PEUGEOT 308 2024 Instrukcja obsługi (in Polish)

Page 91 of 388

4
Apertura y cierre
89











Portón trasero inferior


Apertura
Cierre


Antes de abrir el maletero, asegúrese
de que nada ni nadie esté cerca de su
radio de apertura.
Por motivos de seguridad, de
funcionamiento y de reglamentación,
no circule con el maletero y el portón
trasero inferior abiertos.
En caso de desconexión de la batería,
la apertura del maletero es imposible.
No se suba encima del portón trasero
inferior ni lo someta a choques
importantes, corre el riesgo de dañarlo.
Cierre siempre el portón trasero inferior
y compruebe su correcto bloqueo antes
de cerrar el maletero.
Durante la maniobra de cierre del
portón trasero inferior procure que
nadie, ni ningún objeto esté cerca de
los elementos móviles para evitar los
riesgos de heridas y de daños.

No abra el portón trasero inferior
cuando tenga instalado un dispositivo
de enganche de remolque.

Peso máximo autorizado en el portón
trasero inferior abierto: 200 kg
.



)
Empuje la empuñadura C
hacia la derecha
y mueva suavemente el portón D
.




)
Levante el portón D
, empújelo a fondo
para cerrarlo, asegúrese de su correcto
bloqueo.

Page 92 of 388

Apertura y cierre
90


























Depósito de carburante


Reserva de carburante
Llenado

Una etiqueta pegada en la cara interior de la
tapa recuerda el tipo de carburante que debe
utilizarse en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta. Cuando se alcanza la reserva
de carburante, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje de alerta. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente
6 litros
de carburante.
El testigo se encenderá, acompañado de una
señal sonora y un mensaje, cada vez que
se ponga el contacto hasta que se reposte
suficiente carburante. Durante la circulación, la
señal sonora y el mensaje de alerta se repiten
a inter valos cada vez menores a medida que el
nivel de carburante se aproxima a "0"
.

Capacidad del depósito: 60 litros aproximadamente.




Reposte enseguida para
evitar quedarse sin carburante.
En caso de agotar la reser va (diésel),
consulte el apartado "Revisiones".

La llave no puede extraerse de la
cerradura hasta que se haya colocado el
tapón del depósito.
La apertura del tapón puede
generar un ruido de aspiración de
aire, que es totalmente normal y
se debe a la depresión provocada
por la estanqueidad del circuito de
carburante.

Page 93 of 388

4
Apertura y cierre
91

Para llenar el depósito con total seguridad:


)
Apague obligatoriamente el motor.


)
Abra la tapa de carburante.

)
Introduzca la llave en el tapón y gírela
hacia la izquierda.


Una vez terminado el llenado:


)
Vuelva a colocar el tapón del depósito.

)
Gire la llave hacia la derecha y extráigala
del tapón.

)
Cierre la tapa.




)
Retire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa.

)
Llene el depósito, pero no insista más
allá del tercer cor te de la pistola
,
ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.



Anomalía de
funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del
indicador de nivel de carburante, la aguja se
sitúa en el cero.
Lleve a revisar el vehículo a la Red PEUGEOT
o a un taller cualificado.






Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto con la
llave.

Page 94 of 388

DIESEL
Apertura y cierre
92









Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina

Los motores gasolina son per fectamente
compatibles con los biocarburantes gasolina
de tipo E10 o E24 (que contienen un 10%
o 24% de etanol) conformes a las normas
europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea EN 15293.
Sólo en Brasil se comercializan vehículos
específicos que funcionan con carburantes que
contienen hasta un 100% de etanol (tipo E100).














Calidad del carburante utilizado
para los motores diésel

Los motores diésel son per fectamente
compatibles con los biocarburantes conformes
con los estándares actuales y futuros europeos
(gasoil que respete la norma EN 590 mezclado
con un biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en gasolineras
(incorporación posible de un 0% a un 7% de Éster
Metílico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel. No obstante, esta
utilización está condicionada a la aplicación
estricta de las condiciones particulares de
mantenimiento. Consulte en la Red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...), está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el circuito
de carburante.

Page 95 of 388

4
Apertura y cierre
93

















Sistema anticonfusión de carburante (diésel) *

Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.

No insista e introduzca una pistola de
diésel.



*
Según destino. Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil, evitando
así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.


Funcionamiento

Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta lentamente.


Desplazamientos al extranjero

Debido a que las pistolas de repostaje de
diésel pueden ser diferentes según el país, el
sistema anticonfusión de carburante puede
imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de realizar un desplazamiento al
extranjero, se aconseja comprobar en la red
PEUGEOT si el vehículo se adecúa a los
equipos de distribución del país al que se
dirige.

Page 96 of 388

Visibilidad
94














Mandos de luces


Alumbrado principal

Las distintas luces delanteras y traseras del
vehículo han sido concebidas para adaptar
progresivamente el alumbrado en función
de las condiciones meteorológicas y así
proporcionar una mejor visibilidad al conductor:


- luces de posición, para ser visto;

- luces de cruce, para ver sin deslumbrar a
los demás conductores;

- luces de carretera, para ver bien cuando la
carretera esté despejada;

- faros direccionales, para ver mejor en las
curvas.



Alumbrado adicional

Otras luces del vehículo permiten adaptar
el alumbrado a condiciones particulares de
conducción:


- una luz antiniebla trasera, para ser visto
desde lejos;

- faros antiniebla delanteros, para ver aún
mejor;

- luces diurnas, para ser visto de día.



Programación

Dispone también de distintos modos de mando
automático del alumbrado según las siguientes
opciones:


- alumbrado de acompañamiento;

- encendido automático;

- alumbrado direccional.
Dispositivo de selección y de mando de las distintas luces delanteras y traseras que llevan a cabo el alumbrado del vehículo.


Viajes al extranjero


Para conducir su vehículo en un país
en el que el sentido de la circulación es
inverso al del país de comercialización
del vehículo, es necesario adaptar el
reglaje de las luces de cruce para no
deslumbrar a los usuarios que circulen
en sentido contrario.
Consulte con la red de la marca o con
un taller cualificado.

Page 97 of 388

5
Visibilidad
95


Modelo sin encendido AUTO



Modelo con encendido AUTO


El conductor acciona directamente el
encendido de las luces mediante el anillo A
y
el mando B
.

B.
Palanca de inversión de las luces:
acciónela hacia el volante para conmutar el
encendido de las luces de cruce/carretera.
En los modos luces apagadas y luces de
posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfagas"),
que permanecen encendidas mientras tire de
la palanca.




Encendido automático de las
luces Luces apagadas/Luces diurnas
Luces de posición
Luces de cruce o carretera


Indicaciones en el cuadro
de a bordo
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de a bordo confirma la activación del
alumbrado seleccionado.


Mandos manuales


A.
Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo hasta que el
símbolo deseado quede frente a la marca
de referencia.

Page 98 of 388

Visibilidad
96


Modelo con sólo luz antiniebla
trasera


Modelo con faros antiniebla y luz
antiniebla trasera


Antiniebla trasero

Funciona con las luces de cruce y de carretera.


)
Para encender la luz antiniebla, gire el
anillo C
hacia delante.


)
Para apagar la luz antiniebla, gire el anillo
C
hacia atrás.
En modo de encendido automático de las luces
(con modelo AUTO), las luces de cruce y de
posición permanecen encendidas mientras la
luz antiniebla trasera esté encendida.

Antinieblas delanteros y trasero

La luz antiniebla trasera funciona con las luces
de cruce y de carretera.
Los faros antiniebla funcionan también con las
luces de posición.


)
Para encender la luz antiniebla trasera,
gire el anillo C
hacia delante.

)
Para encender los faros antiniebla, gire
una segunda vez el anillo C
hacia delante.

)
Para apagar la luz antiniebla trasera, gire
el anillo C
hacia atrás.

)
Para apagar los faros antiniebla, gire una
segunda vez el anillo C
hacia atrás.
En modo de encendido automático de las luces
(con modelo AUTO), las luces de cruce y de
posición permanecen encendidas mientras la
luz antiniebla trasera esté encendida.
Al apagarse las luces automáticamente (con
modelo AUTO) o apagar manualmente las
luces de cruce, los antinieblas y las luces de
posición permanecerán encendidos.









C.
Anillo de selección de las luces antiniebla.

Page 99 of 388

5
Visibilidad
97

Apagado de las luces al cortar el
contacto
Al cortar el contacto, todas las luces se apagan
instantáneamente, salvo las luces de cruce si
el alumbrado de acompañamiento automático
está activado. Con tiempo claro o lluvioso, tanto de
día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, sólo
deben utilizarse con niebla o nieve.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de
cruce, ya que el sensor puede detectar
suficiente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla
y las luces antiniebla traseras cuando
dejen de ser necesarios.


Encendido de las luces después de
cortar el contacto
Para volver a activar el mando de luces, gire el
anillo A
hasta la posición "0"
(luces apagadas)
y luego hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
sonora temporal le recuerda que las luces
están encendidas.
Éstas se apagarán automáticamente al cabo
de un tiempo que depende del estado de carga
de la batería (entrada en modo enocomía de
energía).

Page 100 of 388

Visibilidad
98






Alumbrado de
acompañamiento manual
El encendido temporal de las luces de cruce
después de haber cortado el contacto facilita
la salida del vehículo en condiciones de
luminosidad reducida.

Activación



)
Con el contacto cortado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces.

)
Una nueva "ráfaga" interrumpe la función.



Interrupción

El alumbrado de acompañamiento manual
se interrumpe automáticamente pasado un
tiempo.








Luces diurnas (diodos
electroluminiscentes)
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de
vaho en la cara interior del cristal de
los faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después de
encender las luces.
Se encienden automáticamente al arrancar el
motor, cuando el mando de luces está en la
posición " 0
" o " AUTO
".

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 390 next >