Peugeot 308 SW BL 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 356

2
59
PANTALLAS MULTIFUNCIÓN


- Menú del recorrido "2"
con:



la distancia recorrida,


el consumo medio,


la velocidad media;
para el segundo recorrido.



)
En la siguiente pulsación se visualiza
una pantalla en negro.
Volviendo a pulsar, se vuelve a la pan-
talla habitual.

Con pantalla grande central
del cuadro
de a bordo


- Menú de la información
instantánea con:



la autonomía,


el consumo instantáneo,


la distancia que queda por
recorrer o el contador de
tiempo del Stop & Start.


)
Pulse las fl echas hacia arriba o
hacia abajo del joystick
del cuadro
de a bordo, asociado al WIP Com
3D, para visualizar sucesivamente
los distintos menús del ordenador
de a bordo.


- Menú del recorrido "1"
con:



la distancia recorrida,


el consumo medio,


la velocidad media;
para el primer recorrido.



Puesta a cero del recorrido


Con pantalla monocroma C o pantalla
pequeña central del cuadro de a bordo


)
Cuando el recorrido deseado
aparezca en pantalla, pulse durante
más de dos segundos el botón
situado en el extremo del mando
del limpiaparabrisas
.

)
Cuando el recorrido deseado
aparezca en pantalla, pulse durante
más de dos segundos la tecla "OK"

del joystick
del cuadro de a bordo,
asociado al WIP Com 3D.
Los recorridos "1"
y "2"
son indepen-
dientes y se usan del mismo modo.
El recorrido "1"
permite efectuar, por
ejemplo, cálculos diarios y el recorrido
"2"
, cálculos mensuales.

Con pantalla grande central
del cuadro
de a bordo

Page 62 of 356

2
!
i
i
60
PANTALLAS MULTIFUNCIÓN






Algunas definiciones…

Cuando la autonomía es inferior a 30 km,
aparecen unos guiones. Después de re-
postar un mínimo de 5 litros de carburante,
la autonomía vuelve a calcularse y apare-
ce en pantalla si supera los 100 km.
Si, circulando, se visualizan duran-
te mucho tiempo unos guiones en
lugar de las cifras, consulte en la
Red PEUGEOT o en un taller cua-
lifi cado. Esta función sólo se indica a partir
de 30 km/h.
Este valor puede variar después
de un cambio de conducción o de
relieve que ocasione una variación
signifi cativa del consumo instantá-
neo.
Autonomía
(km o millas)
Indica el número de kiló-
metros que se pueden aún
recorrer con el carburante que queda
en el depósito, en función del consumo
medio de los últimos kilómetros recorri-
dos.
Consumo instantáneo
(l/100 km o km/l o mpg)
Es la cantidad media de carbu-
rante consumido en los últimos
segundos.

Consumo medio
(l/100 km o km/l o mpg)
Es la cantidad media de car-
burante consumido desde
la última puesta a cero del
ordenador.
Distancia recorrida
(km o millas)
Indica la distancia recorri-
da desde la última puesta a
cero del ordenador.


Velocidad media
(km/h o mph)
Es la velocidad media calcu-
lada desde la última puesta
a cero del ordenador (con el
contacto puesto).

Distancia que queda por
recorrer
(km o millas)
Es la distancia que queda por
recorrer hasta el destino fi nal. Es, o
bien calculada instantáneamente por el
sistema de navegación si hay un guia-
do activo, o introducida por el usuario.
Si no se ha introducido la distancia,
aparecerán unos guiones en lugar de
las cifras.








Contador de tiempo del
Stop & Start
(minutos/segundos u horas/
minutos)
Si el vehículo dispone de Stop & Start,
un contador suma el tiempo acumulado
de funcionamiento del modo STOP du-
rante el trayecto.
El contador se pone a cero al poner el
contacto con la llave.

Page 63 of 356

3
61
CONFORT








VENTILACIÓN

Tratamiento del aire

El aire que entra sigue diferentes caminos
en función de los mandos seleccionados
por el conductor:


- llegada directa al habitáculo (entrada
de aire),

-
paso por un circuito de calentamiento
(calefacción),

- paso por un circuito de refrigeración
(aire acondicionado).
El mando de temperatura permite obtener
el nivel de confort deseado mezclando el
aire de los diferentes circuitos. El mando de reparto de aire permite di-
fundir el aire en el habitáculo combinando
varias rejillas de aireación.
El mando de caudal de aire permite
aumentar o disminuir la velocidad de
expulsión de aire del ventilador.


Entrada de aire

El aire que circula en el habitáculo está
fi ltrado y viene, o del exterior por la
rejilla situada en la base del parabrisas,
o bien del interior en recirculación del
aire.


Panel de mando

Los mandos de este sistema están
agrupados en el panel A
de la consola
central. Según el modelo, las funciones
presentes son:


- el nivel de confort deseado,

- el caudal de aire,

- el reparto de aire,

- el deshelado y el desempañado,

- los mandos manuales o automáti-
cos del aire acondicionado.



Difusión del aire



1.
Rejillas de deshelado o de desem-
pañado del parabrisas.

2.
Rejillas de deshelado o de desem-
pañado de las lunas laterales delan-
teras.

3.
Aireadores laterales obturables y
orientables.

4.
Aireadores centrales obturables y
orientables.

5.
Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros delanteros.

6.
Aireadores obturables y orientables
para los pasajeros traseros.

7.
Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros traseros.

Page 64 of 356

3
i
i
62
CONFORT

Si, tras una parada prolongada al
sol, la temperatura interior es muy
elevada, no dude en airear el habi-
táculo durante un momento.
Coloque el mando de caudal de
aire a un nivel sufi ciente para ga-
rantizar la renovación del aire del
habitáculo.
El sistema de aire acondicionado
no contiene cloro y no represen-
ta ningún peligro para la capa de
ozono.










CONSEJOS RELATIVOS A LA VENTILACIÓN Y EL AIRE
ACONDICIONADO
Para que estos sistemas sean plenamente efi caces, respete las siguientes
normas de uso y mantenimiento:


)
Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas
de entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difu-
sores, los aireadores y las salidas de aire, así como el extractor de aire
situado en el maletero.

)
No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en
la regulación del sistema de aire acondicionado automático.

)
Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un
mínimo de 5 a 10 minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en
perfecto estado de funcionamiento.

)
Asegúrese de que el fi ltro de polen esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos fi ltrantes (ver capítulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un fi ltro de polen combinado que, gracias a su
aditivo activo específi co, contribuye a purifi car el aire respirado por los
ocupantes y a mantener la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos grasos).

)
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondiciona-
do, se recomienda llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la
guía de mantenimiento.

)
Si el sistema no produce frío, desactívelo y consulte con la Red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la po-
tencia del motor y, por tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
La condensación generada por el
aire acondicionado provoca, al de-
tener el vehículo, un goteo de agua
normal bajo el vehículo.



Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire acondicionado funcionan sólo con el motor
en marcha. Para mantener el confort térmico deseado en el habitáculo, puede
neutralizar temporalmente la función Stop & Start (ver capítulo "Conducción").

Page 65 of 356

3
i
63
CONFORT

2. Ajuste del caudal de aire


)
Gire el mando entre las po-
siciones 1
y 5
para obtener
un caudal de aire sufi ciente
para garantizar su confort. Parabrisas, lunas laterales y
pies de los ocupantes
Pies de los ocupantes
Aireadores centrales y laterales

)
Gire el mando de azul (frío)
a rojo (calor) para modular
la temperatura a su gusto.
Parabrisas y lunas laterales
1. Ajuste de la temperatura
La distribución de aire se puede
modular poniendo el mando en
una posición intermedia.










Los sistemas de calefacción/ventilación
o de aire acondicionado sólo pueden
funcionar con el motor en marcha.
)
Poniendo el mando de caudal
de aire en posición 0
(neutrali-
zación del sistema), el confort
térmico deja de gestionarse. No
obstante, se sigue percibiendo
un ligero fl ujo de aire debido al
desplazamiento del vehículo.

3. Reglaje de la distribución de aire

CALEFACCIÓN/VENTILACIÓN

AIRE ACONDICIONADO MANUAL

Page 66 of 356

3
i
i
64
CONFORT

4. Entrada de aire/Reciclado de aire
La entrada de aire exterior permite
evitar la formación de vaho en el para-
brisas y en las lunas laterales.
El reciclado de aire permite aislar el
habitáculo de olores y humos exteriores.
En cuanto sea posible, vuelva a permitir
la entrada de aire exterior para evitar el
riesgo de degradación de la calidad del
aire y la formación de vaho.


)
Pulse la tecla para hacer
circular el aire interior. Esto
se visualiza por el encendido
del testigo.

)
Pulse de nuevo la tecla para permitir
la entrada de aire exterior. Esto se
visualiza por el apagado del testigo.



5.
Encendido/Apagado del aire acondicionado

El aire acondicionado está previsto
para funcionar efi cazmente en to-
das las estaciones del año, siempre
que las ventanillas estén cerradas.
Le permite:


- en verano, bajar la temperatura;

- en invierno, por encima de 3 °C, au-
mentar la efi cacia del desempañado.


Apagado


)
Pulse de nuevo la tecla "A/C"
; el
testigo de la tecla se apagará.
La interrupción del aire acondicionado
puede generar molestias (humedad,
vaho).

Encendido


)
Pulse la tecla "A/C"
; el testigo de la
tecla se encenderá.

DESEMPAÑADO-DESHELADO
DEL PARABRISAS

Estas serigrafías en el frontal
le indican la posición de los
mandos para desempañar o
deshelar rápidamente el pa-
rabrisas delantero y las lunas
laterales.


Con el sistema de calefacción/
ventilación


)
Ponga los mandos de temperatura
y de caudal de aire en la posición
indicada por el icono.

)
Ponga el mando de entrada de aire en
la posición "Entrada de aire exterior"

(testigo del mando apagado).

)
Ponga el mando de distribución de
aire en la posición "Parabrisas".



Con aire acondicionado manual



)
Ponga los mandos de temperatura,
caudal y distribución de aire en la
posición indicada por el icono.

)
Ponga el mando de entrada de aire
en la posición "Entrada de aire ex-
terior" (el testigo del mando debe
quedar apagado).


)

Ponga en funcionamiento el aire acon-
dicionado pulsando la tecla "A/C"
; el
testigo de la tecla se encenderá.


El aire acondicionado no funciona
cuando el mando de reglaje del
caudal de aire 2
está en posición
"0"
.

Con el Stop & Start, cuando están
activadas las funciones de desem-
pañado, aire acondicionado y cau-
dal de aire, el modo STOP no está
disponible.

Page 67 of 356

3
i
65
CONFORT
La tecla de mando está situa-
da en el frontal del sistema de
calefacción o de aire acondicio-
nado.








DESEMPAÑADO-DESHELADO
DE LA LUNETA TRASERA


)
Apague el desempañado de la
luneta trasera y de los retrovi-
sores exteriores en cuanto us-
ted lo crea necesario, ya que
un bajo consumo de corriente
permite una disminución del
consumo de carburante.


Si se corta el motor antes de que el
desempañado se apague automática-
mente, éste último reanudará su funcio-
namiento al volver a arrancar el motor.

Encendido

El desempañado-deshelado de la lune-
ta trasera sólo funciona con el motor en
marcha.


)
Efectúe una pulsación en esta tecla
para desempañar o deshelar la lu-
neta trasera y, según la versión, los
retrovisores exteriores. El testigo
asociado a la tecla se enciende.



Apagado

El desempañado se apaga automáti-
camente para evitar un consumo de
corriente excesivo.


)
Es posible interrumpir el funciona-
miento del desempañado antes de
que se corte automáticamente vol-
viendo a pulsar la tecla. El testigo
asociado a la tecla se apaga.

Page 68 of 356

3
ii
i
66
CONFORT
Con el motor frío, a fi n de evitar una
gran difusión de aire frío, el caudal
de aire alcanzará su nivel óptimo
de manera progresiva.
Con tiempo frío, el sistema da prio-
ridad a la difusión de aire caliente
únicamente hacia el parabrisas,
las lunas laterales y los pies de los
pasajeros. Al entrar en el vehículo, si la tempera-
tura interior es mucho más fría o más
caliente que el valor de confort, es
inútil modifi car el valor seleccionado
para alcanzar el confort deseado. El
sistema compensa automáticamente
y con la mayor rapidez posible la dife-
rencia de temperatura.
El aire acondicionado sólo funciona con
el motor en marcha. El conductor y el acompañan-
te pueden, cada uno de ellos,
regular la temperatura a su
agrado.


)
Gire el mando 2
o 3
hacia la izquier-
da para disminuir el valor o hacia la
derecha para aumentarlo.
Un reglaje alrededor del valor 21 per-
mite obtener un confort óptimo. No
obstante, según sus necesidades, es
normal regularlo entre 18 y 24.
Se recomienda evitar una diferencia de
reglaje izquierda/derecha superior a 3.
4. Programa automático visibilidad
Para desempañar o deshelar
más rápidamente el parabrisas
y las lunas laterales (humedad,
numerosos pasajeros, hielo...),
el programa automático confort
puede resultar insufi ciente.


Funcionamiento automático



)
Pulse la tecla "AUTO"
. El
testigo de la tecla se en-
ciende.
2. Reglaje del lado del conductor






AIRE ACONDICIONADO
AUTOMÁTICO BIZONA
Le recomendamos que utilice este
modo, que regula automáticamente y
de manera óptima el conjunto de las
funciones: temperatura en el habitácu-
lo, caudal, distribución de aire y recicla-
do de aire, conforme al valor de confort
seleccionado.
Este sistema está previsto para funcio-
nar efi cazmente en todas las estaciones
del año, con las lunas cerradas. El valor indicado en la pantalla corres-
ponde a un nivel de confort y no a una
temperatura en grados Centígrados o
Fahrenheit.


)
Para interrumpirlo, vuelva a pulsar la
tecla "visibilidad"
o pulse "AUTO"
;
el testigo de la tecla se apaga y el de
la tecla "AUTO"
se enciende.




1. Programa automático confort
3. Reglaje del lado del acompañante


)
Seleccione entonces el programa
automático visibilidad.
El sistema gestiona automáticamente
el aire acondicionado, el caudal y la en-
trada de aire y distribuye la ventilación
de manera óptima hacia el parabrisas y
las lunas laterales.






Con el Stop & Start, cuando el des-
empañado está activo, el modo
STOP no está disponible.

Page 69 of 356

3
i
!
67
CONFORT

Funcionamiento manual

Es posible modifi car un reglaje para ha-
cer una elección diferente a la propues-
ta por el sistema. Las demás funciones
seguirán gestionándose automática-
mente.


)
Pulse la tecla "AUTO"
para volver
al funcionamiento totalmente auto-
mático.


)
Pulse esta tecla para apagar
el aire acondicionado.
6. Reglaje de la distribución de aire


)
Pulse una o varias teclas
para orientar el caudal de
aire hacia:

7. Reglaje del caudal de aire


)
Gire este botón hacia la
izquierda para disminuir el
caudal o hacia la derecha
para aumentarlo.

8. Entrada de aire/Reciclado de aire


Neutralización del sistema



)
Gire la rueda de caudal de aire ha-
cia la izquierda hasta que se apa-
guen todos los testigos.
Esta acción provoca la interrupción del
aire acondicionado y de la ventilación.
El confort térmico deja de gestionarse.
No obstante, se sigue percibiendo un
ligero fl ujo de aire debido al desplaza-
miento del vehículo.


)
Gire la rueda de caudal de aire hacia
la derecha o pulse la tecla "AUTO"

para reactivar el sistema con los va-
lores anteriores a la neutralización.


)
Pulse esta tecla para hacer
recircular el aire interior. El
testigo de la tecla se en-
ciende.
5.
Encendido/Apagado del aire acondicionado

Evite el funcionamiento prolongado
en reciclado de aire interior o cir-
cular durante mucho tiempo con el
sistema neutralizado (existe riesgo
de formación de vaho y de degra-
dación de la calidad del aire).

- El parabrisas y las lunas laterales
(desempañado o deshelado)

- El parabrisas, las lunas laterales y
los aireadores

- El parabrisas, las lunas laterales,
los aireadores y los pies de los pa-
sajeros

- Los aireadores y los pies de los pa-
sajeros

- Los aireadores

- Los pies de los pasajeros

- El parabrisas, las lunas laterales, y
los pies de los pasajeros


Los testigos del caudal de aire, entre las
dos hélices, se encienden progresiva-
mente en función del valor solicitado.

)
En cuanto sea posible, pulse de
nuevo esta tecla para permitir la
entrada de aire exterior y evitar la
formación de vaho. El testigo de la
tecla se apaga.

Para enfriar o calentar al máximo
el habitáculo, es posible sobre-
pasar los valores mínimo de 14 o
máximo de 28.


)
Gire el botón 2
o 3
hacia la iz-
quierda hasta que aparezca
"LO"
o hacia la derecha hasta
visualizar "HI"
.
9. Monozona/Bizona


)
Pulse esta tecla para
igualar el valor de con-
fort del lado del acom-
pañante con el del lado
del conductor (mono-
zona). El testigo de la
tecla se enciende.


El reciclado de aire permite aislar el ha-
bitáculo de olores y humos exteriores. La interrupción puede generar molestias
(humedad, vaho).


)
Vuelva a pulsar esta tecla para re-
tomar el funcionamiento automático
del aire acondicionado. El testigo de
la tecla "A/C"
se enciende.

Page 70 of 356

3
68
CONFORT








ASIENTOS DELANTEROS

Los asientos se componen por un co-
jín de asiento, un respaldo y un repo-
sacabezas que se pueden regular para
adaptar su posición a las mejores con-
diciones de conducción y de confort.

Reglaje longitudinal


)
Levante el mando y deslice el asiento
hacia delante o hacia atrás.

Reglaje de la altura del asiento del
conductor o el acompañante


)
Tire del mando hacia arriba para
subir el asiento o hacia abajo para
bajarlo, tantas veces como sea ne-
cesario, hasta alcanzar la posición
que desee.

Reglaje de la inclinación del respaldo


)
Empuje el mando hacia atrás.




Reglajes manuales

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 360 next >