Peugeot 407 C 2008 Manual del propietario (in Spanish)

Page 131 of 211

1010
118
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DE LIMPIAPARABRISAS
FUNCIÓN MODO ECONOMÍA
Después de la parada del motor, cier-
tas funciones eléctricas se pueden
utilizar durante un tiempo máximo de
aproximadamente una hora, con el fi n
de no descargar la batería.
FUNCIÓN DESLASTRADO
Vehículo en marcha, ciertas funciones
(climatización, luneta trasera térmica,
sistema de calefacción del habitáculo
de los vehículos Diesel, etc), pueden ser
neutralizadas temporalmente, en función
del estado de carga de la batería.
La reactivación de las funciones neu-
tralizadas es automática, en cuanto la
carga de la batería lo permita.

Observación : con riesgo de
descarga de la batería, las fun-
ciones neutralizadas se pueden
reactivar manualmente.

Observación : si se realiza
una comunicación telefónica
en el momento de la puesta
en vigilancia, se podrá conti-
nuar hasta que se termine.
Una batería descargada no
permite el arranque del motor.
Sustitución de una escobilla

 Levante el brazo, después suelte
la escobilla y desmóntela.

 Monte la nueva escobilla y abata
el brazo.
Para volver a poner las escobillas,
ponga el contacto y accione el mando
del limpiaparabrisas. Una vez pasada esta hora, un mensaje
de entrada en modo economía de ener-
gía aparece en la pantalla multifunción
y las funciones activas se ponen en
vigilancia.
Estas funciones se reactivarán auto-
máticamente en la próxima utilización
del vehículo.
Para volver a tener el uso inmediato
de estas funciones, hay que proceder
al arranque del motor y dejar que gire
unos instantes.
El tiempo que dispondrá será entonces
aproximadamente el doble del tiempo
que para el arranque del motor. No obs-
tante, este tiempo estará comprendido
siempre entre cinco y treinta minutos.
Este tiempo puede verse
reducido si la carga de la
batería es débil.
Puesta en posición de
mantenimiento de las escobillas

 Menos de un minuto después de
haber quitado el contacto, accione
el mando del limpiaparabrisas hacia
abajo (un impulso) para posicionar
las escobillas arriba del parabrisas
(posición mantenimiento).

Page 132 of 211

1010
119
Desconexión/Volver a conectar los
cables
- Levante la pestaña de bloqueo A .
- Ponga el collar abierto del cable en el borne + de la batería.
- Pulse hasta que el basculamien- to del sistema de control de buen
posicionamiento B .
- Bloquee el collar bajando la pestaña de bloqueo siempre manteniendo la
presión en el collar. Para arrancar con una batería
auxiliar :
- conecte el cable rojo a los bornes
(+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxi-
liar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa
del vehículo averiado, lo más lejos
posible de la batería.
- accione el arranque, deje girar el motor.
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables.
BATERÍA (SITUADA EN EL COMPARTIMENTO MOTOR)
Para recargar la batería con un
cargador de batería :
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utili-zación dadas por el fabricante del
cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bor- nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito
blanquecino o verdoso), desmón-
telos y límpielos.
Se aconseja, cuando deje esta-
cionado el vehículo más de un
mes, desconectar la batería. No fuerce la pestaña, ya que
si el collar está mal puesto, el
bloqueo no es posible.
Vuelva a empezar con el procedimiento.

Page 133 of 211

1010
120
Antes de proceder a des-
conectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de
quitar el contacto.
No desmonte los terminales cuando el
motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Abra las lunas y cierre el techo desli-
zante antes de desconectar la batería.
Si éstos no funcionan normalmen-
te después de volver a conectar la
batería, debe reiniciarlos (ver párra-
fos "Reiniciación de los elevalunas" y
"Techo deslizante").
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1 minuto antes de arrancar, a fi n de
permitir la iniciación de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación, subsisten lige-
ras perturbaciones, contacte con la
red PEUGEOT .

En el motor 2,7 litros HDI 24V, en
ausencia de batería en el maletero,
no conecte una batería auxiliar en
los bornes (+) y (-) situados debajo
del capó motor, ya que podría haber
riesgo de corto-circuito.
Las baterías contienen sus-
tancias nocivas como el ácido
sulfúrico y el plomo. Debe eli-
minarlas según las recomen-
daciones legales y en ningún caso
debe tirarlas a la basura.
Lleve las baterías usadas a un punto
de recogida.

 abra el capó motor,

 utilice los dos bornes adicionales
(+) y (-) situados debajo del capó
motor,

 abra la tapa roja del borne (+),

 conecte el cable rojo entre el
borne (+) y el borne (+) de la bate-
ría auxiliar,

 conecte el cable verde o negro
entre el borne (-) y el borne (-) de
la batería auxiliar,

 accione el arranque, deje girar el
motor,

 espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables,

 cierre la tapa roja del borne (+),

 ponga el cubre lateral izquierdo,

 cierre el capó. BATERÍA (SITUADA EN EL MALETERO) *
* Vehículos equipados con el motor
2,7 litros HDI 24V.
La batería está en el guarnecido
izquierdo del maletero.

Para recargar la batería con un car-
gador de batería (maletero abierto) :

 abata el panel para acceder a la
batería,

 desconecte la batería,

 respete las indicaciones de utili-
zación dadas por el fabricante del
cargador,

 conecte empezando por el borne
(-),

 ponga el panel y ciérrelo.

Para arrancar con una batería auxiliar :

Page 134 of 211

1010
121
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Por la parte trasera :

 suelte la tapa, tirando hacia usted,
la nervadura superior,

 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope.
Particularidades de la caja de cambios automática
Con elevación (2 ruedas en el suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo con
la ayuda de un útil de elevación pro-
fesional.
En un remolcado motor parado,
no hay asistencia de frenos ni
de dirección.
Por la parte delantera :

 suelte la parte izquierda de la tapa,

 enrosque el anillo de remolcado
hasta el tope. Está
prohibido remolcar un
vehículo con una caja de cam-
bios automática en marcha
atrás (ausencia de lubrifi ca-
ción).
A la hora de un remolcado con las
cuatro ruedas en el suelo, es imperati-
vo respetar los puntos siguientes :
- palanca selectora en posición N ,
- remolque el vehículo a una velocidad
inferior a 50 km/h en un recorrido limi-
tado a 50 km como máximo,
- no añadir aceite en la caja de cam-bios.
Sin elevación (las cuatro ruedas en el suelo)
Siempre debe utilizar una barra de
remolcado.
El anillo amovible de remolcado está
situado en la rueda de repuesto.

Page 135 of 211

1010
122
En todos los casos, esté atento a la tem-
peratura del líquido de refrigeración.
Frenos : remolcar aumenta la distancia
de frenada. Circule a velocidad mode-
rada, reduzca de velocidad en tiempo
útil y frene de manera progresiva.

Viento lateral : la sensibilidad al viento
lateral aumenta. Conduzca con suavi-
dad y a velocidad moderada. ENGANCHE DE UN REMOLQUE, UNA CARAVANA, UN BARCO...
Le recomendamos que utilice los
enganches originales PEUGEOT que
han sido probados y homologados a
la concepción de su vehículo y que
confíe el montaje de este dispositivo a
la red PEUGEOT .
Consejos de conducción

Reparto de las cargas : reparta la
carga en el remolque para que los
objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje y que
el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado, sin, no obstante,
sobrepasarlo.

Refrigeración : remolcar un remolque
en cuesta aumenta la temperatura del
líquido de refrigeración.
Al estar accionado eléctricamente el
ventilador, su capacidad de refrigera-
ción no depende del régimen motor.
Observación : en ciertas con-
diciones de utilización espe-
cialmente exigentes (remolcar
la carga máxima con tempera-
tura elevada), el motor limita automá-
ticamente su potencia y selecciona la
marcha de caja automática adaptada
en modo manual. En este caso, el cor-
te del aire acondicionado permite recu-
perar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
En caso de encenderse el tes-
tigo de temperatura del líquido
de refrigeración, detenga el
vehículo y pare el motor tan
pronto le sea posible.

Neumáticos : verifi que la presión
de los neumáticos del vehículo que
remolca (etiqueta situada en el mon-
tante central de puerta lado conduc-
tor) y del remolque, respetando las
presiones recomendadas.

Page 136 of 211

1010
123
ACCESORIOS DE SUCOUPÉ 407
La red le propone una amplia gama
de accesorios recomendados por
PEUGEOT y piezas originales.
Todos ellos se benefi cian de la garantía
PEUGEOT .
Estos accesorios y piezas después
de haber sido probados y aprobados
en fi abilidad y en seguridad, han sido
adaptados a su vehículo PEUGEOT .
Esta oferta de la Boutique PEUGEOT
está estructurada alrededor de 5 familias :
PROTECCIÓN - CONFORT - AUDIO -
DESIGN - TECNIC, se dedica a :
Alarma antirrobo, grabados
de lunas, antirrobos de rue-
das, botiquín, triángulo de
señalización, chaleco segu-
ridad alta visibilidad, cade-
nas para la nieve, cubiertas
antideslizantes, ...

"Protección" : Alfombrillas, depósitos de
maletero.
Para el ocio : realces y asien-
tos para niños, consola de
radioteléfono, módulo isotér-
mico, porta-bicicletas en el
enganche de remolque.
Enganche de remolque que tiene que
ser imperativamente montado en la
red PEUGEOT .

"Confort" :
Teléfono, kit manos libres,
navegación, cargador CD,
multimedia, USB Box.

"Audio" : Llantas de aluminio, embe-
llecedores, defl ector, alerón,
fundas de asientos compati-
bles con los airbags laterales,
doble salida de escape.

"Design" :
Líquido lavaparabrisas, pro-
ductos de limpieza y de man-
tenimiento interior y exterior.

"Tecnic" :
El montaje de un equipamiento
o de un accesorio eléctrico no
recomendado por Automobiles
PEUGEOT , puede conllevar
una avería en el sistema electrónico
de su vehículo.
Le agradecemos que tenga en cuen-
ta esta particularidad y, le aconse-
jamos se ponga en contacto con un
representante de la Marca para que le
muestre la gama de los equipamien-
tos o accesorios recomendados.
Las llantas de aluminio NINETEEN
disponibles en accesorios requieren el
montaje de neumáticos con dimensio-
nes específi cas (235/40ZR19 96 Y),
con una sección máxima de 236 mm.
Consulte en la red PEUGEOT.
Según el país de comercializa-
ción, tiene que llevar obligato-
riamente a bordo los chalecos
de alta seguridad, los triángu-
los de señalización y las lámparas de
recambio.
Observación
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento y la buena fi jación de la alfombrilla,
- no ponga más de una alfombrilla.

Page 137 of 211

11
124
* Vaciado por gravedad con tapón de llenado de aceite abierto.
MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS

Tipos variantes versiones : 6J... 3FYH XFVJ

MOTORES GASOLINA 2,2 litros 16V 3 litros V6 24V
Cilindrada (cm 3
) 2 231 2 946
Diámetro x carrera (mm) 86 x 96 87 x 82,6
Potencia máxima norma CEE
(kW)/(cv) 120/163 155/211
Régimen de potencia máxima
(r.p.m.) 5 876 6 000
Par máximo norma CEE (Nm) 220 290
Régimen de par máximo (r.p.m.) 4 126 3 750
Carburante Sin plomo Sin plomo
Catalizador Si Si

Caja de cambios Manual (6 velocidades) Automática (6 velocidades)

Capacidad de aceite (en litros)
Motor (con cambio de fi ltro) * 4,75 5,25

Page 138 of 211

11
126
* Vaciado por gravedad con tapón de llenado de aceite abierto.
MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS

Tipos variantes versiones : 6J ... RHRH UHZJ

MOTORES DIESEL 2 litros HDI 16V 2,7 litros HDI V6 24V
Cilindrada (cm 3
) 1 997 2 720
Diámetro x carrera (mm) 85 x 88 81 x 88
Potencia máxima norma CEE (kW)/(cv) 100 150/20 4
Régimen de potencia máxima (r.p.m.) 4 000 4 00 0
Par máximo norma CEE (Nm) 320 440
Régimen de par máximo (r.p.m.) 2 000 1 900
Carburante Gasoil Gasoil
Catalizador Si Si
Filtro de partículas (FAP) Si Si

Caja de cambios Manual
(6 velocidades) Automática
(6 velocidades)

Capacidad de aceite (en litros)
Motor (con cambio de fi ltro) * 5,25 5,80

Page 139 of 211

11
125
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Los consumos presentados aquí, corresponden a los valores comunicados en el momento de la impresión. Estos valores
de consumo se establecen según la Directiva 80/1268/CEE. Pueden variar en función del comportamiento al volante, de las
condiciones de circulación, de las condiciones meteorológicas, de la carga del vehículo, del mantenimiento del vehículo y
de la utilización de los accesorios.
** La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
*** En el caso de un vehículo que remolca, está prohibid o sobrepasar la velocidad de 100 km/h (respete el código de
circulación en vigor en su país).
CONSUMOS
Según directiva 80/1268/CEE

Motores gasolina
Cajas de
cambios
Tipos
variantes
versiones
Circuito
urbano (litros/ 100 km)
Circuito
extra-urbano
(litros/100 km)
Circuito mixto
(litros/100 km)
Emisión masa
de CO 2
(g/km) mixta

2,2 litros 16V Manual 6J3FYH 13,1 6,9 9,2 219

3 litros V6 24V Automática 6JXFVJ 15,0 7,3 10,2 242
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (EN KG)
(a) El valor del remolque con frenos corresponde a la capacidad de remolcado del vehículo en una pendiente de 12 %.
La masa remolcada frenada se puede aumentar de (1) 250 kg, a co ndición de disminuir la carga del vehículo por igual para
no sobrepasar la MTRA.
Temperaturas exteriores elevadas pueden provocar u na disminución de las prestaciones del vehículo para proteger el motor ;
cuando la temperatura exterior es superior a 37 °C, limite la masa remolcada de 600 kg, sin añadir más carga.

Motores gasolina
2,2 litros 16V 3 litros V6 24V

Caja de cambios
Manual Automática

Tipos variantes versiones : 6J3FYH 6JXFVJ


Page 140 of 211

11
127
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Los consumos presentados aquí, corresponden a los valores comunicados en el momento de la impresión. Estos valores
de consumo se establecen según la Directiva 80/1268/CEE. Pueden variar en función del comportamiento al volante, de las
condiciones de circulación, de las condiciones meteorológicas, de la carga del vehículo, del mantenimiento del vehículo y
de la utilización de los accesorios.
** La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
*** En el caso de un vehículo que remolca, está prohibid o sobrepasar la velocidad de 100 km/h (respete el código de circu-
lación en vigor en su país).
(a) El valor del remolque con frenos corresponde a la capacidad de remolcado del vehículo en una pendiente de 12 %.
La masa remolcada frenada se puede aumentar de (1) 250 kg, a co ndición de disminuir la carga del vehículo por igual para
no sobrepasar la MTRA.
Temperaturas exteriores elevadas pueden provocar u na disminución de las prestaciones del vehículo para proteger el motor ;
cuando la temperatura exterior es superior a 37 °C, limite la masa remolcada de 600 kg, sin añadir más carga.
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (EN KG)
CONSUMOS
Según directiva 80/1268/CEE

Motores Diesel
Cajas de
cambios
Tipos
variantes
versiones
Circuito
urbano
(litros/100 km)
Circuito
extra-urbano
(litros/100 km)
Circuito mixto
(litros/100 km)
Emisión masa
de CO 2 (g/km)
mixta

2 litros HDI 16V Manual 6JRHRH 7,8 4,8 5,9 156

2,7 litros HDI V6 24V Automática 6JUHZJ 11,9 6,5 8,5 226

Motores Diesel
2 litros HDI 16V 2,7 litros HDI V6 24V

Caja de cambios
Manual Automática

Tipos variantes versiones : 6JRHRH 6JUHZJ


Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 220 next >