PEUGEOT 4007 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 236

9
INFORMACIÓN PRÁCTICA
La batería A
está situada bajo el capó
motor, en el lado izquierdo.
Para acceder a ella:


)
Abra el capó con la manilla interior y
luego con la exterior.

)
Fije la varilla de soporte del capó.

BATERÍABATERÍA


Acceso a la batería



)
Conecte el cable rojo al borne (+)
de la batería descargada A
, y luego
al borne (+) de la batería auxiliar B
.
)
Conecte un extremo del cable ver-
de o negro al borne (-) de la batería
auxiliar B
.

)
Conecte el otro extremo del ca-
ble verde o negro en un punto de
masa C
del vehículo averíado, lo
más lejos posible de la batería (por
ejemplo, soporte motor derecho).

)
Arranque el otro vehículo.

)
Accione el arranque y deje el motor
en funcionamiento.

)
Espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables.


)
Levante la parte delantera de la
tapa 1
para retirar los tres clips 2
.

)
A continuación, tire de la tapa 1
ha-
cia usted para quitar el clip 3
y retire
la tapa.

Controle con regularidad el nivel
del electrolito. Si es necesario,
complete el nivel con agua des-
tilada.


Arranque a partir de otra
batería
Búsqueda de un punto de masa
en el soporte motor derecho

Page 152 of 236

9
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Las baterías contienen sustan-
cias nocivas como ácido sulfú-
rico y plomo. Deben eliminarse
según las prescripciones legales
y en ningún caso deben tirarse
con los residuos domésticos.
Deposite las pilas y baterías
gastadas en un punto de reco-
gida autorizado.

Recarga con un cargador
de batería


)
Desconecte la batería del vehículo.

)
Desmonte y coloque la batería en
un local con ventilación.

)
Retire los tapones de nivel y si es
necesario, complete el nivel con
agua destilada.

)
Conecte la batería al cargador res-
petando las instrucciones facilita-
das por el fabricante y comience la
carga.

)
Desconecte la batería del cargador
y deje que se enfríe.

)
Si es necesario, complete el nivel
con agua destilada.

)
Limpie con precaución la parte de
arriba de la batería.

)
Vuelva a poner los tapones de nivel.

)
Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.

)
Vuelva a conectar la batería empe-
zando por el borne (+). Es aconsejable desconectar la
batería si va a realizar una parada
prolongada de más de un mes.

No desconecte los terminales es-
tando el motor en funcionamiento.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Evite cualquier contacto prolon-
gado del electrolito con la piel.
La mayoría de estos líquidos
son nocivos para la salud y muy
corrosivos. Al recargar la batería, es normal
observar un aumento de tempera-
tura y la ebullición del electrolito.
Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de cortar el
contacto.
Cierre las lunas, el techo corredizo, las
puertas delanteras y el portón trasero
antes de desconectar la batería.

Después de la reconexión
Después de conectar la batería, ponga
el contacto y espere 1 minuto antes de
arrancar para permitir la inicialización
de los sistemas electrónicos. No obs-
tante, si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones, con-
sulte la red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado.

Consultando el capítulo correspondiente,
deberá reinicializar usted mismo:


- los elevalunas eléctricos secuenciales;


- el techo corredizo;

- el sistema de guiado.

Page 153 of 236

9
INFORMACIÓN PRÁCTICA
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA CAMB
DEL LIMPIAPARABRISAS

Desmontaje de una escobilla
delantera o trasera


)
Levante el brazo correspondiente.

)
Retire la escobilla, deslizándola ha-
cia el exterior.



Montaje de una escobilla
delantera o trasera


)
En la parte delantera, compruebe
el tamaño de la escobilla, ya que
la escobilla más corta se monta del
lado del acompañante.

)
Coloque la nueva escobilla corres-
pondiente y fíjela.

)
Baje el brazo con cuidado.

Page 154 of 236

9
INFORMACIÓN PRÁCTICA
REMOLCADO DEL VEHÍCULOEMOLCADO DEL VEHÍCULO

Acceso al utillaje

Remolcado de su vehículo en
una grúa con plataforma


)
Debajo del paragolpes delantero,
enganche el sistema de remolcado
en la anilla 1
. La anilla de remolcado y el utillaje están
instalados en el compartimento situado
en el guarnecido derecho del maletero.
Para acceder a ellos:


)
Abra el maletero.

)
Gire el botón A
hacia la izquierda.

)
Retire la tapa B
.

)
Quite la correa de fi jación C
y saque
la funda D
que contiene el utillaje.

)
Saque la anilla de remolcado de la
funda y el utillaje necesario.
Ponga la palanca de cambios
en punto muerto.

Remolque siempre el vehículo
en una grúa con plataforma
.
Nunca remolque el vehículo con
las cuatro ruedas en el suelo, ya
que podría dañar la transmisión.
El vehículo no debe ser remol-
cado con las ruedas delanteras
o traseras en el suelo incluso si
está en modo de tracción "2WD"
(2 ruedas motrices).

Page 155 of 236

9
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Remolcado de otro vehículo



)
En el paragolpes trasero, suelte la
tapa tirando por la parte inferior con
la manivela del gato 2
.

)
Enrosque la anilla de remolcado al
máximo con la llave desmonta-rue-
das 3
.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Encienda la señal de emergencia
en el vehículo remolcado.
Al remolcar un vehículo con el
motor parado, no hay asistencia
a la frenada ni de dirección.


Consignas generales

Respete el código de circulación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo
remolcado.
El conductor debe permanecer en el puesto de conducción del vehículo
remolcado.
Está prohibido remolcar un vehículo en autopista, autovía o vía rápida.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas en el suelo, utilice simpre
una barra de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o
correas.
Si el vehículo remolcado tiene el motor apagado, la asistencia a la frenada
y de dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea
realizado por un profesional:


- vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida;

- imposible poner la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear
la dirección o destensar el freno de estacionamiento;

- remolcado con sólo dos ruedas en el suelo;

- falta de barra de remolcado homologada...

Page 156 of 236

9
INFORMACIÓN PRÁCTICA
ENGANCHE DE UN REMOLQUE,GANCHE DE UN REMOLQU
DE UNA CAA CARAVANA...

Consejos de conducción
La carga máxima remolcable en pen-
diente prolongada depende de la
inclinación de la pendiente y de la tem-
peratura exterior.
Esté atento en todo momento a la tem-
peratura del líquido de refrigeración.

Viento lateral


)
Tenga en cuenta el aumento de la
sensibilidad con el viento.


Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente
aumenta la temperatura del líquido de
refrigeración.
Debido a que la ventilación se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrige-
ración no depende del régimen motor.


)
Para disminuir el régimen motor, re-
duzca la velocidad.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la dis-
tancia de frenada.

Neumáticos


)
Compruebe la presión de los neu-
máticos del vehículo tractor y del
remolque, respetando las presiones
de infl ado recomendadas.


Alumbrado


)
Ve r ifi que la señalización eléctrica
del remolque.

)
En caso de aparecer
este mensaje, detenga
el vehículo en las me-
jores condiciones de
seguridad posibles.

Si el mensaje parpadea lentamente,
espere a que el motor se enfríe para
completar el nivel, si necesario.
Si el mensaje parpadea rápidamente,
consulte enseguida con la red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado.
Está prohibido abrir el portón
trasero inferior si se está utili-
zando un dispositivo de engan-
che de remolque.
Le recomendamos que utilice
enganches y cables de origen
PEUGEOT que han sido pro-
bados y homologados desde la
concepción del vehículo y que
confíe el montaje de este dispo-
sitivo a la red PEUGEOT o a un
taller cualifi cado.
En caso de no realizar el mon-
taje en la red PEUGEOT, éste
debe efectuarse imperativamen-
te utilizando las preinstalaciones
eléctricas situadas en la parte
trasera del vehículo y seguir las
instrucciones del fabricante.
La conducción con remolque
somete al vehículo a un mayor
esfuerzo y exige al conductor
prestar una atención especial.


Su vehículo está esencialmente con-
cebido para transportar personas y
equipaje, pero también puede utilizarse
para arrastrar un remolque.
Distribución de la carga


)
Distribuya la carga en el remolque de
forma que los objetos más pesados
se encuentren lo más cerca posible
del eje y que el peso en la lanza se
aproxime al máximo autorizado sin
sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la
altitud, reduciendo así las prestaciones
del motor. Es necesario reducir la carga
máxima remolcable un 10% de la MTMA
por cada 1 000 metros de altitud.
Consulte el capítulo "Características téc-
nicas" para conocer las masas y cargas
remolcables en función del vehículo.

Page 157 of 236

9
INFORMACIÓN PRÁCTICA
MONTAJE DE LAS BARRAS DE TECHO
Peso máximo autorizado en las
barras de techo, para una altura
de carga que no sobrepase los
40 cm (excepto portabicicletas):
80 kg.

Si la altura supera los 40 cm,
adapte la velocidad del vehículo
en función del perfi l de la vía, para
no deteriorar las barras de techo ni
las fi jaciones en el techo.

Consulte la legislación nacional
para respetar la reglamentación
sobre el transporte de objetos
más largos que el vehículo. Para instalar unas barras de techo longi-
tudinales, consulte en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado.
Para montar las barras de techo trans-
versales, respete la posición indicada
mediante unas marcas en las barras de
techo longitudinales. Utilice los accesorios recomendados
por PEUGEOT y respete las instruccio-
nes de montaje del fabricante.
Para fi jar una carga en el techo, es ne-
cesario que su vehículo esté equipado
con barras de techo longitudinales y
montar encima de éstas unas barras de
techo transversales.
Las barras de techo longitudinales no
se pueden desmontar.

Page 158 of 236

9
INFORMACIÓN PRÁCTICA






"Confort":

ayuda trasera al estacionamiento, esto-
res laterales, módulo isotérmico...


"Estilo":
"Seguridad":

"Protección":

"Multimédia":

umbrales de puerta de PVC, faldillas
de estilo traseras, llantas de aluminio
de 18 pulgadas Hortaz, embellecedo-
res para empuñaduras cromados, difu-
sor para paragolpes trasero, umbral de
maletero aspecto aluminio cepillado...

alarma antirrobo, grabado de lunas, antirro-
bo de ruedas, botiquín, triángulo de prese-
ñalización, chaleco refl ectante, sistema de
localización de vehículo robado, cojines ele-
vadores y asientos para niños, detección de
subinfl ado, fundas antideslizantes...

alfombrillas * , molduras de protección
laterales...
autorradios MP3/USB, radioteléfono,
amplifi cadores, navegadores, kit ma-
nos libres, altavoces, reproductor DVD,
kit de conexión para reproductor MP3
o discman...

Instalación de emisoras de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emi-
sora de radiocomunicación de
accesorios con antena exterior
en el vehículo, puede consultar
con la Red PEUGEOT, que le in-
dicará las características de las
emisoras que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia
de salida máxima, posición de
la antena, condiciones especí-
fi cas de instalación), conforme
a la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética de los vehícu-
los (2004/104/CE).




"Soluciones de transporte":
bandeja de maletero, red de separación, ba-
rras de techo, portabicicletas sobre las ba-
rras de techo, portaesquís, cofre de techo...
Enganche de remolque que debe montarse
imperativamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualifi cado.





ACCESCESORIOS

La Red PEUGEOT le recomienda una
amplia gama de accesorios y piezas
originales.
Estos accesorios y piezas han sido pro-
bados tanto en fi abilidad como en se-
guridad.
Todos ellos han sido adaptados a su
vehículo y cuentan con la recomenda-
ción y garantía de PEUGEOT.
En función de la legislación na-
cional vigente, puede ser obli-
gatorio llevar en el vehículo
chalecos refl ectantes, triángulos
de preseñalización y lámparas y
fusibles de recambio.
El montaje de un equipamiento
o de un accesorio eléctrico no
recomendado por PEUGEOT
puede provocar una avería en el
sistema electrónico del vehículo
y un exceso de consumo.
Le agradecemos que tenga en
cuenta esta recomendación de
seguridad y le aconsejamos
que se ponga en contacto con
un representante de la marca
PEUGEOT para que le muestre
la gama de equipamientos o ac-
cesorios recomendados.


*
Para evitar el riesgo de bloqueo de
los pedales:


- compruebe que la alfombrilla queda
correctamente colocada y fi jada,

- nunca superponga varias alfom-
brillas.

Page 159 of 236

10
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MOTORIZACIONES Y CAJA DE VELOCIDADES MOT

Tipos variantes versiones


VUSFY0 -
VVSFY0



VUSFY9 -
VVSFY9



VU4HK8 -
VV4HK8



VU4HK8


VU4HK8/1P


VV4HK8


VV4HK8/1P



Motor


2,4 litros



2,2 litros HDi FAP


Cilindrada (cm
3
)
2 360
2 179
Diámetro x carrera (mm)
88 x 97
85 x 96
Potencia máxima norma CEE (kW)
125
115
Régimen de potencia máxima (rpm)
6 000
4 000
Par máximo norma CEE (Nm)
232
380
Régimen de par máximo (rpm)
4 100
2 000
Carburante
Sin plomo
Gasoil
Catalizador


Filtro de partículas (FAP)
No


Caja de velocidades

Manual
(5 marchas)
CVT
(6 marchas)
Manual
(6 marchas)
DCS
(6 marchas)

Capacidad de aceite
(en litros)




Motor
-
5,25

Page 160 of 236

10
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (EN KG)CABLES (EN KG)

*
La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).

**
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).

***
El valor del remolque con frenos corresponde a la capacidad de remolcado del vehículo en una pendiente de 12%.
Una temperatura exterior elevada puede conllevar una reducción de la capacidad del vehículo para proteger el motor; limite
la masa remolcada 450 kg cuando su altitud aumente 1 000 m.
Motores


2,4 litros



2,2 litros HDi FAP



Cajas de velocidades


Manual
(5 marchas)



CVT
(6 marchas)



Manual
(6 marchas)



DCS
(6 marchas)



Tipos variantes versiones


VUSFY0



VVSFY0



VUSFY9



VVSFY9



VU4HK8



VV4HK8



VU4HK8


VU4HK8/
1P



VV4HK8


VV4HK8/
1P



Versión


5 plazas



7 plazas



5 plazas



7 plazas



5 plazas



7 plazas



5 plazas



7 plazas


• Masa en orden de marcha
(MOM) *
1 650
1 685
1 680
1 715
1 790
1 825
1 810
1 845
• Masa técnica máxima admisible
(MTMA)
2 290
2 410
2 410
• Masa máxima autorizada
(MMA) **
3 870
4 510
4 510
• Remolque sin frenos
750
750
750
• Remolque con frenos ***
1 500
2 000
2 000
• Peso recomendado en la lanza
75
100
100

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 240 next >