Peugeot iOn 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Page 91 of 176
89
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
Para optimizar la durabilidad de la
batería principal, realice una recarga
completa cada quince días
Para que la recarga sea completa, siga
el procedimiento de recarga normal (red
eléctrica doméstica) sin interrumpirlo
hasta que se detenga automáticamente
(apagado del testigo de carga en el
cuadro de a bordo)
Además, c ada 3 meses deberá
realizar esta recarga completa de
la batería principal con un nivel de
carga inferior o igual a 2 segmentos.Inmovilización prolongada
del vehículo
Si deja inmovilizado su vehículo durante
un periodo indeterminado, realice
una recarga completa de la batería
principal cada tres meses (siguiendo el
procedimiento de recarga normal).
Antes de efectuar esta recarga,
verifique que la batería de los
accesorios no esté desconectada ni
descargada. En su caso, consulte el
apartado "batería de los accesorios"
para reconectarla o recargarla.
En caso de accidente o de impacto en
los bajos del vehículo (con un bordillo
elevado, mobiliario urbano...), el circuito
eléctrico o la batería principal podrían
dañarse. Acuda a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para proceder a la
revisión del vehículo.
No toque los componentes 300
V ni los
cables naranjas.
En caso de deterioro importante de la
batería principal, no toque los líquidos
procedentes de este elemento.
En caso de contacto corporal, aclare
con abundante agua y consulte con un
médico a la mayor brevedad posible.
8
Información práctica
Page 92 of 176
90
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
Utilización de una estación de carga pública para una recarga normal
Algunas estaciones de carga públicas integran el cable de carga.
En este caso, utilice dicho cable.
Pueden existir varios tipos de toma eléctrica para recargar su vehículo.
Antes de comenzar la recarga, consulte la ayuda de la siguiente tabla en función del tipo de toma y adquiera el cable de carga correspondiente.
Toma doméstica Toma "modo 3 - Tipo 2"
Toma "modo 3 - Tipo 3"
Cable "modo 2" (entregado con el vehículo) Cable "modo 3 - Tipo 2" (vendido como
accesorio) Cable "modo 3 - Tipo 3" (vendido como
accesorio)
Información práctica
Page 93 of 176
91
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
Verifique la compatibilidad del punto de
carga y del cable con el vehículo.F
P
resione el cierre 4 para abrir la tapa de la
toma.
F
A
segúrese de que no haya cuerpos
extraños en la toma del vehículo.
Recarga rápida*
F Accione el freno de estacionamiento y coloque el selector de marchas en posición P .
F
A
pague los consumidores eléctricos y gire
el contactor hasta la posición "LOCK" .
F
T
ire de la palanca 3 , situada debajo del
asiento del conductor en el lado de la
puerta, para abrir la trampilla de acceso
a la toma de recarga rápida (en el lado
izquierdo del vehículo). No toque los terminales metálicos de la
toma de recarga rápida ni del cable de
recarga.
Existe riesgo de electrocución y/o de
fallo de funcionamiento.F
C
onecte el cable de recarga a la toma del
vehículo siguiendo las consignas de uso
del punto de recarga.
* Según equipamiento.
8
Información práctica
Page 94 of 176
i
92
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
F Verifique que el testigo de recarga del cuadro de abordo
esté encendido de manera fija.
La recarga rápida se interrumpe
automáticamente cuando la
batería principal está cargada
aproximadamente al 80%. Es posible
alcanzar el 100% de la carga repitiendo
el procedimiento. El tiempo necesario
para este complemento de carga será
relativamente largo y la velocidad de
recarga disminuirá. Durante la recarga rápida, la
climatización del vehículo puede
ponerse en funcionamiento
automáticamente, si es necesario, para
refrigerar la batería principal. Por lo
tanto, es normal percibir un ruido de
ventilación desde el exterior y constatar
la formación de un charco de agua
debajo del vehículo. Por motivos de seguridad, el motor no
arrancará si el cable de recarga está
conectado a la toma del vehículo.
Asimismo, cualquier intento de
arranque durante la recarga
interrumpirá el procedimiento y, por
tanto, será necesario desconectar y
volver a conectar el cable de recarga a
la toma del vehículo y, a continuación,
reanudar la recarga siguiendo las
consignas de uso del punto de recarga.Si la temperatura exterior es inferior
a 0
°C, el tiempo de recarga puede
verse incrementado.
Si la temperatura exterior es inferior
a -25
°C, puede que no sea posible
realizar la recarga.
De no ser así, la carga no habrá comenzado;
compruebe las consignas de uso del punto de
recarga. El apagado del testigo de recarga del cuadro
de a bordo indica que la recarga ha finalizado.
F
D
esconecte el cable de recarga siguiendo
las consignas de uso del punto de recarga.
F
C
ierre la tapa de la toma y luego la
trampilla de acceso.
Después de la recarga, verifique que la
tapa de la toma y la trampilla de acceso
estén correctamente cerradas.
Es importante que evite la entrada de
agua o polvo en la toma, bajo su tapa o
en la pistola de recarga. Existe riesgo
de incendio o electrocución.
Inmovilización prolongada
del vehículo
Si deja inmovilizado su vehículo durante
un periodo indeterminado, realice
una recarga completa de la batería
principal cada tres meses (siguiendo el
procedimiento de recarga normal).
Antes de efectuar esta recarga,
verifique que la batería de los
accesorios no esté desconectada ni
descargada. En su caso, consulte el
apartado "batería de los accesorios"
para reconectarla o recargarla.
Informaci
Page 95 of 176
93
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
Batería de los accesorios
La batería de los accesorios alimenta todos
los componentes eléctricos del vehículo,
excepto el motor eléctrico, la calefacción y la
climatización.
Está situada en el compartimento delantero y
se recarga mediante la batería principal durante
las fases de funcionamiento (testigo "Ready"
encendido en el cuadro de a bordo) y de recarga.Si la batería de los accesorios está
descargada, no se garantiza la puesta
en marcha del motor, y la recarga de la
batería principal no se efectuará. F
A
bra el capó con el mando interior y luego
con el exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
A
floje la tuerca 1.
F
R
etire la tapa de protección de la batería
para acceder a los dos bornes.Acceso a la batería
Es desaconsejable desconectar la
batería.
No obstante, si el vehículo va a
permanecer inmovilizado durante más
de un mes, puede que en periodo
invernal sea necesario desconectar la
batería y guardarla para evitar que se
congele el electrolito.
Después de una desconexión
prolongada de la batería, deberá
imperativamente consultar en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado
para reinicializar el calculador
electrónico.
8
Información práctica
Page 96 of 176
94
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
F Levante la tapa de protección del borne (+).F
C
onecte un extremo del cable rojo al
borne (+) de la batería averiada A ,
y luego el otro extremo al borne (+) de la
batería auxiliar B .
Arranque a partir de otra
batería
F Conecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B .
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
Asegúrese de que el electrolito no esté
congelado.
Verifique el nivel y complételo con agua
destilada si es necesario (consulte el
apartado "Revisión de los niveles" del
presente documento).
Verifique que la batería auxiliar sea una
batería de 12
V.
Información práctica
Page 97 of 176
95
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
Recarga de la batería con
un cargador de baterías
F Arranque el otro vehículo y espere unos minutos.
F
A
ccione el contactor de su vehículo hasta
que se encienda el testigo "Ready".
F
D
esconecte los cables realizando las
operaciones en sentido inverso.
F
C
oloque la tapa de protección de la batería
y apriete la tuerca de fijación.
Si el testigo "Ready" no se enciende, proceda
de la siguiente manera:
F
D
eje los cables conectados.
F
C
oloque el contactor del vehículo en
" LOCK ".
F
P
onga a recargar la batería principal según
el procedimiento de recarga normal (ver
apartado "Recarga de la batería principal").
F
C
uando el testigo de recarga del cuadro
de a bordo se encienda de manera fija,
desconecte los cables.
F
D
eje que la batería continúe recargándose
durante al menos una hora.
F
A
ccione el contactor del vehículo hasta
que se encienda el testigo "Ready".
Si el problema persiste, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. F
R etire la tapa de protección de la batería.
Asegúrese de que el electrolito no esté
congelado.
Verifique el nivel y complételo con agua
destilada, si es necesario (consulte el
apartado "Revisión de los niveles"). F
A
floje la tuerca 1 y levante la barra de
fijación.
8
Información práctica
Page 98 of 176
96
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
No recargue la batería sin haber
desconectado imperativamente los
terminales y si haber sacado la batería
del compartimento delantero.
No desconecte los terminales si el
testigo "Ready" está encendido, ni
durante la recarga del vehículo.
Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería,
espere 2 minutos después de cortar el
contacto. Las baterías contienen sustancias
nocivas, como ácido sulfúrico y plomo.
Éstas deben eliminarse según las
prescripciones legales, y en ningún
caso deben tirarse junto con los
residuos domésticos.
Lleve las baterías gastadas a un punto
de recogida autorizado.
F
D
esconecte el cable del borne (-).
F
L
evante la tapa de protección del borne (+) 2 .
F
A
floje la tuerca 3 .
F
D
esconecte el cable del borne (+).
F
R
etire la batería.
F
R
ecargue la batería siguiendo las
instrucciones facilitadas por el fabricante
del cargador.
F
V
uelva a conectar la batería comenzando
por el cable del borne (+).
Después de la reconexión
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1
minuto antes de arrancar, para
permitir la inicialización de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación subsisten ligeras
perturbaciones, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Reinicialice usted mismo el
autorradio consultando el capítulo
correspondiente.
Verifique la limpieza de los bornes y los
terminales. Si están cubiertos de sulfato
(depósito blanquecino o verdoso),
desmóntelos y límpielos.
Información práctica
Page 99 of 176
97
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
El kit se encuentra en el compartimento situado
bajo la banqueta trasera, en el lado derecho.
Por lo tanto, para acceder al kit deberá
desmontar el asiento trasero. Se trata de un sistema completo, compuesto
por un compresor y un bote de producto de
sellado, que permite reparar temporalmente
un neumático para poder llegar al taller más
cercano.
Está previsto para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura.
Kit de reparación provisional de neumáticos
Acceso al kit
Desmontaje del asiento trasero
F Tire de los mandos A hacia delante para desbloquear el asiento.
Retirada de la tapa metálica
F Afloje los cuatro tornillos de palometa.
F R etire la tapa metálica.
A continuación, trendrá acceso al kit de
reparación.
F
L
evante la parte delantera del asiento y
bascule hacia arriba para desmontarlo.
8
Información práctica
Page 100 of 176
98
Ion_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2014
1. Compresor de 12 V con manómetro
integrado, para medir y ajustar la presión
del neumático
Composición del kit
2. Bote de producto de sellado para la reparación temporal de la rueda
3.
T
ubo de inyección
4.
T
ubo de aspiración para retirar el producto
de sellado si es necesario
5.
B
olsa que contiene un obús de repuesto,
un útil de desmontaje/montaje del obús y
un adhesivo de limitación de velocidad
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el volante del vehículo
para recordar que circula con una
rueda de uso temporal.
No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
Montaje del asiento trasero
F Vuelva a colocar la tapa metálica.
F A priete los cuatro tornillos de palometa.
F
I
nserte los ganchos metálicos en el
respaldo de la banqueta.
F
B
ascule el asiento hacia abajo hasta que
se bloquee.
Al volver a montar el asiento, tenga
cuidado para no dejar pillados los
cierres de los cinturones de seguridad.
Información práctica