Peugeot 308 SW BL 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 201 of 382

11
199
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Luces traseras



1.
Luces
de stop/de posición
(P21/5 W)


2.
Luces de posición (P21/5 W)


3.
Luz antiniebla. lado izquierdo
(P21 W)

Luz de marcha atrás,
lado derecho (P21 W)


4.
Indicadores de dirección
(P21 W)


Cambio de las luces
Estas cinco lámparas se cambian desde
el exterior del maletero:

)
suelte el conector del piloto,

)
separe las cinco lengüetas y retire
el porta-lámpara,

)
gire un cuarto de vuelta la lámpara y
sustitúyala.

)
abra el maletero,

)
desenrosque los dos tornillos de fi -
jación del piloto,

)
saque con precaución el piloto tiran-
do por su parte inferior y moviéndolo
hacia el exterior,
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones en el sentido inverso.
Meta el piloto en sus guías manteniendo
correctamente el eje del vehículo.

Page 202 of 382

11INFORMACIÓN PRÁCTICA

Cambio de las luces de matrícula
(W 5 W)


)
Inserte un destornillador fi no en uno
de los agujeros exteriores del trans-
parente.

)
Empújelo hacia el exterior para sol-
tarlo.

)
Retire el transparente.

)
Tire de la lámpara y sustitúyala.
















Cambio del tercer piloto de stop
(SW - 4 lámparas W 5 W)


)
Retire las dos tuercas de fi jación A

del piloto.

)
Saque el piloto por el exterior.

)
Desconecte el conector y el tubo del
lavaparabrisas del piloto.

)
Gire un cuarto de vuelta el porta-
lámpara correspondiente a la lám-
para defectuosa.

)
Tire de la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones en el sentido inverso.
No fuerce el piloto en el momento del
apriete de las tuercas.


Cambio de la tercera luz de freno
(SW - diodos)
Para la sustitución de este tipo de luz de
diodos, consulte en la Red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado.

Page 203 of 382

11
201
INFORMACIÓN PRÁCTICA

PEUGEOT declina toda respon-
sabilidad en cuanto a gastos oca-
sionados por la reparación del
vehículo o los fallos de funciona-
miento resultantes de la instala-
ción de accesorios auxiliares no
incluidos, no recomendados por
PEUGEOT y no instalados según
sus prescripciones, en particular
cuando el consumo del conjunto
de los aparatos conectados supera
los 10 miliamperios.

Instalación de accesorios
eléctricos
El circuito eléctrico de su vehículo
está concebido para funcionar con
los equipos de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipos o
accesorios eléctricos en el vehícu-
lo, consulte en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado .
CAMBIO DE UN FUSIBLE

Acceso al utillaje

La pinza de extracción está situada en
la cara interior de la tapa de la caja de
fusibles del salpicadero.
Para acceder a ellos:


)
Gire el tornillo un cuarto de vuelta
hacia la izquierda.

)
Suelte la tapa tirando de la parte su-
perior derecha.

)
Retire completamente la tapa.

)
Extraiga el soporte en el que está
fi jada la pinza.



Sustitución de un fusible

Antes de sustituir un fusible, es nece-
sario:


)
Conocer la causa de la avería y so-
lucionarla.

)
Desconectar todos los consumido-
res eléctricos.

)
Inmovilizar el vehículo y cortar el
contacto.

)
Localizar el fusible defectuoso sir-
viéndose de los cuadros de co-
rrespondencias y los esquemas
presentados en las páginas siguien-
tes.
Para manipular un fusible, es obligatorio:


)
Utilizar la pinza especial para ex-
traer el fusible de su alojamiento y
verifi car el estado de su fi lamento.

)
Sustituir siempre un fusible defec-
tuoso por otro fusible de la misma
intensidad (mismo color). Una inten-
sidad diferente puede provocar un
fallo de funcionamiento (riesgo de
incendio).
Si la avería se reproduce poco después
de cambiar el fusible, acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado para
proceder a la revisión del equipamiento
eléctrico.

En buen
estado

Fundido

Pinza

Page 204 of 382

11
202
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Fusibles en el salpicadero

La caja de fusibles está situada en la
parte inferior del salpicadero (lado iz-
quierdo).

Acceso a los fusibles


)
Véase el párrafo "Acceso al utilla-
je".

Tablas de los fusibles


Fusible N°



Intensidad


Funciones



F1



15 A

Limpialuneta


F2



30 A

Masa bloqueo y superbloqueo


F3



5 A

Calculador de airbags y pretensores pirotécnicos


F4



10 A

Contactores pedal de embrague y bifunción frenos,
retrovisor interior electrocromado, aire acondi-
cionado, sensor de ángulo volante, caja de ve-
locidades automática, caja de conmutación y de
protección


F5



30 A

Elevalunas secuenciales delanteros, alimentación
retrovisores plegables, persiana de ocultación del
techo acristalado panorámico


F6



30 A

Elevalunas secuenciales traseros, caja de servicio
remolque


F7



5 A

Luces de techo delanteras y traseras, lectores de
mapa, luces de cortesía traseras, luz parasol, luz
guantera, linterna


F8



20 A

Autorradio, radioteléfono, pantalla multifunción,
detección de subinfl ado


F9



30 A

Toma 12 V delantera


F10



15 A

Mandos bajo el volante, sirena alarma, calculador
alarma


F11



15 A

Contactor antirrobo corriente débil

Page 205 of 382

11
203
INFORMACIÓN PRÁCTICA


Fusible N°



Intensidad


Funciones



F12



15 A

Cuadro de a bordo, indicador testigos de cinturón
y de airbag frontal acompañante, aire acondicio-
nado, caja de memorización asiento conductor,
contactores de asiento trasero de la 2ª fi la, módulo
autoescuela


F13



5 A

Caja de servicio motor, airbags, palanca de cam-
bios caja manual pilotada, caja de servicio remol-
que


F14



15 A

Pantalla multifunción, amplifi cador, kit manos
libres, sensor de lluvia/luminosidad, calculador
ayuda al estacionamiento


F15



30 A

Bloqueo y superbloqueo


F17



40 A

Desempañado luneta trasera y retrovisores exte-
riores


SH



-

Shunt PARQUE


Fusible N°



Intensidad


Funciones



G36



30 A

Asientos calefactados conductor y acompañante


G37



5 A

Caja memorización del puesto de conducción,
reóstato de iluminación


G38



30 A

Caja de memorización asiento conductor


G39



30 A

Alimentación caja de servicio remolque


G40



30 A

Amplifi cador Hi-Fi

Page 206 of 382

11
204
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la bate-
ría (lado izquierdo).

Fusible N°



Intensidad


Funciones



F1



20 A

Alimentación calculador motor, electroválvulas
bomba de inyección y EGR (2 l HDI), inyectores
(2 l HDI)


F2



15 A

Claxon


F3



10 A

Lavaparabrisas y lavaluneta


F4



20 A

Lavafaros


F5



15 A

Electroválvulas purga cánister, descarga turbina y
regulación presión Turbo (1,6 l THP), calentador
vapor aceite (1,6 l THP), calentador gasoil
(1,6 l HDI)


F6



10 A

Sensor velocidad vehículo, calculador ABS/ESP


F7



10 A

Calculador dirección asistida, caja de velocidades
automática, detector de nivel del líquido de
refrigeración


F8



25 A

Mando del arranque


F9



10 A

Toma diagnosis, faros direccionales, caudalímetro
de aire (diésel), bomba fi ltro de partículas (diésel)


F10



30 A

Accionadores calculador motor (gasolina: bobinas
de encendido, electrovávulas, sondas de oxígeno,
inyectores, calentadores, bomba de carburante,
termostato pilotado) (diésel: electroválvulas,
calentadores)


F11



40 A

Impulsor de aire acondicionado
Acceso a los fusibles


)
Suelte la tapa.

)
Sustituya el fusible (véase apartado
correspondiente).

)
Después de la intervención, cierre
la tapa con cuidado para garantizar
la estanqueidad de la caja de fusi-
bles.

Tablas de los fusibles

Page 207 of 382

11
205
INFORMACIÓN PRÁCTICA


Fusible N°



Intensidad


Funciones



F12



30 A

Pequeña/Gran velocidad limpiaparabrisas


F13



40 A

Alimentación caja de servicio inteligente
(+ después de contacto)


F14



30 A

Bomba de aire


F15



10 A

Luces de carretera derechas


F16



10 A

Luces de carretera izquierdas


F17



15 A

Luz de cruce izquierda


F18



15 A

Luz de cruce derecha


F19



15 A

Calentador vapor aceite (1,4 l y 1,6 l VTi),
electroválvula purga cánister (1,4 l y 1,6 l VTi),
sondas de oxígeno (gasolina), electroválvulas
refrigeración de aire (diésel)


F20



10 A

Termostato pilotado, electroválvulas distribución
variable, caudalímetro de aire (1,6 l THP 200),
electroválvula regulación presión Turbo (diésel),
detector nivel agua motor (diésel)


F21



5 A

Alimentación relé grupo motoventilador, mando
relé Valvetronic (1,4 l y 1,6 l VTi), refrigeración
Turbo (1,6 l THP), motor Valvetronic (1,6 l THP
200), caudalímetro de aire (1,6 l HDI)

Page 208 of 382

11
206
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Toda manipulación de los demás tipos de fusibles (minifusibles y maxifusi-
bles) debe ser efectuada exclusivamente en la red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado.


Fusible N°



Intensidad


Funciones



F1



-

No utilizado


F2



5 A

Contactor bifunción frenos


F3



5 A

Caja de carga batería


F4



25 A

Electroválvulas ABS/ESP


F5



-

No utilizado


F6



15 A

Caja de velocidades (manual pilotada o
automática)
Tabla de los fusibles situados encima de la batería

Page 209 of 382

11
207
INFORMACIÓN PRÁCTICA
BATERÍA DE 12 V





Acceso a la batería

La batería está situada en el comparti-
mento motor.
Para acceder a ella:


)
Abra el capó con el mando interior y
luego con el exterior.

)
Fije la varilla de soporte del capó.

)
Retire la cubierta de plástico para
acceder al borne (+).






La presencia de esta etiqueta con
el Stop & Start indica el uso de
una batería de plomo de 12 V de
tecnología y características es-
pecífi cas, que requiere, en caso
de desconexión o sustitución, la
intervención exclusiva de la red
PEUGEOT o de un taller cualifi ca-
do.

Después de volver a montar la ba-
tería, el Stop & Start sólo estará
activo tras una inmovilización con-
tinua del vehículo, cuya duración
dependerá de las condiciones cli-
máticas y del estado de carga de
la batería (hasta aproximadamen-
te 8 horas).
Procedimiento para arrancar el motor a
partir de otra batería o para recargar la
batería descargada.











Antes de cualquier intervención
Inmovilice el vehículo, accione el
freno de estacionamiento, ponga
la caja de velocidades en punto
muerto (o en la posición P
si el ve-
hículo está equipado de una caja
de velocidades automática), y cor-
te el contacto.
Ve r ifi que que todos los equipos
eléctricos estén apagados.
No invierta las polaridades y utilice
únicamente un cargador de 12 V.
No desconecte los terminales
cuando el motor esté en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.

Ve r ifi que que los bornes y ter-
minales estén limpios. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.

Las baterías contienen sustancias
nocivas, como ácido sulfúrico y
plomo, por lo que deben eliminarse
según las prescripciones legales, y
en ningún caso deben desecharse
junto con los residuos domésticos.
Lleve las pilas y las baterías gas-
tadas a un punto de recogida au-
torizado.

Page 210 of 382

11
208
INFORMACIÓN PRÁCTICA
No fuerceel mando empujándolo,
ya que si la abrazadera está mal
colocada, el bloqueo no se efec-
tuará y tendrá que repetir el proce-
dimiento.













Arranque a partir de otra batería

Si la batería del vehículo está descar-
gada, es posible arrancar el motor con
una batería auxiliar (externa o de otro
vehículo) y cables de emergencia.

Desconexión del borne (+)


)
Levante el mando D
al máximo para
desbloquear la abrazadera E
.


Reconexión del borne (+)


)
Coloque la abrazadera E
abierta del
cable en el borne (+) de la batería.

)
Apriete verticalmente la abrazade-
ra E
para colocarla correctamente
contra la batería.

)
Bloquee la abrazadera separando
la guía de colocación y bajando el
mando D
.
Verifi que previamente que la ba-
tería auxiliar tenga una tensión
nominal de 12 V y una capacidad
como mínimo igual a la de la bate-
ría descargada.
No arranque el motor utilizando
un cargador de baterías.
No desconecte el borne (+) cuan-
do el motor esté funcionamiento.


)
Conecte el cable rojo al borne (+) de
la batería descargada A
y luego al
borne (+) de la batería auxiliar B
.

)
Conecte un extremo del cable ver-
de o negro al borne (-) de la batería
auxiliar B
(o al punto de masa del
otro vehículo).

)
Conecte el otro extremo del cable
verde o negro al punto de masa
C
del vehículo averiado (en el so-
porte de motor).

)
Arranque el motor del otro vehículo
y déjelo en funcionamiento durante
unos minutos.
)
Accione el arranque y deje el motor
en marcha
Si el motor no arranca inmediata-
mente, corte el contact y espere un
momento antes de volver a intentar-
lo.

)
Espere a que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables de emergencia
en orden inverso.

Page:   < prev 1-10 ... 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 ... 390 next >