Peugeot 307 SW 2006 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 193

7LA SEGURIDAD
98
Para que los airbags
frontales, laterales* y
cortinas* sean plenamente
eficaces, respete las siguien-
tes reglas de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con un cinturón de seguridad conve-
nientemente regulado.
• Adoptar una posición sentado nor- mal y vertical.
• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...).
Eso podría entorpecer el funciona- miento de los airbags o dañar a los
ocupantes.
• Toda intervención en los sistemas airbags está rigurosamente prohi-
bida si no se realiza por el personal
cualificado de la Red PEUGEOT.
• Después de un accidente o cuando el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas
airbags. Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante
por sus radios o dejando las ma-
nos en la almohadilla central del
volante.
• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
• Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los
airbags puede ocasionar quema-
duras o riesgos de daños debidos
al cigarrillo o a la pipa.
• Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes vio-
lentos.
Airbags cortinas*
• No fijar o pegar nada en los mon-tantes y en el techo, eso podría
ocasionar daños en la cabeza du-
rante el inflado del airbag cortina.
• No desmontar los tornillos de las empuñaduras de mantenimiento im-
plantadas en el techo, participan en
la fijación de los airbags cortinas.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos únicamente
con fundas homologadas. Consulte
en un Punto de Servicio PEUGEOT.
• No fijar o pegar nada en los res- paldos de los asientos, ello podría
ocasionar daños en el tórax o en el
brazo durante el inflado del airbag
lateral.
• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 112 of 193

7LA SEGURIDAD
97
En posición "OFF", el airbag pasa-
jero no se disparará en caso de cho-
que.
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la po-
sición "ON" para activar nuevamente
el airbag y asegurar de esta manera
la seguridad de su pasajero en caso
de choque.LOS AIRBAGS LATERALES*
Y LOS AIRBAGS CORTINAS*
Si el testigo de neutraliza-
ción del airbag pasajero par-
padea, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
En caso de iluminación permanente
de los dos testigos de airbags, no ins-
tale el asiento para niño de espaldas
al sentido de la circulación. Consulte
en un Punto de Servicio PEUGEOT. Contacto puesto, está ase-
gurado por la iluminación
de este testigo que
indi-
ca que el airbag pasajero
está neutralizado (posición
"OFF" del mando).
El testigo se enciende durante toda
la duración de la neutralización.
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje
en la pantalla multifunción,
consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT para revisión del
sistema.
* Según destino.
Anomalía airbag
Control de neutralización
Los airbags laterales están integra-
dos en los respaldos de los asientos
delanteros, del lado de la puerta.
Los airbags cortinas están integra-
dos en los montantes y en la parte
superior del habitáculo.
Se disparan unilateralmente, del lado
donde se produzca la colisión.

Page 113 of 193

7LA SEGURIDAD
98
Para que los airbags
frontales, laterales* y
cortinas* sean plenamente
eficaces, respete las siguien-
tes reglas de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con un cinturón de seguridad conve-
nientemente regulado.
• Adoptar una posición sentado nor- mal y vertical.
• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...).
Eso podría entorpecer el funciona- miento de los airbags o dañar a los
ocupantes.
• Toda intervención en los sistemas airbags está rigurosamente prohi-
bida si no se realiza por el personal
cualificado de la Red PEUGEOT.
• Después de un accidente o cuando el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas
airbags. Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante
por sus radios o dejando las ma-
nos en la almohadilla central del
volante.
• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
• Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los
airbags puede ocasionar quema-
duras o riesgos de daños debidos
al cigarrillo o a la pipa.
• Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes vio-
lentos.
Airbags cortinas*
• No fijar o pegar nada en los mon-tantes y en el techo, eso podría
ocasionar daños en la cabeza du-
rante el inflado del airbag cortina.
• No desmontar los tornillos de las empuñaduras de mantenimiento im-
plantadas en el techo, participan en
la fijación de los airbags cortinas.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos únicamente
con fundas homologadas. Consulte
en un Punto de Servicio PEUGEOT.
• No fijar o pegar nada en los res- paldos de los asientos, ello podría
ocasionar daños en el tórax o en el
brazo durante el inflado del airbag
lateral.
• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 114 of 193

8
99
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo.Vehículo en marcha, la ilu-
minación de este testigo y
del testigo STOP, acompa-
ñada de una señal sonora y
de un mensaje en la panta-
lla multifunción, indica que éste está
echado o mal quitado.
Cuando estacione su vehí-
culo en una pendiente, gire
las ruedas hacia la acera y
eche el freno de estaciona-
miento.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento.
La caja automática de cuatro o seis
velocidades ofrece el confort del
automatismo integral , enriqueci-
do con un programa deportivo y un
programa nieve, o el paso manual
de las velocidades.
Park (estacionamiento) : para inmo-
vilizar el vehículo y para poner en
marcha el motor , freno de estacio-
namiento echado o quitado.
Reverse (marcha atrás) : para efec-
tuar una marcha atrás (seleccione
esta posición, vehículo parado, mo-
tor al ralentí).
Neutral (punto muerto) : para poner en
marcha el motor y para estacionar,
freno de estacionamiento echado.
Observación
: si circulando, se mete la
posición N de manera involuntaria, de-
jar que el motor vuelva al ralentí antes
de meter la posición
D para acelerar.
Drive (conducción) : para circular,
en modo automático.
Manual (manual) : para seleccionar
las velocidades.
S : Programa deportivo.
 : Programa nieve.
Parrilla de selección de las
posiciones
 Desplace la palanca por la parrilla
para seleccionar una posición.
El testigo de la selección se encien- de en la pantalla del combinado.
Arranque del motor
 freno de estacionamiento echado,
seleccione la posición P o N en la
parrilla,
 ponga la llave de contacto en po-
sición Arranque .
En los casos contrarios, Ud. es aler-
tado por una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción.
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"
LA CONDUCCIÓN

Page 115 of 193

8
99
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo.Vehículo en marcha, la ilu-
minación de este testigo y
del testigo STOP, acompa-
ñada de una señal sonora y
de un mensaje en la panta-
lla multifunción, indica que éste está
echado o mal quitado.
Cuando estacione su vehí-
culo en una pendiente, gire
las ruedas hacia la acera y
eche el freno de estaciona-
miento.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento.
La caja automática de cuatro o seis
velocidades ofrece el confort del
automatismo integral , enriqueci-
do con un programa deportivo y un
programa nieve, o el paso manual
de las velocidades.
Park (estacionamiento) : para inmo-
vilizar el vehículo y para poner en
marcha el motor , freno de estacio-
namiento echado o quitado.
Reverse (marcha atrás) : para efec-
tuar una marcha atrás (seleccione
esta posición, vehículo parado, mo-
tor al ralentí).
Neutral (punto muerto) : para poner en
marcha el motor y para estacionar,
freno de estacionamiento echado.
Observación
: si circulando, se mete la
posición N de manera involuntaria, de-
jar que el motor vuelva al ralentí antes
de meter la posición
D para acelerar.
Drive (conducción) : para circular,
en modo automático.
Manual (manual) : para seleccionar
las velocidades.
S : Programa deportivo.
 : Programa nieve.
Parrilla de selección de las
posiciones
 Desplace la palanca por la parrilla
para seleccionar una posición.
El testigo de la selección se encien- de en la pantalla del combinado.
Arranque del motor
 freno de estacionamiento echado,
seleccione la posición P o N en la
parrilla,
 ponga la llave de contacto en po-
sición Arranque .
En los casos contrarios, Ud. es aler-
tado por una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción.
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"
LA CONDUCCIÓN

Page 116 of 193

8
100
Arranque del vehículo
Motor en marcha, para arrancar el
vehículo a partir de la posición P :
 pise imperativamente el pedal
de freno,
 quite el freno de estacionamiento,
 seleccione la posición R, D o M ,
después suelte de manera pro-
gresiva la presión ejercida en el
pedal de freno ; el vehículo se
pone en marcha inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partir
de la posición
N .
Cuando el motor gira al ra-
lentí, frenos quitados, si la
posición R, D o M está se-
leccionada, el vehículo se
desplaza, aunque no pise el pedal
del acelerador.
Por esta razón,
nunca debe dejar
a niños en el interior del vehículo,
con el motor en marcha, sin que
estén vigilados.
Si al abrir la puerta conductor ó
45 segundos después de quitar el
contacto, la selección de la palanca
no está en posición P, suena una
señal sonora y aparece un mensaje.
Vuelva a poner la palanca en P. La
señal sonora se interrumpe y el men-
saje desaparece. Cuando se deban efectuar
operaciones de manteni-
miento con el motor en mar-
cha, eche el freno de esta-
cionamiento y seleccione la
posición
P. Nunca seleccionar la posi-
ción
N cuando el vehículo
está circulando.
Nunca seleccionar las posi-
ciones P o R si el vehículo no está
inmovilizado.
No pasar de una posición a otra para
optimar la frenada en una calzada
deslizante.
Programas Deportivo y Nieve
Además del programa auto-adapta-
tivo, Ud. dispone de dos programas
específicos.
El programa se visualiza en la panta-
lla del combinado.
Funcionamiento automático
Paso automático de las cuatro o
seis velocidades :
 seleccione la posición D en la pa-
rrilla.
La caja de cambios adapta automáti-
camente la velocidad en función del
estilo de conducción, del perfil de la
carretera, de la carga del vehículo.
De esta manera, la caja de cambios
funciona en modo auto-adaptativo,
sin intervención por su parte.
Para obtener una aceleración máxi-
ma sin tocar la palanca, pise a fondo
el pedal del acelerador (kick down).
La caja de cambios reducirá automá-
ticamente o mantendrá la velocidad
seleccionada hasta el régimen máxi-
mo del motor.
En una frenada, la caja de cambios
reduce automáticamente de velo-
cidad con el fin de ofrecer un freno
motor eficaz.
Cuando levanta el pie del acelerador
de manera brusca, la caja de cambios
no pasará a la velocidad superior con
el fin de mejorar la seguridad. Programa Deportivo

Pulse la tecla S, una vez haya
arrancado el motor.
La caja de cambios privilegia auto-
máticamente una conducción diná-
mica.
Programa Nieve
Este programa facilita los arranques
y la motricidad cuando las condicio-
nes de adherencia son escasas.
 Pulse la tecla
, una vez haya
arrancado el motor.
La caja de cambios se adapta a la con-
ducción en carreteras deslizantes.
Observación : en todo momento,
puede volver al programa auto-adap-
tativo.

Pulse nuevamente la tecla S o 
para neutralizar el programa metido.
LA CONDUCCIÓN

Page 117 of 193

8
101
Funcionamiento manual
Paso manual de las cuatro o seis
velocidades :
 seleccione la posición M en la pa-
rrilla,
 empuje la palanca hacia el signo
+ para pasar a la velocidad supe-
rior,
 tire de la palanca hacia el signo -
para pasar a la velocidad inferior.
El paso de la posición D (conducción
en modo automático) a la posición M
(conducción en modo manual) puede
efectuarse en cualquier momento.
Valor no válido en funcionamiento
manual Observaciones
El paso de una velocidad a otra so-
lamente se realiza si las condiciones
de velocidad del vehículo y el régi-
men motor lo permiten, si no las le-
yes del funcionamiento automático
se impondrán momentáneamente.
En bajo régimen o en sobre-régimen,
la velocidad seleccionada parpadea
durante unos segundos, y después
la velocidad metida sale señalada.
Parado o a muy poca velocidad, la
caja de cambios selecciona automá-
ticamente la velocidad
M1.
Los programas S (deportivo) y

(nieve) no están operativos en fun-
cionamiento manual.
Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el fun-
cionamiento sale señalado
por la iluminación de este
testigio, una señal sonora,
y un mensaje en la pantalla
multifunción.
En este caso, la caja de cambios fun-
ciona en modo seguridad (bloqueo
en la 3ª velocidad). En esta situación
puede sentir un golpe importante
pasando de P a R y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja de
cambios).
No sobrepase los 100 km/h. en el lí-
mite del código de circulación local.
Consulte rápidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT.
En caso de avería de bate-
ría, si la palanca está en po-
sición P, será imposible el
paso a otra posición.
Sobretodo, no fuerce la palanca de
cambios, ya que corre el riesgo de
deteriorar la caja de cambios auto-
mática.
Sale señalado si una veloci-
dad está mal metida (selec-
tor entre dos posiciones).
LA CONDUCCIÓN

Page 118 of 193

8
102
Este limitador de velocidad, nueva ge-
neración, tiene una pantalla en el com-
binado para visualizar la velocidad pro-
gramada.
Permite no sobrepasar la velocidad del
vehículo programada por el conductor.
Velocidad límite alcanzada, el hundimien-
to del pedal del acelerador ya no sirve.
El limitador funciona con una velocidad
programada a menos de 30 km/h ; éste
se queda activo sea cual fuere la acción
en los pedales de freno y de embrague.
Las manipulaciones deben
hacerse :
- parado, motor en marcha,
o
- vehículo circulando.Función limitador de velocidad activa-
da, un impulso en este botón permite
señalar los totalizadores kilométricos.
Después de unos segundos o con
un nuevo impulso en este botón, la
señalización vuelve a la función limi-
tador de velocidad.Memorización de una velocidad
Esta memorización puede efectuar-
se sin activar el limitador.
Un impulso corto en las teclas
2 y 3
disminuye o aumenta de 1 km/h.
Un impulso largo disminuye o au-
menta de 5 km/h.
Un impulso mantenido disminuye o
aumenta la velocidad programada
por pasos de 5 km/h.
Selección de la función
 Ponga el botón 1 en la posición
LIMIT . El limitador no está aún
activo. Por defecto, la pantalla
indica : Activación/desactivación
del limitador
Un primer impulso en la tecla
4 acti-
va el limitador, un segundo impulso
lo desactiva.
Limitador activado, la pantalla indica
(ej. : 110 km/h) :
* Según destino.
Pantalla en el combinadoEL LIMITADOR DE VELOCIDAD*
LA CONDUCCIÓN

Page 119 of 193

8
103
Observación : la velocidad parpa-
dea igualmente cuando el limitador
no puede impedir que el vehículo
sobrepase la velocidad programada
(en bajada pronunciada, en caso de
fuerte aceleración).
Para reactivar el limitador, suelte el
acelerador para reducir a una veloci-
dad inferior que la velocidad progra-
mada. Parada de la función

Ponga el botón 1 en la posición 0
ó quite el contacto para parar el
sistema. La última velocidad pro-
gramada se queda memorizada.
Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del li-
mitador, la velocidad programada se
borra, las rayitas parpadean durante
unos segundos :
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen el
sistema. En caso de bajada pronun-
ciada o en caso de fuerte
aceleración, el limitador de
velocidad no podrá impedir
que el vehículo sobrepase la veloci-
dad programada.
El limitador no puede, en ningún caso,
sustituir ni el respeto del conductor a
las limitaciones de velocidad, ni su
atención, ni su responsabilidad.
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento de la sobremoqueta.
- no ponga más de una sobremo- queta.
Sobrepasar la velocidad
programada
Excepcionalmente, utilice este modo
para sobrepasar la velocidad progra-
mada.
Pisar el acelerador para sobrepasar
la velocidad programada no será
efectivo, salvo si pisa
fuertemente
en el pedal sobrepasando el punto
de resistencia .
El limitador se desactiva momentá-
neamente y la velocidad señalada
en el combinado parpadea (ej. : a
110 km/h) :
LA CONDUCCIÓN

Page 120 of 193

8
104
Este regulador de velocidad, nueva
generación, está acoplado al limita-
dor de velocidad. Tiene una pantalla
en el combinado para visualizar la
velocidad de consigna memorizada.
Permite mantener, de forma cons-
tante, la velocidad del vehículo pro-
gramada por el conductor.
Para memorizarla o activarla, la ve-
locidad del vehículo debe ser supe-
rior a 40 km./h y por lo menos tener
metida la cuarta velocidad para los
vehículos equipados con una caja de
cambios manual.
En los vehículos equipados con una
caja de cambios automática, es ne-
cesario estar en posición D, o por lo
menos tener metida la segunda mar-
cha en coducción secuencial. Función regulador de velocidad ac-
tivada, un impulso en este botón
permite mostrar los totalizadores ki-
lométricos.
Después de unos segundos o con
un segundo impulso en este botón,
la pantalla vuelve a la función regu-
lador de velocidad.Primera activación/memorización
de una velocidad de consigna
Cuando alcance la velocidad desea-
da, pulse la tecla
2 ó 3. La velocidad
se memoriza y la pantalla indica (ej. :
a 110 km./h) :
Selección de la función
 Ponga el botón 1 en la posición
CRUISE . El regulador aún no está
activo y no hay ninguna velocidad
memorizada. La pantalla indica Observación :
es posible acelerar
y circular momentáneamente a una
velocidad superior a la velocidad
memorizada. El valor memorizado
parpadea. Cuando suelta el pedal de
acelerador, el vehículo retoma la ve-
locidad memorizada.
Neutralización de la regulación
Si desea neutralizar la regulación :
 Pulse la tecla 4 ó pise el pedal de
freno o de embrague.
La pantalla indica (ej. : a 110 km./h) :
* Según destino.
EL REGULADOR
DE VELOCIDAD*Pantalla en el combinado
LA CONDUCCIÓN

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 200 next >