ECU PEUGEOT BOXER 2021 Manual del propietario (in Spanish)

Page 7 of 212

5
Vista general
Motor eléctrico

1.Conector de carga
2. Batería de tracción
3. Batería de 12
V para accesorios
4. Cargador integrado
5. Motor eléctrico
6. Cable de carga
El conector de carga 1 permite 2
tipos de carga:


Carga rápida en modo 3 con una unidad de
carga rápida (W

allbox) y un cable de carga
asociado 6.


Carga superrápida en modo 4 con una unidad
de carga superrápida pública.
La batería de tracción de 400

V 2 utiliza
una tecnología de iones de litio. Almacena
y suministra la energía necesaria para el
funcionamiento del motor eléctrico, el aire
acondicionado y la calefacción. Su nivel de carga se muestra en la pantalla integrada en el
retrovisor interior.
La batería para accesorios de 12
V
3 alimenta
el sistema eléctrico convencional de vehículo.
Se recarga automáticamente con la batería de
tracción a través del cargador integrado.
El cargador integrado 4 realiza la carga rápida
(modo 3) de la batería de tracción y la recarga
de la batería para accesorios de 12 V.
El motor eléctrico 5 proporciona propulsión en
función del modo de conducción seleccionado
y de las condiciones de conducción. Recupera
energía durante las fases de desaceleración y
frenado del vehículo.

Page 8 of 212

6
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada. Cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Si el vehículo dispone del mando "CRUISE" en
el volante, utilice el regulador de velocidad con
velocidades superiores a 30
km/h si el tráfico es
fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado. A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo.
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla
al nivel de visibilidad, de conformidad con la
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible. Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos
fríos sus presiones de inflado, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:


Antes de realizar un trayecto largo.



En cada cambio de estación.



Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor

, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR tiene alguna anomalía, el vehículo emitirá
gases contaminantes. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo
antes posible para ajustar el vehículo a los
niveles de emisión de óxido de nitrógeno
autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.

Page 11 of 212

9
Instrumentación de a bordo
1

1.Nivel de carga de la batería de tracción (%)
2. Autonomía restante (km o millas) o tiempo
que falta para que se complete la carga
3. Tensión de la batería de tracción (V)
4. Corriente de entrada y salida de la batería de
tracción (A)
5. Posición del selector de marchas (D, N o R)
6. Estado del vehículo
7. Alertas y mensajes informativos
El nivel de la corriente 4 generada por la batería
de tracción es proporcional a la potencia
consumida por el motor eléctrico.
Si el nivel de corriente mostrado es negativo, la
batería de tracción se está cargando (mediante
el sistema de carga o la recuperación de energía
durante la conducción).
Puede desactivar temporalmente
la pantalla pulsando el botón
situado en la base del retrovisor interior.
La pantalla se reactiva automáticamente cada
vez que se da el contacto.
Indicadores y testigos de
alerta
En forma de símbolos, los testigos e indicadores
informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o del estado de
funcionamiento de un sistema (testigos de
funcionamiento o de desactivación). Algunos
testigos se encienden de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo puede ir acompañado
de una señal acústica y un mensaje en una
pantalla.
En relación al tipo de alerta sobre el estado
operativo del vehículo, le permiten determinar
si la situación es normal o si se ha producido
una anomalía: consulte la descripción de cada
testigo para más información.
Al poner el contacto
Algunos testigos rojos o naranjas se encienden
durante unos segundos al dar el contacto del
vehículo. Estos testigos deben apagarse al
arrancar el motor.
Para más información sobre algún sistema o
alguna de estas funciones, consulte el apartado
correspondiente.
Testigo encendido continuo
El encendido de un testigo rojo o naranja
indica la aparición de una anomalía que debe
investigarse.
Si un testigo permanece encendido
Las referencias (1), (2) y (3) en la descripción
de la advertencia y del testigo le indican si
debe ponerse en contacto con un profesional
cualificado además de las medidas inmediatas
recomendadas.
(1): Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
(2): Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
(3): Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
Temperatura del líquido de refrigeración
Sobre H en la zona roja o fijo con la aguja
en la zona roja.
La temperatura del líquido de refrigeración es
demasiado alta y/o ha subido de forma anómala.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, espere a
que el motor se enfríe y reponga el nivel de
refrigerante si fuese necesario. Si el problema
persiste, lleve a cabo (2).

Page 19 of 212

17
Instrumentación de a bordo
1
Menú...

Pulse... Submenú...Pulse... Seleccionar...Validar y
salirPermite...
1 Brightness (brillo)
AumentarAjustar el brillo del cuadro de
instrumentos e instrumentos
y mandos (con las luces de
posición encendidas).
Disminuir
2 Frecuencia del
aviso sonoro
ACTIVAR Aumentar Activar o desactivar la señal
acústica que indica que se
ha excedido la velocidad
programada y seleccionar la
velocidad.
Disminuir
DESACTIVAR
3 Headlamp sensor
(sensor de faros)
Aumentar Ajustar la sensibilidad del
sensor de brillo (de 1 a 3), lo
que incide en los faros.
Disminuir
4 Activación del
trayecto B
ACTIVAR Ver una segunda distancia
"Trip B".
DESACTIVAR
5 Traffic sign
(señales de tráfico)
ACTIVAR Activar o desactivar la
lectura de señales.
DESACTIVAR
6 Time setting
(ajuste de la hora)
Horas y minutos Aumentar Ajustar el reloj.
Disminuir
Format (formato) 24Elegir el modo de
visualización del reloj
12

Page 45 of 212

43
Ergonomía y Confort
3Para recuperar las demás horas
preseleccionadas, pulsa el botón 3 varias
veces antes de que se agoten los 10
segundos.
En el intervalo de 10 segundos, pulse uno de
los botones 1 para seleccionar la hora de inicio
deseada.
La memorización se confirma al desaparecer
la hora de inicio, la visualización del número
preseleccionado (1, 2 o 3) y la iluminación de la
pantalla.
El sistema incluye, de forma
predeterminada, horas de inicio
memorizadas (1 = 6h, 2 = 16h y 3 = 22h).
Cualquier cambio elimina y reemplaza la hora
preseleccionada anterior.
Si se desconecta la batería se restablecerán
las horas de inicio predeterminadas.
Cancelación de la
programación
► Para eliminar una hora de inicio programada,
pulse brevemente el botón 3
.
La iluminación de la pantalla y el número
preseleccionado (1, 2 o 3) se apagan.
Recuperación de una
de las horas de inicio
preseleccionadas.
► Pulse el botón 3 tantas veces como sean
necesarias hasta que aparezca el número
correspondiente (1, 2 o 3) a la hora de inicio
preseleccionada deseada.
Tras 10 segundos, la hora desaparece pero
permanece memorizada mientras que el
número correspondiente (1, 2 o 3) y la pantalla
permanezcan encendidos.
Reglaje de la duración de
funcionamiento
La duración del funcionamiento se puede
establecer entre 10 y 60 segundos.


Mantenga pulsado el botón 3

.


Pulse simultáneamente uno de los botones 1

.
La hora y el testigo de reglaje de la hora se
encienden.


Mantenga pulsado el botón 3

nuevamente.


Pulse simultáneamente uno de los botones
1

otra vez.
La duración de funcionamiento programada
se muestra y parpadea el testigo del ciclo de
calefacción o de ventilación.


Establezca la duración pulsando uno de los
botones

1.
La memorización se confirma al desaparecer de
la pantalla la duración o pulsando el botón 3 de
nuevo.
Apagado de la calefacción
En el caso de inicio diferido, la calefacción se
apaga automáticamente al finalizar la duración
programada.


En el caso de inicio inmediato, pulsa el botón
2

de nuevo para apagarla manualmente.
El testigo del ciclo de calefacción y la pantalla
se apagan.
Realice una revisión de la calefacción
adicional al menos una vez al año
cuando empiece el invierno.
Para mantenimiento y reparaciones, acuda
sólo a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
Use sólo repuestos originales.
Para evitar riesgos de envenenamiento o
asfixia, no se debe usar la calefacción
programada, ni siquiera durante periodos
cortos, en un entorno cerrado como un garaje
o un taller que no esté equipado con un
sistema de extracción de gases de escape.
La calefacción adicional se apaga cuando el
voltaje de la batería es bajo, a fin de poder
arrancar el vehículo.
La calefacción adicional se alimenta por
medio del depósito de carburante del
vehículo. Asegúrese de que el indicador de
nivel de carburante no está en reserva.
Apague siempre la calefacción adicional
cuando reposte para evitar cualquier riesgo
de incendio o explosión.

Page 46 of 212

44
Ergonomía y Confort
La temperatura en las inmediaciones de
la calefacción no debe superar 120º C.
Una temperatura superior (p.
ej., en caso
de pintura al horno) podría dañar los
componentes de los circuitos electrónicos.
La calefacción adicional está equipada con
un limitador térmico que corta la combustión
en caso de sobrecalentamiento del motor
debido a la falta de líquido de refrigeración.
Compruebe el nivel y repóngalo, si es
necesario.
Para obtener más información sobre la
Comprobación de niveles , consulte el
apartado correspondiente.
A continuación, pulse el botón de selección
del programa antes de volver a encender la
calefacción.
Desempañado/
desescarchado del
parabrisas
Estas serigrafías en el panel de mando
indican la posición de los mandos para
desempañar o desescarchar rápidamente el
parabrisas y las lunas laterales.
Con aire acondicionado
manual
► Ajuste los mandos de caudal y
distribución de aire en las posiciones
marcadas adecuadamente.
Para que el desescarchado y desempañado del
parabrisas sea más eficiente y rápido:


Aumente el ajuste del caudal de aire,
► Cambie m omentáneamente el mando
de entrada de aire exterior a recirculación
de aire.
Con aire acondicionado
automático
► Pulse este botón. Se enciende el
testigo.
El sistema gestiona el aire acondicionado, el
flujo y la entrada de aire, el desescarchado de la
luneta trasera y distribuye aire de forma óptima
hacia el parabrisas y las ventanillas.
Si el vehículo está equipado con un sistema de
calefacción adicional, desactívelo para asegurar
un desempañado o desescarchado rápido y
eficiente.
Desescarchado de la
luneta trasera y los
retrovisores exteriores


► Pulse este botón para activar o
desactivar el desempañado y
desescarchado de la luneta trasera y los
retrovisores exteriores. El testigo se ilumina al
activarse la función.
Esta función se desactiva automáticamente para
evitar un consumo excesivo de corriente.
El desescarchado y desempañado de la
luneta trasera sólo funciona con el motor
en marcha.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado de la luneta esté activo, el
modo STOP no está disponible.
Acondicionamiento de la cabina
Asegúrese de no dejar ningún objeto en
el habitáculo que al entrar en contacto
con los rayos del sol pueda causar un efecto
lupa y, en consecuencia, provocar un

Page 56 of 212

54
Iluminación y visibilidad
función puede activarse o desactivarse desde el
menú de configuración.
Encendido automático de
las luces
Si el vehículo está equipado con esta
función, las luces de cruce se encienden
automáticamente cuando la luminosidad es
reducida.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente. En ese caso,
será necesario encender manualmente las
luces de cruce.
Estas se apagan automáticamente cuando la
luminosidad vuelve a ser suficiente.
No cubra el sensor de luminosidad situado en
la parte superior central del parabrisas.
Puede regular la sensibilidad del sensor
de luminosidad.
Para más información relativa a la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Activación
► Gire el mando circular hasta esta
posición. Las luces se apagan automáticamente al quitar
el contacto.
Iluminación de
acompañamiento
Si el vehículo está equipado con esta función,
al salir de él, las luces de cruce permanecen
encendidas durante el tiempo seleccionado (por
ejemplo, para salir de un parking).
Con el contacto quitado o la
llave en posición STOP.
► Durante los 2 minutos siguientes al apagado
del motor , gire la llave hasta la posición STOP o
retire la llave.


T
ire de la palanca de las luces hacia el
volante.
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos.
Cada vez que se tira del mando de luces
hacia el volante, se prolonga 30 segundos la
duración del encendido de la iluminación de
acompañamiento, hasta aproximadamente 3
minutos. Una vez transcurrido este tiempo, las
luces se apagan automáticamente.
Para desactivar este mando, tire de él hacia el
volante, manteniéndolo en esa posición durante
más de 2 segundos.
Ajuste de iluminación automático
Sistema que enciende automáticamente las
luces de carretera en función de las condiciones
de conducción y luminosidad, mediante
una cámara situada en la parte superior del
parabrisas.
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
Activación
► Gire el mando circular de la palanca
de luces hasta esta posición.
► Active la función pulsando el botón
MODE: seleccione "ON" en el menú
"Luces de carretera automáticas".
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.


Efectúe una ráfaga de luces (rebasando el
punto de resistencia) para activar la función.

Page 58 of 212

56
Iluminación y visibilidad
Una iluminación prolongada puede
reducir significativamente la carga de la
batería del vehículo.
Reglaje de la altura los
faros
Para evitar inconvenientes a los demás usuarios
de la vía, debe regularse la altura de los faros
halógenos en función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible tanto en la posición de
luces de carretera como de cruce.


Pulsaciones sucesivas de estos
mandos ajustan los faros.
Un testigo en la pantalla muestra la posición de
reglaje seleccionada (0, 1, 2, 3).
Mando de los
limpiacristales
Limpiaparabrisas
Su funcionamiento sólo se activa con la llave
encendido en posición ON.


La palanca de control cuenta con 5 posiciones:

Limpiaparabrisas apagado.


Barrido intermitente: 1 posición hacia abajo.
En esta posición, girando el mando circular se
pueden seleccionar 4 niveles de frecuencia (muy
lenta, lenta, normal, rápida).



Barrido continuo lento: 2 posiciones hacia
abajo.



Barrido continuo rápido: 3 posiciones hacia
abajo.



Un único barrido: tire de la palanca de control
hacia el volante.
Limpiaparabrisas
automáticos con sensor de
lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento,
la cadencia de barrido se regulará
automáticamente en función de la intensidad de
la lluvia.
Barrido automático: 1 muesca hacia abajo. Se
confirma por un barrido único. Se debe reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo, es posible
aumentar la sensibilidad del sensor de lluvia.
No tape el sensor de lluvia, situado en la
parte central superior del parabrisas.
Para el lavado del vehículo, quite el contacto
o desactive los limpiaparabrisas automáticos
con detección de lluvia.
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar
libremente en tiempo de hielo.
Ayúdese del escalón del paragolpes
delantero, para quitar la nieve que se haya
acumulado en la base del parabrisas y en las
escobillas.
Puede cambiar las escobillas del
limpiaparabrisas.
Para más información relativa a la
Sustitución de una escobilla del
limpiaparabrisas, consulte el apartado
correspondiente.
Con el Stop & Start, cuando el mando
del limpiaparabrisas esté en la posición
de barrido rápido, el modo STOP no está
disponible.

Page 60 of 212

58
Seguridad
Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica, la
competencia y el material adecuado
equivalente al que la red PEUGEOT le puede
ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:
– El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no homologado por
PEUGEOT
puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
PEUGEOT para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red PEUGEOT

o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar averías o
accidentes graves). El fabricante no puede
asumir la responsabilidad en caso de que no
se respete esta recomendación.


Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT

o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante conllevará
la suspensión de la garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
PEUGEOT antes de instalar un emisor de
radiocomunicación, donde le facilitarán
información relativa a las características
de los emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) conforme a la
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para
los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web http://public.servicebox.
peugeot.com/APddb/.
Luces de emergencia



► Al pulsar este botón rojo comienzan a
parpadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.

Page 62 of 212

60
Seguridad
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
El encendido de este testigo de alerta,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento del sistema ABS que
puede provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
El encendido de estos testigos de
alerta, acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, indica un fallo de funcionamiento
del distribuidor electrónico de la fuerza de
frenado (EBFD) que puede provocar la pérdida
del control del vehículo al frenar.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Para que el sistema de frenado ofrezca
la máxima eficacia, se necesita un
período de ajuste de unos 500 km. Durante
este período, es aconsejable evitar frenadas
bruscas, repetidas y prolongadas.
El dispositivo antibloqueo no permite una
frenada más corta. En una calzada muy
resbaladiza (con hielo, aceite, etc.), el
sistema ABS puede alargar las distancias de
frenado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y
llantas), asegúrese de que estén autorizadas
para su vehículo.
Para frenar en una situación de
emergencia, pise el pedal del freno
con mucha firmeza y manténgalo pisado,
incluso en una calzada resbaladiza.
Después de un impacto
Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Control dinámico de
estabilidad (CDS)
Activación
El sistema DSC se activa automáticamente cada
vez que se arranca el vehículo.
En caso de que surjan problemas de adherencia
o de trayectoria, se pone en funcionamiento.
Su activación se indica mediante el
parpadeo de este testigo en el cuadro de
instrumentos.
Desactivación
Este sistema no puede ser desactivado por el
conductor.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Desactivación/reactivación
El sistema ASR se activa automáticamente cada
vez que se arranca el motor.
En condiciones excepcionales (arranque de un
vehículo encallado en barro, inmovilizado en la
nieve, sobre terreno blando, etc.) puede ser útil
desactivar el sistema ASR para que las ruedas
giren libremente y recuperen la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.



ASR

Page:   1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 ... 60 next >