Peugeot 407 C 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 243

4
72
TECHO CORREDIZO

Apertura de compás
: mantenga pul-
sada la parte A del interruptor.

Apertura deslizante
: abra el techo
deslizante y pulse brevemente la par-
te A del interruptor.

Cierre deslizante
: pulse brevemente
la parte B del interruptor.

Cierre de compás
: mantenga pulsada
la parte B del interruptor.
Antipinzamiento
Cuando el techo encuentra un obstá-
culo al cerrarse, se detiene y vuelve a
abrirse parcialmente. Pulsando durante más de
2 segundos el botón de cie-
rre del mando a distancia,
el techo se cierra si está en
apertura deslizante. En aper-
tura de compás, permanece
abierto.
En ese caso, hay que mantener pulsa-
da la parte B antes de salir del vehículo
para cerrarlo completamente.
Retire siempre la llave de con-
tacto cuando salga del vehí-
culo, aunque sea por un breve
período de tiempo.
Antes de salir del vehículo, comprue-
be siempre que el techo corredizo esté
correctamente cerrado.
Si se activa en antipinzamiento duran-
te el cierre del techo en compás, debe
invertirse el movimiento del techo.
Para ello, pulse el mando correspon-
diente.
Cuando el conductor cierre el techo
de compás, debe asegurarse de que
nadie impide que se cierre correcta-
mente.
Asimismo, debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente
el techo corredizo.
Vigile a los niños durante la manipula-
ción del techo.
Observaciones:
Si el techo se abre de forma intem-
pestiva al cerrarlo (por ejemplo, en
caso de helada),
en
los dos segun-
dos
posteriores a la activación del
antipinzamiento, mantenga pulsada la
parte B del interruptor hasta que el te-
cho corredizo se cierre por completo.
Después de haber desconectado la
batería o en caso de fallo de funcio-
namiento, mantenga pulsada la parte

B del interruptor. El techo se deslizará
por tramos hasta su cierre. Mantenga
pulsado el mando durante aproxima-
damente
un segundo después del
cierre.

Durante estas operaciones, la fun-
ción antipinzamiento no está ope-
rativa. Persiana de ocultación
La persiana de ocultación es manual.
Para abrirla, deslícela hacia atrás utili-
zando la empuñadura.
Para cerrarla, deslícela hacia delante
utilizando la empuñadura.

No abra el techo
corredizo
inmedia-
tamente después de
llover
o haber
lavado el vehículo.

Page 82 of 243

4
DEPÓSITO DE CARBURANTE

Capacidad del depósito:
67 litros


aproximadamente
.
Reserva de carburante
Llenado Una etiqueta pegada en el interior de
la tapa recuerda el tipo de carburante
que debe utilizarse en función de la
motorización.
Los repostajes de carburante deben
ser superiores a 5 litros para que el in-
dicador de nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire que es
totalmente normal y se debe a la de-
presión provocada por la estanquei-
dad del circuito de carburante.

Cuando se alcanza la reserva de
carburante, este testigo se en-
ciende en el cuadro de a bordo.
La primera vez que se encien-
de, quedan
aproximadamen-
te 6 litros de carburante en el
depósito.
Para llenar el depósito con total segu-
ridad:

 Apague
imperativamente el mo-
tor
y corte
el contacto
.

 Abra la tapa de carburante pulsando
el botón A .

 Gire el tapón hacia la izquierda. Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funciona-
miento del indicador de carburante, la
aguja del indicador vuelve al cero.
Consulte con la Red PEUGEOT.

 Retire el tapón y fíjelo en el sopor-
te situado en la cara interior de la
tapa.

 Si llena el depósito al máximo, no
insista más allá del tercer corte
de
la
pistola ya que ello podría oca-
sionar fallos de funcionamiento.
El botón A se neutraliza auto-
máticamente al superar una
velocidad de 10 km/h.
Después de llenar el depósito:

 Enrosque el tapón.

 Cierre la tapa.

Page 83 of 243

4
DIESEL
74
Calidad del carburante utilizado para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfecta-
mente compatibles con los biocar-
burantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol) confor-
mes a las normas europeas EN 228 y
EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que
contienen hasta un 85% de etanol)
están estrictamente reservados a los
vehículos comercializados para la
utilización exclusiva de este tipo de
carburante (vehículos BioFlex). La ca-
lidad del etanol debe respetar la nor-
ma europea EN 15293.
Sólo en Brasil, se comercializan vehí-
culos específi cos que funcionan con
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100).
para los motores Diesel
Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actua-
les y futuros europeos (gasoil que res-
pete la norma EN 590 mezclado con
un biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante
B30 en determinados motores Diesel.
No obstante, esta utilización está
condicionada a la aplicación estric-
ta de las condiciones particulares de
mantenimiento. Consulte en la Red
PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales
o animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido (podría dañar el motor y el
circuito de carburante).

Page 84 of 243

5
75
MANDO DE LUCES
Luces apagadas
Luces de posición Luces de cruce/carretera Olvido de las luces
Con el contacto cortado y el encen-
dido automático de las luces neutra-
lizado, al abrir la puerta del conductor
sonará una señal para avisarle de que
ha olvidado apagar las luces.
Faros antiniebla y luces traseras
antiniebla (anillo B)

 Gire el anillo B hacia delante para
encenderlos y hacia atrás para apa-
garlos. El estado se visualiza por el
testigo del cuadro de a bordo.
Faros antiniebla (un impulso).
Funcionan junto con las luces de posi-
ción, de cruce o de carretera. Luces traseras antiniebla
(dos impulsos).
Funcionan junto con las luces de po-
sición y los faros antiniebla, o con las
luces de cruce o de carretera.
Izquierdo: Hacia abajo.

Derecho: Hacia arriba.
Indicadores de dirección
(intermitentes)
Si se olvida apagar el indica-
dor de dirección, la señal so-
nora aumentará, si el vehículo
circula a velocidad superior a
70 km/h.
Luces de estacionamiento *
Consiste en el encendido durante
unas horas de las luces de posición
del lado de la circulación. En los 45 segundos posteriores al apagado
del motor, accione el mando de los indica-
dores de dirección del lado de la circulación
(por ejemplo, estacionando en el lado de-
recho deben encenderse las luces del lado
izquierdo). Para confi rmar la activación, so-
nará una señal y se encenderá en el cuadro
de a bordo el indicador de dirección corres-
pondiente durante unos segundos.
Si las luces de estaciona-
miento están activadas cuan-
do el vehículo entra en modo
economía, permanecen en-
cendidas. Sin embargo, no podrán ac-
tivarse si el vehículo ya está en modo
economía.
Inversión luces de cruce/carretera

 Tire del mando hacia el volante al
máximo.
* Según versión.
Encendido automático de
las luces
Para los vehículos cuyo man-
do de luces no dispone de
posición "AUTO" , el encen-
dido automático puede neu-
tralizarse o activarse desde el menú

"Personalización-Configuración"
de la pantalla multifunción.
Luces delanteras y traseras (anillo A)

 Ponga el anillo A en la posición
deseada.

Page 85 of 243

5
76
La temporización también
puede regularse desde el
menú "Personalización-
Confi guración" de la
pantalla multifunción.
Encendido automático de las luces
La función se puede neu-
tralizar o activar desde el
menú "Personalización -
Confi guración" de la
pantalla multifunción. Activación
Neutralización
Al activar la función, el testi-
go se enciende en el cuadro
de a bordo.
Al neutralizar la función, el
testigo se enciende en el
cuadro de a bordo.

Anulación:

 Haga una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Alumbrado de acompañamiento
manual
Cuando no esté activado el encen-
dido automático de las luces, puede
activarse el alumbrado de acompaña-
miento de forma manual.
Al salir del vehículo, las luces de
posición y de cruce permanecerán
encendidas durante 1 minuto aproxi-
madamente.

Activación:

 Apague el motor.

 Haga una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Neutralización:


Vuelva a hacer una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Alumbrado de acompañamiento
automático (Follow me home)
Cuando salga del vehículo estando

activado el encendido automático
de las luces , las luces de posición y
de cruce permanecerán encendidas
durante el tiempo seleccionado des-
pués de cortar el contacto.
Esta función puede activarse
o neutralizarse desde el menú

"Personalización-Configuración"
de la pantalla multifunción.
Con niebla, el sensor de lumi-
nosidad puede detectar sufi -
ciente luz, por lo que las luces
no se encenderán automáti-
camente.
El vehículo se entrega con esta fun-
ción activada.
En caso de
fallo de funcionamiento

del sensor de luminosidad , si el sis-
tema está activado, se encienden las
luces de cruce y de posición.
Consulte en la Red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
Luces diurnas *
En los vehículos equipados con luces
diurnas, las luces de cruce se encien-
den al arrancar el vehículo.
El puesto de conducción
(cuadro de a bordo, pantalla
multifunción, frontal del aire
acondicionado, etc.) no se ilu-
mina, excepto al encenderse las luces
en modo automático o accionar el en-
cendido manual. Este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo.
* Según destino.
En algunas versiones, esta
función está disponible direc-
tamente con el mando de lu-
ces, según el tipo de mando.
Las luces de posición y de cruce se
encienden automáticamente cuando
la luminosidad es reducida o al acti-
varse los limpiaparabrisas. Se apagan
cuando vuelve a haber sufi ciente lu-
minosidad o al interrumpir los limpia-
parabrisas.

Page 86 of 243

5
76
La temporización también
puede regularse desde el
menú "Personalización-
Confi guración" de la
pantalla multifunción.
Encendido automático de las luces
La función se puede neu-
tralizar o activar desde el
menú "Personalización -
Confi guración" de la
pantalla multifunción. Activación
Neutralización
Al activar la función, el testi-
go se enciende en el cuadro
de a bordo.
Al neutralizar la función, el
testigo se enciende en el
cuadro de a bordo.

Anulación:

 Haga una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Alumbrado de acompañamiento
manual
Cuando no esté activado el encen-
dido automático de las luces, puede
activarse el alumbrado de acompaña-
miento de forma manual.
Al salir del vehículo, las luces de
posición y de cruce permanecerán
encendidas durante 1 minuto aproxi-
madamente.

Activación:

 Apague el motor.

 Haga una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Neutralización:


Vuelva a hacer una "ráfaga" de luces.

 Salga del vehículo y bloquéelo.
Alumbrado de acompañamiento
automático (Follow me home)
Cuando salga del vehículo estando

activado el encendido automático
de las luces , las luces de posición y
de cruce permanecerán encendidas
durante el tiempo seleccionado des-
pués de cortar el contacto.
Esta función puede activarse
o neutralizarse desde el menú

"Personalización-Configuración"
de la pantalla multifunción.
Con niebla, el sensor de lumi-
nosidad puede detectar sufi -
ciente luz, por lo que las luces
no se encenderán automáti-
camente.
El vehículo se entrega con esta fun-
ción activada.
En caso de
fallo de funcionamiento

del sensor de luminosidad , si el sis-
tema está activado, se encienden las
luces de cruce y de posición.
Consulte en la Red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
Luces diurnas *
En los vehículos equipados con luces
diurnas, las luces de cruce se encien-
den al arrancar el vehículo.
El puesto de conducción
(cuadro de a bordo, pantalla
multifunción, frontal del aire
acondicionado, etc.) no se ilu-
mina, excepto al encenderse las luces
en modo automático o accionar el en-
cendido manual. Este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo.
* Según destino.
En algunas versiones, esta
función está disponible direc-
tamente con el mando de lu-
ces, según el tipo de mando.
Las luces de posición y de cruce se
encienden automáticamente cuando
la luminosidad es reducida o al acti-
varse los limpiaparabrisas. Se apagan
cuando vuelve a haber sufi ciente lu-
minosidad o al interrumpir los limpia-
parabrisas.

Page 87 of 243

5
77
REGLAJE AUTOMÁTICO DE LOS FAROS

Con el vehículo parado o en circu-
lación , el sistema corrige automática-
mente la altura del haz de luz, sea cual
sea el estado de carga del vehículo.
De este modo, el conductor puede es-
tar seguro de tener un alumbrado ópti-
mo sin molestar a los demás usuarios
de la vía.
FAROS DIRECCIONALES
Activación/Desactivación
Con las luces de cruce o las de carre-
tera encendidas, esta función permite
que el haz de luz siga la dirección de
la vía.
La calidad del alumbrado en las cur-
vas se ve mejorado de manera con-
siderable.

Si se produce algún fallo
de funcionamiento , el tes-
tigo se enciende en la pan-
talla del cuadro de a bordo,
acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla
multifunción. El sistema pone enton-
ces los faros en posición baja.
No toque las lámparas de xenón.
Consulte en la Red PEUGEOT. Función activada
Función desactivada
Esta función se puede neu-
tralizar o activar desde el
menú "Personalización -
Confi guración" de la pan-
talla multifunción.
El estado activado o desactivado de
la función se conserva al apagar el
motor.
Esta función está activa por defecto.

Observación
: La función no
está activa a velocidad nula
o muy reducida ni en marcha
atrás.

En caso de
fallo de
funciona-
miento, este testigo parpadea
en el cuadro de a bordo.
En los vehículos equipados
con luces diurnas, la función
sólo se activa si el mando de
luces está en la posición luces
de cruce/carretera.
Al arrancar, los faros se re-
gulan automáticamente efec-
tuando un barrido vertical.
Consulte con la Red PEUGEOT.

Page 88 of 243

5
78
MANDO DE LIMPIAPARABRISAS
En posición intermitente , la cadencia
de barrido es proporcional a la veloci-
dad del vehículo.
En posición AUTO , el conductor no
tiene que intervenir.
Cadencia de barrido automática
Un sensor de lluvia implantado en el
parabrisas gestiona la cadencia de
barrido automática.
En modo AUTO , el limpiaparabrisas
funciona automáticamente y adapta
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones .
Activación Neutralización
Cuando el conductor activa el
modo
AUTO , accionando hacia
abajo el mando del limpiapara-
brisas, este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo, acom-
pañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Cuando el conductor acciona
el mando del limpiaparabrisas
en cualquiera de las posicio-
nes I , 1 ó 2 , este testigo se en-
ciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje
en la pantalla multifunción.

Si se produce un fallo
de
funcio-
namiento , se advierte al conductor
mediante un mensaje en la pantalla
multifunción.
En eso ocurre estando activado el
modo AUTO , el limpiaparabrisas fun-
cionará en barrido intermitente.
Consulte en la Red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
No cubra el sensor de lluvia,
situado en el parabrisas de-
trás del retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un tú-
nel de autolavado, corte el contacto.
En invierno, es aconsejable esperar
a que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
Si nieva, ponga las escobillas en la
parte superior del parabrisas (posición
de mantenimiento) para estacionar.
De este modo se evita la acumulación
de nieve.
Después de cada corte del
contacto superior a 1 minuto,
es necesario reactivar el barri-
do automático accionando el
mando hacia abajo. El modo
AUTO
se interrumpe ma-
nualmente, accionando el mando del
limpiaparabrisas A hacia arriba y vol-
viéndolo a poner en posición "0" . El
testigo de neutralización se enciende
en la pantalla del cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Limpiaparabrisas

2 Barrido rápido (fuertes
precipitaciones)

1 Barrido normal (lluvia moderada)

I Barrido intermitente

0 Parado
Barrido automático y luego
por impulsos

Page 89 of 243

5
79
Posición de mantenimiento
Esta posición permite separar las es-
cobillas del parabrisas.
Cualquier acción en el mando del lim-
piaparabrisas en el minuto posterior
al corte del contacto, posiciona las
escobillas en la parte superior del pa-
rabrisas (aparcamiento de invierno,
limpieza, sustitución de las escobi-
llas).
Para volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga el
contacto y accione el mando. Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia usted. El lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas funcionan durante un
tiempo determinado.
Los lavafaros se activan igualmente,
si
las luces de cruce o las de carretera
están encendidas.
Nivel mínimo de líquido lavaparabrisas/lavafaros
Cuando se alcanza el nivel
mínimo del depósito, se en-
ciende este testigo acompa-
ñado de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla
multifunción.
En la próxima parada, llene o haga
que le rellenen el depósito del lavapa-
rabrisas/lavafaros.
Se enciende a cada acción en el mando,
si el depósito no está lleno.

Page 90 of 243

5
78
MANDO DE LIMPIAPARABRISAS
En posición intermitente , la cadencia
de barrido es proporcional a la veloci-
dad del vehículo.
En posición AUTO , el conductor no
tiene que intervenir.
Cadencia de barrido automática
Un sensor de lluvia implantado en el
parabrisas gestiona la cadencia de
barrido automática.
En modo AUTO , el limpiaparabrisas
funciona automáticamente y adapta
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones .
Activación Neutralización
Cuando el conductor activa el
modo
AUTO , accionando hacia
abajo el mando del limpiapara-
brisas, este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo, acom-
pañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Cuando el conductor acciona
el mando del limpiaparabrisas
en cualquiera de las posicio-
nes I , 1 ó 2 , este testigo se en-
ciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje
en la pantalla multifunción.

Si se produce un fallo
de
funcio-
namiento , se advierte al conductor
mediante un mensaje en la pantalla
multifunción.
En eso ocurre estando activado el
modo AUTO , el limpiaparabrisas fun-
cionará en barrido intermitente.
Consulte en la Red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
No cubra el sensor de lluvia,
situado en el parabrisas de-
trás del retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un tú-
nel de autolavado, corte el contacto.
En invierno, es aconsejable esperar
a que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
Si nieva, ponga las escobillas en la
parte superior del parabrisas (posición
de mantenimiento) para estacionar.
De este modo se evita la acumulación
de nieve.
Después de cada corte del
contacto superior a 1 minuto,
es necesario reactivar el barri-
do automático accionando el
mando hacia abajo. El modo
AUTO
se interrumpe ma-
nualmente, accionando el mando del
limpiaparabrisas A hacia arriba y vol-
viéndolo a poner en posición "0" . El
testigo de neutralización se enciende
en la pantalla del cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Limpiaparabrisas

2 Barrido rápido (fuertes
precipitaciones)

1 Barrido normal (lluvia moderada)

I Barrido intermitente

0 Parado
Barrido automático y luego
por impulsos

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 250 next >