Peugeot 308 2007.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 228

11
149
Fusible N°IntensidadFunciones
F820 AAutorradio, radioteléfono, cargador CD,pantalla multifunción, detección subinflado.
F930 AToma 12 V delantera, encendedor de cigarrillos.
F1015 AMandos en el volante, sirena alarma,calculador alarma.
F1115 AContactor antirrobo débil.
F1215 A
Combinado, señalizador testigos de cinturón yde airbag frontal pasajero, aire acondicionado, cajetín de memorización asiento conductor, módulo auto-escuela.
F135 ACajetín servicio motor, airbags, palanca de cambios caja manual pilotada.
F1415 A
Pantalla multifunción, amplificador, kit manos libres, sensor de lluvia/luminosidad, calculador ayuda al estacionamiento, cajetín de servicio remolque, alerta de franqueamiento involuntariode línea.
F1530 ABloqueo y superbloqueo.
F1740 ADesescarchado luneta trasera y retrovisores exteriores.
SH-Shunt PARQUE.

Page 162 of 228

11
150
Fusibles en el compartimento motor
La caja de fusibles está situada en el compartimento motor cerca de la batería (lado izquierdo).
Acceso a los fusibles
 Suelte la tapa.
 Sustituya el fusible (ver párrafo cor-respondiente).
 Después de la intervención, cierre la tapa con cuidado para garantizar la estanqueidad de la caja de fusibles.
Tablas de los fusibles
Fusible N°IntensidadFunciones
F120 AAlimentación calculador motor, electroválvulas bomba de inyección y EGR (2 l HDI 16V), inyectores (2 l HDI 16V).
F215 ABocina.
F310 ALavaparabrisas/lavalunas trasero.
F420 ALavafaros.
F515 A
Bomba de carburante (gasolina), electroválvulas purga cánister, descarga turbina y regulación presión Turbo (1,6 l THP 16V), calentador vapor aceite (1,6 l THP 16V), calentador gasoil(1,6 l HDI 16V).
F610 ASensor velocidad vehículo, calculador ABS/ESP.
F710 ACalculador dirección asistida, caja de cambios automática, detector nivel agua motor.
F825 AMando del arranque.
F910 AToma diagnosis, faros direccionales, caudalímetro de aire (Diesel), bomba filtro de partículas (Diesel).
F1030 A
Accionadores calculador motor (gasolina : bobinas de encendido, electroválvulas, sondas de oxígeno, inyectores, calentadores, bomba de carburante, termostato pilotado) (Diesel : electroválvulas, calentadores).
F1140 APulsador aire acondicionado.

Page 163 of 228

11
151
Fusible N°IntensidadFunciones
F1230 APequeña/Gran velocidad limpiaparabrisas.
F1340 AAlimentación cajetín servicio inteligente(+ después contacto).
F1430 ABomba de aire.
F1510 ALuces de carretera derechas.
F1610 ALuces de carretera izquierdas.
F1715 ALuz de cruce izquierda.
F1815 ALuz de cruce derecha.
F1915 A
Calentador vapor aceite (1,4 l 16V y 1,6 l VTi 16V), electroválvula purga cánister (1,4 l 16V y 1,6 l VTi 16V), sondas de oxígeno (gasolina), electroválvulas refrigeración de aire (Diesel).
F2010 ATermostato pilotado, electroválvulas distribución variable, electroválvula regulación presión Turbo (Diesel), detector nivel agua motor (Diesel).
F215 A
Alimentación relé grupo motoventilador, mando relé Valvetronic (1,4 l 16V y 1,6 l VTi 16V), refrigeración Turbo (1,6 l THP 16V),caudalímetro de aire (1,6 l HDI 16V).

Page 164 of 228

11
Tabla de los mini y medio-fusibles encima de la batería
* Los maxi fusibles son una protección suplementaria de los sistemas eléc-tricos. Toda intervención en éstos debe efectuarse en un Punto de Ser-vicio PEUGEOT.
Fusible N°IntensidadFunciones
F115 ACaja de cambios (manual pilotada o automática).
F215 AToma diagnosis, luces diurnas.
F35 AContactor bi-función freno.
F4-No utilizado.
F5*80 AGrupo electrobomba de dirección asistida.
F6*70 ACajetín de calefacción (Diesel).
F7*100 ACajetín de conmutación y de protección.
F8-No utilizado.
F9*30 AGrupo electrobomba caja de cambios manual pilotada.
F10*30 AMotor eléctrico Valvetronic (1,6 l THP 16V).
Tabla de los maxi fusibles
Fusible N°IntensidadFunciones
MF1*50 AGrupo motoventilador.
MF2*50 ACajetín fusibles habitáculo.
MF3*80 ACajetín servicio inteligente.
MF4*-No utilizado.
MF5*50 ACalculador ABS/ESP.
MF6*30 ACalculador ABS/ESP.
MF7*80 ACajetín servicio inteligente.
MF8*-No utilizado.

Page 165 of 228

11
153
BATERÍA
Modo operativo para recargar su bate-ría descargada o para arrancar el motor a partir de otra batería.
Acceso a la batería
Arrancar a partir de otra batería
 Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería averiada A, y después al bor-ne (+) de la batería de repuesto B.
 Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería de repuesto B.
 Conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa C del vehículo averiado.
 Accione el motor de arranque, y deje girar el motor.
 Espere que vuelva al ralentí y des-conecte los cables.
La batería está situada debajo del capó motor.
Para acceder a ella :
 abra el capó con la manivela interior, y después exterior,
 fije el soporte de capó,
 retire el cubre de plástico para acce-der a los dos bornes,
 suelte el cajetín de fusibles para reti-rar la batería, si necesario.

Page 166 of 228

11
!
!
i
154
Recargar la batería con un cargador de batería
 Desconecte la batería del vehículo.
 Respete las instrucciones de utiliza-ción dadas por el fabricante del car-gador.
 Vuelva a conectar empezando por el borne (-).
 Compruebe la limpieza de los bor-nes y de los terminales. Si están cubietos de sulfato (depósito blan-quecino o verdoso), desmóntelos y límpielos.
MODO DELASTRADO
Sistema que gestiona la utilización de ciertas funciones con respecto al nivel de energía que queda en la batería.
Vehículo circulando, el delastrado neu-traliza temporalmente ciertas funciones, como el aire acondicionado, el deses-carchado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reac-tivan automáticamente en cuanto las condiciones los permiten.

Page 167 of 228

11
!
!
i
154
Recargar la batería con un cargador de batería
 Desconecte la batería del vehículo.
 Respete las instrucciones de utiliza-ción dadas por el fabricante del car-gador.
 Vuelva a conectar empezando por el borne (-).
 Compruebe la limpieza de los bor-nes y de los terminales. Si están cubietos de sulfato (depósito blan-quecino o verdoso), desmóntelos y límpielos.
MODO DELASTRADO
Sistema que gestiona la utilización de ciertas funciones con respecto al nivel de energía que queda en la batería.
Vehículo circulando, el delastrado neu-traliza temporalmente ciertas funciones, como el aire acondicionado, el deses-carchado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reac-tivan automáticamente en cuanto las condiciones los permiten.

Page 168 of 228

11
!
i
155
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona la duración de ciertas funciones para preservar una carga suficiente de la batería.
Después de la parada del motor, pue-de todavía utilizar, durante un tiempo acumulado máximo de treinta minutos, unas funciones como el autorradio, los limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo...
Salir del modo
Estas funciones se reactivarán automá-ticamente en la próxima utilización del vehículo.
 Para volver a tener el uso inmediato de estas funciones, arranque el mo-tor y déjelo que gire unos instantes.
El tiempo que dispondrá será enton-ces el doble de tiempo de arranque del motor. No obstante, este tiempo esta-rá comprendido siempre entre cinco y treinta minutos.
Entrar en el modo
Una vez pasados estos treinta minutos, un mensaje de entrada en modo econo-mía de energía aparece en la pantalla multifunción y las funciones activas se ponen en vigilancia.
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA
DEL LIMPIAPARABRISAS
Modo operativo de sustitución de una escobilla del limpiaparabrisas usada por una nueva sin ningún utillaje.
Desmontaje de una escobilla delantera o trasera
 Levante el brazo correspondiente.
 Suelte la escobilla y retírela.
Montaje de una escobilla delantera o trasera
 Delante, compruebe el tamaño de la escobilla, ya que la escobilla más corta se monta del lado derecho del vehículo.
 Ponga la nueva escobilla correspon-diente y fíjela.
 Abata el brazo con cuidado.
Antes de desmontar una escobilla delantera
 En el minuto que sigue al corte de contacto, accione el mando del lim-piaparabrisas para poner las escobi-llas en el medio del parabrisas.
Después de montar una escobilla delantera
 Ponga el contacto.
 Accione nuevamente el mando del limpiaparabrisas para guardar las escobillas.

Page 169 of 228

11
!i
156
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Modo operativo para remolcar su ve-hículo o remolcar otro vehículo con un dispositivo mecánico amovible.
Acceso a los utillajes
Remolcar su vehículo
 En el paragolpes delantero, suelte la tapa pulsando en su parte baja.
 Enrosque a tope el anillo de remol-cado.
 Instale la barra de remolcado.
 Encienda la señal de emergencia en el vehículo remolcado.
 En el paragolpes trasero, suelte la tapa pulsando en su parte baja.
 Enrosque a tope el anillo de remol-cado.
 Instale la barra de remolcado.
 Encienda la señal de emergencia en el vehículo remolcado.
Remolcar otro vehículo
El anillo de remolcado está situado en el maletero debajo del piso.
Para acceder a él :
 abra el maletero,
 levante el piso,
 inmovilícelo enganchando su cordón al gancho del soporte de la bandeja,
 retire el cajón de colocación en po-liestireno,
 saque el anillo de remolcado del ca-jetín soporte.

Page 170 of 228

11
i
157
ENGANCHE DE UN REMOLQUE,
DE UNA CARAVANA...
Dispositivo mecánico adaptado para enganchar un remolque o una carava-na con una señalización y una ilumina-ción complementarias.
Su vehículo está esencialmente conce-bido para transportar personas y male-tas, pero también puede remolcar un remolque.
Le recomendamos que utilice los en-ganches originales PEUGEOT que han sido probados y homologados a la con-cepción de su vehículo y que confíe el montaje de este dispositivo a un Punto de Servicio PEUGEOT.
La conducción con remolque somete al vehículo a circular con solicitudes más importantes y exige a su conductor prestar una atención especial.
Consejos de conducción
Reparto de las cargas
 Reparta la carga en el remolque para que los objetos más pesados se en-cuentren lo más próximo posible al eje y que el peso en la lanza sea lo más próximo posible al autorizado, sin, no obstante sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo así las prestacio-nes del motor. Hay que reducir la car-ga máxima remolcable en un 10 % por cada 1 000 metros de altitud.
Remítase al capítulo "Características técnicas" para conocer las masas y las cargas remolcables en función de su vehículo.
En todos los casos, esté atento a la tem-peratura del líquido de refrigeración.
Viento lateral
 Tenga en cuenta el aumento de la sensibilidad con el viento.
Refrigeración
Remolcar un remolque en cuestaaumenta la temperatura del líquido de refrigeración.
Al estar accionada eléctricamente la ventilación, su capacidad de refrigera-ción no depende del régimen motor.
 Para bajar el régimen motor, reduz-ca su velocidad.
La carga máxima remolcable en pen-diente prolongada depende de la inclina-ción de la pendiente y de la temperatura exterior.
Frenos
Remolcar un remolque aumenta la dis-tancia de frenada.
Neumáticos
 Verifique la presión de los neumáti-cos del vehículo que remolca y del remolque, respetando las presiones de inflado recomendadas.
Iluminación
 Verifique la señalización eléctrica del remolque.
 En caso de encenderse el testigo de alertay el testigo STOP, detenga el vehículo y pare el motor lo antes posible.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 230 next >