Peugeot 307 CC 2003 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
112
REGLAJES DE LOS FAROS En funci—n de la carga de su veh’culo, se recomienda corregir el haz de luzde los faros.
0-
1 — 2 personas en las plazas delanteras.
Ð- 3 personas.
1- 4 personas.
2- 4 personas + cargas m‡ximasautorizadas.
3- Conductor + cargas m‡ximasautorizadas.
Reglaje inicial en posici—n 0. SE„AL DE EMERGENCIA Pulse en el bot—n, los indicadores de direcci—n (intermitentes) parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Iluminaci—n autom‡tica de las luces de emergencia* En una frenada de urgencia, en funci—n de la fuerza de la decelera-ci—n, las luces de emergencia seencienden autom‡ticamente. Seapagan autom‡ticamente en la pri-mera aceleraci—n. Puede apagarlas pulsando el bot—n. * Segœn destino. REGLAJE EN ALTURA Y EN PROFUNDIDAD DELVOLANTE Estando parado, desbloquee el volante tirando del mando
A.
Ajuste la altura y la profundidad delvolante y despuŽs bloquŽelo empu-jando a fondo el mando A.
BOCINA Pulse en uno de los radios o en el centro del volante.

Page 122 of 173

SU 307 CC AL DETALLE113
PARASOL CON ESPEJO DE
CORTESêA CON LUZ Contacto puesto, el espejo se ilumi- na autom‡ticamente al abrir la tapade ocultaci—n. LUCES DE TECHO
1 - Luz de techo delantera
2 - Lectores de mapas
3 - Luz de techo trasera Llave en posici—n accesorios (1
a
muesca) o contacto puesto, accione el inter-
ruptor correspondiente.Las luces de techo delantera y trasera se encienden al quitar la llave de contac- to, al desbloquear el veh’culo o a la apertura de una de las puertas. Se apagan progresivamente despuŽs de poner el contacto o al bloquear el veh’- culo. Adem‡s, veh’culo circulando, las luces de techo delantera y trasera parpadean, si una puerta o el maletero est‡ mal cerrado.  Un impulso en el interruptor 1enciende las luces de techo delantera y trase-
ra por un periodo de diez minutos.
 Un impulso en el interruptor 3enciende la luz de techo trasera por un perio-
do de diez minutos.
Observaci—n : las luces de techo pueden neutralizarse pulsando m‡s de tres
segundos el interruptor 1. Un impulso corto en el interruptor 1enciende y apaga las
luces de techo. Los lectores de mapas no est‡n afectados y pueden encenderse. Para reactivar la iluminaci—n, pulse el interruptor 1m‡s de tres segundos.
22-09-2003

Page 123 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
114

Page 124 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE115
ACONDICIONAMIENTOS INTERIORES
1 - Guantera climatizable Est‡ provista de una cerradura. Para abrir la guantera, levante la empu–adura.Al abrir la tapa se enciende una luz.La guantera tiene, una boquilla de ventilaci—n obturable, que env’a el mismo aire acondicionado que los aireadores del habit‡culo y tres tomas para la conexi—n de un aparato de v’deo.
Tiene espacio para un botiqu’n as’ como para guardar un bol’grafo, la gu’a de utilizaci—n del veh’culo, un par de gafas, monedas, etc.
2 - Cenicero delantero Tire de la tapa para abrirlo. Para vaciarlo, una vez abierto, presione en la lengŸeta y s‡quelo.
3 - Colocaci—n
4 - Toma accesorios 12 voltios Es una toma del tipo encendedor de cigarrillos, provista de un tap—n. Est‡ alimentada a partir de la posici—n accesorios (1a
muesca).
5 - Cajet’n de puerta
6 - Ubicaci—n/Porta-latas
7 - Porta-monedas
8 - Caja de colocaci—n La caja de colocaci—n no debe ser utilizada como cenicero.
9 - Bolsas de asiento

Page 125 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
116
ACONDICIONAMIENTOS DEL MALETERO
1. Anillos de amarre
Utilice los anillos de amarre situados en el piso del maletero yen el forro trasero del maleteropara fijar sus maletas.
2. Red de sujeci—n maletas Enganchada en los anillos deamarre, permite fijar sus maletas.
3. Toma de accesorios 12 voltios Es una toma del tipo encendedorde cigarrillos, instalada en elguarnecido lateral de maletero,lado izquierdo. Est‡ alimentada con el contacto quitado.
4. Ganchos Estos dos ganchos permitenenganchar los cordones de lamoqueta de maletero (ver Cap’tulo"Cambiar una rueda") y levantar eltoldo para preservar la bandeja.
Tri‡ngulo de prese–alizaci—n* El tri‡ngulo de prese–alizaci—n est‡ fijado en el maletero. * Segœn destino.

Page 126 of 173

SU 307 CC AL DETALLE117
S
: Programa deportivo.


: Programa nieve.
P ark (estacionamiento) : para inmovilizar el veh’culo
y para poner en marcha el motor , freno de estaciona-
miento echado o quitado. R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha
atr‡s (seleccione esta funci—n, veh’culo parado, motor
al ralent’). N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor
y para estacionar , freno de estacionamiento echado.
Observaci—n : si estando circulando, se mete la posi-
ci—n Npor inadvertencia, dejar que el motor vuelva al
ralent’ antes de meter la funci—n Dpara acelerar.
D rive (conducci—n) : para circular, en modo autom‡tico.
M anual (manual) : para circular, en modo manual. Arranque del veh’culo Motor en marcha, para arrancar el veh’culo a partir de la posici—n
P:
 Pise imperativamente el pedalde freno para sacar la posi-
ci—n P,
 Seleccione la funci—n R, D o M,
despuŽs suelte de manera pro-gresiva la presi—n ejercida en elpedal de freno ; el veh’culo sepone en marcha inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partirde la funci—n N:
 Quite el freno de estacionamien-to, pie pisando el pedal de freno,
 Seleccione la funci—n R, D o M,
despuŽs suelte de manera pro-gresiva la presi—n ejercida en elpedal de freno ; el veh’culo sepone en marcha inmediatamente.
ATENCIîN Cuando el motor gira al ralent’, fre- nos quitados, si la funci—n R, D o M
est‡ seleccionada, el veh’culo sedesplaza, aunque no pise el pedal
del acelerador. Por esta raz—n, nunca debe dejar a
ni–os en el interior del veh’culo, con el motor en marcha, sin queestŽn vigilados .
Cuando se deban efectuar operacio-nes de mantenimiento con el motoren marcha, eche el freno de estacio-namiento y seleccione la posici—n P.
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA "TIPTRONIC- SYSTEM PORSCHE"
La caja autom‡tica de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo
integral , enriquecido con un programa deportivoy un programa nieve, o el pla-
cer del paso manual de las velocidades.
Parrilla de selecci—n de las funciones  Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar una de las fun- ciones. Una vez seleccionada, el testigo de la funci—n se enciende en el indicador del combinado.
22-09-2003

Page 127 of 173

SU 307 CC AL DETALLE
118
Funcionamiento autom‡tico Paso autom‡tico de las
cuatro velo-
cidades :
 Seleccione la funci—n Den la
parrilla.
La caja de cambios selecciona perma- nentemente la velocidad que mejor seadapta a los par‡metros siguientes :
Ð el estilo de conducci—n,
Ð el perfil de la carretera,
Ð la carga del veh’culo. De esta manera, la caja de cambios funciona en modo auto-adaptativo,sin intervenci—n por su parte.
ATENCIîN Nunca seleccionar la funci—n N
cuando el veh’culo est‡ circulando. Nunca seleccionar las funciones P
o R si el veh’culo no est‡ inmovili-
zado.No pasar de una funci—n a otra para optimar la frenada en una calzadadeslizante. Observaciones Para obtener una aceleraci—n m‡xi- ma sin tocar la palanca, pise a fondoel pedal del acelerador (kick dowm).La caja de cambios reducir‡ auto-m‡ticamente o mantendr‡ la veloci-dad seleccionada hasta el rŽgimen
m‡ximo del motor. En una frenada, la caja de cambios reduce autom‡ticamente de veloci-dad con el fin de ofrecer un frenomotor eficaz. Cuando levanta el pie del acelera-dor de manera brusca, la caja decambios no pasar‡ a la velocidadsuperior con el fin de mejorar laseguridad.
Programas Deportivo y Nieve Adem‡s del programa auto-adaptati- vo, Ud. dispone de dos programasespec’ficos. El programa se visualiza en la pan- talla del combinado. Programa Deportivo  Pulse la tecla S, una vez haya
arrancado el veh’culo y la fun- ci—n Dseleccionada.
La caja de cambios privilegia auto-m‡ticamente una conducci—n din‡-mica. Programa Nieve Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condicio-nes de adherencia son escasas.  Pulse la tecla

, una vez haya
arrancado el veh’culo y la fun- ci—n Dseleccionada.
La caja de cambios se adapta a laconducci—n en carreteras desli-zantes. Observaci—n : en todo momento,
puede volver al programa auto- adaptativo.  Pulse nuevamente la tecla So

para neutralizar el programa metido. Funcionamiento manual Paso manual de las
cuatro veloci-
dades :
 Seleccione la funci—n Men la
parrilla,
 Empuje la palanca hacia el signo +para pasar a la velocidad
superior,
 Tire de la palanca hacia el signo Ð
para pasar a la velocidad inferior.
El paso de la posici—n D(conducci—n
en modo autom‡tico) a la posici—n M
(conducci—n en modo manual)puede efectuarse en cualquiermomento. Observaciones El paso de una velocidad a otra solamente se realiza si las condi-ciones de velocidad del veh’culo yel rŽgimen motor lo permiten, si nolas leyes del funcionamiento auto-m‡tico se impondr‡n moment‡nea-mente. Parado o a muy poca velocidad, la caja de cambios selecciona autom‡-ticamente la velocidad M1.
Los programas S(deportivo) y

(nieve) son inoperantes en funciona-miento manual.
22-09-2003

Page 128 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE119
Desbloqueo
Tire de la empu–adura y presione el bot—n para quitar el freno de estacio-namiento.
La iluminaci—n de este testi-go y del testigo STOP,
acompa–ada de una se–alsonora (veh’culo circulan-do) y del mensaje "olvido
freno de mano" en la pantalla multi-
funci—n indica que el freno de manoest‡ echado o mal quitado.
Anomal’a de funcionamiento
Toda perturbaci—n en el funciona- miento sale se–alado por una se–alsonora, acompa–ada del mensaje"Anomal’a caja autom‡tica"
en la
pantalla multifunci—n y por un " Ð" y
por el parpadeo de los testigosDeportivo y Nieve en el combinado. En este caso, la caja de cambios funciona en modo seguridad (blo-queo en la 3 a
velocidad). En esta
situaci—n puede sentir un golpeimportante pasando de Pa R y de N
a R (este golpe no tiene riesgo para
la caja de cambios). No sobrepase los 100 km./h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT.
EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el veh’culo. Atenci—n : cuando estacione el
veh’culo en una cuesta, gire las rue- das hacia la acera y tire del freno deestacionamiento.
En caso de aver’a de bater’a, si la palancaest‡ en posici—n P, ser‡
imposible el paso a otraposici—n.

Page 129 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE119
Desbloqueo
Tire de la empu–adura y presione el bot—n para quitar el freno de estacio-namiento.
La iluminaci—n de este testi-go y del testigo STOP,
acompa–ada de una se–alsonora (veh’culo circulan-do) y del mensaje "olvido
freno de mano" en la pantalla multi-
funci—n indica que el freno de manoest‡ echado o mal quitado.
Anomal’a de funcionamiento
Toda perturbaci—n en el funciona- miento sale se–alado por una se–alsonora, acompa–ada del mensaje"Anomal’a caja autom‡tica"
en la
pantalla multifunci—n y por un " Ð" y
por el parpadeo de los testigosDeportivo y Nieve en el combinado. En este caso, la caja de cambios funciona en modo seguridad (blo-queo en la 3 a
velocidad). En esta
situaci—n puede sentir un golpeimportante pasando de Pa R y de N
a R (este golpe no tiene riesgo para
la caja de cambios). No sobrepase los 100 km./h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT.
EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el veh’culo. Atenci—n : cuando estacione el
veh’culo en una cuesta, gire las rue- das hacia la acera y tire del freno deestacionamiento.
En caso de aver’a de bater’a, si la palancaest‡ en posici—n P, ser‡
imposible el paso a otraposici—n.

Page 130 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
120
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS) Y EL
REPARTIDOR ELECTRîNICO
DE FRENADA (REF)
El sistema ABS, asociado al reparti- dor electr—nico de frenada, acrecientala estabilidad y manejabilidad de suveh’culo durante la frenada, en parti-cualr en carreteras defectuosas odeslizantes. Observaci—n :
en caso de cambio
de las ruedas (neum‡ticos y llantas), monte aquellas que estŽn homolo-gadas. El dispositivo de antibloqueo inter- viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en el pedalde freno. En caso de frenada de urgen- cia, pise muy fuerte sin relajarnunca el esfuerzo.EL SISTEMA DE ASISTENCIA A
LA FRENADA DE URGENCIA Este sistema permite, en caso de urgencia, alcanzar de manera m‡sr‡pida la presi—n —ptima de frenada,por tanto reducir la distancia deparada. Se dispara en funci—n de la veloci- dad de accionamiento del pedal defreno. Esto se traduce por una dis-minuci—n de la resistencia del pedaly un aumento de la eficacia de lafrenada.
La iluminaci—n de este tes-tigo, acoplado a los testi-gos
STOP y ABS , acompa-
–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Anomal’a en
la frenada" , indica un disfunciona-
miento del repartidor electr—nico defrenada que puede provocar unapŽrdida de control del veh’culo al
frenar. Es imperativo detenerse. En los dos casos, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
O
La iluminaci—n de este testigo, acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Anomal’a ABS" ,
indica un disfuncionamiento del
sistema ABS que puede provocaruna pŽrdida de control del veh’culo
al frenar.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 180 next >