Peugeot Bipper 2015 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 193

59
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
CONTACTOR
Posición STOP: antirrobo.
El contacto está quitado.
Posición MAR: puesta del contacto.
Ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición AV V (Avviemento): motor de
arranque.
El motor de arranque está accionado.
Arranque del motor
Testigo antiarranque
Si este testigo se enciende,
cambie la llave y haga que le
revisen la llave defectuosa en la
Red PEUGE
o T.
Testigo precalentamiento diésel
Con el freno de estacionamiento
accionado y la caja de
velocidades en punto muerto, gire
la llave hasta la posición MAR. Testigo apertura
Si este testigo se enciende,
compruebe qur todas las puertas
y el capó estén bien cerrados.
Apagado del motor
inmovilice el vehículo y luego, con el motor
al ralenti, ponga la llave en posición STOP.
Evite enganchar a la llave un
objeto pesado que pueda forzar
el eje del contactor y provocar fallos de
funcionamiento. Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías, le
aconsejamos que utilice un carburante
de tipo "invierno" adaptado para las
temperaturas bajas o negativas.
Espere hatsa que se apague el testigo
y luego accione el motor de arranque
(posición AV V) hasta que el motor arranque.
La duración del encendido del testigo
depende de las condiciones climáticas.
Cuando el motor está caliente, el testigo se
enciende unos instantes, entonces puede
arrancar sin esperar.
Cuando el motor arranque, suelte la llave.
Si la temperatura es inferior a -23°C,
es necesario dejar el motor funcionar
en vacío durante cuatro minutos para
garantizar el buen funcionamiento y la vida
útil del motor y la caja de velocidades.
3
LISTOS para SALIR
Arrancar y parar

Page 62 of 193

60
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
AYUDA AL ARRANQUE EN PENDIENTE
Parte integrante del sistema ESC
que facilita el arranque en pendiente
ascendente manteniendo inmovilizado el
vehículo durante un instante (2
segundos
aproximadamente), el tiempo necesario
para cambiar el pie del pedal del freno al del
acelerador.
Esta función sólo está activa cuando:
-

el vehículo se ha detenido por completo

pisando el pedal del freno;
-

el motor está en funcionamiento;
-


la pendiente es superior al 5%; Funcionamiento
En pendiente, con el motor en


funcionamiento y el vehículo
parado,
éste se mantiene un instante
después de soltar el
pedal del freno:
-

si está introducida la primera marcha

o o el punto muerto con una caja de
velocidades manual;
-

si está seleccionada la posición
A o M
con caja de velocidades manual pilotada.
En
pendiente descendente, con
el vehículo parado, el motor en
funcionamiento y la marcha atrás
introducida, el vehículo se mantiene un
instante después de soltar el pedal del
freno.
Transcurridos 2
segundos, si no se ha
arrancado el vehículo, el sistema se
desactiva automáticamente disminuyendo
progresivamente la presión de frenada.
d

urante esta fase, se puede escuchar un
ruido típico de desenganche mecánico
de los frenos que indica le movimiento
inminente del vehículo.
n
o salga del vehículo durante la fase
de mantenimiento temporal de la ayuda
al arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el motor
en marcha, accione manualmente el freno
de estacionamiento y verifique que el testigo
de freno de estacionamiento esté encendido
en el cuadro de a bordo de forma fija.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento, estos testigos
se encienden en el cuadro de
a bordo. Consulte con la Red
PEUGE
o T o un taller cualificado
para proceder a la revisión del
sistema.
En modo STo

P del Stop & Start, la
ayuda al arranque en pendiente no
está activa.
Arrancar y parar

Page 63 of 193

61
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
- Con una caja de velocidades manual
y el vehículo parado, sitúe la palanca
de cambios en punto muerto y suelte el
pedal de embrague.
-

Con una caja manual pilotada de

6
velocidades y con el vehículo parado,
mantenga pisado el pedal del freno. Casos particulares: modo STOP no
disponible
El modo ST
o

P no se activa cuando:
-
La puerta del conductor está abierta.
-

El cinturón de seguridad del conductor

está desabrochado.
-
La marcha atrás está introducida.
-

Algunas condiciones puntuales (carga

de la batería, temperatura del motor,
regeneración del filtro de partículas,
asistencia a la frenada, temperatura
exterior, etc.) lo requieren para asegurar
el control del sistema.
En este caso, aparece un mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo, acompañado del testigo
"S" que parpadea durante unos
segundos antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
STOP & S TART
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia (modo
ST
o

P) en las fases de parada durante la
circulación (semáforos en rojo, retenciones,
etc.). El motor vuelve a arrancar
automáticamente (modo START) cuando
el conductor desea reanudar la marcha. El
arranque se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante,
las emisiones de gases contaminantes y el
nivel sonoro en las paradas.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "S" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se
pone en modo vigilancia: La parada automática del motor
solamente es posible cuando se
ha sobrepasado una velocidad de,
aproximadamente, 10 km/h para evitar
paradas repetidas del motor cuando se
circula lentamente.
En modo STo
P del Stop & Start, la
ayuda al arranque en pendiente no
está activa.
n
unca salga del vehículo sin haber
cortado el contacto con la llave.
n
unca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
ST
o
P. Corte imperativamente el contacto
con la llave.
3
LISTOS para SALIR
Arrancar y parar

Page 64 of 193

62
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Casos particulares: activación automática
del modo START
El modo START se activa automáticamente
cuando:
-
El vehículo está en rueda libre en una

pendiente.
-

El motor está apagado desde hace

aproximadamente 3
minutos con el
Stop & Start.
-

Algunas condiciones puntuales (carga

de la batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, reglaje del aire
acondicionado, etc.) lo requieren para
asegurar el control del sistema o del
vehículo. Uso correcto
Con una caja de velocidades manual
en modo ST
o

P, en caso de cambiar de
marcha sin desembragar completamente, el
arranque podría no efectuarse.
En ese caso, se enciende un testigo y o
aparece un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo recordándole que pise a
fondo el pedal de embrague para arrancar.
Con el motor parado en modo ST
o

P, si el
conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad y abre una puerta delantera,
solo será posible volver a poner en
funcionamiento el motor mediante la llave
de contacto. Esto se indica mediante una
señal sonora, acompañada del parpadeo
del testigo de servicio y un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Si durante los 3
minutos siguientes al
arranque automático en modo START, el
conductor no efectúa ninguna acción en el
vehículo, el sistema para definitivamente el
motor. Solo será posible volver a poner el
motor en funcionamiento utilizando la llave
de contacto.
Paso del motor a modo START
El testigo "S" se apaga y el motor
vuelve a arrancar:
-

Con una caja de velocidades manual

,
pise el pedal de embrague.
-

Con una caja de velocidades manual


pilotada:
● con

la

palanca

de

cambios

en

la

posición

A

o M, suelte el pedal del freno;
● o

introduzca

la

marcha

atrás. En este caso, aparece un mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo, acompañado del testigo
"S" que parpadea durante unos
segundos antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
En modo ST
o

P, cualquier acción sobre
la palanca de la caja de velocidades
manual pilotada provoca el arranque
del motor, lo que permite anticiparlo.
En caso de parada automática del
motor en pendiente, debido a que la
ayuda al arranque en pendiente solo está
activa con el motor en funcionamiento, es
necesario arrancar el motor introduciendo
una marcha antes de soltar el pedal del
freno.
Arrancar y parar

Page 65 of 193

63
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Neutralización
En caso de dar prioridad al confort
climático, es necesario neutralizar
el Stop & Start para permitir un
funcionamiento continuo del aire
acondicionado.
d
espués de arrancar el motor
mediante la llave, el sistema conserva
el estado (activo o inactivo) en el que
estaba antes de parar el motor por
última vez.
En cualquier momento, pulse el mando
"S-OFF" para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del
testigo del mando, acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Si se ha efectuado la neutralización
en modo ST
o
P, el motor se pone en
funcionamiento inmediatamente.
Anomalía de funcionamiento Mantenimiento
En caso de fallo del sistema,
el Stop & Start se desactiva y
estos testigos se encienden en el
cuadro de a bordo, acompañados
de un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Lleve a revisar el vehículo a


la red PEUGE
o T o a un taller
cualificado.
En caso de anomalía en modo ST
o

P, es
posible arrancar el motor pisando a fondo el
pedal de embrague o colocando la palanca
de cambios en la posición de punto muerto. Antes de intervenir bajo el capó,
corte imperativamente el contacto
con la llave para evitar el riesgo de heridas
provocadas por la activación automática del
modo START.
Este sistema requiere una batería de
tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red PEUGE o T
o en un taller cualificado).
El montaje de una batería no preconizada
por PEUGE o T podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Cualquier intervención
requiere una cualificación específica que la
red PEUGE
o T le garantiza.
Reactivación
Pulse de nuevo el mando "S-OFF".
El sistema se vuelve a activar. Esto se
indica mediante el apagado del testigo del
mando y la aparición de un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo.
3
LISTOS para SALIR
Arrancar y parar

Page 66 of 193

64
Bipper_es_Chap04_ergonomie_ed02-2014
ASIENTOS DELANTEROS
Reposacabezas
Reglaje de la altura de los reposacabezas:
para subirlos o bajarlos, presione la pestaña
y deslícelos.
El reglaje es correcto cuando el borde
superior del reposacabezas queda a la
altura de la parte superior de la cabeza.
Para desmontarlos, libere la base de la
varilla para presionar la pestaña y póngalos
en posición alta.
Para volver a instalarlos, presione la
lengüeta e introduzca las varillas del
reposacabezas en los orificios siguiendo el
eje del respaldo.
n
unca circule con los reposacabezas
desmontados. Éstos deben ir
montados y correctamente regulados.
Asientos

Page 67 of 193

65
Bipper_es_Chap04_ergonomie_ed02-2014
Altura del cojín de asiento
Para regular la altura del cojín de asiento
del conductor, tire del mando hacia arriba
tantas veces como sea necesario.
Para bajarlo, empuje el mando hacia abajo
tantas veces como sea necesario.
Reglaje longitudinalMando del asiento térmico
Pulse en el mando correspondiente.
La temperatura se regula automáticamente.
Un nuevo impulso interrumpe el
funcionamiento.
Levante la barra de mando y deslice el
asiento hacia delante o hacia atrás hasta
alcanzar la posición deseada.
Apoyo lumbar
Inclinación del respaldo
Gire la rueda para regular la inclinación del
respaldo. Gire la rueda.
Reposabrazos
El asiento del conductor puede estar
equipado con un reposabrazos en el lado de
la consola central.
Levante o baje completamente el
reposabrazos para obtener la posición de
conducción más cómoda.
4
ERGONOMÍA y CONFORT
Asientos

Page 68 of 193

66
Bipper_es_Chap04_ergonomie_ed02-2014
ASIENTO DEL ACOMPAÑANTE ESCAMOTEABLEPosición bandeja
Empuje el reposacabezas hacia abajo para
ponerlo en la posición baja.
Empuje hacia atrás uno de los mandos
situados a ambos lados del respaldo.
Baje el respaldo sobre el cojín del asiento
en posición bandeja.
Posición escamoteable
después de haber colocado el respaldo en
posición bandeja, tire de la correa trasera
del asiento manteniendo el respaldo abatido
para acompañarlo hacia delante y tumbarlo.
Recolocación del asiento en posición sentado
Tire de la correa trasera del asiento para
desbloquearlo.
Levante el asiento por la parte delantera y por
la trasera y acompáñelo hacia delante para
ponerlo en posición bandeja.
Empuje hacia atrás uno de los mandos,
situados a ambos lados del respaldo,
empujando el respaldo al mismo tiempo,
y a continuación enderécelo.
Empuje el respaldo con fuerza para bloquear
el asiento en el piso.
Regule el reposacabezas con el botón que
está situado en el lateral.
desplazar el asiento únicamente en
ausencia de pasajeros en las plazas
traseras.
Antes de desplazar el asiento hacia
atrás, compruebe que nada ni nadie
impida el movimiento del asiento hacia
atrás, para evitar cualquier riesgo de
pinzamiento o de bloqueo del asiento debido
a la presencia de objetos voluminosos
situados en el suelo detrás del asiento o a
la presencia de pasajeros traseros. En caso
de bloqueo, interrumpa inmediatamente la
maniobra.
Asientos

Page 69 of 193

67
Bipper_es_Chap04_ergonomie_ed02-2014
BANQUETA TRASERA MONOBLOQUE
Posición "bandeja"
Empuje el reposacabezas hacia abajo,
presionando simultáneamente la pestaña,
para ponerlo en posición baja.
d
esbloquee el respaldo empujando los dos
mandos laterales. La señal roja quedará a
la vista.
Abata el respaldo sobre el cojín de asiento.
Posición vertical de la banqueta abatidadespués de haber colocado el respaldo en
posición "bandeja", tire de la correa central
para desbloquear las patas traseras del
asiento.
Levante el cojín de asiento al máximo para
bloquearlo en posición vertical.
Retirada de la banqueta
después de haber colocada la banqueta
abatida en posición vertical, baje la barra
transversal para desbloquear las patas
delanteras de la banqueta.
Levante la banqueta para extraerla de sus
anclajes delanteros.
Para fijar la banqueta durante la circulación, suelte la correa de retención roja situada en el
respaldo
del cojín de asiento y fije uno de los
extremos a una de las varillas de un reposacabezas


delantero y el otro, al lateral del cojín de asiento.
4
ERGONOMÍA y CONFORT
Asientos

Page 70 of 193

68
Bipper_es_Chap04_ergonomie_ed02-2014
Instalación de la banqueta
instale la banqueta en posición vertical en
sus anclajes delanteros.
Abata la banqueta en posición "bandeja".

Las patas delanteras y traseras de la
banqueta se bloquearán automáticamente.
Enderezamiento de la banqueta en
posición sentado
Levante el respaldo de la banqueta.
Tenga cuidado para no dejar aprisionados
los cinturones de seguridad.
Bloquee el respaldo empujándolo a fondo
hacia atrás. La señal roja debe quedar
oculta.
Reposacabezas traseros
Los reposacabezas traseros son
desmontables y tienen dos posiciones:
4 Alta, posición de uso.
4 Baja, posición de colocación.
Para subir o bajar un reposacabezas, tire de
él hacia delante y simultáneamente, deslícelo.
Para quitarlo, póngalo en la posición alta,
empuje el tope y tire, a la vez, hacia delante y
hacia arriba.
Para volver a montarlo, introduzca las
barras
del reposacabezas en los orificios

colocándolas correctamente en el eje del


respaldo.


n unca circule con los reposacabezas
quitados, éstos deben estar montados
y correctamente ajustados.
Asientos

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 200 next >