recorrida por
el vehículo desde su puesta en circulación.


Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al quitar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Cuentakilómetros parcial
Sistema que mide la distancia recorrida durante
un día o cualquier otro periodo desde la última
puesta a cero por el conductor.




► Con el contacto dado, pulse el botón hasta
que aparezcan unos ceros.
Ajuste de la fecha y la hora
Con cuadro de instrumentos



Utilice el botón izquierdo en el cuadro de
instrumentos para realizar las siguientes
operaciones en el orden en que se indican:

Pulse el botón durante más de dos
segundos: los minutos parpadearán.



Pulse el botón para aumentar los minutos.



Pulse el botón durante más de dos
segundos: las horas parpadean.



Pulse el botón para aumentar las horas.



Pulse el botón durante más de dos
segundos: se visualizará 24H o 12H.



Pulse el botón para seleccionar 24H o 12H.



Pulse el botón durante más de dos segundos
para completar los ajustes.
T

ras unos 30 segundos sin efectuar ninguna
acción, la pantalla vuelve a su estado normal.
Sistema de audio/Bluetooth
Utilice los botones del sistema de audio para
realizar las operaciones en el siguiente orden:


► Pulse el botón " MENU ".

► Seleccione con las flechas el menú
" Personalización- Configuración " y valide
pulsando el botón giratorio.


Seleccione con las flechas el menú
"

Configuración pantalla " y confirme.


Seleccione con las flechas el menú "Ajuste
fecha y hora"

y confirme.


Seleccione el parámetro y confirme.



Modifique el parámetro y vuelva a confirmar
para guardar la modificación.



Ajuste los parámetros uno a uno y
confírmelos individualmente.



Seleccione la pestaña " OK

" de la pantalla y
confirme para salir del menú " Ajuste fecha y
hora".
Para obtener más información sobre la
configuración de la fecha y la hora con
PEUGEOT Connect Radio , consulte el
apartado correspondiente.

Page 90 of 148

88
En caso de avería
Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Montaje y colocación del
triángulo


Para las versiones que cuentan con un triángulo
como equipamiento de fábrica, consulte la
ilustración anterior.
En el caso de las demás versiones, consulte
las instrucciones de montaje que acompañan al
triángulo.


Coloque el triángulo detrás del vehículo
conforme a la legislación vigente localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje y al Sistema anticonfusión
de carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
En el caso de las versiones que no sean
BlueHDi, los componentes del sistema de
carburante se encuentran en el compartimento
del motor, posiblemente bajo una cubierta
desmontable.
Para obtener más información relativa al
Compartimento del motor, y, en
particular, a la ubicación de los diferentes
componentes bajo el capó, consulte la
sección correspondiente.
Motores 1.6 HDi
► Abra el capó y , si es necesario, suelte la tapa
de estilo para acceder a la bomba de cebado.
► Accione l a bomba de cebado hasta
que se endurezca (la primera vez que
presione, el sistema puede oponer resistencia).


Accione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca a la
primera, espere aproximadamente 15 segundos
antes de volver a intentarlo).


Si, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y el
motor de arranque a continuación.



V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela; a
continuación, cierre el capó.
Utillaje de a bordo
Conjunto de herramientas que se entrega con el
vehículo.
Estas herramientas son específicas del
vehículo y pueden variar según el nivel
de equipamiento.
No las utilice con otros fines.
Acceso a las herramientas
El kit de herramientas se encuentra debajo del
suelo del maletero.

Page 92 of 148

90
En caso de avería
La rueda de repuesto está guardada en el
maletero, debajo del suelo.
Para acceder a la rueda de repuesto, consulte
antes el apartado Kit de herramientas
Según motorización, la rueda de
repuesto puede ser de acero estándar o
de tipo temporal (BlueHDi 100).
Cómo quitar la rueda de repuesto

► Abra el compartimiento de herramientas
(rueda de repuesto estándar).


Afloje la tuerca central.



Retire el dispositivo de fijación (tuerca y
tornillo).



Levante la rueda de repuesto hacia usted
desde la parte trasera.



Saque la rueda del maletero.
Colocación de la rueda de repuesto
en su lugar
La rueda pinchada no puede colocarse
debajo del suelo del maletero.


► Coloque de nuevo la rueda de repuesto en
su lugar .


Afloje unas vueltas la tuerca sobre el tornillo.



Coloque el dispositivo de fijación (tuerca y
tornillo) en el centro de la rueda.



Apriete la tuerca central lo suficiente para
sujetar correctamente la rueda.



V
uelva a colocar la caja de herramientas en
el centro de la rueda y fíjela.
Desmontaje de una rueda
Estacionamiento del vehículo
Inmovilice el vehículo en un lugar donde
no obstaculice la circulación. El suelo debe
ser horizontal, estable y no deslizante.
Con caja de cambios manual, engrane
primera para bloquear las ruedas, ponga el
freno de estacionamiento, a menos que esté
configurado en modo automático, y quite el
contacto.
Con caja de cambios automática, seleccione
el modo P para bloquear las ruedas, ponga el
freno de estacionamiento, a menos que esté
configurado en modo automático, y quite el
contacto.
Verifique que los testigos del freno de
estacionamiento están encendidos de
manera fija en el cuadro de instrumentos.
Asegúrese siempre de que los ocupantes
hayan salido del vehículo y se encuentren en
una zona que garantice su seguridad.
Si es necesario, coloque un calzo bajo la
rueda diagonalmente opuesta a la que vaya
a cambiar.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo
elevado mediante un gato; utilice una
borriqueta.
Rueda con tapacubos
Al desmontar la rueda, retire
previamente el tapacubos con la llave de
desmontaje de la rueda tirando de él en la
apertura para la válvula.
Al volver a montar la rueda, después de
apretar los tornillos de la rueda, vuelva a
montar el tapacubos comenzando por colocar
la apertura frente a la válvula y presionando

Page 110 of 148

108
Sistema de audio Bluetooth®
Sistema de audio
Bluetooth
®


Por motivos de seguridad y porque
requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación del
teléfono móvil Bluetooth al sistema manos
libres Bluetooth del sistema de audio se
deben realizar con el vehículo parado y el
contacto dado.
El sistema de audio está codificado de
manera que solo pueda funcionar en su
vehículo.
Con el fin de evitar los riesgos de
electrocución, de incendio y de averías
mecánicas, toda intervención en el sistema
se debe realizar exclusivamente en la red de
la marca o en un concesionario autorizado.
Cuando el motor está parado, es posible
que el sistema de audio se apague tras
unos minutos para preservar la batería.
Primeros pasos
Ajuste del volumen.
Encendido/apagado.
Activación/desactivación de la función TA (Información de tráfico).
Pulsación larga: acceso al tipo de información.
Selección de la fuente:
Radio, CD, AUX, USB, Streaming.
Aceptar una llamada entrante.
Búsqueda manual, paso a paso, de las
emisoras de radio de frecuencia inferior/
superior.
Selección de pista MP3 anterior/siguiente.
Selección de la carpeta género/artista/lista de
reproducción anterior/siguiente del dispositivo
USB.
Desplazamiento por una lista.
Acceso al menú principal.
Búsqueda automática de la emisora de
frecuencia inferior/superior.
Selección de la pista de streaming, USB, CD
anterior/siguiente.
Desplazamiento por una lista.
Selección de una emisora de radio
memorizada.
Pulsación larga: memorización de una emisora
de radio.
Cancelación de la operación en curso.
Subir un nivel (menú o carpeta).
Confirmación o visualización del menú
contextual.
Visualización de la lista de emisoras
captadas, de las pistas o carpetas del
CD/MP3.
Pulsación larga: gestión de la clasificación de los
archivos MP3/WMA o actualización de la lista de
emisoras captadas.
Ajuste de las opciones de audio: ambientes sonoros, agudos, graves,
volumen, distribución, balance izquierda/
derecha, balance delante/detrás, volumen
automático.
Selección del modo de visualización de la
pantalla:
Pantalla completa: Audio (o teléfono si hay una
conversación en curso)/
En ventanas: Audio (o teléfono si hay una
conversación en curso) - Hora u Ordenador de
a bordo.
Pulsación larga: pantalla en negro (DARK).
Selección de las bandas de frecuencia
AM/FM.
Mandos en el volante
Radio: búsqueda automática de una
frecuencia inferior.
CD/MP3/USB: selección de la pista anterior.
CD/USB: pulsación prolongada: retroceso
rápido.
Salto en la lista.
Cambio de la fuente de audio.

Page 111 of 148

109
Sistema de audio Bluetooth®
10Confirmación de una selección.
Descolgar/colgar el teléfono.
Pulsación de más de 2 segundos: acceso al
menú general del teléfono.
Radio: búsqueda automática de una
frecuencia superior.
CD/MP3/USB: selección de la pista siguiente.
CD/USB: pulsación prolongada: avance rápido.
Salto en la lista.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.
Silencio: cortar el sonido mediante la
pulsación simultánea de las teclas de
aumento y disminución del volumen.
Radio: selección de la emisora
presintonizada anterior/siguiente.
USB: selección de género/artista/carpeta/de la
lista de clasificación.
Selección del elemento anterior/siguiente de un
menú.
Menús
Pantalla C
"Multimedia": Parámetros media,
Parámetros radio.
"Teléfono" : Llamar, Gestión agenda,
Gestión teléfono, Colgar.
"Ordenador de a bordo": Diario de las
alertas.
"Conexión Bluetooth": Gestión
conexiones, Buscar un periférico.
"Personalización-configuración ":
Definir los parámetros del vehículo,
Elección del idioma, Configuración pantalla,
Elección de las unidades, Reglaje fecha y hora.
Radio
Selección de una emisora
El entorno exterior (colinas, inmuebles,
túneles, aparcamientos subterráneos,
etc.) puede bloquear la recepción, incluso en
modo de seguimiento RDS. Este fenómeno
es normal en la propagación de las ondas de
radio y, en ningún caso, constituye un fallo
del sistema de audio.
Pulse el botón SRC/TEL tantas veces
como sea necesario para seleccionar la
banda de frecuencia.
Pulse BAND para seleccionar una banda
de frecuencia.
Pulse LIST para ver la lista de emisoras
captadas, ordenadas alfabéticamente.
Seleccione la emisora de radio que desee
girando la ruedecilla y púlsela para
confirmar.

Una pulsación permite pasar a la letra siguiente
(p. ej. A, B, D, F, G, J, K...) o anterior.
Mantenga pulsado el botón LIST para
crear o actualizar la lista de emisoras. La
recepción de audio se interrumpirá
momentáneamente.
RDS
El RDS, si aparece indicado, permite
seguir escuchando una misma emisora
gracias a la función de frecuencias
alternativas. No obstante, en determinadas
condiciones, el seguimiento de una emisora
RDS puede no estar asegurado en todo el
país, ya que las emisoras de radio no cubren
el 100 % del territorio. Esto explica la pérdida
de recepción de la emisora durante un
trayecto.
Cuando se visualice la emisora en la
pantalla, pulse OK para acceder al menú
contextual.
Seleccione " RDS" y confirme para
guardar.
En pantalla aparece " RDS".
Escuchar los mensajes TA
La función TA (Información de Tráfico) da
prioridad a la reproducción de los
mensajes de alerta TA. Para que esta función
esté activa, es necesario sintonizar
correctamente una emisora de radio que

Page 112 of 148

11 0
Sistema de audio Bluetooth®
emita este tipo de mensajes. Cuando se
emite una información de tráfico, la fuente de
audio que se está reproduciendo (Radio, CD,
USB, etc.) se interrumpe automáticamente
para difundir el mensaje TA. La reproducción
normal del soporte musical que se estaba
oyendo se reanuda al finalizar la emisión del
mensaje.
Pulse TA para activar o desactivar la
recepción de los mensajes de tráfico.
Mostrar los INFO TEXT
Los info text son mensajes transmitidos
por la emisora de radio relativos al
programa o a la canción que se está
escuchando.
Pantalla C
Cuando se visualice la emisora en la
pantalla, pulse OK para acceder al menú
contextual.
Utilice el botón giratorio para seleccionar
"RADIOTEXT'' y pulse para guardar la
selección.
Multimedia
CD de audio
Escuchar un CD
Inserte únicamente discos compactos
circulares de 12 cm de diámetro.
Algunos sistemas antipiratería implementados
en discos compactos originales o copiados
mediante una grabadora personal, pueden
provocar fallos que no son indicación de la
calidad del reproductor original.
Sin pulsar el botón EJECT, inserte un CD
en el reproductor; la reproducción se iniciará
automáticamente.
Para escuchar un CD ya insertado, pulse
el botón SRC/TEL varias veces hasta
seleccionar " CD".
Pulse uno de estos botones para
seleccionar una pista del CD.
Pulse LIST para visualizar la lista de
pistas del CD.
Mantenga pulsado uno de estos
botones para avanzar o retroceder
rápidamente.
CD, USB
Información y consejos
El sistema de audio solo reproduce los
archivos con la extensión ".mp3" o ".wma"
con una tasa de compresión constante o
variable de 32 kbps a 320 kbps.
Se recomienda escribir nombres de
archivos con menos de 20 caracteres y
no utilizar los caracteres especiales (por
ejemplo: «
? ; ù) para evitar cualquier problema
de reproducción o visualización.
Las listas de reproducción compatibles
son de tipo .m3u y .pls.
El número de archivos está limitado a 5000,
en 500 carpetas divididas en 8 niveles como
máximo.
En un mismo CD, el reproductor puede
leer hasta 255 archivos MP3 divididos en
8 niveles de directorios. No obstante, se
recomienda limitar la clasificación a 2 niveles
con el fin de reducir el tiempo necesario para
acceder y comenzar la reproducción del CD.
Durante la reproducción, no se respeta la
estructura de carpetas.
Para poder reproducir un CDR o un
CDRW grabado, seleccione durante la
grabación los estándares ISO 9660 nivel 1, 2 o
Joliet preferentemente.
Si el disco está grabado en otro formato, es
posible que la reproducción no se realice
correctamente.
En un mismo disco, se recomienda utilizar
siempre el mismo estándar de grabación, con
una velocidad lo más baja posible (4x como

Page 113 of 148

111
Sistema de audio Bluetooth®
10máximo) para obtener una calidad de audio
óptima.
Para el caso particular de un CD multisesión, se
recomienda utilizar el estándar Joliet.
No conecte discos duros ni dispositivos
USB que no sean dispositivos de audio a
la toma USB.
Escuchar una recopilación
Inserte una recopilación en MP3 en el
reproductor de CD o conecte una unidad USB
al puerto correspondiente, directamente o
mediante un cable.
El sistema crea listas de reproducción
(memoria temporal), algo que puede
llevar entre unos segundos y varios minutos.
Las listas de reproducción se actualizan cada
vez que se quita el contacto o cada vez que
se conecta una memoria USB.
La reproducción comienza automáticamente
después de cierto tiempo, dependiendo de la
capacidad de la unidad USB.
Utilice solamente unidades USB en formato
FAT 32 (File Allocation Table).
Cuando la conecte por primera vez, el orden que
se sugiere es por carpeta. Al volver a conectarla,
se mantiene el orden elegido anteriormente.
* (Consulte el manu al del reproductor)
Para escuchar un CD o una unidad USB
ya insertados, pulse el botón SRC/TEL
tantas veces como sea necesario para
seleccionar " CD" o "USB".

Pulse una de los botones para seleccionar la
pista anterior o siguiente.
Utilice la ruedecilla para seleccionar la
carpeta anterior o siguiente en el orden
seleccionado.
Mantenga pulsado uno de estos
botones para avanzar o retroceder
rápidamente.
Pulse LIST para visualizar la estructura
de carpetas de la recopilación.
Seleccione una línea en la lista.
Seleccione una pista o una carpeta.
Retroceda al nivel anterior en el menú.
Salte una pista.
Memoria USB - Clasificar
los archivos
Realice una pulsación larga de LIST o
pulse MENU, seleccione " Multimedia",
"Parámetros media " y “Opción clasificación de las canciones" para ver los diferentes tipos
de clasificación.
Con la clasificación deseada
seleccionada ("
Por albumes", "Por
artistas ", "Por tipos " o "Por playlists"), pulse la
ruedecilla.
A continuación, pulse la ruedecilla para
confirmar y guardar los cambios.


Por albumes
: todas las carpetas que
contienen archivos de audio reconocidos por el
dispositivo, clasificadas por orden alfabético sin
respetar la estructura de carpetas.


Por artistas
: todos los nombres de los artistas
definidos en las ID3 Tag, clasificados por orden
alfabético.


Por tipos : todos los géneros definidos en las
ID3 T

ag.


Por playlists
: si las listas de reproducción se
han guardado.
Reproductores Apple® o
reproductor portátil
Los archivos de audio en un reproductor de
almacenamiento masivo portátil* pueden
escucharse a través de los altavoces del
vehículo conectando el dispositivo al puerto USB
(cable no incluido).

Page:   1-10 11-20 21-30 next >