Peugeot 407 C 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 243

3
58
Airbag del acompañante OFF
ASIENTOS PARA NIÑOS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT propone una gama completa de asientos para niños que se fi jan con
un cinturón de seguridad de tres puntos :

Grupo 0+: de 0 kg a 13 kg Grupos 1, 2 y 3: de 9 a 36 kg


L1
"RÖMER Baby- Safe Plus"
Se instala de
espaldas al sentido de la marcha.


L2
"KIDDY Life"
Es obligatorio el
uso del protector delantero para transportar a
los niños más pequeños
(de 9 a 18 kg).

Grupos 2 y 3: de 15 a 36 kg

L3
"RECARO Start"

L4
"KLIPPAN Optima"
A partir de
los 6 años
(aproximadamente 22 kg), sólo se utiliza el cojín elevador.


L5
"RÖMER KIDFIX"
Puede fi jarse en los anclajes ISOFIX del vehículo.
El niño queda sujeto por el cinturón de seguridad.

Page 62 of 243

3
59
INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS FIJADOS CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
De acuerdo con la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos para niños fi ja-
dos con el cinturón de seguridad y homologados como universales e n función del peso del niño y de la plaza del vehículo.

a
: Grupo 0: desde el nacimiento hasta
10 kg.

b
: Consulte la legislación vigente en
cada país antes de instalar a su hijo
en esta plaza.

c
: Asiento del vehículo en posición
longitudinal intermedia.
U
: Plaza adaptada para la instalación
de un asiento infantil fi jado con el
cinturón de seguridad y homologa-
do como universal, "de espaldas
al sentido de la marcha" y/o "en el
sentido de la marcha". Se recomienda no instalar el
asiento infantil
L1 (RÖMER
Baby-Safe Plus) en las plazas
traseras del vehículo.


Peso del niño y edad
orientativa

Plaza
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (a) y 0+)
Hasta 1 año aprox.
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años aprox.

De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años aprox.
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años aprox.
Asiento del
acompañante (b)
U U U(c) U(c)
Asientos traseros U U U U

Page 63 of 243

3
63
CONSEJOS PARA LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Si debe quitar el reposacabezas, ase-
gúrese que está bien guardado o su-
jeto para evitar que salga proyectado
en caso de frenada brusca.
Los niños menores de 10 años no de-
ben viajar en posición "en el sentido
de la marcha" en la plaza del acom-
pañante, salvo si las plazas traseras
están ocupadas por otros niños o si
los asientos traseros no se pueden
utilizar o no existen.
Neutralice el airbag del acompañante *
en cuanto instale un asiento infantil
"de espaldas al sentido de la marcha"
en la plaza delantera.
De lo contrario, el niño correría el ries-
go de sufrir lesiones graves o incluso
de muerte al desplegarse el airbag. Por seguridad, no deje:
- A uno o varios niños solos y sin vi-
gilancia en un vehículo.
- A un niño o un animal en un vehí- culo expuesto al sol, con las venta-
nillas cerradas.
- Las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, equipe las lunas traseras con
estores laterales.
* Según destino.
La instalación incorrecta de una silla in-
fantil en un vehículo compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Recuerde abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
infantiles
limitando al máximo la hol-
gura con respecto al cuerpo del niño,
incluso para trayectos cortos.
Para instalar una silla infantil con el
cinturón de seguridad, compruebe
que éste está bien tenso sobre la silli-
ta y que la sujeta con fi rmeza contra el
asiento del vehículo.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño "en el sentido de
la marcha", verifi que que su respaldo
está bien apoyado contra el respaldo
del asiento del vehículo y que el repo-
sacabezas no estorba.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pa-
sar por el hombro del niño sin tocar el
cuello.
Verifi que que la parte abdominal del
cinturón de seguridad está colocada
por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura
del hombro.

Page 64 of 243

3
60
FIJACIONES "ISOFIX"
Su vehículo ha sido homologado
según la nueva reglamentación
ISOFIX.
Los asientos * representados a conti-
nuación están equipados con anclajes
ISOFIX reglamentarios. Se trata de tres anillas en cada
asiento:
El sistema de fi jación ISOFIX garan-
tiza un montaje fi able, sólido y rápido
del asiento infantil en el vehículo.
Los
asientos para niños ISOFIX
están equipados con dos cierres que
se anclan fácilmente en las anillas in-
feriores A .
Algunos disponen también de una
correa alta que se ancla en la anilla
superior B .
- Dos anillas inferiores A , situadas
entre el respaldo y el cojín de
asiento del vehículo, ientifi cadas
con una etiqueta.
* Según versión.
- Una anilla superior
B , denomina-
da
TOP TETHER , identifi cada con
una etiqueta. Para fi jar esta correa, levante
el reposacabezas del asiento
del vehículo y pase el mos-
quetón entre sus varillas. A
continuación, fíjelo en la anilla supe-
rior B y tense la correa alta.
La instalación incorrecta de un
asiento infantil en el vehículo
compromete la protección del
niño en caso de colisión.
Para conocer los asientos para niños
ISOFIX que pueden instalarse en el
vehículo, consulte la tabla recapitula-
tiva para la instalación de los asientos
para niños ISOFIX.

Page 65 of 243

3
61
ASIENTO INFANTIL ISOFIX RECOMENDADO POR PEUGEOT Y HOMOLOGADO PARA SU VEHÍCULO
Este asiento infantil también puede utilizarse en las plazas no equipadas con anclajes ISOFIX.
En ese caso, es obligatorio fi jar la silla infantil al asie nto del vehículo con el cinturón de seguridad de tres puntos.

Siga las indicaciones de montaje del asiento
infantil que fi guran
en
su
manual de instalación
.

RÖMER Duo Plus ISOFIX (clase B1 )

Grupo 1: de 9 a 18 kg

Se instala en el sentido de la marcha.
Está equipado con una correa alta que se fi ja en la anill a superior ISOFIX,
denominada TOP TETHER.
Tiene tres posiciones: sentado, reposo y tumbado.

Page 66 of 243

3
TABLA RECAPITULATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX

IUF: Plaza homologada para un asien-
to infantil ISOFIX universal "en el sen-
tido de la marcha" con correa alta "Top
Tether".

IL-SU: Plaza homologada para un
asiento infantil ISOFIX semiuniversal
"en el sentido de la marcha" con pata
de apoyo o "de espaldas al sentido de
la marcha", o un capazo con pata de
apoyo o correa alta "Top Tether".
X: Plaza no adaptada para la instala-
ción de un asiento infantil ISOFIX de
la clase indicada.
De acuerdo con la reglamentación
europea, esta tabla indica las posibili-
dades de instalación de asientos infan-
tiles ISOFIX en las plazas del vehículo
equipadas con anclajes ISOFIX.
Para los asientos infantiles ISOFIX
universales y semiuniversales, la cla-
se ISOFIX, determinada por una letra
(
A, B, B1, C, D, E, F, G ) se indica en
el mismo asiento infantil junto al logo
ISOFIX.
Peso del niño /Edad orientativa

Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses aprox.
Inferior a 10 kg
(grupo 0)

Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
Hasta 1 año aprox.
De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años aprox.

Tipo de asiento
infantil

ISOFIX
Capazo

"de espaldas al
sentido de la marcha"
"de espaldas al
sentido de la marcha"
"
en el
sentido de
la marcha"

Clase
ISOFIX F G C D E C D A B B1

Asientos
infantiles
ISOFIX
universales y semiuniversales
que se pueden instalar en las
plazas traseras
X IL-SU IL-SU X
IUF

IL-SU

Page 67 of 243

3
63
CONSEJOS PARA LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Si debe quitar el reposacabezas, ase-
gúrese que está bien guardado o su-
jeto para evitar que salga proyectado
en caso de frenada brusca.
Los niños menores de 10 años no de-
ben viajar en posición "en el sentido
de la marcha" en la plaza del acom-
pañante, salvo si las plazas traseras
están ocupadas por otros niños o si
los asientos traseros no se pueden
utilizar o no existen.
Neutralice el airbag del acompañante *
en cuanto instale un asiento infantil
"de espaldas al sentido de la marcha"
en la plaza delantera.
De lo contrario, el niño correría el ries-
go de sufrir lesiones graves o incluso
de muerte al desplegarse el airbag. Por seguridad, no deje:
- A uno o varios niños solos y sin vi-
gilancia en un vehículo.
- A un niño o un animal en un vehí- culo expuesto al sol, con las venta-
nillas cerradas.
- Las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, equipe las lunas traseras con
estores laterales.
* Según destino.
La instalación incorrecta de una silla in-
fantil en un vehículo compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Recuerde abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
infantiles
limitando al máximo la hol-
gura con respecto al cuerpo del niño,
incluso para trayectos cortos.
Para instalar una silla infantil con el
cinturón de seguridad, compruebe
que éste está bien tenso sobre la silli-
ta y que la sujeta con fi rmeza contra el
asiento del vehículo.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño "en el sentido de
la marcha", verifi que que su respaldo
está bien apoyado contra el respaldo
del asiento del vehículo y que el repo-
sacabezas no estorba.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pa-
sar por el hombro del niño sin tocar el
cuello.
Verifi que que la parte abdominal del
cinturón de seguridad está colocada
por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura
del hombro.

Page 68 of 243

4
64
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA
El mando a distancia integrado en la
llave lleva a cabo el bloqueo simple, el
superbloqueo y el desbloqueo a dis-
tancia de las puertas y el maletero, así
como el pliegue y despliegue de los
retrovisores exteriores.
La llave permite accionar mecánica-
mente la cerradura de la guantera, el
mando de neutralización del airbag
del acompañante, las cerraduras de
acceso al maletero desde los asientos
traseros y el contacto.
También permite accionar eléctrica-
mente, desde la puerta del conductor,
el cierre y la apertura de las puertas y
el maletero.
Si alguna puerta o el maletero están
abiertos, el cierre centralizado no está
operativo.
Despliegue/Pliegue de la llave
Para desplegarla o plegarla, pulse el
botón A .
Superbloqueo
El superbloqueo deja inoperativos los
mandos exteriores e interiores de las
puertas.
También neutraliza el botón de cierre
centralizado desde el interior.
Bloqueo simple
El bloqueo simple deja inoperativos
los mandos exteriores de las puertas.
También neutraliza el botón de cierre
centralizado desde el interior.

 La
pulsación del botón B acciona
el bloqueo total del vehículo.

 La pulsación durante más de
2 segundos del botón B acciona
además el cierre automático de las
lunas y el cierre parcial del techo
corredizo si éste está abierto.
Cada acción se indica mediante el
encendido fi jo de los indicadores de
dirección durante aproximadamente
dos segundos.
Al mismo tiempo, los retrovisores ex-
teriores se pliegan. Con la llave

 Gire la llave en la cerradura de la
puerta para bloquear el vehículo.

 En los cinco segundos siguientes,
gire la llave una segunda vez para
superbloquear el vehículo.
Cada acción se indica mediante el
encendido fi jo de los indicadores de
dirección durante aproximadamente
dos segundos.
Durante la subida automática
de las lunas con el mando a
distancia, asegúrese de que
nadie impide que se cierren
correctamente. Con el mando a distancia

 La
pulsación del botón B acciona
el bloqueo total del vehículo y la
pulsación durante más de 2 se-
gundos del botón B acciona ade-
más el cierre automático de las
lunas y el cierre parcial del techo
corredizo si éste está abierto.

 U
na segunda pulsación en los
cinco segundos siguientes super-
bloquea el vehículo.
Cada acción se indica mediante el
encendido fi jo de los indicadores de
dirección durante aproximadamente
dos segundos.

Page 69 of 243

4
Durante la subida automática
de las lunas con el mando a
distancia, asegúrese de que
nadie impide que se cierren
correctamente.
El pliegue y despliegue de los retro-
visores exteriores puede neutralizarse
en la Red PEUGEOT.
El desbloqueo total o
selectivo puede confi -
gurarse desde el menú

" P e r s o n a l i z a c i ó n -
Confi guración" de la
pantalla multifunción.
maletero

 La pulsación del botón D desblo-
quea y abre el maletero.
Esta acción también desbloquea las
puertas.
Si el bloqueo permanente del male-
tero está activado, sólo será posible
abrirlo pulsando el botón D del mando
a distancia. Estando el vehículo bloquea-
do, si se acciona por descui-
do el desbloqueo sin abrir
una puerta en los siguientes
30 segundos, el vehículo se volverá a
bloquear automáticamente.
Esta función fuede con-
fi gurarse desde el menú

" P e r s o n a l i z a c i ó n -
Confi guración" de la
pantalla multifunción.
Olvido de la llave
Si se olvida la llave en el contacto,
se activa una señal sonora al abrir la
puerta del conductor.
LOCALIZACIÓN DEL VEHÍCULO
Para localizar el vehículo cuando éste
se encuentra bloqueado o superblo-
queado en un parking:


Pulse el botón B del mando a distan-
cia. Las luces de techo se encenderán
y los indicadores de dirección parpa-
dearán durante unos segundos.
Desbloqueo
Selectivo (si está activado)

 La pulsación del botón C desblo-
quea sólo la puerta del conductor.

 Una segunda pulsación desblo-
quea la puerta del acompañante y
el maletero.
Cada acción se indica mediante el
parpadeo rápido de los indicadores de
dirección durante aproximadamente
dos segundos.
Al mismo tiempo, los retrovisores ex-
teriores se despliegan.
Total

 La pulsación del botón C acciona
el desbloqueo total del vehículo.
Se indica mediante el parpadeo rápido
de los indicadores de dirección durante
aproximadamente dos segundos.
Al mismo tiempo, los retrovisores ex-
teriores se despliegan.

Page 70 of 243

4
66
CAMBIO DE LA PILA DEL MANDO A DISTANCIA
Pila ref.: CR 1620/3 voltios.
Para sustituir la pila, abra el cajetín
con una moneda en la ranura.
SINCRONIZACIÓN

 Corte el contacto.

 Ponga el contacto.

 Inmediatamente después, pulse
enseguida el botón de cierre del
mando a distancia durante unos
segundos.

 Corte el contacto y retire la llave.
El mando a distancia de la llave
volverá a estar operativo. ELECTRÓNICO ANTIARRANQUE
El antiarranque bloquea el sistema de
control del motor un momento des-
pués de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso
de robo.
La llave contiene un chip electrónico
que tiene un código particular. Al po-
ner el contacto, el código debe ser
reconocido para que el arranque sea
posible.

En caso de
producirse un
fallo de
funcionamiento
del sistema , el testigo se
enciende en la pantalla del
cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla multifun-
ción.
Si eso ocurre, no será posible arrancar el
vehículo.
Consulte enseguida en la Red
PEUGEOT.
Si, después de cambiar la pila, el mando
a distancia está inoperativo, proceda a
su sincronización.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 250 next >