PEUGEOT BOXER 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Page 141 of 180
05-05-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS133
1 -
Dep—sito de direcci—n asistida.
2 -Bater’a.
3 - Dep—sito de l’quido de refrigeraci—n. 4 -
Dep—sito de l’quido de frenos.
5 - Filtro de aire.
6 - Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros. 7 -
Caja de fusibles.
8 - Varilla manual de nivel de aceite
motor.
9 - Llenado de aceite motor.
MOTOR DIESEL TURBO 2,8 LITROS HDI/TED
Page 142 of 180
05-05-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
134
REVISAR LOS NIVELES Nivel de aceite ☞Realice este control con regulari- dad y a–ada aceite entre dos cam-bios (el consumo m‡ximo es de 0,5litros a los 1 000 Km.). La comprobaci—n se realiza con el veh’culo en horizontal, motor fr’o,con la varilla manual.
V arilla manual
En la varilla nivel hay 2marcas : A= maxi.
Nunca se debe rebasar esta marca. B = mini.
Para preservar la fiabili- dad de los motores y losdispositivos de anticonta-minaci—n, est‡ prohibidoel uso de aditivos en el
aceite motor.
Cambio Segœn las indicaciones dadas en las "REVISIONES PEUGEOT" .
Observaci—n : evite todo contacto
prolongado del aceite usado con lapiel.
Elecci—n del grado de viscosidad En todos los casos, el aceite escogi- do deber‡ corresponder a las exi-gencias del fabricante. Nivel del l’quido de frenos : - el nivel debe estar siempre com- prendido entre las marcas MINI yMAXI del dep—sito.
- en caso de bajada importante delnivel, consulte inmediatamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Sustituci—n : - se debe efectuar imperativamente en los intervalos previstos conforme alplan de mantenimiento del fabricante.
- utilice los fluidos recomendadospor el fabricante, que responden alas Normas DOT4.
Observaci—n : el l’quido de frenos
es nocivo y muy corrosivo. Evite todo contacto con la piel. Nivel del l’quido de refrigeraci—n Utilice el l’quido recomendado por el fabricante. Cuando el motor est‡ caliente, la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n est‡ regulada por el motoventi-
lador. Este motoventilador puedefuncionar con el contacto quitado;adem‡s, al estar el circuito de refri-geraci—n bajo presi—n, espere almenos una hora despuŽs de haber
parado el motor para intervenir. A
fin de evitar todo riesgo de quema-
duras, desenrosque el tap—n dosvueltas para dejar que ca’ga la pre-si—n. Una vez haya ca’do la presi—n,retire el tap—n y complete el nivel. Observaci—n : el l’quido de refrige-
raci—n no requiere ninguna renova- ci—n. Productos usados
No tire el aceite usado, el l’quido de
frenos o el l’quido de refrigeraci—n
en las alcantarillas o al suelo. Nivel del l’quido de direcci—n asistida ☞ Abra el dep—sito, motor fr’o a temperatura ambiente, el niveldebe ser siempre superior a lamarca MINI, pr—ximo a la marcaMAXI.
Nivel del l’quido lavaparabrisas y lavafaros Para una calidad —ptima de limpieza y por su propia seguridad, le aconsejamos utilizar los productos
recomendados por PEUGEOT. * Segœn destino.
Page 143 of 180
05-05-2003
Utilice exclusivamente pro- ductos recomendados por
PEUGEOT. Con el fin de optimizar el funcionamiento de —rga-
nos tan importantes como ladirecci—n asistida y el circuito de
frenos, PEUGEOT selecciona y
propone productos espec’ficos.
CONTROLES Bater’a Antes de que llegue el invierno, haga que le comprueben la bater’a en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Filtro de aire y filtro habit‡culo Haga que le sustituyan de manera peri—dica los elementos filtrantes. Si
el entorno lo requiere, dupliquesus sustituciones. Pastillas de freno El desgaste de los frenos depende del estilo de conducci—n, en especialpara los veh’culos que se utilizan enciudad, en cortos recorridos. Puedeser necesario que le controlen elestado de los frenos, inclusive entrelas revisiones del veh’culo. Freno de mano Un recorrido grande del freno de mano o la constataci—n de una pŽr-dida de eficacia de este sistemaimpone un reglaje inclusive entredos revisiones. Haga que le reviseneste sistema en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Caja de cambios manual Sin cambio de aceite. Controle el nivel segœn el plan de mantenimien-to del fabricante. Caja de cambios autom‡tica Sin cambio de aceite. Haga que le controlen el nivel en un Punto de
Servicio PEUGEOT de acuerdo al plan de mantenimiento del fabri-cante. Filtro de aceite Sustituir peri—dicamente el cartucho segœn las recomendaciones del plande mantenimiento.
Corte de la alimentaci—n de carburante En caso de choque importante, un dispositivo corta la alimentaci—n del
carburante al motor. Para restablecer esta alimentaci—n, pulse el bot—n situado en el ‡ngulodel pozo de suspensi—n delantero
izquierdo, bajo el cap— motor.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
135
Page 144 of 180
05-05-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
136
CAMBIAR UNA RUEDA Estacionamiento del veh’culo ☞
En la medida de lo posible, inmo- vilice el veh’culo sobre suelohorizontal, estable y no deslizan-te.
☞ Eche el freno de mano, quite elcontacto y meta la primera velo-cidad o la marcha atr‡s (posici—nPpara la caja de cambios
autom‡tica).
Utillaje a su disposici—n Los utillajes siguientes est‡n en una caja situada bajo el asiento delante-ro pasajero : 1 -Gato.
2 - Llave con palanquilla.
3 - Llave especial para el acceso al soporte de rueda de la rueda derepuesto.
4 - Llave desmonta ruedas.
5 - Destornillador (para desmontarla calandra para sustituir las l‡m-paras).
Acceso a la rueda derepuesto La rueda de repuesto est‡ situada en un soporte de rueda en la partetrasera debajo del veh’culo. Los dos tornillos de sujeci—n del soporte de rueda est‡n situadoscerca del borde exterior del piso tra-sero. ☞
Quite los cubre tornillos.
☞ Desatornille estos dos tornillos con la ayuda de la llave palan-quilla 2 y de la llave especial 3.
☞ Levante el soporte de rueda paraquitar el gancho de sujeci—n conla ayuda de la llave desmontaruedas 4.
Page 145 of 180
05-05-2003
Desmontaje de la rueda ☞Ponga una cala bajo la rueda dia- gonalmente opuesta a la que se va
a cambiar.
☞ Quite el embellecedor con la ayudade la llave desmonta ruedas 4 tiran-
do a nivel del paso de la v‡lvula.
☞ Desbloquee los tornillos de ruedacon la ayuda de la llave desmontaruedas 4.
☞ Coloque el gato 1 de tal manera que
estŽ en contacto con uno de los cua-tro emplazamientos E previstos en
los bajos del veh’culo, lo m‡s pr—ximo
a la rueda que vaya a cambiar.
☞ Despliegue el gato 1 con la ayuda
de la llave palanquilla 2 hasta que
la plantilla estŽ en contacto con el
suelo. Asegœrese que el eje de laplantilla del gato est‡ en el lugardel emplazamiento Eutilizado. ☞
Levante el veh’culo.
☞ Retire los tornillos y saque larueda.
Montaje de la rueda ☞ Ponga la rueda en su sitio.
☞ Apriete los tornillos con la mano.
☞ Efectœe un apriete previo con la llave desmonta ruedas 4.
☞ Plieque le gato 1 y ret’relo.
☞ Bloquee los tornillos de rueda conla llave desmonta ruedas 4.
☞ Vuelva a poner el embellecedor
coloc‡ndolo primero en su ranurateniendo cuidado con la v‡lvula, yempœjelo con la palma de la mano.
☞ Guarde el utillaje debajo del asien-to pasajero y la rueda debajo delveh’culo.Por su seguridad efectœesiempre un cambio derueda :
- sobre suelo horizontal, estable y no
deslizante,
- freno de mano echado, contacto qui-
tado,
-l a primera velocidad o la marcha
atr‡s metida (posici—n P para la caja
de cambios autom‡tica),
-v eh’culo calzado.
Nunca se debe meter debajo de unveh’culo levantado con un gato (uti-lice una borriqueta).DespuŽs de cambiar una rueda :- haga que le controlen r‡pidamente el
par de apriete de los tornillos y la pre-
si—n de la rueda de repuesto en un
Punto de Servicio PEUGEOT,
- haga reparar la rueda pinchada y
m—ntela lo antes posible en el veh’-
culo.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 137
Page 146 of 180
05-05-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
138
CAMBIAR UNA LçMPARA Luces delanteras Desmontar un bloque de faros : -
Abra el cap— motor,
- Desatornille los tornillos Ade la
calandra para acceder al bloque 1,
- Desatornille las tuercas B con la
ayuda de una llave y tire del bloque 1 hacia el exterior,
- Desgrape las dos horquillas C,
- Desgrape el protector de goma D,
- Desconecte el conector.
Observaci—n : manipule las l‡mpa-
ras con un trapo seco. 1 - Luces de cruce (H7-60W), ☞
Pulse y quite el resorte G,
☞ Quite el porta-l‡mparas Hpara
sustituir la l‡mpara.
2 - Luces de carretera (H1-60W), ☞ Pulse y quite el resorte E,
☞ Quite el porta-l‡mparas F para
sustituir la l‡mpara.
3 - Faros antiniebla delanteros (H1-60 W)
☞ Consulte la red PEUGEOT.Durante el montaje, asegœrese de la correcta posici—n de las muescas deorientaci—n y del correcto bloqueode la grapa de fijaci—n. Efectœe las operaciones en sentido inverso para ponerlas en su sitio. Los bloques de faros est‡n equipa- dos con cristales de policarbonato
revestidos con un barniz protector.No se deben limpiar con un traposeco o abrasivo, ni con un pro-ducto detergente o disolvente.
Utilice una esponja y agua jabono-sa.
Page 147 of 180
05-05-2003
Repetidores laterales de intermitentes (W 5 W). ☞Empuje el repetidor hacia atr‡s y saque el conjunto,
☞ Tire del porta-l‡mparas para acce-
der a la l‡mpara,
☞ Sustituya la l‡mpara.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 139
4 -
Indicadores de direcci—n (Intermitentes) (P 21 W) y luces de posici—n (R 5 W).
☞ Retire el cajet’n de protecci—n B pulsando en los dos resortes A.
☞ Gire un cuarto de vuelta el porta-l‡mparas D y ret’relo.
☞ Sustituya la l‡mpara (P 21 W).
☞ Tire del porta-l‡mparas C, retire la l‡mpara (R 5 W) y sustitœyala.
☞ Efectœe las operaciones en sentido inverso para ponerlas en su sitio.
Observaci—n : en ciertas condiciones climatol—gicas (temperatura baja, hume-
dad), es normal la presencia de vaho en la cara interna de los cristales de
los faros ; desaparece algunos minutos despuŽs de encender las luces.
Page 148 of 180
05-05-2003
Luces traseras
1 - Luces de stop (P 21 W).
2 - Luces de marcha atr‡s (P 21 W).
3 -Indicadores de direcci—n
(Intermitentes) (PY 21 W).
4 - Luces antiniebla / Luces de posi- ci—n (P 21/4W). ☞
Desatornille los dos tornillos Ay
saque el bloque,
☞ Desconecte el conector B,
☞ Desatornille los dos tornillos C
situados detr‡s del bloque,
☞ Sustituya la l‡mpara defectuosa.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
140
Luces de matr’cula (C 5 W) ☞Inserte un destornillador fino en uno de los agujeros exteriores de latransparencia.
☞ Empœjelo hacia el exterior para qui-tarlo.
☞ Retire la transparencia.
☞ Desatornille el tornillo y quite elconjunto hacia la derecha parasacar el porta-l‡mparas.
☞ Sustituya la l‡mpara defectuosa.
Luces ch‡sis cabina (W 5 W) ☞Desatornille los cuatro tornillos para acceder a las l‡mparas.
T
ercer piloto de stop (W 5 W)
☞ Desatornille los 2 tornillos de fijaci—n.
☞ Saque el bloque piloto empuj‡n-
dolo hacia el exterior.
☞ Desconecte el conector.
☞ Presione en las dos lengŸetaspara sacar el porta-l‡mparas.
☞ Sustituya la l‡mpara defectuosa.
☞ En el montaje, vigile la correctaposici—n de la junta de estan-queidad del bloque piloto.
Page 149 of 180
05-05-2003
Quitar y poner un fusible Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del incidente y haberlo solucionado. Los nœmeros de los fusibles est‡n indicados en las cajasde fusibles. ☞Utilice la pinza A.
Sustituya siempre un fusible defectuoso por otro fusible de intensidad equivalente.
CAMBIAR UN FUSIBLE Las cajas de fusibles est‡n situadas en la parte inferior del panel de ins-trumentos (en los lados izquierdo yderecho) y en el compartimento
motor. Los fusibles de recambio y las pin- zas Aest‡n fijados en el interior de
las tapas de las cajas de fusibles delpanel de instrumentos. Fusibles panel de instrumentos ☞ Afloje los tornillos y despuŽs bas- cule la tapa para acceder a losfusibles.
Bueno
Malo
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 141
Pinza
A
Page 150 of 180
05-05-2003
Fusibles compartimento motor Caja de fusiblesPara acceder a los fusibles situados en el compartimento motor : ☞suelte la tapa.
DespuŽs de cualquier interven- ci—n, cierre con mucho cuidado latapa.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
144
El circuito elŽctrico de su v
eh’culo est‡ concebido
para funcionar con los
equipamientos de serie u
opcionales.
Antes de instalar otros equipa-
mientos o accesorios elŽctricos
en su veh’culo, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
PEUGEOT declina toda respon- sabilidad en cuanto a gastos oca-
sionados para la reparaci—n de suv eh’culo o los disfuncionamientos
que resultasen de la instalaci—n
de accesorios auxiliares no sumi-
nistrados y no recomendados por
PEUGEOT y no instalados segœn
sus prescripciones, en particular
para todo aparato cuyo consumo
sobrepase los 10 miliamperios.
* Los maxi fusibles son una pro- tecci—n suplementaria de los
sistemas elŽctricos. Toda inter-venci—n debe efectuarse en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Fusible N¡ Intensidad Funciones
1* 60 A Caja de 27 fusibles habit‡culo.
2* 50 A Cajet’n de precalentamiento - Resistencia tŽrmi- ca (motores 2,8 litros).
3* 30 A Conmutador de arranque.
4* 50 A Sistema antibloqueo de ruedas (ABS).
5* 40 A Sistema de aire refrigerado.
6* 40 A Grupo moto-ventilador (peque–a velocidad).
7* 40/60 A Grupo moto-ventilador (gran velocidad) - RelŽgrupo moto-ventilador (gran velocidad con refri-geraci—n).