Peugeot 407 2010 Manual del propietario (in Spanish)
Page 141 of 249
1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
122
Fusibles compartimento motor
Para acceder a los fusibles situados
en el compartimento motor (al lado de
la batería), desmonte el cubre batería
y suelte la tapa.
Después de la intervención, vuelva a
cerrar con cuidado la tapa y monte el
cubre batería.
Fusible N°
Intensidad
(A)
Funciones
1 20 Calculador control motor.
2 15 Bocina.
3 10 Lavaparabrisas y lavalunas trasero.
4 20 Lavafaros.
5 15 Accionadores control motor (bomba de carbu-
rante, electroválvulas purga canister, ...).
6 10 Calculador caja de cambios automática.
7 10 Cajetín conmutación y protección, caudalímetro
de aire de admisión, contactor embrague, con-
tactor caja de cambios automática seis velocida-
des, contactores STOP, retrovisor electrocromo,
mando persiana de ocultación techo panorámico
(407 SW).
8 20 Bombín de arranque.
9 10 Alimentación electrónica lámpara de Xenón,
contactor STOP, grupo electrobomba dirección
asistida, calculador caja automática cuatro velo-
cidades, relé de bloqueo CCA.
10 30 Accionadores control motor (bobina de encendi-
do, electroválvulas, sondas de oxígeno).
11 40 Ventilador climatización o no utilizado.
12 30 Limpiaparabrisas.
13 40 Alimentación cajetín servicio inteligente
(+después contacto).
14 30 Bomba de aire.
Page 142 of 249
1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
123
El circuito eléctrico de su vehí-
culo está concebido para fun-
cionar con los equipamientos
de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en su vehícu-
lo, consulte en la Red PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
por la reparación de su vehículo o los
fallos de funcionamiento que resulta-
sen de la instalación de accesorios
auxiliares no suministrados, no reco-
mendados por PEUGEOT y no insta-
lados según sus prescripciones, en
particular cuando el consumo del con-
junto de los aparatos suplementarios
conectados sobrepasa los 10 miliam-
perios.
Los maxi fusibles son una protección
suplementaria de los sistemas eléctri-
cos. Toda intervención debe efectuar-
se en la Red PEUGEOT. CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS FUNCIÓN MODO ECONOMÍA
Después de la parada del motor, cier-
tas funciones eléctricas se pueden
utilizar durante un periodo máximo de
u n a h o r a , a fi n d e n o d e s c a r g a r l a b a -
tería.
Una batería descargada no
permite poner en marcha el
motor.
Una comunicación telefónica
realizada en el momento de la
puesta en vigilancia, se podrá
continuar hasta que se termine.
Puesta en posición de
mantenimiento de las escobillas
Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accio-
ne el mando del limpiaparabrisas
hacia abajo (un impulso) para posi-
cionar las escobillas arriba del pa-
rabrisas (posición mantenimiento).
Sustitución de una escobilla
Levante el brazo, después suelte
la escobilla y desmóntela.
Monte la nueva escobilla y abata
el brazo.
Para volver a poner las escobillas,
ponga el contacto y accione el mando
del limpiaparabrisas. Este tiempo se puede ver re-
ducido si la carga de la batería
es débil.
Una vez pasada la hora, aparece un
mensaje en la pantalla multifunción y
las funciones activas se ponen en vi-
gilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
máticamente al arrancar el vehículo.
Cuando se acerque el invierno, haga
que le revisen su batería en la Red
PEUGEOT.
Page 143 of 249
1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
123
El circuito eléctrico de su vehí-
culo está concebido para fun-
cionar con los equipamientos
de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en su vehícu-
lo, consulte en la Red PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
por la reparación de su vehículo o los
fallos de funcionamiento que resulta-
sen de la instalación de accesorios
auxiliares no suministrados, no reco-
mendados por PEUGEOT y no insta-
lados según sus prescripciones, en
particular cuando el consumo del con-
junto de los aparatos suplementarios
conectados sobrepasa los 10 miliam-
perios.
Los maxi fusibles son una protección
suplementaria de los sistemas eléctri-
cos. Toda intervención debe efectuar-
se en la Red PEUGEOT. CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS FUNCIÓN MODO ECONOMÍA
Después de la parada del motor, cier-
tas funciones eléctricas se pueden
utilizar durante un periodo máximo de
u n a h o r a , a fi n d e n o d e s c a r g a r l a b a -
tería.
Una batería descargada no
permite poner en marcha el
motor.
Una comunicación telefónica
realizada en el momento de la
puesta en vigilancia, se podrá
continuar hasta que se termine.
Puesta en posición de
mantenimiento de las escobillas
Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accio-
ne el mando del limpiaparabrisas
hacia abajo (un impulso) para posi-
cionar las escobillas arriba del pa-
rabrisas (posición mantenimiento).
Sustitución de una escobilla
Levante el brazo, después suelte
la escobilla y desmóntela.
Monte la nueva escobilla y abata
el brazo.
Para volver a poner las escobillas,
ponga el contacto y accione el mando
del limpiaparabrisas. Este tiempo se puede ver re-
ducido si la carga de la batería
es débil.
Una vez pasada la hora, aparece un
mensaje en la pantalla multifunción y
las funciones activas se ponen en vi-
gilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
máticamente al arrancar el vehículo.
Cuando se acerque el invierno, haga
que le revisen su batería en la Red
PEUGEOT.
Page 144 of 249
1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
124
Para arrancar con una batería
auxiliar:
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable ver- de o negro al borne (-) de la bate-
ría auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa
del vehículo averíado, lo más lejos
posible de la batería,
- accione el arranque, deje girar el motor,
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables.
BATERÍA (SITUADA EN EL COMPARTIMENTO MOTOR)
Desconexión/Volver a conectar los
cables
1. Levante la pestaña de bloqueo A .
2. Ponga el collar abierto del cable
en el borne + de la batería.
3. Pulse hasta que el basculamiento
del sistema de control de buen po-
sicionamiento B .
4. Bloquee el collar bajando la pesta-
ña de bloqueo siempre mantenien-
do la presión en el collar.
Le aconsejamos que, cuando
deje estacionado el vehículo
más de un mes, desconecte
la batería.
Para recargar la batería con un
cargador de batería:
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utili-
zación dadas por el fabricante del
cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bor- nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito
blanquecino o verdoso), desmón-
telos y límpielos.
No fuerce la pestaña, ya que
si el collar está mal puesto, el
bloqueo no es posible.
Vuelva a empezar con el pro-
cedimiento.
Page 145 of 249
1010INFORMACIÓN PRÁCTICA
125
Sin elevación (las cuatro
ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de re-
molcado.
La anilla amovible de remolcado está
situada en la rueda de repuesto.
Por la parte delantera y trasera:
suelte la tapa,
enrosque la anilla de remolcado
hasta el tope. Particularidades de la caja de
cambios automática
A la hora de remolcar motor parado,
ya no hay asistencia de frenada ni de
dirección.
No respetar esta particularidad puede
conllevar el deterioro de ciertos órga-
nos de frenada y la ausencia de frena-
da durante el arranque del motor.
REMOLCADO DEL VEHÍCULO
Con elevación (2 ruedas en el
suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo con
la ayuda de un útil de elevación pro-
fesional.
Ponga la palanca de cambios
en el punto muerto (posición
N para la caja de cambios au-
tomática).
Está prohibido remolcar un
vehículo con una caja de
cambios automática en mar-
cha atrás (ausencia de lubri-
cación). Cuando se remolca con las cuatro
ruedas en el suelo, es imperativo res-
petar las reglas siguientes:
- palanca selectora en posición
N ,
- remolque el vehículo a una veloci- dad inferior a 50 km/h en un reco-
rrido limitado a 50 km máximo,
- no añada aceite en la caja de cam- bios.