Peugeot 308 2017 Manual del propietario (in Spanish)

Page 271 of 393

269
308_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Arranque a partir de otra batería
No arranque nunca el motor utilizando
un cargador de baterías.
No utilice nunca un booster de batería
de 24 V o superior.
Antes iniciar el procedimiento,
compruebe que la batería auxiliar tiene
una tensión nominal de 12
V y una
capacidad, como mínimo, igual a la de
la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores
eléctricos de los dos vehículos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces,
e t c .) .
Procure que los cables de emergencia
no pasen cerca de las partes móviles
del motor (ventilador, correa, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en funcionamiento. F

L
evante la tapa de plástico del borne (+) si
el vehículo dispone de ella.
F

C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la
parte metálica acodada) y luego al borne
(+) de la batería auxiliar B o del booster.
F

C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar
B o del booster (o al punto de masa del
vehículo auxiliar).
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y los cables
de emergencia o bien con ayuda de un booster
de batería.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no
tiene un nivel de carga suficiente.
F

C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
F
A
rranque el motor del vehículo auxiliar y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos.
F A ccione el arranque del vehículo averiado
y deje el motor en marcha.
S

i el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto y espere unos instantes
antes de volver a intentarlo.
F

E
spere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso.
F

V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
F

D
eje el motor en marcha, circulando o
en marcha, durante 30
minutos para
que la batería alcance un nivel de carga
suficiente.
8
En caso de avería

Page 272 of 393

270
308_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Para garantizar la longevidad óptima de la
batería, es indispensable mantener la carga a
un nivel suficiente.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
-
S
i básicamente realiza trayectos cortos.
-

E
n previsión de una inmovilización
prolongada de varias semanas.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Recargar la batería con un cargador de baterías
Si va a recargar usted mismo la batería
del vehículo, utilice únicamente un
cargador compatible con las baterías
de plomo, con una tensión nominal
de 12
V.
En presencia de esta etiqueta, es
imperativo utilizar únicamente un
cargador de 12
V a riesgo de provocar
la degradación irreversible de los
equipamientos eléctricos asociados al
Stop & Start. Es necesario desconectar la batería. Respete las instrucciones de uso
facilitadas por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a su revisión. Allí
comprobarán que los componentes
internos no están dañados y que el
contenedor no está fisurado, lo que
implicaría un riesgo de fuga de ácido
tóxico y corrosivo.
F

C
orte el contacto.
F
A
pague los consumidores eléctricos
(autorradio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
F A pague el cargador B antes de conectar
los cables de la batería para evitar
cualquier chispa peligrosa.
F

C
ompruebe el buen estado de los cables
del cargador.
F

S
i su vehículo dispone de ella, levante la
tapa de plástico del borne (+).
F

C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-

E
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de
la batería A .
-

E
l cable negro negativo (-) al punto de
masa C del vehículo.
F

A
l final de la operación de carga, apague
el cargador B antes de desconectar los
cables de la batería A .
En caso de avería

Page 273 of 393

271
308_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
No fuerceel mando empujándolo, ya
que si la abrazadera está mal colocada,
el bloqueo no se efectuará y tendrá que
repetir el procedimiento.La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, la función no estará
de nuevo disponible hasta que se
realice una inmovilización continua del
vehículo, cuya duración dependerá
de la temperatura ambiental y del
estado de carga de la batería (hasta
aproximadamente 8


horas).
Terminal de bloqueo rápido
Desconexión del borne (+)
F Levante el mando D al máximo para desbloquear la abrazadera E .
Reconexión del borne (+)
F Coloque la abrazadera E abierta del cable
en el borne (+) de la batería.
F

A
priete verticalmente la abrazadera E para
colocarla correctamente contra la batería.
F

B
loquee la abrazadera separando la guía
de colocación y bajando el mando D .
Desconexión de la batería
Para mantener un nivel de carga suficiente
que permita arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería en caso de
inmovilización de muy larga duración.
Antes de desconectar la batería:
F

C
ierre todos los accesos (puertas,
maletero, lunas, techo).
F

A
pague todos los consumidores eléctricos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces...).
F

C
orte el contacto y respete un plazo de
espera de cuatro minutos.
Después de haber accedido a la batería, basta
con conectar el borne (+).Después de la reconexión
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes de
arrancar para permitir la inicialización de los
sistemas electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación subsisten ligeras
perturbaciones, contacte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
debe reinicializar usted mismo (según versión):
-

L
a llave con mando a distancia.
-

L
a o las persianas de ocultación eléctricas.
-


...
8
En caso de avería

Page 274 of 393

272
308_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
RemolcadoProcedimiento para remolcar su vehículo o remolcar otro vehículo mediante un dispositivo mecánico amovible.
Acceso al utillaje
La anilla de remolcado está situada debajo del
suelo del maletero.
Para acceder a ella:
F
A
bra el maletero.
F

L
evante el suelo.
F

S
aque la anilla de remolcado de su caja. Sitúe la palanca de cambios en punto
muer to.
No respetar esta particularidad puede
suponer el deterioro de algunos
órganos del sistema de frenos y la
ausencia de asistencia a la frenada al
rearrancar el motor.
F E n el paragolpes delantero, presione la
tapa (como se indica en la imagen) para
soltarla.
F

E
nrosque al máximo la anilla de
remolcado.
F

I
nstale la barra de remolcado.
F

E
ncienda la señal de emergencia en el
vehículo remolcado.
F

A
rranque con suavidad y circule
lentamente una distancia corta.
Remolcado del vehículo
En caso de avería

Page 275 of 393

273
308_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe poseer un permiso
de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra
de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección
asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un
profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.
-

V
ehículos con cuatro ruedas motrices.
-

S
i no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la
dirección o destensar el freno de estacionamiento.
-

R
emolcado con solo dos ruedas en el suelo.
-

N
o se dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
F

E

n el paragolpes trasero, presione la
tapa (como se indica en la imagen) para
soltarla.
F

E

nrosque al máximo la anilla de
remolcado.
F

I

nstale la barra de remolcado.
F

E

ncienda la señal de emergencia en el
vehículo remolcado.
F

A

rranque con suavidad y circule
lentamente una distancia corta.
Remolcado de otro
vehículo
Para más información relativa al Freno de estacionamiento eléctrico y especialmente respecto
al estacionamiento del vehículo, freno destensado, consulte el apartado correspondiente.
8
En caso de avería

Page 276 of 393

274
308_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Para los vehículos equipados con un motor
diésel, en caso de agotar la reserva, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para todas las versiones salvo BlueHDi,
consulte la imagen del compartimento motor
correspondiente.
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Para más información relativa al
Sistema anticonfusión de carburante
diésel, consulte el apartado
correspondiente. (salvo versión BlueHDi)
F
E fectúe un repostaje de al menos 5 litros
de gasoil.
F

A
bra el capó.
F

S
i es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F

A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F

A
ccione el motor arranque para que
el motor se ponga en marcha (si el
motor no arranca a la primera, espere
aproximadamente 15


segundos y repita el
proceso).
F

S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F

V
uelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F

C
ierre el capó.
Motor 1.6 HDi
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Motor Blue HDi
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros
de gasoil.
F

P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F

E
spere 6

segundos aproximadamente y
corte el contacto.
F

R
epita la operación 10

veces.
F

A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
En caso de avería

Page 277 of 393

275
308_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Motorizaciones y cajas de velocidades gasolina
* La potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea (directiva 1999/99/CE).
Motores
1,2 l
PureTech 82 1,2 l PureTech 110
1,2 l PureTech 130 S&S
Cajas de velocidades CVM5
(Manual
5

marchas)
CVM5

(Manual
5

marchas)
CVM6

(Manual
6

marchas)
EAT6 (Automática
6

marchas)
Tipos Variantes Versiones LPHMZLPHNZ - LRHNZ LPHNY - LRHNY LPHNY - LRHNY
Siluetas Berlina BerlinaSWBerlina SWBerlina SW
Cilindrada (cm
3) 1 19 91 9991 19 9
Diámetro x carrera (mm) 75
x 90,575
x 90,575
x 90,5
Potencia máxima: norma CEE (kW)* 6081 96
Régimen de potencia máximo (rpm) 5


7505
5005
500
Par máximo: norma CEE (Nm) 118205 230
Régimen de par máximo (rpm) 2


7501
5001


750
Carburante Sin plomoSin plomo Sin plomo
Catalizador SíSí Sí
Capacidades de aceite (en litros)
Motor (con cambio de filtro) 3,253,5 3,5
9
Características Técnicas

Page 278 of 393

276
308_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
* La potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea (directiva 1999/99/CE).
** Para Rusia.
*** Salvo Europa. Motor
1,6 l VTi 115
1,6 l THP 135** / 150*** / 165***
Cajas de velocidades CVM5

(Manual 5

marchas)
EAT6 (Automática 6 marchas)
Tipos Variantes Versiones LWNFP - LXNFPL35GL / L35GX / L35GY - L45GL / L45GX / L45GY
Siluetas BerlinaSWBerlina SW
Cilindrada (cm
3) 1 5871 598
Diámetro x carrera (mm) 78,5
x 8277
x 85,8
Potencia máxima: norma CEE (kW)* 85
/ 11599,3
/ 110 / 121,4
Régimen de potencia máximo (rpm) 6


0506


000
Par máximo: norma CEE (Nm) 150221
/ 240 / 240
Régimen de par máximo (rpm) 4


0001
400
Carburante Sin plomoSin plomo
Catalizador SíSí
Capacidades de aceite (en litros)
Motor (con cambio de filtro) 3,54,25
Características Técnicas

Page 279 of 393

277
308_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Motorizaciones y cajas de velocidades gasolina GT y GTi
* La potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea (directiva 1999/99/CE).
Motores
1,6 l THP 205 S&S
GT 1,6 l THP 250 / 270 S&S
GTi
Cajas de velocidades CVM6

(Manual 6

marchas)
CVM6

(Manual 6

marchas)
Tipos Variantes Versiones L35GT - L45GTL35GP / L35GN
Siluetas BerlinaSW Berlina
Cilindrada (cm
3) 1 5981 598
Diámetro x carrera (mm) 77
x 85,877
x 85,8
Potencia máxima: norma CEE (kW)* 151184
/ 200
Régimen de potencia máximo (rpm) 6


0006


000
Par máximo: norma CEE (Nm) 285330
Régimen de par máximo (rpm) 1


7501
900
Carburante Sin plomoSin plomo
Catalizador SíSí
Capacidades de aceite (en litros)
Motor (con cambio de filtro) 4,254,25
9
Características Técnicas

Page 280 of 393

278
308_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Masas y cargas remolcables (en kg) gasolina
* La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
M otores
1,2 l
PureTech 82 1,2 l PureTech 110
1,2 l PureTech 130 S&S
Cajas de velocidades CVM5
(Manual
5

marchas)
CVM5

(Manual
5

marchas)
CVM6

(Manual
6

marchas)
EAT6 (Automática
6

marchas)
Tipos Variantes Versiones LPHMZLPHNZ - LRHNZ LPHNY - LRHNY LPHNY - LRHNY
Siluetas Berlina BerlinaSWBerlina SWBerlina SW
Masa en vacío 1

075
1 080
1

19 0
1 090
1

19 0
1

150
1 200
Masa en orden de marcha* 1

150 1

155
1 265
1

165
1 265 1 225
1

275
Masa máxima técnicamente admisible en carga
( M M TA) 1

670
1 720 1 825
1

750
1 840
1

770
1

855
Masa máxima admisible (MMA) del conjunto
en pendiente del 12% 2 395 2 920 2 925
3

0 41
3 040
2

970
2 955
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto)
en pendiente del 10% o del 12%750
1 2001 10 01 300 1 200 1 2001 10 0
Remolque sin frenos 575 575630580 630 610635
Peso recomendado en la lanza 7575 7175 71 --
Los valores de MMA y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1.000
metros; la carga remolcable indicada se deberá
reducir un 10% por cada 1.000

metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100
km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría reducir la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37
°C,
limite la masa remolcada.
Características Técnicas

Page:   < prev 1-10 ... 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 ... 400 next >