PEUGEOT BOXER 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: BOXER, Model: PEUGEOT BOXER 2021Pages: 212, tamaño PDF: 6.44 MB
Page 1 of 212

PEUGEO
GU\315A DE UTILIZACI\323N
Page 2 of 212

Acceso a la Gu
Page 3 of 212

Bienvenido/a
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot Boxer o un Peugeot e-Boxer.
Este documento contiene la informaci
Page 4 of 212

2
Índice
■
Vista general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordoCuadro de instrumentos 8
Indicadores y testigos de alerta 9
Indicadores 13
Configuración del vehículo (MODO) 16
Sistema de audio y multimedia de pantalla
táctil
21
Ajuste de fecha y hora 22
Ordenador de a bordo 22
Ordenador de a bordo 23
2AccesoLlave 24
Mando a distancia 24
Puertas delanteras 27
Puerta lateral corredera 28
Puertas traseras 28
Alarma 29
Elevalunas eléctricos 30
3Ergonomía y ConfortAsientos delanteros 31
Banqueta delantera 32
Asientos traseros 33
Banqueta trasera 33
Reglaje del volante 34
Retrovisores 35
Calefacción y ventilación 36
Calefacción/aire acondicionado manual 37
Aire acondicionado automático 38
Calefacción (eléctrico) 39
Sistemas de calefacción adicional 40
Calefacción trasera/aire acondicionado. 41
Calefacción programable adicional 42
Desempañado/desescarchado del parabrisas 44
Desescarchado de la luneta trasera 44
Acondicionamiento de la cabina 44
Acondicionamiento de la parte trasera 49
Acondicionamiento exterior 51
4Iluminación y visibilidadMandos de las luces 53
Intermitentes 53
Luces diurnas de LED 53
Ajuste de iluminación automático 54
Reglaje de la altura los faros 56
Mando de los limpiacristales 56
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 57
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 58
Luces de emergencia 58
Claxon 59
Aviso acústico para peatones (eléctrico) 59
Control electrónico de estabilidad (ESC) 59
Cinturones de seguridad 62
Airbags 65
Asientos para niños 67
Desactivación del airbag del acompañante 68
Sillas ISOFIX 70
Seguro para niños 72
6ConducciónConsejos de conducción 73
Arranque-Parada del motor 76
Sistema de modo en espera de la batería 77
Freno de estacionamiento 78
Caja de cambios 78
Selector de marchas (eléctrico) 79
Indicador de cambio de marcha 80
Stop & Start 80
Ayuda al arranque en pendiente 82
Detección de desinflado de ruedas 83
Suspensión neumática 84
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
85
Reconocimiento de señales de tráfico 87
Limitador de velocidad 88
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
90
Regulador de velocidad 90
Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
92
Supervisión de ángulos muertos con
detección de remolque
95
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de emergencia
inteligente
96
Ayuda al estacionamiento trasera 99
Cámara de visión trasera 100
7Información prácticaCarburante 102
Compatibilidad de los carburantes 103
Sistema de carga (eléctrico) 103
Carga de la batería de tracción (eléctrica) 108
Cadenas para la nieve 111
Page 5 of 212

3
Índice
Enganche de un remolque 111
Enganche de remolque con bola desmontable
sin herramientas
11 2
Sistema portaequipajes en el techo 11 4
Capó 11 4
Motorizaciones diésel 11 6
Motor eléctrico 11 6
Revisión de los niveles 11 6
Comprobaciones 11 9
AdBlue® (motores BlueHDi) 122
Consejos de mantenimiento 124
8En caso de averíaKit de reparación provisional de neumáticos 126
Rueda de repuesto 127
Cambio de una bombilla 133
Fusibles 138
Batería de 12 V / Batería auxiliar 138
Remolcado 141
9Características TécnicasCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 144
Motores diésel 145
Motor eléctrico 146
Pesos 147
Dimensiones 150
Elementos de identificación 154
Glosario de las etiquetas 154
10ParticularidadesCabina larga 157
Cabina chasis / cabina plataforma 157
Cabina doble 162
Volcado lateral 166
11Sistema de audioPrimeros pasos 172
Mandos en el volante 172
Radio 173
Multimedia 174
Teléfono 175
Configuración 175
Comandos de voz 176
12 Sistema de audio y telemático de pantallatáctil
Primeros pasos 179
Mandos en el volante 180
Menús 180
Radio 181
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 182
Multimedia 182
Navegación 185
Teléfono 188
Información del vehículo 190
Configuración 190
Comandos de voz 191
13Sistema ALPINE® X902DPrimeros pasos 195
Menús 196
14Registradores de datos
■
Índice alfabético
Page 6 of 212

4
Vista general
Presentación
Estas ilustraciones y descripciones deben
utilizarse a modo de guía. La presencia y
ubicación de ciertos elementos puede variar
según la versión o el nivel de acabado.
Instrumentos y mandos
1. Cuadro de instrumentos con pantalla
2. Palanca de luces e intermitentes
3. Palanca de mando del
limpiaparabrisas/
lavaparabrisas
Ordenador de a bordo (diésel) 4.
Configuración del vehículo/altura de los
faros/luces antiniebla delanteras y traseras
5. Mandos en el volante para el sistema de
audio
6. Airbag frontal del conductor/claxon
7. Contacto
8. Calefacción programada adicional (diésel)
Calefacción (eléctrico)
9. Caja de fusibles
10. Mandos del regulador/limitador de velocidad
(diésel)
11 . Suspensión neumática/luces de lectura/
ventilación trasera adicional (diésel)
Consola central
1. Sistema de audio/navegación
2. Calefacción/aire acondicionado
3. Compartimento portaobjetos/cenicero
extraíble
4. Toma accesorio de 12 voltios (máx. 180
W)
5. Toma USB/encendedor
6. Control dinámico de estabilidad (DSC/ASR)
Control de tracción inteligente (diésel)
7. Ayuda al descenso de pendientes
8. Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
9. Luces de emergencia
10. Cierre centralizado
11 . Desescarchado/desempañado
12. Palanca de cambios (diésel)
Selector de marchas (eléctrico)
Page 7 of 212

5
Vista general
Motor eléctrico
1.Conector de carga
2. Batería de tracción
3. Batería de 12
V para accesorios
4. Cargador integrado
5. Motor eléctrico
6. Cable de carga
El conector de carga 1 permite 2
tipos de carga:
–
Carga rápida en modo 3 con una unidad de
carga rápida (W
allbox) y un cable de carga
asociado 6.
–
Carga superrápida en modo 4 con una unidad
de carga superrápida pública.
La batería de tracción de 400
V 2 utiliza
una tecnología de iones de litio. Almacena
y suministra la energía necesaria para el
funcionamiento del motor eléctrico, el aire
acondicionado y la calefacción. Su nivel de carga se muestra en la pantalla integrada en el
retrovisor interior.
La batería para accesorios de 12
V
3 alimenta
el sistema eléctrico convencional de vehículo.
Se recarga automáticamente con la batería de
tracción a través del cargador integrado.
El cargador integrado 4 realiza la carga rápida
(modo 3) de la batería de tracción y la recarga
de la batería para accesorios de 12 V.
El motor eléctrico 5 proporciona propulsión en
función del modo de conducción seleccionado
y de las condiciones de conducción. Recupera
energía durante las fases de desaceleración y
frenado del vehículo.
Page 8 of 212

6
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada. Cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Si el vehículo dispone del mando "CRUISE" en
el volante, utilice el regulador de velocidad con
velocidades superiores a 30
km/h si el tráfico es
fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado. A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo.
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla
al nivel de visibilidad, de conformidad con la
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible. Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos
fríos sus presiones de inflado, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor
, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR tiene alguna anomalía, el vehículo emitirá
gases contaminantes. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo
antes posible para ajustar el vehículo a los
niveles de emisión de óxido de nitrógeno
autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
Page 9 of 212

7
Conducción ecológica
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros (1.900 millas).
Optimización de la autonomía (eléctrico)
El consumo del vehículo eléctrico depende en
gran medida de la ruta, la velocidad y el estilo de
conducción.
Conduzca con suavidad y mantenga una
velocidad constante.
Anticípese a la necesidad de reducir la marcha
y frene con suavidad utilizando el freno motor
siempre que sea posible.
Use el aire acondicionado en lugar de la
calefacción para desempañar el habitáculo.
Para calentar el habitáculo, seleccione una
temperatura comprendida entre 16 y 22 ºC.
Puede supervisar el consumo de electricidad
en tiempo real en la pantalla integrada en el
retrovisor interior.
Page 10 of 212

8
Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos
1.Velocímetro (km/h o mph)
2. Pantalla
3. Indicador de nivel de carburante (diésel)
4. Temperatura del líquido de refrigeración
(diésel)
5. Cuentarrevoluciones (rpm x 1.000) (diésel)
Vehículos eléctricos
El indicador de nivel de carburante,
el indicador de temperatura del líquido de
refrigeración y el cuentarrevoluciones están
inactivos.
Nivel 1 de la pantalla
Parte inferior
– Hora. –
T
emperatura exterior.
–
Kilómetros/millas recorridos.
–
Ordenador de a bordo (autonomía, consumo,
etc.) (diésel).
–
Altura de los faros.
–
Alerta de exceso de velocidad programable.
–
Limitador de velocidad o regulador de
velocidad (diésel).
–
Indicador de cambio de marcha (diésel).
–
Stop & Start (diésel).
Parte superior:
–
Fecha.
–
Indicador de mantenimiento.
–
Mensajes de alerta.
–
Mensajes de estado de las funciones.
–
Configuración del vehículo.
Nivel 2 de la pantalla
Parte izquierda:
–
Hora.
–
T
emperatura exterior.
–
T
estigos de alerta o estado.
–
Limitador de velocidad o regulador de
velocidad (diésel).
Parte derecha: –
Fecha.
–
Indicador de mantenimiento.
–
Ordenador de a bordo (autonomía, consumo,
etc.) (diésel).
–
Mensajes de alerta.
–
Mensajes de estado de las funciones.
–
Configuración del vehículo.
–
Altura de los faros.
–
Kilómetros/millas recorridos.
Luminosidad de los
instrumentos y mandos
La luminosidad de los instrumentos y
mandos se puede regular mediante el
botón
MODO con las luces de posición
encendidas.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODO) , consulte
el apartado correspondiente.
Pantalla integrada en
el retrovisor interior
(eléctrico)
El retrovisor interior contiene una pantalla
dedicada en la que se muestra información
sobre el sistema eléctrico. Se enciende al dar el
contacto y mientras se carga el vehículo.