Peugeot Expert 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 51 of 149

RETROVISORES*I-17
48
Retrovisores exteriores con mando elŽctrico Si su veh’culo est‡ equipado con 2 retrovisores elŽctricos, seleccione el retro- visor deseado girando el mando A:
- hacia la derecha para el retrovisor derecho.
- hacia la izquierda para el retrovisor izquierdo Maniobrar el mando Ahasta obtener el reglaje deseado del retrovisor.
* Segœn versi—n o pa’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F30
A

Page 52 of 149

MOTOR 2.0i 16VIV-1
74
B

Page 53 of 149

VERIFICACIONES*75IV-1Atenci—n : En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor
caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventi- lador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El fabricante recomienda el control frecuente del nivel de aceite motor entre las diferentes visitas peri—dicas de mantenimiento y antes de efec-tuar un recorrido importante.
Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Gu’a de Mantenimiento. L’quido de refrigeraci—n motor El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
mini y maxi situadas en el dep—sito. Si el motor est‡ caliente, esperar 15 min.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
No intervenir nunca en el circuito de refrigeraci—n estando el motorcaliente (ver Ç Niveles È).
L’quido lavaparabrisasdelantero, lavalunetatrasero y lavafaros Utilizar preferentemente
productos homologados por el fabricante.
Bater’a 12 voltios
Ver Ç Arranque con bater’a auxiliar È. Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs dediez minutos, al menos,
de haber parado el motor. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI yMAXI de la varilla.
No debe nunca
rebasar el m‡ximo. L’quido de frenos El nivel del l’quido debe situarse entre las marcasmini y maxi situadas en el
dep—sito. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Si el testigo se enciende : Parada imperativa
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado.
Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Maxi Mini
* Segœn versi—n o pa’s
B

Page 54 of 149

MOTOR 1.9 DIV-2
76
B
A

Page 55 of 149

VERIFICACIONES*77IV-2Atenci—n : En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor
caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventi- lador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El fabricante recomienda el control frecuente del nivel de aceite motor entre las diferentes visitas peri—dicas de mantenimiento y antes de efec-tuar un recorrido importante
Bomba de cebado
Ver Ç Material de inyec- ci—n diesel È. L’quido de refrigeraci—n motor El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
mini y maxi situadas en el dep—sito. Si el motor est‡ caliente, esperar 15 min.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
No intervenir nunca en el circuito de refrigeraci—n estando el motorcaliente (ver Ç Niveles È).
L’quido lavaparabrisasdelantero, lavalunetatrasero y lavafaros Utilizar preferentemente
productos homologados por el fabricante.
Bater’a 12 voltios
Ver Ç Arranque con bater’a auxiliar È Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs dediez minutos, al menos,
de haber parado el motor. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI yMAXI de la varilla.
No debe nunca
rebasar el m‡ximo. L’quido de frenos El nivel del l’quido debe situarse entre las marcasmini y maxi situadas en el
dep—sito. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Si el testigo se enciende: Parada imperativa
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado.
Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Gu’a de Mantenimiento.
Maxi Mini
* Segœn versi—n o pa’s
A
B

Page 56 of 149

MOTOR 2.0 HDiIV-2
78
El motor 2.0 HDi recurre a una avanzada tecnolog’a.
Cualquier intervenci—n requiere una cualificaci—n especial que un representante de la red de la marca le garantiza.
El circuito de gasoil est‡ bajo una elevada presi—n:
ESTA PROHIBIDA CUALQUIER
INTERVENCION EN EL CIRCUITO.
B

Page 57 of 149

VERIFICACIONES*79IV-2Atenci—n : En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor
caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventi- lador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El fabricante recomienda el control frecuente del nivel de aceite motor entre las diferentes visitas peri—dicas de mantenimiento y antes de efec-tuar un recorrido importante.
Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Gu’a de Mantenimiento. L’quido de refrigeraci—n motor El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
mini y maxi situadas en el dep—sito. Si el motor est‡ caliente, esperar 15 min.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
No intervenir nunca en el circuito de refrigeraci—n estando el motorcaliente (ver Ç Niveles È).
L’quido lavaparabrisasdelantero, lavaluneta tra-sero y lavafaros Utilizar preferentemente
productos homologados por el fabricante.
Bater’a 12 voltios
Ver Ç Arranque con bater’a auxiliar È Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs dediez minutos, al menos,
de haber parado el motor. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI yMAXI de la varilla.
No debe nunca
rebasar el m‡ximo. L’quido de frenos El nivel del l’quido debe situarse entre las marcasmini y maxi situadas en el
dep—sito. Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Si el testigo se enciende : Parada imperativa.
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado.
Nivel: ver Ç Niveles È.
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È.
Maxi Mini
* Segœn versi—n o pa’s
B

Page 58 of 149

MATERIAL
DE INYECCIîN DIESEL*IV-3
80
El motor 2.0 HDi recurre a una avanzada tecnolog’a.
Cualquier intervenci—n requiere una cualificaci—n especial que un representante de la red de la marca le garantiza.
Cebado del circuito Si se queda inmovilizado por falta de gasoil :
A Motor 1.9 D : - DespuŽs del llenado (m’nimo 5 litros) accionar la bomba manual de ceba-do hasta apreciar una ligera resistencia a la maniobra.
- Accionar entonces el arranque pisando ligeramente el acelerador hasta la puesta en marcha del motor.
Si el motor no arranca al primer intento, esperar quince segundos y comenzar de nuevo. Sin resultado tras algunos intentos m‡s, repita la operaci—n desde el prin- cipio. Con el motor al ralent’, acelerar ligeramente para completar la purga. Motor 2.0 HDi : DespuŽs de echar carburante, girar la llave de contacto hasta la posici—n M y, seguidamente, accionar el arranque hasta la puesta en marcha del
motor. Bomba de inyecci—n No quitar el precinto de reglaje en ningœn caso. Cualquier modificaci—n de este reglaje puede dar lugar al r‡pido deterioro del motor y a la pŽrdida de la garant’a.
B Purga del agua contenida en el filtro Purgar con regularidad (a cada vaciado de motor). Para evacuar el agua, aflojar el tornillo de purga en la base del filtro.Actuar hasta que salga todo el agua.
A
B
* Segœn versi—n o pa’s

Page 59 of 149

CORTE DE ALIMENTACIîNDE CARBURANTE*81IV-4
Antes de poner de nuevo el contacto,
asegœrese de que no hay ninguna fuga ni olor de carburante
Este veh’culo est‡ equipado con un dispositivo de seguridad que corta la ali- mentaci—n de carburante. Dicho dispositivo aporta una seguridad complementaria en caso de choque frontal o trasero.
Interruptor de alimentaci—n de carburante
Este interruptor est‡ situado bajo el cap— motor, en el ‡ngulo de los alojamientos de la suspensi—n, delantera, derecha o izquierda, segœn la motorizaci—n. En caso de corte, para restablecer la alimentaci—n de carburante , pulsar la parte superior del interruptor, como indi-
ca el esquema. * Segœn versi—n o pa’s

Page 60 of 149

NIVELESIV-5
82
Atenci—n :
En cualquier intervenci—n bajo el cap— motor, con el motor caliente, inclu- so con el motor parado y el contacto cortado, el motoventilador puedeponerse en marcha en cualquier momento.
L’quido de direcci—n asistada Compruebe el nivel con el motor parado. El nivel del l’quido debe situarse entre las marcas
miniy maxi situa-
das en el dep—sito. La bomba de direcci—n no debe
funcionar, en ningœn caso, sin acei-te (riesgo de gripado).
Tipo: ver Ç Lubricantes y fluidos È. Aceite motor Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs de diez minutos, al
menos, de haber parado el motor. Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las mar- cas
MINI y MAXI de la varilla. Complemento de aceite motor Antes del llenado sacar la varilla. Controlar el nivel despuŽs del llenado. No debe nunca rebasar el m‡ximo.
Tener que a–adir aceite entre dos vaciados es normal (consumo: 0,5 litros a los 1.000 km). Asegurarse del apriete del tap—n antes de cerrar el cap—.
Tipo:
ver Ç Lubricantes y fluidos È.

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 150 next >