Peugeot Expert 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)
Page 81 of 149
AIREACIîN - CALEFACCIîNIII-1
66
Entrada de aire
Vigilar la limpieza de la rejilla de entrada de aire y del colector situados en la base del parabrisas (hojas secas,nieve). En caso de lavado en una m‡quina a alta presi—n, evitar proyectar el agua sobre la entrada de aire. Aireadores Los aireadores disponen de una rueda, que permite abrir y cerrar el caudal de aire, y de una rejilla para orientar elflujo de aire (arriba-abajo, izquierda-derecha). Circulaci—n de aire El m‡ximo confort se obtiene distribuyendo conveniente- mente el aire, tanto delante como detr‡s. Salidas de aire hacia el piso bajo los asientos delanteros permiten calentar mejor las plazas traseras. Procurar noobstruirlas.
Page 82 of 149
AIREACIîN - CALEFACCIîN67III-1
1 - Repartidor de aire Caudal en los aireadores frontales Caudal hacia los pies y las plazas trase- ras Caudal hacia los pies, el parabrisas y las lunas laterales Caudal hacia el parabrisas y las lunas lateralesDesempa–ado-deshelado.
2 - Aislamiento del habit‡culo* Admisi—n de aire exterior Posici—n preferente para obtener el desempa–ado. Aire interior reciclado Esta posici—n permite aislarse de olores o humos exteriores desagradables. Esta disposici—n debe anularse en cuanto sea posible para permitir la renovaci—n del aire en el habit‡culo y evitar el empa–ado.
3 - Reglaje de la velocidad del impulsor de aire Para obtener un buen confort en el habit‡culo, este mando no debe permanecer en posici—n m’nima.
4 - Reglaje de la temperatura del aire impulsado 2
34
1
* Segœn versi—n o pa’s
Page 83 of 149
AIRE ACONDICIONADO*III-2
68
Aire acondicionado
La instalaci—n de aire acondicionado solamen- te funciona con el motor en marcha. Actuar sobre el interruptor Asituado en el
tablero de a bordo.
Testigo encendido = en funcionamiento. Para obtener la mayor eficacia, la instalaci—n de aire acondicionado debe utilizarse con lasventanillas cerradas. Este sistema contiene un l’quido frigor’geno (no contaminante). Si despuŽs de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada, ventilar elhabit‡culo abriendo las ventanillas unos ins-tantes; despuŽs cerrar las ventanillas.
Reciclado del aire
Para aumentar la eficacia y la rapidez del aireacondicionado en Žpocas muy calurosas, utili-
zar la posici—n aire reciclado interior. Desplazar el mando Btotalmente a la izquier-
da y situar el mando del impulsor de aire Den
posici—n intermedia. Esta posici—n deber‡ anularse cuando sea posible para renovar el aire en el habit‡culo. Desempa–ado acelerado Poner en marcha el aire acondicionado.Situar el mando en aire exterior y al m‡ximo.
Colocar el repartidor Cen desempa–ado.
Situar el mando en temperatura m’nima. Nota: El agua procedente de la condensaci—n sobre las paredes
del climatizador puede evacuarse por un orificio previsto para ello; por esta raz—n, bajo el veh’culo parado, puede aparecer unpeque–o charco de agua. Para conservar en el mejor estado la estanqueidad del com-
presor, es indispensable ponerlo en marcha, por lo menos,una vez al mes. Incluso en invierno, el aire acondicionado resulta muy œtil, ya que
elimina la humedad del aire.ABC
D
* Segœn versi—n o pa’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F5 - F20 - F25
(bajo cap— motor)
F13 - F15 (con A.B.S.)
Page 84 of 149
ALUMBRADO INTERIOR*69III-3
Luz de techo delantera Se acciona al abrir una puerta delantera o presionando en un late-ral de la tapa transparente de lal‡mpara.Luz de techo trasera combi Se acciona basculando su tapa transparente.
Luz de techo trasera furgon Se acciona basculando su tapa transparente.
* Segœn versi—n o pa’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F15 - F25
Page 85 of 149
CONFORT INTERIORIII-4
70
ATENCIîN
Como medida de seguridad, la guantera debe quedar cerrada al circular.
1 Apoyacodos
2 Portaobjetos
3 Portabotella
4 Portaobjetos
5 Emplazamiento altavoz
Parasol Para evitar el deslumbramiento frontal, abatir el parasol haciaabajo. Si el deslumbramiento seproduce a travŽs de las ventanillaslaterales, sacar el parasol del puntode apoyo central y girarlo lateral-mente. El parasol lado conductor lleva un bolsillo Guantera Para abrirla, girar el mando de apertura hacia la izquierda. La tapa lleva dos improntas huecas como posavasos.
1
2
3
45
Page 86 of 149
CONFORT INTERIOR71III-4
ATENCION a los ni–os:
el encendedor funciona tambiŽn con el contacto quitado.
Cenicero delantero:
para abrirlo, levantar la tapa y soltarla; Žsta se oculta de
forma autom‡tica. Para cerrarlo: levantar la tapa a tope por el extremo izquierdo y soltarla.
Para vaciarlo, presionar el borde izquierdo de la tapa abierta y tirar del ce- nicero hacia arriba. Colocaci—n Colocar de nuevo el cenicero en su alojamiento y empujar hacia abajo. Encendedor de cigarrillos Presionar y esperar unos instantes para que salte autom‡ticamente. Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F16 - F16A
Page 87 of 149
PRE-EQUIPO DE RADIO*III-5
72
Posici—n y funci—n de los cables A1 : Ñ A2 : ÑA3 : ÑA4 : (+) Accesorios.
A5 : ÑA6 : (+) Luz posici—n.
A7 : (+) Permanente.
A8 : Masa.
B1 : ÑB2 : ÑB3 : (+) Altavoz delantero derecho.
B4 : (Ð) Altavoz delantero derecho.
B5 : (+) Altavoz delantero izquierdo.
B6 : (Ð) Altavoz delantero izquierdo.
B7 : ÑB8 : Ñ Montaje de los altavoces En los emplazamientos previstos en las puertas delanteras. En los veh’culos equipados con elevalunas manual, es precisoconsultar al representante de laRed de la Marca. Inclinaci—n de la antena Para mejorar la recepci—n, la ante- na debe tener un ‡ngulo de inclina-ci—n idŽntico al del parabrisas.
Conexi—n del autoradio Retirar la caja portaobjetos para acceder al cableado y a lasconexiones que permitan laconexi—n del autorradio, de los alta-voces y del cable de antena. * Segœn versi—n o pa’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F1 - F19 - F25
Page 88 of 149
AUTORRADIO138
El autorradio RB1
ABC
G
H
IJNLKM
DEF
Page 89 of 149
AUTORRADIO139
TeclaFunci—n
AT AMarcha / parada de la prioridad de las informaciones ruteras.
B RDS Marcha / parada funci—n RDS. Impulso de m‡s de 2 segundos : Marcha / parada del modo seguimiento regional.
C BND/AST Selecci—n de las gamas de ondas FM1, FM2, FM3, AM.Impulso de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las emisoras (autostore).
D SRC Selecci—n de la fuente : radio, cassette o cambiador CD*.Impulso de m‡s de 2 segundos : lectura aleatoria CD.
E Presi—n a fondo : rebobinado r‡pido cassette.
F Presi—n a fondo : avance r‡pido cassette.
E + F Presi—n a medio recorrido : inversi—n del sentido de lectura de la cassette. Presi—n a fondo : expulsi—n de la cassette.
G Reglaje audio superior.
H Reglaje audio inferior.
I AUDIO Seleccione los graves, los agudos, el loudness y el reparto sonoro.
J Bœsqueda autom‡tica de la frecuencia superior. Selecci—n del fragmento siguiente CD.
K Bœsqueda autom‡tica de la frecuencia inferior.Selecci—n del fragmento precedente CD.
L MAN Funcionamiento manual / autom‡tico de las teclas Jy K.
M Marcha / parada del autorradio. Reglaje del volumen.
N1 a 6 Selecci—n de la emisora memorizada.Impulso de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n de una estaci—n.Selecci—n de un disco del cambiador CD*.
jjj
kkk
jjjkkk
k
j
*segœn equipamiento
Page 90 of 149
AUTORRADIO140
FUNCIONES GENERALES Marcha / parada
Con la llave de contacto en posici—n ACCESORIOS o CONTACTO, pulse el bot—n ÒMÓpara encender o apa-
gar el autorradio.
SISTEMA ANTIRROBO Para la primera utilizaci—n o despuŽs de una desconexi—n del autorradio o de la bater’a, debe meter el c—di- go confidencial que le fue facilitado a la entrega de su veh’culo. Introducci—n del c—digo Encienda su aparato autorradio.En la pantalla aparecer‡ ÒCODEÓ, a continuaci—n se puede meter el c—digo en el autorradio, apareciendo
Ò- - - -Ó .
Introduzca su nœmero de c—digo de cuatro cifraspor medio de la teclas Ò1Óa Ò6Ó .
Ejemplo : si su nœmero de c—digo es 5345, pulse sucesivamente las teclas Ò5Ó, Ò3Ó , Ò4Ó y Ò5Ó .
Cuando se ha introducido la cuarta cifra correctamente, el autorradio se pone autom‡ticamente en funcio- namiento. Error en la introducci—n del c—digo En caso de error en la introducci—n de una de las tres primeras cifras, no continœe la operaci—n y apague el autorradio para evitar bloquearlo. Para cada error de introducci—n del c—digo, el autorradio se bloquear‡ por un periodo de tiempo que va de 5 segundos a 30 minutos despuŽs del sŽptimo ensayo incorrecto. Para desbloquear el autorradio, dejarlo en encendido durante el periodo de espera. Cuando Ò- - - -Ósale en
pantalla, puede nuevamente introducir su c—digo.Si el autorradio est‡ apagado durante el periodo de espera, al encenderlo deber‡ esperar ese periodo de espera ’ntegro. DespuŽs de 14 errores de introducci—n del c—digo, el autorradio se bloquear‡ definitivamente.
REGLAJE DE LA SONORIDAD Reglaje del volumen Gire el bot—n ÒMÓpara aumentar o disminuir el volumen sonoro del autorradio.