Peugeot 307 CC 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2003, Model line: 307 CC, Model: Peugeot 307 CC 2003Pages: 173, tamaño PDF: 2.18 MB
Page 111 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE105
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones .
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acom- pa–ada del mensaje"Limpiaparabrisas autom‡tico activa-do" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema. No tape el captador de llu-via situado en el parabri-sas detr‡s del retrovisor
interior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡en posici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.
Page 112 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE105
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones .
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acom- pa–ada del mensaje"Limpiaparabrisas autom‡tico activa-do" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema. No tape el captador de llu-via situado en el parabri-sas detr‡s del retrovisor
interior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡en posici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.
Page 113 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
106
Pantalla color DT
Ð las
"Informaciones instant‡neas" con :
¥ la autonom’a,
¥ el consumio instant‡neo,
¥ la distancia que queda por recorrer.
Ð El "Recorrido 1" con :
¥ la distancia recorrida,
¥ el consumo medio,
¥ la velocidad media,
Ð El "Recorrido 2" con las mismas
caracter’sticas.
Adem‡s, permite, acceder a las infor- maciones del diario de las alertas y
a la funci—n Alerta sobrevelocidad* .
Puesta a cero Cuando sale se–alado el recorrido deseado, pulse m‡s de dos segun-dos el mando.
EL ORDENADOR DE A BORDO
Cada impulso en el bot—n situado en el extremo del
mando del limpiaparabrisas
permite se–alar alternativamente :
Pantalla monocromo CT
Ð El menœ "veh’culo" con :
¥ lla autonom’a, el consumo instantaneo, y la distancia que le
queda por recorrer,
Ð El menœ "1"(recorrido "1") con :
¥
la distancia recorrida, el consumo
medio, y la velocidad media cal-culadas en el recorrido "1",
Ð El menœ "2"(recorrido "2") con las
mismas caracter’sticas.
Adem‡s, permite, acceder a las infor-maciones del diario de las alertas y
a la funci—n Alerta sobrevelocidad* .
Puesta a cero Cuando sale se–alado el recorrido deseado, pulse m‡s de dos segun-dos el mando.
Pantalla monocromo B
Ð la autonom’a,
Ð la distancia recorrida,
Ð el consumo medio,
Ð el consumo instant‡neo,
Ð la velocidad media, Adem‡s, permite, acceder a las infor- maciones del
diario de las alertas y
a la funci—n Alerta sobrevelocidad* .
Puesta a cero Pulse m‡s de dos segundos el mando. * En el transcurso del a–o.
Page 114 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE107
Distancia que queda por recorrer Es la distancia al destino, calculada
en todo momento o bien por la navega-
ci—n si est‡ activado un guiado o biencapturada por el usuario, menos loskil—metros efectuados desde la captu-ra. Observaci—n :
por defecto, salen
rayas se–aladas en lugar de las cifras.
Velocidad media Es la velocidad media calculada desde la œltima puesta a cero delordenador (contacto puesto). El diario de las alertas Recapitula los mensajes de alertas activos se–al‡ndolos sucesivamenteen la pantalla multifunci—n.
La funci—n Alerta sobrevelocidad*
Vigila una velocidad m‡xima deseada. En caso de sobrepasar la velocidadprogramada, el mensaje "Velocidad
demasiado elevada" aparece en la
pantalla multifunci—n, acompa–ado deuna se–al sonora. Activaci—n Efectœe un impulso largo en el mando para que la pantalla indique"Sobrevelocidad ON" .
* En el transcurso del a–o.
Autonom’a Indica el nœmero de kil—metros que pueden aœn recorrerse con el carbu-rante que queda en el dep—sito. Observaci—n :
puede pasar que vea
la cifra aumentar a continuaci—n de un cambio de conducci—n o de relieve,ocasionando una bajada importantedel consumo instant‡neo. Si salen se–alados segmentos hori- zontales, mientras se circula, enlugar de la cifras, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Consumo instant‡neo Es la cantidad media de carburante consumido desde hace algunossegundos. Esta funci—n solamente sale se–ala- da a partir de 30 Km./h. Consumo medio Es la cantidad media de carburante consumido desde la œltima puesta a
cero del ordenador. Distancia recorrida Indica la distancia recorrida desde la
œltima puesta acero del ordenador. Programaci—n Efectœe un impulso corto en el mando. Accelere hasta la velocidad deseada.Efectœe un impulso largo en el mando para memorizarla. Neutralizaci—n Efectœe un impulso largo en el mando para que la pantalla indique"Sobrevelocidad OFF"
.
Los recorridos Los recorridos "1"y "2" son inde-
pendientes y de utilizaci—n idŽntica.El recorrido "1"permite efectuar, por
ejemplo, c‡lculos diarios y el recorrido "2" c‡lculos mensuales.
Page 115 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
106
Pantalla color DT
Ð las
"Informaciones instant‡neas" con :
¥ la autonom’a,
¥ el consumio instant‡neo,
¥ la distancia que queda por recorrer.
Ð El "Recorrido 1" con :
¥ la distancia recorrida,
¥ el consumo medio,
¥ la velocidad media,
Ð El "Recorrido 2" con las mismas
caracter’sticas.
Adem‡s, permite, acceder a las infor- maciones del diario de las alertas y
a la funci—n Alerta sobrevelocidad* .
Puesta a cero Cuando sale se–alado el recorrido deseado, pulse m‡s de dos segun-dos el mando.
EL ORDENADOR DE A BORDO
Cada impulso en el bot—n situado en el extremo del
mando del limpiaparabrisas
permite se–alar alternativamente :
Pantalla monocromo CT
Ð El menœ "veh’culo" con :
¥ lla autonom’a, el consumo instantaneo, y la distancia que le
queda por recorrer,
Ð El menœ "1"(recorrido "1") con :
¥
la distancia recorrida, el consumo
medio, y la velocidad media cal-culadas en el recorrido "1",
Ð El menœ "2"(recorrido "2") con las
mismas caracter’sticas.
Adem‡s, permite, acceder a las infor-maciones del diario de las alertas y
a la funci—n Alerta sobrevelocidad* .
Puesta a cero Cuando sale se–alado el recorrido deseado, pulse m‡s de dos segun-dos el mando.
Pantalla monocromo B
Ð la autonom’a,
Ð la distancia recorrida,
Ð el consumo medio,
Ð el consumo instant‡neo,
Ð la velocidad media, Adem‡s, permite, acceder a las infor- maciones del
diario de las alertas y
a la funci—n Alerta sobrevelocidad* .
Puesta a cero Pulse m‡s de dos segundos el mando. * En el transcurso del a–o.
Page 116 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE107
Distancia que queda por recorrer Es la distancia al destino, calculada
en todo momento o bien por la navega-
ci—n si est‡ activado un guiado o biencapturada por el usuario, menos loskil—metros efectuados desde la captu-ra. Observaci—n :
por defecto, salen
rayas se–aladas en lugar de las cifras.
Velocidad media Es la velocidad media calculada desde la œltima puesta a cero delordenador (contacto puesto). El diario de las alertas Recapitula los mensajes de alertas activos se–al‡ndolos sucesivamenteen la pantalla multifunci—n.
La funci—n Alerta sobrevelocidad*
Vigila una velocidad m‡xima deseada. En caso de sobrepasar la velocidadprogramada, el mensaje "Velocidad
demasiado elevada" aparece en la
pantalla multifunci—n, acompa–ado deuna se–al sonora. Activaci—n Efectœe un impulso largo en el mando para que la pantalla indique"Sobrevelocidad ON" .
* En el transcurso del a–o.
Autonom’a Indica el nœmero de kil—metros que pueden aœn recorrerse con el carbu-rante que queda en el dep—sito. Observaci—n :
puede pasar que vea
la cifra aumentar a continuaci—n de un cambio de conducci—n o de relieve,ocasionando una bajada importantedel consumo instant‡neo. Si salen se–alados segmentos hori- zontales, mientras se circula, enlugar de la cifras, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Consumo instant‡neo Es la cantidad media de carburante consumido desde hace algunossegundos. Esta funci—n solamente sale se–ala- da a partir de 30 Km./h. Consumo medio Es la cantidad media de carburante consumido desde la œltima puesta a
cero del ordenador. Distancia recorrida Indica la distancia recorrida desde la
œltima puesta acero del ordenador. Programaci—n Efectœe un impulso corto en el mando. Accelere hasta la velocidad deseada.Efectœe un impulso largo en el mando para memorizarla. Neutralizaci—n Efectœe un impulso largo en el mando para que la pantalla indique"Sobrevelocidad OFF"
.
Los recorridos Los recorridos "1"y "2" son inde-
pendientes y de utilizaci—n idŽntica.El recorrido "1"permite efectuar, por
ejemplo, c‡lculos diarios y el recorrido "2" c‡lculos mensuales.
Page 117 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
108
Configuraci—n Ordenador de a bordo Esta funci—n permite capturar la distan- cia hasta el destino (cuando un guiadono est‡ activado; sino que, la informa-ci—n viene dada por la navegaci—n) y
cambiar las unidades (¼C o ¼F, km ylitros o millas y galones). Distancia hasta el destino Cuando un guiado no est‡ activado, Žsta permite introducir un valoraproximado para permitir todos losc‡lculos del ordenador de a bordo.
Particularidades de la pantalla monocromo CT y de la pantallacolor DT Menœ general Pulse la tecla
"MENò"para acceder
al menœ general.Seleccione el icono "Ordenador de
a bordo" con la moleta, y valide
para acceder al menœ "Ordenador de a bordo". El menœ "Ordenador de a bordo" ofrece las siguientes posibilidades :
Ð Configuraci—n Ordenador de a bordo,
Ð Diario de las alertas. Menœ contextual "Ordenador de a bordo" El menœ contextual asociado a la apli- caci—n "Ordenador de a bordo" apa-
rece en se–alizaci—n superpuesta,cuando la aplicaci—n est‡ en curso deutilizaci—n en el fondo de la pantalla. Pulse brevemente en la moleta en aplicaci—n permanente "Ordenadorde a bordo", para seleccionar una delas funciones siguientes :
Ð Diario de las alertas,
Ð Distancia hasta el destino.
Page 118 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE109
ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1 - Mando de elevalunas
elŽctrico conductor.
2 - Mando de elevalunas elŽctrico pasajero.
3 - Mando de elevalunas elŽctrico trasero derecho.
4 - Mando de elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.
5 - Neutralizaci—n de los mandos de los elevalunas elŽctricos situados en las plazas traseras (seguridad ni–os). Antipinzamiento de las lunas delanteras Cuando la luna sube y encuentra un obst‡culo, se detiene y baja parcial-mente. Observaci—n : En caso de apertura inoportuna de la luna durante su cierre (por ejemploen caso de hielo), pulse el mandohasta la apertura completa, ydespuŽs tire de ella nuevamentehasta el cierre. Mantenga el mandopulsado durante un segundodespuŽs del cierre. La funci—n antipinzamiento no est‡ operante cuando se realizanestas operaciones. Neutralizaci—n de los mandos de elevalunas traseros Para la seguridad de su hijo, pulse el mando
5para neutralizar los man-
dos de los elevalunas traseros seacual fuere su posici—n. Bot—n levantado, la neutralizaci—n est‡ activada. Bot—n bajado, la neu-tralizaci—n est‡ desactivada.
Dispone de dos posibilidades : Funcionamiento manual : Pulse en el interruptor o tire de Žl, sin sobreparar el punto de resisten-cia. La luna se detiene en cuanto
suelta el interruptor. Funcionamiento autom‡tico : Pulse en el interruptor o tire de Žl,
sobrepasando el punto de resistencia :la luna se abre o se cierra completa-mente despuŽs de haber soltado el
interruptor. Un nuevo impulso detienecompletamente el movimiento de laluna. Observaci—n : a la apertura de una
de las puertas o aproximadamente 45 segundos despuŽs de haber qui-tado la llave del contacto, no sepodr‡ ni abrir ni cerrar ninguna delas lunas. Deber‡ volver a poner elcontacto para abrir o cerrar laslunas.
Page 119 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
110
RETROVISORES EXTERIORES Retrovisores exteriores con mando elŽctrico
Ð Ponga el mando Aa la derecha o
a la izquierda para seleccionar elretrovisor correspondiente.
Ð Desplace el mando Ben las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
Ð Vuelva a poner el mando Aen
posici—n central.
En estacionamiento, los retrovisores exteriores se pueden abatir elŽctri-camente tirando del mando Ahacia
atr‡s o autom‡ticamente durante elbloqueo del veh’culo.
El despliegue de los retrovisores se efectœa poniendo la llave de contac-to en la 2» muesca o en la posici—nmarcha. Observaci—n : la funci—n de abati-
miento en el bloqueo puede neutrali- zarse. Consulte en un Punto
Servicio PEUGEOT.MANDO SIMULTçNEO DE LAS 4 LUNAS El mando 6permite accionar la aper-
tura o el cierre de todas las lunas de manera simult‡nea. Para desactivar el mando 6en las
lunas traseras, pulse en el mando 5
de neutralizaci—n de los elevalunas traseros.
El buen funcionamiento del mando simult‡neo delas cuatro lunas est‡ bajola completa responsabili-
dad del conductor.
Retire siempre la llave de contacto cuando salgadel veh’culo, incluso porun corto periodo.
En caso de pinzamiento durante lamanipulaci—n de los elevalunas,debe invertir el movimiento de laluna. Para ello, pulse el mandoafectado. Cuando el conductor acciona los mandos de los elevalunas pasaje-ros, el conductor debe asegurarseque ninguna persona impide elcierre correcto de las lunas. El conductor debe asegurarse que los pasajeros utilizan correcta-mente los elevalunas.
Tenga cuidado con los ni–os cuando maniobre las lunas.
REINICIACIîN DE LOS
ELEVALUNAS DespuŽs de volver a conectar la bater’a o en caso de disfunciona-miento, suelte el mando y tire de Žlnuevamente hasta el cierre comple-to. Mantenga el mando pulsadodurante un segundo despuŽs delcierre. La funci—n antipinzamiento no est‡ operante cuando se realizanestas operaciones.
Page 120 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE111
VENTANAS DE TELEPEAJE/
PARKING El parabrisas atŽrmico tiene dos zonas no reflectantes situadas acada lado de la base del retrovisor
interior. Estas zonas est‡n destinadas para la colocaci—n de las tarjetas de peajey/o de aparcamiento.
Retrovisor interior manual El retrovisor interior tiene dos posi- ciones :
Ð d’a (normal),
Ð noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posici—n a otra, empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
Retrovisor interior d’a/noche autom‡tico Asegura autom‡tica y progresivamente el paso entre las utilizaciones d’a y noche. Con el fin de evitar el deslumbramiento, el espejo del retrovisor interiorse ensombrece autom‡ticamente en funci—n de la intensidad luminosa que pro-viene de la parte trasera. Se va aclarando cuando la luminosidad (haz de luz delos veh’culos que nos siguen, sol...) disminuye, asegurando de esta manera unavisibilidad —ptima. Funcionamiento Ponga el contacto y pulse el interruptor 1:
Ð Testigo 2encendido (interruptor pulsado) : Funcionamiento autom‡tico.
Ð Testigo 2apagado : Parada del sistema autom‡tico. El espejo se queda en su
definici—n m‡s clara.
ParticularidadCon el fin de asegurar una visibilidad —ptima en las maniobras, el espejo se acla- ra autom‡ticamente cuando se mete la marcha atr‡s.