Peugeot 308 2007.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 228

1. Testigo de no abrochado/desabrochado de los cinturones delanteros y/o traseros.
2. Testigo de cinturón delanteroizquierdo.
3. Testigo de cinturón delanteroderecho.
4. Testigo de cinturón trasero derecho.
5. Testigo de cinturón trasero central.
6. Testigo de cinturón traseroizquierdo.
En la pantalla de los testigos de cintu-rón y de airbag frontal pasajero, el tes-tigo correspondiente 2 ó 3 se enciende en rojo, si el cinturón no está abrochado o está desabrochado.
Pantalla de los testigos de no abrochado/desabrochado de cinturónCinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas cada una de ellas con un cinturón de seguridad, dotado de tres puntos de en-ganche y de un carrete enrollador con limitador de esfuerzo (excepto al pasa-jero trasero central).
Testigo de desabrochado de cinturón
Este testigo se enciende, o bien en el combinado, o bien en la pantalla de los testigos de cinturón y de airbag frontal pa-sajero, cuando uno o varios pasajeros traseros se han desabrochado el cintu-rón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h y durante dos minutos, este testigo parpadea acompañado de una señal sonora creciente. Pasados estos dos minutos, este testigo se queda encen-dido hasta que uno o varios pasajeros traseros no se abrochen su cinturón de seguridad.
Bloqueo
 Tire de la correa, e inserte la punta en el cajetín.
 Verifique el bloqueo tirando fuerte-mente de la correa.
Pantalla de los testigos de desabrochado de cinturón
Al poner el contacto, los testigos co-rrespondientes 4, 5 y 6 se encienden aproximadamente 30 segundos en rojo, si el cinturón no está abrochado.
Motor en marcha o vehículo circulan-do, el testigo correspondiente 4, 5 ó 6se enciende en rojo, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción, cuando un pa-sajero trasero seha desabrochado su cinturón.
Desbloqueo
 Pulse en el botón rojo del cajetín.

Page 122 of 228

i
110

Page 123 of 228

i
!
111
AIRBAGS
Sistema concebido para optimizar la seguridad de los ocupantes (excepto al pasajero trasero central) en caso de co-lisiones violentas. Éste complementa la pasajero trasero central) en caso de co-pasajero trasero central) en caso de co-
acción de los cinturones de seguridad equipados con limitador de esfuerzo (excepto al pasajero trasero central).
En este caso, los detectores electróni-cos graban y analizan los choques fron-tales y laterales ocurridos en las zonas de detección de choque :
- en caso de choque violento, los air-bags se despliegan instantáneamente y protegen a los ocupantes del vehí-culo (excepto al pasajero trasero cen-tral) ; justo después del choque, los airbags se desinflan rápidamente a fin de no entorpecer la visibilidad, ni la salida eventual de los ocupantes,- en caso de choque poco violento, de impacto en la parte de atrás y en cier-tas condiciones de vuelco, los airbags no se desplegarán ; el cinturón de se-guridad será suficiente para asegurar una protección óptima en estas condi-ciones.
Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de cho-que frontal violento, al conductor y al pasajero delantero a fin de limitar los riesgos de traumatismos en la cabeza y en el busto.
Para el conductor, está integrado en el centro del volante ; para el pasajero delantero, en el panel de instrumentos encima de la guantera.
Activación
Se activan simultáneamente, salvo si el airbag frontal pasajero está neutraliza-do, en caso de choque frontal violento aplicado en toda o parte de la zona de impacto frontal A, según el eje longitudi-nal del vehículo en un plano horizontal y en sentido de delante hacia la parte de atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el ocupante delantero del vehículo y el pa-nel de instrumentos para amortizar su proyección hacia delante.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.

Page 124 of 228

!
!
112
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el combinado, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT para que le revisen el sistema. Los airbags po-drían no activarse nuevamente en caso de choque violento.
Airbag rodillas*
Sistema que protege, en caso de cho-que frontal violento, las rodillas del con-ductor.
Este airbag está integrado en el panel de instrumentos debajo de la columna de dirección.
Activación
Se dispara simultáneamente con los airbags frontales.
Reactivación
En cuanto retire el asiento para niño, gire el mando 1 en posición "ON" para activar nuevamente el airbag y asegu-rar de esta manera la seguridad de su pasajero delantero en caso de choque.
Contacto puesto, este testigo se enciende en el cuadro de los testigos de cinturón y de airbag frontal pasajero durante aproxi-madamente un minuto, si el airbag fron-tal pasajero está activado.
En función de su versión, este testigo se enciende, o bien en el combinado, o bien en el cua-dro de los testigos de cinturón y de airbag frontal pasajero, contacto puesto y durante todo el periodo de neutralización.
Si este testigo parpadea, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. El airbag frontal pasajero podría no volver a dispararse en caso de cho-que violento.
Neutralización
Se puede neutralizar únicamente el air-bag frontal pasajero :
contacto quitado, introduzca la lla-ve en el mando de neutralización del airbag pasajero 1,
 gírela en posición "OFF",
 y después, retírela manteniendo esta posición.
* Según destino

Page 125 of 228

!
113
Airbags laterales
Sistema que protege, en caso de cho-que lateral violento, al conductor y a los pasajeros (excepto al pasajero trasero central) a fin de limitar los riesgos de traumatismos en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado :
- delante, en la armadura del respaldo de asiento, del lado de la puerta,- detrás, en el guarnecido lateral(excepto en el 3 puertas).
Activación
Se activan unilateralmente en caso de choque lateral violento aplicado en toda o parte de la zona de impacto lateral B, produciéndose perpendicularmente en el eje longitudinal del vehículo en un plano horizontal y en sentido desde el exterior hacia el interior del vehículo.
Airbags cortinas
Sistema que protege, en caso de cho-que lateral violento, al conductor y a los pasajeros (excepto al pasajero trasero central) a fin de limitar los riesgos de traumatismos en la cabeza.
Cada airbag cortina está integrado en los montantes y en la parte superior del habitáculo.
Anomalía de funcionamiento
Activación
Se activan simultáneamente con los air-bags laterales correspondientes en caso de choque lateral violento aplicado en toda o parte de la zona de impacto lateral B, produciéndose perpendicularmente en el eje longitudinal del vehículo en un plano horizontal y en sentido desde el ex-terior hacia el interior del vehículo.
El airbag cortina se interpone entre el ocupante delantero o trasero del vehí-culo y las lunas.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.
Si este testigo se enciende en el combinado, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT para que le revisen el sistema. Los airbags po-drían no activarse nuevamente en caso de choque violento.
El airbag lateral se interpone entre el ocupante delantero o trasero del ve-hículo y el panel de puerta correspon-diente.

Page 126 of 228

!
114

Page 127 of 228

!
i
!
115
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Dispositivo mecánico para mantener el vehículo parado.
Bloqueo
 Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Vehículo en marcha, la ilumina-ción de este testigo y del testi-go STOP, acompañada de una señal sonora y de un mensajeen la pantalla multifunción, indica que el freno está echado o mal quitado.
Desbloqueo
 Tire de la empuñadura y presione el botón A para quitar el freno de esta-cionamiento.
CAJA DE CAMBIOS MANUAL
DE 6 VELOCIDADES
Meter la marcha atrás
 Levante el anillo que está debajo del pomo y empuje la palanca de cam-bios hacia la izquierda, y después hacia delante.

Page 128 of 228

i
116
CAJA DE CAMBIOS MANUAL
PILOTADA 6 VELOCIDADES
Caja de cambios manual pilotada de 6 velocidades, que ofrece el confort del automatismo o el placer del paso ma-nual de las velocidades.
Tres modos de conducción le son por lo tanto propuestos :
- el modo automatizado para la ges-tión automática de las velocidades por la caja,- el modo secuencial para el paso ma-nual de las velocidades por el conduc-tor,- el modo auto secuencial para efec-tuar un adelantamiento, por ejemplo, estando en modo automatizado y uti-lizando siempre las funcionalidades del modo secuencial.Un tipo Deportivo está disponible en modo automatizado o secuencial para procurarle un estilo de conducción más dinámico.
La utilización de esta caja de cambios le permite beneficiarse de una funcio-nalidad suplementaria : ayuda para arrancar en una pendiente.
Palanca de cambios
R. Marcha atrás.
 Pie en el freno, mueva la palanca hacia arriba para seleccionar esta posición.
N. Punto muerto.
 Pie en el freno, seleccione esta posi-ción para arrancar.
A. Modo automatizado.
 Mueva la palanca hacia abajo para seleccionar este modo.
M. +/- Modo secuencial con paso manual de las velocidades.
 Mueva la palanca hacia abajo, y después hacia la izquierda para se-leccionar este modo, y :
- efectúe un impulso hacia delante para cambiar de marcha, - o efectúe un impulso hacia atrás para reducir de marcha.S. Tipo Deportivo.
 Pulse en este botón para activarlo o neutralizarlo.
Mandos en el volante
+. Mando de aumento de la marcha a la derecha del volante.
 Pulse en la parte de atrás del mando en el volante "+" para cambiar las marchas.
-. Mando de disminución de la marcha a la izquierda del volante.
 Pulse en la parte de atrás del man-do en el volante "-" para reducir las marchas.

Page 129 of 228

i
i
!i
117
Señalizaciones en el combinado
Posiciones de la palanca de cambios
Arranque del vehículo
N. Neutral (Punto muerto)
R. Reverse (Marcha atrás)
1, 2, 3, 4, 5, 6. Marchas en modo se-cuencial
AUTO. Se enciende cuando seleccio-na el modo automatizado. Se apaga cuando pasa al modo secuencial.
S. Deportivo (Tipo Deportivo)
 Ponga el pie en el freno cuando este testigo parpadee (ej. : arranque del motor).
 Seleccione la posición N.
 Pise a fondo el pedal de freno.
 Arranque el motor.
 Seleccione la primera marcha (posición M o A) o la marcha atrás (posición R).
 Quite el freno de estacionamiento.
 Quite el pie del pedal de freno, y acelere.
AUTO y 1 ó R aparecen en la pantalla del combinado.
Ayuda al arranque en una pendiente
Esta funcionalidad es complementaria y está asociada a esta caja de cambios. Permite inmovilizar temporalmente su vehículo.
Ésta mantiene los frenos puestos du-rante un breve instante, el tiempo que tarda en pasar del pedal de freno al pe-dal del acelerador.
Se activa si el vehículo está inmoviliza-do con el pie pisando el pedal de freno y en función de la pendiente :
- en pendiente ascendente, vehículo parado, palanca de cambios en A o M, el vehículo se mantiene un breve instante durante el aflojamiento del pedal de freno,- en pendiente descendente, vehículo parado, palanca de cambios en R, el vehículo se mantiene un breve instan-te durante el aflojamiento del pedal de freno.
N aparece en la pantalla del combinado.

Page 130 of 228

i
!i
118
Modo secuencial
 Después del arranque del vehículo, seleccione la posición M para pasar al modo secuencial.
AUTO desaparece y las mar-chas metidas aparecen suce-sivamente en la pantalla del combinado.
Las solicitudes de cambio de marcha se hacen únicamente si el régimen mo-tor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador du-rante el cambio de las marchas.
Durante una frenada o una disminución de la velocidad, la caja de cambios re-duce automáticamente para permitir que el vehículo utilice la marcha correcta.
La caja de cambios funciona entonces en modo auto-activo, sin intervención del conductor. Selecciona de manera permanente la marcha de velocidad que mejor se adapta a los parámetros siguientes :
- estilo de conducción,- perfil de la carretera.
AUTO y la marcha metida aparecen en la pantalla del combinado.
Modo automatizado
 Después de la utilización del modo secuencial, seleccione la posición Apara volver al modo automatizado.
Modo "auto secuencial"
Este modo permite efectuar un adelan-tamiento, por ejemplo, estando siempre en modo automatizado utilizando las funcionalidades del modo secuencial.
 Accione las posiciónes + o - de los mandos en el volante.
La caja de cambios meterá la marcha solicitada si el régimen motor lo per-mite. AUTO se queda señalado en el combinado.
Después de unos segundos sin acción en los mandos, la caja de cambios gestiona nuevamente las marchas automáticas.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 230 next >