Peugeot 308 2007.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 228

i
i
129
NeutralizaciónAnomalía de funcionamiento
Reactivación
Pulse nuevamente en el botón A, el testigo se apaga, el sistema se reac-tiva.
 Pulse el botón A, el testigo se en-ciende, el sistema está totalmente neutralizado.
En caso de defecto de funciona-miento, al meter la marcha atrás, este testigo sale señalado en el combinado y/o aparece un men-saje en la pantalla multifunción, acompa-ñado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 142 of 228

10
i
131
CAPÓ
Dispositivo de protección y de acceso a los órganos del motor para la revisión de los diferentes niveles.
 Empuje hacia la izquierda el mando exterior B y levante el capó.
 Saque el soporte C de su alojamiento.
 Fije el soporte en la muesca para mantener el capó abierto.
Cierre
 Quite el soporte de la muesca de su-jeción.
 Fije el soporte en su alojamiento.
 Baje el capó y suéltelo al final del re-corrido.
 Tire del capó para comprobar su co-rrecto bloqueo.
Apertura
 Abra la puerta delantera izquierda.
 Tire del mando interior A, situado en la parte baja del marco de la puerta.

Page 143 of 228

10
ii
132
QUEDARSE SIN CARBURANTE
(DIESEL)
Para los vehículos equipados con un motor HDI, en caso de avería de carbu-rante, es necesario cebar el circuito de carburante.
Este sistema está formado por una bomba de cebado, por un tubo trans-parente y por un tornillo de desgasifica-ción debajo del capó motor (ver dibujo correspondiente).
Motor 1,6 litros Turbo HDI 16V
 Llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil.
 Abra el capó motor.
 Quite el cubre estilo para acceder a la bomba de cebado.
 Accione la bomba de cebado, hasta que aparezca carburante en el tubo transparente con el conector verde.
 Accione el motor de arranque hasta la puesta en marcha del motor.
 Vuelva a poner en su sitio y fije el cubre estilo.
 Cierre el capó motor.
Motor 2 litros Turbo HDI 16V
 Llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil.
 Abra el capó motor.
 Quite el cubre estilo para acceder a la bomba de cebado.
 Afloje el tornillo de desgasificación.
 Accione la bomba de cebado, hasta que aparezca carburante en el tubo transparente con el conector verde.
 Vuelva a apretar el tornillo de desga-sificación.
 Accione el motor de arranque hasta la puesta en marcha del motor.
 Vuelva a poner en su sitio y fije el cubre estilo.
 Cierre el capó motor.

Page 144 of 228

10
133
MOTORES GASOLINA
Le dan acceso a la verificación del nivel de los diferentes líquidos y a la sustitución de ciertos elementos.
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros.
3. Depósito del líquido de refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Caja de fusibles.
7. Filtro de aire.
8. Varilla nivel de aceite motor.
9. Llenado del aceite motor.

Page 145 of 228

10
134
MOTORES DIESEL
Le dan acceso a la verificación del nivel de los diferentes líquidos, a la sustitución de ciertos elementos y al cebado del de-pósito de carburante.
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros.
3. Depósito del líquido de refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Caja de fusibles.
7. Filtro de aire.
8. Varilla nivel de aceite motor.
9. Llenado del aceite motor.
10. Bomba de cebado.
11. Tornillo de desgasificación*.
* Según motorización.

Page 146 of 228

10
135
REVISAR LOS NIVELES
Verifique regularmente todos estos ni-veles y añada aceite si necesario, salvo indicación contraria.
En caso de bajada importante de un nivel, haga comprobar el circuito co-rrespondiente en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Nivel del líquido de frenosAdemás, al estar el circuito de refrigera-ción bajo presión, espere al menos una hora después de haber parado el motor para intervenir.
A fin de evitar cualquier riesgo de que-maduras, desenrosque el tapón de dos vueltas para dejar que caíga la presión. Una vez haya caído la presión, retire el tapón y complete el nivel.
Nivel de aceite
Esta comprobación es válida únicamente si el vehículo está sobre suelo horizontal, motor parado desde hace más de 15 minutos.
Se efectúa o bien al poner el contacto con el indicador de nivel de aceite en el combinado, o bien con la varilla ma-nual.
Entre dos cambios, el consumo no debe sobrepasar 0,5 litros a los 1 000 km.
El nivel de este aceite debe es-tar cerca de la marca "MAXI". Si no, verifique el desgaste de las pastillas de freno.
Vacíado del circuito
Remítase al carnet de mantenimiento para conocer la periodicidad de esta operación.
Nivel del líquido de dirección asisitida
El nivel de este líquido debe es-tar cerca de la marca "MAXI". Desenrosque el tapón, con el motor frío, para verificarlo.
Nivel del líquido lavaparabrisas y lavafaros
Para los vehículos equipados con lavafaros, el nivel mínimo de este líquido le es indicado por una señal sonora y un men-saje en la pantalla multifunción.
Complete el nivel en la siguiente para-da del vehículo.
Vacíado del motor
Remítase al carnet de mantenimiento para conocer la periodicidad de esta operación.
Para preservar la fiabilidad de los moto-res y los dispositivos de anticontamina-ción, está prohibido el uso de aditivos en el aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponder a su moto-rización y estar conforme con las reco-mendaciones del fabricante.
Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con las recomendaciones del fabricante y responder a las normas DOT4.
Vacíado del circuito
Este líquido no require ninguna renova-ción.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nivel o el cambio de este líquido no debe efec-tuarse con agua.
Nivel del líquido de refrigeración
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI" sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente, la tem-peratura de este líquido está regulada por el motoventilador. Éste puede fun-peratura de este líquido está regulada peratura de este líquido está regulada
cionar contacto quitado.
Para los vehículos equipados con fil-tro de partículas, el motoventilador puede funcionar después de la para-da del vehículo, incluso motor frío.
Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con las recomendaciones del fabricante.

Page 147 of 228

10
!
i
136
Nivel de aditivo gasoil(Diesel con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo le es indicado por la iluminación del testigo de servicio, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle es-tos elementos, conforme al carnet de mantenimiento y en función de su mo-torización.
Si no, hágalos controlar en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Batería
La batería no tiene manteni-miento.
No obstante, compruebe la limpieza y el apriete de los terminales, sobretodo en pe-riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-mítase al capítulo "Informaciones prác-ticas" para conocer las precauciones que debe tener antes de desconectar y después de volver a conectar la ba-tería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase al carnet de mante-nimiento para conocer la pe-riodicidad de cambio de estos elementos.
En función del entorno (atmós-fera polvorienta...) y de la utilización del vehículo (conducción urbana...), dupli-que sus cambios si es necesario (ver párrafo "Motores").
Un filtro habitáculo sucio puede dete-riorar las prestaciones del sistema de aire acondicionado y generar olores no deseados.
Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del filtro de partículas debe efectuarse imperativamente en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite motor.
Remítase al carnet de mante-nimiento para conocer la pe-riodicidad de cambio de este elemento.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe efectuarse imperativa y rápidamente en un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 148 of 228

10
!
i
136
Nivel de aditivo gasoil(Diesel con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo le es indicado por la iluminación del testigo de servicio, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle es-tos elementos, conforme al carnet de mantenimiento y en función de su mo-torización.
Si no, hágalos controlar en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Batería
La batería no tiene manteni-miento.
No obstante, compruebe la limpieza y el apriete de los terminales, sobretodo en pe-riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-mítase al capítulo "Informaciones prác-ticas" para conocer las precauciones que debe tener antes de desconectar y después de volver a conectar la ba-tería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase al carnet de mante-nimiento para conocer la pe-riodicidad de cambio de estos elementos.
En función del entorno (atmós-fera polvorienta...) y de la utilización del vehículo (conducción urbana...), dupli-que sus cambios si es necesario (ver párrafo "Motores").
Un filtro habitáculo sucio puede dete-riorar las prestaciones del sistema de aire acondicionado y generar olores no deseados.
Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del filtro de partículas debe efectuarse imperativamente en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite motor.
Remítase al carnet de mante-nimiento para conocer la pe-riodicidad de cambio de este elemento.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe efectuarse imperativa y rápidamente en un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 149 of 228

10
!
137
Estado de desgaste de los discos de frenos
Pastillas de frenos
Freno de estacionamiento
El desgaste de los frenos de-pende del estilo de conducción, en particular para los vehículos utilizados por ciudad, en cortos recorridos. Puede que sea ne-cesario conocer el estado de los frenos, incluso entre las revisiones del vehículo.
Sin fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de frenos indica un desgaste de las pastillas de frenos.
Para más información relativa a la comprobación del estado de desgaste de los discos de frenos, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Un gran recorrido del freno de estacionamiento o la consta-tación de una pérdida de efi-cacia de este sistema impone un reglaje incluso entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efectuar-se en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no tiene mantenimiento (sin cambio de aceite).
Remítase al carnet de manteni-miento para saber la periodicidad de control de este elemento.
Caja de cambios manual pilotada 6 velocidades
La caja de cambios no tiene mantenimiento (sin cambio de aceite).
Remítase al carnet de manteni-miento para saber la periodicidad de control de este elemento.
Caja de cambios automática
La caja de cambios no tiene mantenimiento (sin cambio de aceite).
Remítase al carnet de manteni-miento para saber la periodicidad de control de este elemento.

Page 150 of 228

11
i
138
CAMBIO DE RUEDA
Modo operativo de cambio de una rue-da defectuosa por la rueda de repues-to utilizando los utillajes suministrados con el vehículo.
Los utillajes están instalados en el ma-letero debajo del piso.
Para acceder a ellos :
 abra el maletero,
 levante el piso,
 inmovilícelo enganchando su cordón al ganchodel soporte de bandeja,
 retire el cajón de colocación en po-liestireno,
 suelte y retire el cajetín soporte que contiene los utillajes.
1. Llave desmonta rueda. Permite el desmontaje del embellecedor y de los tornillos de fijación de la rueda.2. Gato con manivela integrada. Permite el levantamiento del vehículo.3. Útil "tapones" de tornillos. Permite el desmontaje de los protectores (tapones) de tornillos en las ruedas de aluminio.4. Llave especial para tornillos antirrobo (situada en la guantera). Permite la adaptación de la llave desmonta rueda a los tornillos especiales "antirrobo".
Lista de los utillajes
Otros accesorios
6. Anillo amovible de remolcado.
Ver párrafo "Remolcado del vehículo".
Acceso a los utillajes
5. Guía de centrado. Permite la puesta en su sitio de la rueda en el núcleo para las ruedas de aluminio.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 230 next >