Peugeot 407 C 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 243

7
90
En caso de fallo de funcionamiento
Si se enciende este testigo, acompa-
ñado de una señal sonora y un mensa-
je en la pantalla multifunción, consulte
con la Red PEUGEOT para proceder
a la revisión del sistema. Los airbags
podrían no dispararse en caso de cho-
que violento. Testigo del cuadro de a bordo.
Neutralización del airbag frontal pasajero delantero *

Para asegurar la seguridad de su hijo,
neutralice imperativamente el airbag
pasajero cuando instale un asiento
para niño "de espaldas al sentido de
la circulación" en el asiento delantero
pasajero. Si no, el niño correrá riesgos
de lesiones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.

 Contacto quitado
, introduzca la
llave en el mando de neutraliza-
ción del airbag pasajero, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición. Reactivación
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la posi-
ción
"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera su
función seguridad.
* Según destino.
Contacto puesto, este testigo
se queda encendido en el com-
binado durante toda la duración
de la neutralización.
En posición "OFF" , el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque. Protege, en caso de choque frontal vio-
lento, las rodillas del conductor.
Está integrado en el salpicadero de-
bajo de la columna de dirección.
Airbag de rodilla
Activación
Se dispara simultáneamente con los
airbags frontales.

Page 102 of 243

7
91
Airbags laterales delanteros
Protegen al conductor y a los pasaje-
ros en caso de choque lateral violento,
para limitar el riesgo de traumatismo
torácico.
Los airbags laterales están integrados en
el respaldo de los asientos delanteros.
Despliegue
Se disparan unilateralmente en caso
de choque lateral violento en toda o
parte de la zona de impacto lateral B ,
aplicado de forma perpendicular al eje
longitudinal del vehículo, en un plano
horizontal y desde el exterior hacia el
interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de la puerta correspondiente.
En caso de fallo de funcionamiento
Si se enciende este testigo, acompa-
ñado de una señal sonora y un mensa-
je en la pantalla multifunción, consulte
con la Red PEUGEOT para proceder
a la revisión del sistema. Los airbags
podrían no dispararse en caso de cho-
que violento. Testigo del cuadro de a bordo.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal

B. Zona de impacto lateral
Airbags de cortina
Protegen al conductor y a los pasaje-
ros en caso de choque lateral violento,
para limitar el riesgo de traumatismo
en la cabeza.
Cada airbag de cortina está integrado
en los montantes y la parte superior
del habitáculo. Despliegue
Se disparan simultáneamente con los
airbags laterales correspondientes
en caso de choque lateral violento en
toda o parte de la zona de impacto
frontal
B , aplicado de forma perpen-
dicular al eje longitudinal del vehículo,
en un plano horizontal y desde el exte-
rior hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y las lunas.
Si se produce una colisión o
un choque ligeros en el late-
ral del vehículo o en caso de
vuelco, el airbag podría no
desplegarse.
En colisiones traseras o frontales, el
airbag no se desplegará.

Page 103 of 243

7
92
Airbag de rodilla *
- No acerque las rodillas al volante más de lo necesario.
Airbags frontales
- No conduzca agarrando el volante
por los radios ni dejando las ma-
nos en la almohadilla central del
volante.
- No apoye sus pies en el salpicade- ro, en el lado del acompañante.
- En la medida de lo posible, no fume, ya que los airbags podrían
provocar quemaduras o lesiones
al desplegarse.
- Nunca desmonte, perfore ni some- ta el volante a golpes violentos.
* Según destino.
Airbags laterales delanteros
- Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas. Éstas
no obstaculizarán el despliegue de
los airbags laterales. Consulte con
la Red PEUGEOT.
- No fi je ni pegue nada en los res- paldos de los asientos, ya que ello
podría causar lesiones en el tórax
o en el brazo al desplegarse el air-
bag lateral.
- No acerque el busto a la puerta más de lo necesario. Airbags de cortina
- No fi je ni pegue nada en los mon-
tantes ni en el techo, ya que ello
podría causar lesiones en la ca-
beza al desplegarse el airbag de
cortina.
- No desmonte los agarraderos ins- talados en el techo, ya que inter-
vienen en la fi jación de los airbags
de cortina.
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respe-
te las siguientes medidas de
seguridad:
- Abróchese el cinturón de seguri-dad y colóquelo correctamente.
- Adopte una posición sentada nor- mal y vertical.
- No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...), ya que po-
dría entorpecer el funcionamien-
to de los airbags o lesionar a los
ocupantes.
- Después de un accidente o del robo con recuperación del vehí-
culo, lleve a revisar el sistema de
airbags.
- Queda imperativamente prohibida cualquier intervención en los siste-
mas de airbags que no sea reali-
zada por el personal cualifi cado de
la Red PEUGEOT.
- Incluso siguiendo todas las reco- mendaciones de seguridad, existe
riesgo de lesiones o quemaduras
leves en la cabeza, en el busto o
en los brazos, al desplegarse un
airbag, debido a que la bolsa se
infl a de manera casi instantánea
(en unas milésimas de segundo) y
se desinfl a al mismo tiempo eva-
cuando gases calientes por unos
orifi cios previstos para ello.

Page 104 of 243

7
90
En caso de fallo de funcionamiento
Si se enciende este testigo, acompa-
ñado de una señal sonora y un mensa-
je en la pantalla multifunción, consulte
con la Red PEUGEOT para proceder
a la revisión del sistema. Los airbags
podrían no dispararse en caso de cho-
que violento. Testigo del cuadro de a bordo.
Neutralización del airbag frontal pasajero delantero *

Para asegurar la seguridad de su hijo,
neutralice imperativamente el airbag
pasajero cuando instale un asiento
para niño "de espaldas al sentido de
la circulación" en el asiento delantero
pasajero. Si no, el niño correrá riesgos
de lesiones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.

 Contacto quitado
, introduzca la
llave en el mando de neutraliza-
ción del airbag pasajero, gírela
hasta la posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición. Reactivación
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la posi-
ción
"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera su
función seguridad.
* Según destino.
Contacto puesto, este testigo
se queda encendido en el com-
binado durante toda la duración
de la neutralización.
En posición "OFF" , el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque. Protege, en caso de choque frontal vio-
lento, las rodillas del conductor.
Está integrado en el salpicadero de-
bajo de la columna de dirección.
Airbag de rodilla
Activación
Se dispara simultáneamente con los
airbags frontales.

Page 105 of 243

8
93
CAJA MANUAL DE 6 VELOCIDADES FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Destensado
Tire del mando y presione el botón
para destensar el freno de estaciona-
miento.
Tensado
Cuando estacione en pendiente, gire
las ruedas hacia la acera y accione el
freno de estacionamiento.
Marcha atrás
Para introducir la marcha atrás, levan-
te el anillo situado debajo del pomo y
empuje la palanca de cambios hacia
la izquierda y hacia adelante.

La marcha atrás sólo
puede
intro-
ducirse
con el
vehículo está parado

y el
motor al ralentí.

Page 106 of 243

8
94
Rejilla de selección de las posiciones

 Desplace la palanca por la rejilla
para seleccionar una posición.
El testigo correspondiente a la posi-
ción se encenderá en la pantalla del
cuadro de a bordo.

P ark (estacionamiento): Para inmovilizar
el vehículo y para arrancar el motor, con
el freno de estacionamiento accionado.

R everse (marcha atrás): Para circular
marcha atrás (para seleccionar esta
posición el vehículo debe estar para-
do y el motor al ralentí).

N eutral (punto muerto): Para arrancar
el motor y para estacionar, con el fre-
no de estacionamiento accionado.

Import
ante
: Si, durante la marcha,
introduce por descuido la posición N ,
deje que el motor baje de régimen an-
tes de seleccionar la posición D y a
continuación acelere.

D rive (conducción): Para circular en
modo automático.

M anual (manual): Para circular selec-
cionando las velocidades.

S : Programa sport

 : Programa nieve
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-SYSTEM PORSCHE"
La caja automática de seis velocida-
des ofrece la posibilidad de elegir entre
la comodidad del programa autoadap-
tativo, enriquecido con una selección
que se adapta a las condiciones de
conducción dinámica (sport) ode con-
ducción en fi rme deslizante (nieve).
No obstante, puede seguir utilizando
la selección manual mediante la pa-
lanca de cambios.
Arranque del vehículo
Con el motor en funcionamiento, inicie
la marcha desde la posición P :

 Para salir de la posición P, pise

imperativamente
el pedal del
freno.

 Seleccione las posiciones R , D o

M , y a continuación suelte progresi-
vamente el pedal del freno. El vehí-
culo avanzará inmediatamente.
Para iniciar la marcha desde la posición N :

 Pisando el pedal del freno, suelte
el freno de estacionamiento.

 Seleccione las posiciones R , D o

M , y a continuación suelte progresi-
vamente el pedal del freno. El vehí-
culo avanzará inmediatamente.
Puesta en funcionamiento del motor

 Con el freno de estacionamiento
accionado, seleccione las posicio-
nes P o N en la rejilla.

 Gire la llave de contacto. En pendiente descendente pro-
nunciada, mantenga siempre
el pie en el pedal del freno.
Con el motor al ralentí; el pe-
dal del freno suelto y el freno de es-
tacionamiento destensado, si están
seleccionadas las posiciones R , D o

M , el vehículo se desplazará sin nece-
sidad de pisar el acelerador.

Nunca deje a los niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con las posicio-
nes R, D o M seleccionadas y el motor
en marcha, ya que el vehículo avanza
aunque no se pise el acelerador.
Con el contacto cortado, si la
palanca de selección no está
en posición P , sonará una señal
al abrir la puerta del conductor
o aproximadamente 45 segundos des-
pués. Sitúe la palanca de cambios en P .
La señal sonora se interrumpirá.

Page 107 of 243

8
Si deben realizarse operaciones
de mantenimiento con el motor
en marcha, accione el freno de
estacionamiento y seleccione la
posición P ark.
Programas Sport y Nieve
Son dos programas específi cos.
El programa seleccionado se visualiza
en la pantalla del cuadro de a bordo.
El cambio de marchas sólo
se realiza si las condiciones
de velocidad del vehículo y
de régimen motor lo permiten.
En caso contrario se impondrán mo-
mentáneamente las leyes del funcio-
namiento automático.
Con el vehículo parado o a velocidad
muy reducida, la caja selecciona auto-
máticamente la marcha M1 .
Los programas S (sport) y  (nieve)
no están operativos con selección de
marchas manual.
Funcionamiento con selección de marchas manual

 Seleccione la posición M en la rejilla.

 Empuje la palanca hacia el signo +
para cambiar a la marcha superior.

 Tire de la palanca hacia el signo -
para cambiar a la marcha inferior.
En cualquier momento puede cam-
biarse de la posición D (conducción
en modo automático) a la posición M
(conducción en modo manual).
Programa autoadaptativo

 Seleccione la posición D en la rejilla.
La caja de velocidades funcionará
en modo autoadaptativo, sin inter-
vención del conductor, teniendo en
cuenta los siguientes parámetros:
- estilo de conducción;
- perfi l de la vía;
- carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima
sin cambiar la posición de la palanca,
pise a fondo el pedal del acelerador
(kick down). El programa cambiará
automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la seleccionada
hasta el régimen máximo del motor.
Al decelerar, el programa reducirá de
marcha automáticamente para ofrecer
un freno motor efi caz. Programa Sport

 Una vez iniciada la marcha en la
posición D , pulse la tecla S . El pro-
grama autoadaptativo favorecerá
una conducción dinámica.
Programa Nieve
Este programa facilita las salidas y la
motricidad en condiciones de adhe-
rencia reducida.

 Una vez iniciada la marcha en po-
sición D , pulse la tecla  . El pro-
grama autoadaptativo adaptará la
conducción del vehículo al estado
del fi rme deslizante.
El programa Sport o Nieve puede neu-
tralizarse en cualquier momento pul-
sando la tecla seleccionada.
Levantar bruscamente el pie
del acelerador no tiene un
efecto inmediato en la veloci-
dad del vehículo. Nunca seleccione la posición
N
con el vehículo en movimiento.
Nunca seleccione las posicio-
nes P o R hasta que el vehículo
se haya detenido por completo.
No cambie de posición para optimizar
la frenada en fi rme deslizante.

Page 108 of 243

8
96

 Pulse el interruptor 1 , el
testigo del botón y el testi-
go SPORT
se encienden.
Selección manual de la posición
SPORT

 Pulse de nuevo el botón 1 .
El testigo del botón se apa-
ga y el testigo AUTO se
enciende.
Para volver al funcionamiento
automático
En esta posición la suspensión se
mantiene en posición
SPORT .

En caso de fallo de fun-
cionamiento , se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Seleccione el funcionamiento automá-
tico y consulte con la Red PEUGEOT.
Control de funcionamiento
Esta asegurado por el testigo del bo-
tón de mando y los testigos de funcio-
namiento.
SUSPENSIÓN CON GESTIÓN ELECTRÓNICA
La suspensión se adapta automática
e instantáneamente a los distintos ti-
pos de conducción y al perfi l de la vía,
combinando de la mejor manera el
confort y la adherencia del vehículo.
La suspensión privilegia una amorti-
guación suave asegurando el confort.
Cuando las condiciones lo requieren
(conducción deportiva, curvas cerra-
das, maniobras de evitamiento...), se-
lecciona de manera automática una
amortiguación cerrada, que garantiza
una adherencia óptima.
Cualquier perturbación en
el funcionamiento se indica
mediante el encendido de
este testigo, acompañado de
una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción.
Si eso ocurre, la caja de velocidades
funciona en modo de emergencia (se
bloquea en la 3ª velocidad) y podría
percibirse una fuerte sacudida al cam-
biar de P a R y de N a R (ese tirón no
daña la caja de velocidades).
No supere la velocidad de 100 km/h o
la limitación establecida por la regla-
mentación local.
Consulte lo antes posible con la Red
PEUGEOT.
Anomalía de funcionamiento
En caso de agotarse la ba-
tería y si la palanca está en
posición P , será imposible
cambiar a otra posición.
No fuerce la palanca de cambios ya
que podría deteriorar la caja de veloci-
dades automática.
Nunca pise al mismo tiempo los pe-
dales del freno y del acelerador. Tanto
la frenada como la aceleración deben
realizarse con el pie derecho. Si pisa
simultáneamente ambos pedales pue-
de deteriorar la caja de velocidades.

Page 109 of 243

8
96

 Pulse el interruptor 1 , el
testigo del botón y el testi-
go SPORT
se encienden.
Selección manual de la posición
SPORT

 Pulse de nuevo el botón 1 .
El testigo del botón se apa-
ga y el testigo AUTO se
enciende.
Para volver al funcionamiento
automático
En esta posición la suspensión se
mantiene en posición
SPORT .

En caso de fallo de fun-
cionamiento , se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Seleccione el funcionamiento automá-
tico y consulte con la Red PEUGEOT.
Control de funcionamiento
Esta asegurado por el testigo del bo-
tón de mando y los testigos de funcio-
namiento.
SUSPENSIÓN CON GESTIÓN ELECTRÓNICA
La suspensión se adapta automática
e instantáneamente a los distintos ti-
pos de conducción y al perfi l de la vía,
combinando de la mejor manera el
confort y la adherencia del vehículo.
La suspensión privilegia una amorti-
guación suave asegurando el confort.
Cuando las condiciones lo requieren
(conducción deportiva, curvas cerra-
das, maniobras de evitamiento...), se-
lecciona de manera automática una
amortiguación cerrada, que garantiza
una adherencia óptima.
Cualquier perturbación en
el funcionamiento se indica
mediante el encendido de
este testigo, acompañado de
una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción.
Si eso ocurre, la caja de velocidades
funciona en modo de emergencia (se
bloquea en la 3ª velocidad) y podría
percibirse una fuerte sacudida al cam-
biar de P a R y de N a R (ese tirón no
daña la caja de velocidades).
No supere la velocidad de 100 km/h o
la limitación establecida por la regla-
mentación local.
Consulte lo antes posible con la Red
PEUGEOT.
Anomalía de funcionamiento
En caso de agotarse la ba-
tería y si la palanca está en
posición P , será imposible
cambiar a otra posición.
No fuerce la palanca de cambios ya
que podría deteriorar la caja de veloci-
dades automática.
Nunca pise al mismo tiempo los pe-
dales del freno y del acelerador. Tanto
la frenada como la aceleración deben
realizarse con el pie derecho. Si pisa
simultáneamente ambos pedales pue-
de deteriorar la caja de velocidades.

Page 110 of 243

8
97
REGULADOR/LIMITADOR DE VELOCIDAD
Selección de la función

 Ponga el botón 1 en posición

CRUISE (Regulador) . El regula-
dor aún no está activo y no hay
ninguna velocidad memorizada.
La pantalla indica:
Interrupción de la función

 Ponga la ruedecilla 1 en posición 0
o LIMIT (Limitador) para detener
el sistema.
Observación: es posible
acelerar y circular momen-
táneamente a una velocidad
superior a la memorizada. El
valor memorizado parpadea. Al soltar
el pedal del acelerador, el vehículo re-
toma la velocidad memorizada.
Neutralización de la velocidad
memorizada
Si desea neutralizar la velocidad me-
morizada:

 Pulse la tecla 4 o pise el pedal del
freno o de embrague. La pantalla
indica (ej.: a 110 km/h):
Activación/Memorización de una
velocidad
Cuando alcance la velocidad desea-
da, pulse la tecla 2 ó 3 . La velocidad
se memoriza y se mantiene automá-
ticamente. La pantalla indica (ej.: a
110 km/h): En caso de bajada pronuncia-
da, el regulador de velocidad
que no actúa en los frenos, no
podrá impedir que el vehículo
supere la velocidad programada.
El regulador no puede, en ningún
caso, sustituir el respeto del conductor
a las limitaciones de velocidad, ni su
atención o responsabilidad.
Le recomendamos que deje los pies
cerca de los pedales.
Función regulador
Permite mantener, de manera cons-
tante, la velocidad del vehículo pro-
gramada por el conductor.
Para memorizarla, la velocidad del ve-
hículo debe ser superior a 40 km/h y al
menos debe tener introducida la cuar-
ta velocidad (segunda marcha para la
caja de velocidades automática), con
el motor en marcha .

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 250 next >