Peugeot Expert Tepee 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Page 41 of 276
39
Puesto de conducción
LIS
TOS
PARA SALIR
2
Si, después de esta operación, quiere
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos cinco minutos.
De lo contrario, la puesta a cero no se
memorizará.
Puesta a cero
Su Servicio Oficial PEUGEOT u otro taller
cualificado realizan esta operación después
de cada revisión.
Si ha efectuado usted mismo la revisión de
su vehículo, el procedimiento de puesta a
cero es el siguiente:
- Corte el contacto.
- Pulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial, manteniéndolo
pulsado.
- Ponga el contacto.
La pantalla del cuentakilómetros comenzará
una cuenta atrás.
Cuando la pantalla indique " =0
", suelte el
botón; la llave desaparecerá.
Indicador del nivel de aceite del motor
Al poner el contacto, se indica el nivel
de aceite del motor durante unos
segundos, después de la información de
mantenimiento.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
El parpadeo de "OIL"
,
asociado al testigo de
servicio, acompañado de
una señal sonora y un mensaje en pantalla,
indica una falta de aceite que podría
deteriorar el motor.
Si se confirma la falta de aceite
verificándolo con la varilla, complete el nivel
imperativamente.
Anomalía del indicador
de nivel de aceite
El parpadeo de "OIL--"
indica un fallo de
funcionamiento del indicador del nivel
de aceite del motor. Consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
La comprobación del nivel sólo es
válida si se realiza en suelo horizontal
con el motor parado desde más de
30 minutos antes.
Varilla de nivel
A
= máximo: nunca rebase este
nivel, ya que un exceso de aceite
puede provocar daños en el motor.
Consulte enseguida con la
red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
B
= mínimo: complete el nivel por
el tapón de llenado de aceite con
el tipo de aceite adecuado según
la motorización.
Botón de puesta a cero
del contador kilométrico
parcial
Contacto puesto, pulse el
botón hasta que aparezcan
unos ceros.
Reostato de luces
Luces encendidas, pulse
el botón para variar la
intensidad de la iluminación
del puesto de conducción.
Cuando la iluminación alcanza el reglaje
mínimo (o máximo), suelte el botón y vuelva
nuevamente a pulsarlo para aumentar la
intensidad (o disminuirla).
Cuando la iluminación alcanza la intensidad
deseada, suelte el botón.
Kilometraje previsto para la revisión superado
Después de arrancar el motor, la llave
permanece encendida hasta que se
efectúe la revisión.
La llave también se enciende en caso de
haber superado el plazo de dos años, si
esto sucede antes de alcanzar el kilometraje
previsto.
Cada vez que se pone el contacto,
la llave parpadea durante unos
segundos y se indica el número de
kilómetros excedidos.
Page 42 of 276
40
Cajas de cambios y volante
Para cambiar de marcha fácilmente, pise a
fondo el pedal de embrague.
Para evitar cualquier interferencia con los
pedales:
- asegúrese de que la alfombrilla esté
bien colocada;
- nunca superponga varias alfombrillas.
Durante la circulación, evite dejar la mano
sobre el pomo de la palanca de cambios, ya
que el esfuerzo ejercido, aunque sea ligero,
puede desgastar a la larga los elementos
internos de la caja.
CAJAS DE VELOCIDADES Y VOLANTE
Caja de 5 velocidades
Caja de 6 velocidades
Selección de la 5 a
o la 6 a
marcha
Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para introducir
correctamente la 5
a o la 6 a
marcha.
INDICADOR DE CAMBIO DEMARCHA
Para conseguir una conducción
más económica con caja de
velocidades manual, este testigo
indica al conductor que puede
introducir una marcha más larga.
La decisión de seguir o no esta indicación
es responsabilidad del conductor, ya que
el testigo se enciende sin tener en cuenta
la configuración de la vía, la densidad del
tráfico o la seguridad.
El encendido de este indicador no se puede
desactivar.
Las acciones de arrancar, introducir la
marcha atrás o introducir una marcha
inferior no se indicarán.
Selección de la marcha atrás
Con configuración de 6 velocidades, levante
el anillo situado bajo el pomo para introducir
la marcha atrás.
No seleccione la marcha atrás hasta que el
vehículo se haya detenido por completo.
El movimiento debe realizarse lentamente
para reducir el ruido de engranado de la
marcha atrás.
Page 43 of 276
41
Cajas de cambios y volante
LIS
TOS
PARA SALIR
2
CAJA AUTOMÁTICA
Selección de las posiciones
- Desplace la palanca para seleccionar
una cualquiera de las posiciones. Una
vez seleccionada, el testigo de esa
posición se encenderá en el indicador
del cuadro de a bordo.
Park: Posición de la palanca en
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo y
arrancar el motor. Reverse: Posición de la palanca
en marcha atrás.
Para maniobrar marcha atrás.
Neutral: Posición de la palanca
en punto muerto.
Para estacionar el vehículo
(accionando el freno de mano) y
arrancar el motor. Drive: Posición de la palanca
durante la conducción.
Para conducir en modo
automático.
Manual: Selección de las
marchas impulsando la palanca
de cambios (+ o -).
Para conducir en modo manual.
Page 44 of 276
42
Cajas de cambios y volante
Arranque del vehículo
Con el motor en marcha, para arrancar el
vehículo a partir de la posición P
:
Para obtener una aceleración máxima
sin tocar la palanca, pise a fondo el
pedal del acelerador hasta el final del
recorrido, rebasando el punto de resistencia
(kick down). La caja de velocidades
cambiará automáticamente a marchas
más cortas o mantendrá la velocidad
seleccionada hasta el régimen máximo del
motor.
En pendiente descendente, la caja cambiará
automáticamente a marchas más cortas
para ofrecer un freno motor eficaz y una
buena respuesta a la aceleración.
Si se suelta bruscamente el acelerador,
la caja de velocidades no cambiará a la
siguiente marcha para mejorar la seguridad.
Con el vehículo parado y la palanca de
cambios en posición D
(drive), se activa un
dispositivo de limitación de las vibraciones
al pisar el pedal del freno.
- Suelte progresivamente el
pedal del freno. El vehículo
se pondrá en movimiento
inmediatamente.
- Pise siempre el pedal del
freno para sacar la
posición P
.
- Seleccione la posición R
o D
.
- Suelte progresivamente el
pedal del freno. El vehículo
se pondrá en movimiento
inmediatamente.
También es posible iniciar la marcha a partir
de la posición N
.
- Pisando el freno,
suelte el freno de
estacionamiento.
- Seleccione la posición R
, D
o M
.
- Seleccione la posición D
. La caja de velocidades selecciona
permanentemente la velocidad más
adecuada en función de los siguientes
parámetros:
- estilo de conducción;
- perfil de vía;
- carga del vehículo.
De esta manera, la caja de velocidades
funcionará en modo autoadaptativo, sin la
intervención del conductor.
Marcha atrás
- Seleccione la posición R
, con
el vehículo parado y el motor
al ralentí.
Parada del vehículo, arranque del
motor
- Seleccione la posición P
para
inmovilizar el vehículo
o
para arrancar el motor
, con
el freno de estacionamiento
suelto o accionado.
En caso de agotarse la batería, si
la palanca está en posición P
, será
imposible cambiar a otra posición.
- También es posible
seleccionar la posición N
para
estacionar
o para arrancar
el motor
, con el freno de
estacionamiento accionado.
Si, durante la circulación, selecciona
por descuido la posición N
, deje que el
motor vuelva al ralentí antes de seleccionar
la posición D
para acelerar.
Page 45 of 276
43
Cajas de cambios y volante
LIS
TOS
PARA SALIR
2
Modo manual
Cambio de marchas manual secuencial.
- Coloque la palanca en M
.
- Impulse la palanca hacia el signo + para
cambiar a una marcha superior, de la 1ª
a la 6ª.
- A la inversa, impulse la palanca hacia
el signo - para cambiar a una marcha
inferior.
En cualqueir momento es posible
cambiar de la posición D
(conducción
automática) a la posición M
(modo manual).
En modo manual, el cambio de marchas
sólo se efectúa si las condiciones de
velocidad del vehículo y de régimen
motor lo permiten. De lo contrario, se
impondrán momentáneamente las reglas
del funcionamiento automático.
En parado
o a velocidad muy reducida, la caja de
velocidades selecciona automáticamente la
1ª marcha.
Uso adecuado
Nunca seleccione la posición N
cuando el
vehículo esté en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P
o R
si el
vehículo no está inmovilizado.
No cambie de posición para optimizar la
frenada en firme deslizante.
Existe riesgo de deteriorar la caja de
velocidades:
- si se pisa al mismo tiempo los pedales
del acelerador y del freno;
- si, en caso de agotarse la batería, se
fuerza el cambio de la palanca de la
posición P
a otra.
Cuando el motor gira al ralentí, con los
frenos sueltos, si está seleccionada la
posición R
, D
o M
, el vehículo se desplaza
aun sin pisar el pedal del acelerador.
Por este motivo, nunca
deje
a
los
niños
sin
vigilancia
en el interior del vehículo
con el motor en marcha
.
Anomalía de funcionamiento
Cualquier alteración del funcionamiento
se indica mediante una señal sonora,
acompañada del mensaje "Anomalía
de
la
caja automática"
en pantalla.
Si eso ocurre, la caja de velocidades
funciona en modo de emergencia
(bloqueada en la 3ª marcha). En ese caso,
es posible notar un fuerte golpe al cambiar
de P
a R
y de N
a R
(dicho golpe no supone
un riesgo para la caja de velocidades).
No supere los 100 km/h o los establecidos
por la reglamentación local, si es más
restrictiva.
Consulte enseguida con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Page 46 of 276
44
Cajas de cambios y volante
ARRANCAR Y PARAR
Llave
Tenga cuidado en no poner en contacto la
llave con grasa, polvo, lluvia o en un entorno
húmedo.
Un objeto pesado enganchado en la llave
(por ejemplo un llavero, ...) que pese en
el eje de la llave en el contactor puede
provocar un disfuncionamiento.
Posición Arranque.
El motor de arranque está accionado, el
motor gira, suelte la llave.
Posición STOP:
antirrobo.
El contacto está quitado. Gire el volante
hasta bloquear la dirección. Retire la llave
Uso correcto para arrancar
Si se enciende, una apertura está
mal cerrada, ¡compruébelo!
Testigo precalentamiento diesel
Si la temperatura es suficiente,
el testigo se enciende menos de
un segundo, puede arrancar sin
esperar.
En tiempo frío, espere a que se apague
este testigo y después accione el motor de
arranque (posición Arranque) hasta que el
motor arranque.
Uso correcto para parar
Preservar el motor, la caja de cambios
En el momento de quitar el contacto, deje
que el motor gire unos segundos, el tiempo
de permitir que el turbocompresor (motor
Diesel) se ralentice.
No pise el acelerador a la hora de quitar el
contacto.
Es inútil que meta una velocidad después de
haber estacionado el vehículo.
Posición Marcha y accesorios.
Para desbloquear la dirección, maniobre
ligeramente el volante girando la llave, sin
forzar. En esta posición, ciertos accesorios
pueden funcionar.
Testigo apertura
REGLAJE EN ALTURA Y ENPROFUNDIDAD DEL VOLANTE
Parado, desbloquee el volante bajando el
mando.
Ajuste la altura y la profundidad del volante
y después vuelva a bloquearlo subiendo a
fondo el mando.
Arrancar y parar
Page 47 of 276
45
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
Conmutación de las luces de cruce/
carretera
Tire del mando hacia el volante. Luces con encendido automático,
si el vehículo está equipado con
sensor de luminosidad. Luces apagadas
Luces de cruce (verde)
Luces de carretera (azul) MANDO DE LUCES
MANDOS EN EL VOLANTE
Luces de posición
Olvido de las luces
Con el contacto cortado, suena una señal
si se abre la puerta del conductor sin haber
apagado las luces.
INDICADORES DE DIRECCIÓN (intermitentes)
Izquierda
: hacia abajo
rebasando el punto de
resistencia.
Derecha
: hacia arriba
rebasando el punto de
resistencia.
Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el anillo A
.
La comprobación con los testigos del
cuadro de a bordo se explica en el
apartado "Puesto de conducción" del
capítulo 2.
Page 48 of 276
46
Mandos en el volante
Faros antiniebla (verde) y
luces antiniebla traseras
(ámbar, girando el anillo
2 veces hacia delante).
Para apagar las luces antiniebla
traseras y los faros antiniebla, gire el
anillo dos veces seguidas hacia atrás.
Con tiempo claro o lluvioso, tanto
de día como de noche, las luces
antiniebla traseras son deslumbrantes y
están prohibidas.
No olvide apagarlas cuando dejen de ser
necesarias.
El encendido automático de las luces apaga
los antinieblas traseros, pero los faros
antiniebla permanecen encendidos.
Luces diurnas
Según el país de comercialización, el
vehículo puede ir equipado con luces
diurnas. Al arrancar el vehículo, las luces de
cruce se encienden.
El puesto de conducción (combinado,
pantalla, frontal aire acondicionado, ...)
no se ilumina, salvo si se pasa al modo de
iluminación automática de las luces o a la
hora de la iluminación manual de las luces.
Faros antiniebla y luces antinieblatraseras
La selección se efectúa girando el anillo
B
hacia delante para encender y hacia
atrás para apagar. El estado se visualiza
mediante el testigo del cuadro de a bordo.
Funcionan con las luces de posición y de
cruce.
Faros antiniebla (verde, girando el
anillo 1 vez hacia delante). Este testigo se enciende en
el combinado.
Page 49 of 276
47
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
Encendido automático de las luces
Activación
Gire el anillo hasta la posición AUTO
.
La activación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
En caso de fallo de funcionamiento
del sensor de luminosidad
, las luces se
encienden, acompañadas del testigo de
servicio, una señal sonora y un mensaje en
pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
REGLAJE EN ALTURA DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo, es
necesario corregir el reglaje de la altura de
las luces.
0
- 1 ó 2 personas en las plazas delanteras.
1
- 5 personas.
2
- de 6 a 9 personas.
3
- Conductor + cargas máximas
autorizadas. No cubra el sensor de luminosidad
situado en el parabrisas detrás del
retrovisor, ya que interviene en el encendido
automático de las luces y el barrido
automático del limpiaparabrisas. Las luces de posición y
de cruce se encienden
automáticamente cuando
la luminosidad es
reducida y durante el funcionamiento de los
limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve
a haber suficiente luminosidad o al parar los
limpiaparabrisas.
Esta función no es compatible con las luces
diurnas.
Neutralización
Gire el anillo o bien hacia atrás, o bien hacia
delante. La neutralización de la función va
acompañada de un mensaje en pantalla. La
función se neutraliza temporalmente cuando
se utiliza el mando manual de alumbrado.
Reglaje inicial en posición 0. Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luz, por lo que las luces no se encenderán
automáticamente. Encienda manualmente
las luces de cruce cuando sea necesario.
Page 50 of 276
48
Mandos en el volante
MANDO DEL LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero manual
2
Barrido rápido (fuertes precipitaciones).
1
Barrido normal (lluvia moderada).
I
Barrido intermitente.
0
Parado.