Peugeot 307 Break 2003.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 195






)')?&)
/
 
 
     
  <
   + 
 *  
  < 
4 
 
 "
  #


  
 D#

3.
?&)')?&)
'
 *
 

  

 4 #


'(&* 
 


4   -    +   
) EE E'+EEE
'
 4     +    - 
 

   + EE-      7  
#- < 


   + E'+E-   1 


#-<
   + EE-   1 



#
7
  
>)+?)*
E 


  +   -
    


<   + 

-
E




  - #
 
 4 +

 %

 
*-
E
 
  -    E%+E< 1 E%&>++E    
0 

 *   ECE
EP7.(+QE  1  
7




+  
)&)'))(>&)
E ' 
- 

83;8<) 8I.03;38&8$:90I.08&8?0?;38M8568&8:9339.;?N.?0I.08
E ' - 

830'3;9.;38-<) 8IOI I.03;38&8IOI $:90I.08&8IOI IP?03;8 M 858&830'3;9OI /0.; 38&80$I038&830'0.38
E ' %
- 

83:;38-<) 8IOI I.03;38&8IOI $:90I.08&8IOI IP?03;8 M 858&8 I.03;38&8 $:90I
.08&8IP?03;M85A8&830'3;9OI/0.;38&80$I038&830'0.38
E '  D#

-'3;I9I38.0/Q2;I;8-<) 8P/.?;IP?03;8&8:0I8M.0@.;&8$03,;$8
E ' %- 

8I,0:OI8-<) 8'338&830I38&8:0I8M.0@.;
E '+  - 

8$0R/38-<) 89;8&8.0/Q2;I;8&8I,0:OI8&8;30I;30 !;3;8
E ' 
 

4 %- 

8//?38M.0@.;
E ' %

 
 

4 %- 

8:9;H8M.0@.;
E ,
) 8I9/38&8C98&8ST9Q'90;03U8

Page 72 of 195





2$ 2
0  

            

- +7
 



<

A 
'%
- 
 -  (+
'*
-


 %
   E
EE E 



El uso de compact discs grabados puede provocar disfuncio- namientos.
Utilice únicamente compact discs que tengan forma circular.

Page 73 of 195

29-09-2003





 



 
   El sistema de guiado embarcado, le dirige mediante  !
" #! (gráficas), hacia el destino
de su elección. El corazón del sistema reside en la utilización de una base de datos car-tográficos y de un $ .
Este último permite situar la posiciónde su vehículo gracias a una red desatélites. El sistema utiliza los siguientes ele- mentos :
– El reproductor de CD-Rom,
– El CD-Rom de configuración
– El CD-Rom de navegación,
– El mando de recuperación del último mensaje vocal,
– El teclado de mando,
– La pantalla monocromo CT o la pantalla color DT.
!%# &$
Forma parte integrante del radioteléfono GPS RT3. '(
Tecla de expulsión del CD-Rom.
( Alojamiento del CD-Rom.

! &$ )Contiene el conjunto de los datos cartográficos.
Debe insertarse en el reproductor, cara impresa hacia arriba.
Utilice únicamente los CD-Rom homologados por PEUGEOT.

!$#%!*!$$+ !( Un impulso de más de dos segundos en la tecla del extremo del mando de luces permite repetir la última información vocal puesta al día.
Ciertas funciones o servicios descri-
tos pueden variar en función de laversión del CD-Rom o del país de comercialización.
Por razones de seguridad, la introducción de lasinformaciones de navega-ción las debe hacer elconductor con el motorparado.

Page 74 of 195

29-09-2003



!$!, Permite %!- por la pantalla para seleccionar una función.
Permite igualmente :
– Con un parámetro de tipo .)!+.y después de una selección, la posibilidad
de #$ o $# el valor,
– Con un parámetro de tipo .!.y después de la apertura de la lista, la posi-
bilidad de /0! los valores,
– Con un guiado en $%, la posibilidad de aumentar o disminuir el factor de -$.
!$!, Permite : –  a la lista de los mandos (menú contextual) de la aplicación perma-
nente señalada, si no aparece ningún mensaje superpuesto.
– 1! la función seleccionada o el valor modificado.
– ! un parámetro de tipo .)!+.o .!. para poder modificarlo.
!. .,
– Presión breve : modificación del mensaje señalado de la aplicación perma- nente (autorradio, navegación/guiado, ...),
– Con una presión superior a dos segundos : mensaje de las 0$
)!(
!.
.,
– Presión breve : #!de la operación en curso o 2del último
mensaje superpuesto.
– Presión de más de dos segundos : borrado de todos los mensajes super- puestos y retorno a la aplicación permanente.
!.
34.,– Presión breve : acceso al $*)!.
– Presión de más de dos segundos : acceso al $*"#.

!!$ Permite seleccionar y validar las fun- ciones, mandatos y parámetrosseñalados.

Page 75 of 195

29-09-2003



5
Seleccione el icono Navegación - Guiado con la moleta , y después
valide pulsando la moleta, paraacceder al menú principal .3 )&
&#. .
*)!
Encienda el radioteléfono GPS RT3 e inserte el CD-Rom de navegación. Pulse la tecla .
34.para acceder
al $*)! .
Durante el guiado, bajo reserva de la presencia del CD-Rom de navegación, la
pantalla muestra diferentes informaciones según las maniobras a efectuar. '( Maniobra en curso o brújula o rumbo (si cálculo en curso o zona no carto- grafiada).
( Próxima maniobra a efectuar.
( Próxima calle a tomar.
5( Calle por la que circula actualmente.
6( Hora estimada de llegada al destino.
7( Distancia hasta el destino final.
( Distancia hasta la próxima maniobra.
2 ,
– en función de la situación del vehículo y de la recepción de las informaciones GPS, estas informaciones pueden desaparecer momentáneamente de la pantalla,
– durante un guiado, el CD-Rom de navegación tiene que estar dentro del radio- teléfono GPS RT3.
!!8!-
!!$$ !!!
'
76
5

' 
765

Page 76 of 195

29-09-2003


6
El menú principal .3 ) &
#. ofrece distintas posibilida-
des para activar y dirigir un guiado :
– selección del tipo de dirección de destino (captura de la dirección, ser- vicio, coordenadas GPS, direcciónarchivada),
– modificación del recorrido inicial (entrada de una desviación),
– señalización del destino seleccionado,
– parámetros de las opciones de guiado,
– parar o reiniciar el guiado (señali- zación del mensaje variante en función del estado anterior).
3 )&#
El menú
.! # .
ofrece diferentes posibilidades para llegar al destino :
 captura de una dirección postal,
 selección de un servicio disponible en una ciudad (ayuntamiento, hotel, cine, aeropuerto...),
 captura de las coordenadas GPS,
 selección de un destino archivado en la agenda,
 selección de los diez últimos des- tinos.
!#La última dirección de guiado sale señalada. Seleccione y valide sucesivamente las zonas de captura
.#.,
.!!. y el .39. para rellenarlas.
La función .:.permite validar la
dirección y acceder a la función deactivación del guiado. La función ./ . permite gra-
bar la dirección en una ficha de la agenda. La función .#) #!. permite
señalar la dirección actual.
%##

Page 77 of 195

29-09-2003



7
Para capturar el nombre de una ciu- dad, seleccione cada letra girando lamoleta, y valide cada letra pulsandola moleta. En caso de error de captura, la fun- ción .). permite borrar la
última letra capturada.
2  , después de validar
una letra, sólo aquellas que puedan componer un nombre existente en labase de datos son las que aparecen. La función ..a medida que va
introduciendo los datos, le indica el nombre de las ciudades que empie-zan por las mismas letras. La acti-vación de esta función permiteseleccionar una ciudad de la lista. Cuando la lista contiene menos decinco nombres, estos salen señala-dos automáticamente. Seleccioneuna ciudad y valide pulsando lamoleta. Cuando sale señalado el nombre completo de la ciudad, seleccione lafunción
.:.y después valide pul-
sando la moleta.
2  , después de haber
capturado el nombre de la ciudad, puede validar pulsando en .:.; a
partir de ahora será guiado automá-ticamente hacia el centro ciudad dela ciudad capturada.
%#!$2!!! Capture el nombre de la calle proce- diendo de la misma manera quepara la ciudad. Cuando sale señalado el nombre completo de la calle, seleccione lafunción .:., después valide pul-
sando la moleta.
%#!#"!!!
!!!0#$; Pulse sucesivas veces en la tecla numérica correspondiente a la letraque quiera escribir hasta que éstaaparezca en la pantalla, despuésvalide pulsando en la tecla <des-
pués de escribir cada letra.
%#!$2!#
Capture el número de la calle ante- riormente señalada. Seleccione la función
.:.y valide
pulsando la moleta.
2  , si el número de la
calle capturado no está disponible, será rechazado.
También puede seleccionar una calle en la función .
. , lo
que permite no tener que capturar elnúmero de la calle.
2 , si la calle seleccionada
no tiene número, la lista de las intersec- ciones sale señalada automáticamente.
!$%!!8!(
!!0#.:.=" !
%#!!$!%
! 0#    ! )#(
)!!$(
%#!*$!!!
!

Page 78 of 195

29-09-2003



Las últimas coordenadas salen señaladas. Hay tres posibilidades para definir el lugar al que desea ir :
– seleccionar las últimas coordenadas capturadas con la función .:.,
– capturar las coordenadas de su lugar de destino,
– capturar automáticamente las coordenadas del lugar en el que se encuentra con la función .#)
#!. .

La última dirección capturada sale señalada. Hay tres posibilidades para definir el lugar del que desea obtener esteservicio :
– seleccionar la última dirección cap-
turada con la función .:.,

rellenar los campos .#.y .!!. ,–capturar automáticamente el nom- bre del lugar donde se encuentracon la función .#)#!. .
!#  Si desea ir hacia un servicio, selec- cione la )> correspondiente
a este servicio y valide pulsando lamoleta. La lista de los servicios correspon- dientes a la categoría seleccionadasale señalada. Seleccione el  , y valide pul-
sando la moleta para acceder a la función .!!!#). .
Una indicación en la banda de la pan- talla (x/n) le indica la cantidad de esta-blecimientos máximos, proponiendo elmismo servicio en un perímetro de
50 km. aproximadamente alrededordel lugar seleccionado. Utilice los botones .?.y .@. para con-
sultar la lista propuesta.Cuando el establecimiento seleccionado sale señalado, puede :
 seleccionar la función .:.para
activar el guiado hacia ese servicio,
 seleccionar la función ./ .
para grabarlo en su agenda.
2  ,
si el servicio selec-
cionado no está disponible en el lugar programado, un mensaje tem-poral le informará.
Después de haber validado el lugar, el servicio más cercano a éste saleseñalado. La distancia indicada es ladistancia aproximada hasta el servi-cio seleccionado.

Page 79 of 195

29-09-2003



A
Seleccione la función .).para
acceder a la ficha donde encontrará la dirección archivada que busca. Seleccione un texto pasando la lista con la moleta, después valídelo pul-sando la moleta. La ficha de la agendasale señalada. Seleccione la función .:.y pulse
la moleta para acceder a la función de activación del guiado.
)!!$(
!#
/ !)
Seleccione la función
.4!$&
. para acceder a una de las
veinte últimas direcciones memori- zadas. Seleccione un texto pasando la lista con la moleta, después valídelo pul-sando la moleta. La dirección com-pleta sale señalada. Seleccione la función .:.y pulse
la moleta para acceder a la función de activación del guiado.
)!!$
!#!-
*!$Active la función
.   ! &
. , después capture la distancia
de desvío deseado. Seleccione la función .:.y valídela
pulsando la moleta.El sistema calcula el desvío más cer- cano del valor capturado y le ofrecela posibilidad de utilizarlo o no.
!!! En todo momento, puede consultar la dirección de destino activando la fun-ción .  !. en el
menú .3 )&#. .
0!!

Page 80 of 195

29-09-2003


B
El menú .%  )#. da
acceso a las siguientes funciones :
– modificación de los criterios de cál- culo del itinerario,
– reglaje de la síntesis vocal de los mensajes de guiado,
– descripción de las informaciones relativas al CD-Rom de navegación,
– gestión de las direcciones archiva- das en la agenda.
%)#
El último criterio utilizado sale seña- lado. Seleccione un criterio en la lista, y valide pulsando la moleta. Cuando se ha seleccionado el crite- rio, seleccione la función
.:., y
valídela pulsando la moleta.
)!+!> ! Seleccione el tipo de voz .$#!.
o .0$. , después de haber intro-
ducido el CD-Rom de configuración.Regule el volumen de la síntesis vocal girando la moleta y después valide pul-sando la moleta.
2  , también puede regular
el volumen con la ayuda del botón del radioteléfono o del mando en el volan-te, durante un mensaje. !) Esta función permite volver a nom- brar una dirección archivada en laagenda. Seleccione el texto correspondiente de la dirección archivada que quiere
modificar. Seleccione la función
.1!   $&
2. , y después valide pulsando la
moleta.Selecciones la función .:., y des-
pués valide pulsando la moleta para grabar las modificaciones añadidas.
C!)#
 "Parar el guiado" En el transcurso de un guiado, selec- cione y valide esta función.
 "Reiniciar un guiado" En la ausencia de guiado, seleccione y valide esta función para activar elguiado hacia el destino programado.
2 , después de arrancar,
aparece una pantalla que le permite reiniciar un guiado activado antes dequitar el contacto.
D!#!

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 200 next >