Peugeot Partner 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 183

98
Bajo capó
MOTOR DIESEL
4. Depósito del líquido de frenos y de
embrague.

5. Filtro de aire.

6. Varilla de nivel de aceite.
7. Llenado del aceite motor.

8. Depósito del líquido de dirección
asistida.

9. Bomba de cebado.

1. Depósito de lavaparabrisas
delantero.

2. Caja de fusibles.
3. Depósito del líquido de
refrigeración motor.
Conexiones batería:
+ Punto metálico positivo.
- Punto metálico negativo (masa).
Tenga cuidado cuando vaya a realizar cualquier int
ervención debajo del capó motor.

Page 102 of 183

99
6
Niveles
NIVELES
Vaciado
Debe efectuar imperativamente en
los intervalos previstos, y el grado
de viscosidad del aceite elegido
deberá responder a las exigencias
conformes al plan de mantenimiento
del fabricante. Consulte las
recomendaciones en la red PEUGEOT.
Antes del llenado, saque la varilla de
nivel manual.
Compruebe el nivel después del
llenado (nunca sobrepase el nivel
máximo).
Enrosque el tapón del cárter antes de
cerrar el capó. Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse
imperativamente en los intervalos
previstos, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante.
Utilice los fl uidos recomendados por
el fabricante, que responden a las
Normas DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas
MINI y MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de añadir líquido con
frecuencia, indica un fallo que se debe
hacer controlar lo antes posible en la
red PEUGEOT .
Testigos
Si es necesario desmontar/montar
la tapa estilo motor, manipúlela
con cuidado para no deteriorar las
grapas de fi jación.
Nivel de aceite
Realice este control con regularidad y
complete el nivel si es necesario entre
dos cambios de aceite.
La revisión se realiza con el vehículo
en horizontal y el motor frío,
sirviéndose de la varilla manual.
Varilla de nivel manual
En la varilla nivel hay
2 marcas:

A = máximo
Si sobrepasa esta
marca, consulte con la
red PEUGEOT.

B = mínimo
Nunca debe estar por
debajo de esta marca.
Para preservar la
fi abilidad de los motores
y los dispositivos de
anticontaminación, queda
prohibido el uso de
aditivos en el aceite motor. Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite escogido
deberá responder a las exigencias del
fabricante.
Estas operaciones corresponden
al mantenimiento habitual
para el correcto estado de
marcha del vehículo. Consulte las
recomendaciones en la red PEUGEOT
o en la guía de mantenimiento incluida
junto con los documentos de a bordo.
La verifi cación mediante los
testigos del cuadro de a bordo
se detalla en el capítulo 2,
remítase al apartado "Puesto de
conducción".

Page 103 of 183

100
Niveles
Nivel del líquido
de refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante.
De lo contrario, podría deteriorar
gravemente su motor.
Cuando el motor está caliente, la
temperatura del líquido de refrigeración
es regulada por el motoventilador. Este
motoventilador puede funcionar con el
contacto cortado, Además, al estar el
circuito de refrigeración bajo presión,
debe esperar al menos una hora tras
haber parado el motor para intervenir.
Con el fi n de evitar el riesgo de
quemadura, desenrosque el tapón
1/4 de vuelta para dejar que caiga
la presión. Una vez haya caído la
presión, retire el tapón y complete el
nivel con líquido de refrigeración.
La necesidad añadir líquido con
frecuencia, indica un fallo que se debe
hacer controlar lo antes posible en la
red PEUGEOT. Nivel del líquido de dirección
asistida
Con el vehículo sobre suelo horizontal y el
motor frío, desenrosque el tapón solidario
a la varilla y compruebe el nivel, que debe
situarse entre las marcas MINI y MAXI.
Para regenerar el fi ltro, le aconsejamos
que circule en cuanto le sea posible, y
cuando las condiciones de circulación lo
permitan, a una velocidad de 60 km/h o
superior durante al menos cinco minutos
(hasta que el mensaje desaparezca y se
extinga el testigo de servicio).
Durante la regeneración del fi ltro de
partículas, pueden constatarse ruidos de
relé debajo del tablero de a bordo.
Si el mensaje no desaparece o el testigo
de servicio permanece encendido,
consulte con la red PEUGEOT.
Complemento
El nivel debe estar entre las marcas
MINI y MAXI situadas en el vaso de
expansión. Si el complemento es
superior a 1 litro, lleve a revisar el
circuito a la red PEUGEOT. Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, le
aconsejamos utilizar los productos de
la gama PEUGEOT.
Para garantizar una limpieza óptima
y evitar la escarcha, la puesta a nivel
o el cambio de este líquido no debe
efectuarse con agua.
Capacidad del depósito lavaparabrisas:
aproximadamente de 4,5 litros.
Si su vehículo está equipado con el
lavafaros, la capacidad del depósito es
de 7,5 litros.
Nivel de aditivo gasoil
(Diesel con filtro de
partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se
inidca mediante el encendido del
testigo de servicio, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla.
Cuando ocurre con el motor en
marcha, se debe a un principio de
saturación del fi ltro de partículas
(condiciones de circulación de tipo
urbano excepcionalmente prolongadas:
velocidad reducida, atascos...). Complemento
Debe completarse el nivel de este
aditivo rápida e imperativamente en la
red PEUGEOT.
Productos usados
Evite todo contacto prolongado del
aceite usado con la piel.
El líquido de frenos es nocivo para la
salud y muy corrosivo .
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos ni el líquido de refrigeración en
las alcantarillas ni al suelo, vacíelo en
los contenedores especiales para este
uso de la red PEUGEOT.

Page 104 of 183

101
VERIFICACIONES
6
Controles
CONTROLES
Filtro de carbón y filtro
habitáculo
Una trampilla de acceso debajo de la
guantera permite cambiar los fi ltros.
El fi ltro de carbón permite un fi ltrado
permanente y elimina el polvo.
Un fi ltro habitáculo sucio puede
deteriorar las prestaciones del sistema
de aire acondicionado y generar olores
no deseados.
Le aconsejamos que utilice un fi ltro
habitáculo combinado. Gracias a
su segundo fi ltro activo específi co,
contribuye a la purifi cación del aire
aspirado por los ocupantes y a la
limpieza del habitáculo (reducción de
los síntomas alérgicos, de los malos
olores y de los depósitos grasos). Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del fi ltro
de partículas debe realizarse
imperativamente en la red PEUGEOT.
Al acelerar, después de una circulación
prolongada del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar unas
emisiones de vapor de agua por el
escape. Este vapor de agua no tiene
consecuencias en el comportamiento
del vehículo ni para el medio ambiente.
Batería
Antes de que llegue el invierno, lleve a
revisar la batería a la red PEUGEOT.
Pastillas de frenos

El desgaste de los frenos depende del estilo
de conducción, sobre todo, en el caso de
los vehículos que se utilizan en ciudad, para
cortos recorridos. Puede ser necesario que
lleve a controlar el estado de los frenos
incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una disminución
importante del nivel del líquido de frenos,
indica un desgaste de las pastillas de frenos.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de frenos
Para más información relativa al
control del estado de los discos/
tambores de frenos, consulte con la
red PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento, o la constatación
de una pérdida de efi cacia de este
sistema, impone un reglaje incluso
entre dos revisiones.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el fi ltro,
según la recomendación del plan de
mantenimiento.
Remítase a la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de
sustitución de estos elementos.
En función del entorno (atmósfera
polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...),
duplique sus cambios si es necesario.

Page 105 of 183

102
Controles Para efectuar la revisión de
los principales niveles y el
control de ciertos elementos,
conforme al plan de mantenimiento
del fabricante, remítase a las páginas
que corresponden a la motorización
de su vehículo en el carnet de
mantenimiento.
Purga del agua contenida
en el filtro de gasoil
Caja de velocidades manual
Controle el nivel según el plan de
mantenimiento del fabricante.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT
o productos de calidad y de
características equivalentes.
A fi n de optimizar órganos tan
importantes como el circuito de
frenada, PEUGEOT selecciona y
propone productos muy específi cos.
A fi n de no dañar los órganos
eléctricos, está totalmente prohibido
utilizar el lavado a alta presión para
limpiar el compartimento motor.
Si este testigo se enciende,
purgue el fi ltro. Si no,
púrguelo regularmente cada
vez que cambie el aceite del
motor.
Para evacuar el agua, afl oje el tornillo
de purga situado en el fi ltro.
Opere hasta la evacuación completa
del agua en el tubo transparente y
después apriete el tornillo de purga.
Los motores HDi incorporan una
tecnología avanzada. Cualquier
intervención requiere una cualifi cación
particular que le garantiza la red
PEUGEOT.
Según destino.

Page 106 of 183

103
VERIFICACIONES
6
Carburante
LLENADO DEL DEPÓSITO
Reserva de carburante Llenado
El repostaje de carburante se efectúa
con
el motor parado .
- Abra la tapa de carburante.
- Introduzca la llave y después gírela un cuarto de vuelta.
- Retire el tapón y engánchelo en la patilla situada en la cara interior de
la tapa.
Durante el llenado, tapa de
carburante abierta, procure que
ninguna persona intente abrir la
puerta lateral deslizante.
Cuando se alcanza la reserva
del depósito, este testigo se
enciende.

La primera vez que se enciende, le quedan

aproximadamente 8 litros , en función del
estilo de conducción y de la motorización.
Efectúe sin falta un repostaje de carburante
para evitar quedarse sin él.
No circule nunca hasta quedarse sin
carburante, ya que podría dañar los
sistemas de anticontaminación e inyección.
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son
perfectamente compatibles con los
biocarburantes gasolina del tipo E10
(que contienen un 10% de etanol), de
conformidad con las normas europeas
EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que
contienen hasta un 85% de etanol)
están exclusivamente reservados a los
únicos vehículos comercializados para
la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del
etanol debe respetar la norma europea
EN 15376.
Sólo Brasil está comercializando
vehículos específi cos que funcionan
con carburantes que contienen hasta
un 100% de etanol (tipo E100).
Una etiqueta pegada en el interior
de la tapa le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar.
El repostaje de carburante debe ser
superior a 5 litros para que el indicador
de nivel de carburante lo tenga en
cuenta.
La apertura del tapón puede provocar
un ruido de aspiración de aire. Esta
depresión, absolutamente normal, es
provocada por la estanqueidad del
circuito de carburante.
Cuando llene el depósito, no insista
más allá del tercer corte de la pistola,
ya que podría generar fallos de
funcionamiento.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 60 litros.
- Después de llenar, bloquee el
tapón y cierre la tapa.

Page 107 of 183

DIESEL
104
Carburante
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALIZADO
En caso de choque importante, existe un
dispositivo que corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor. El parpadeo de este testigo
va acompañado de un
mensaje en la pantalla.
Verifi que la ausencia de olor y de fuga
de carburante fuera del vehículo y
restablezca la alimentación:
- corte el contacto (posición STOP).
- retire la llave del contacto.
- vuelva a poner la llave de contacto.
- ponga el contacto y arranque.
BOMBA DE CEBADO DIESEL
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito:
- Realice un repostaje de carburante de al menos cinco litros de gasoil.
- Accione la bomba manual de cebado, situada bajo el capó motor,
debajo de la tapa de protección.
- Accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
funcionamiento.
Remítase al capítulo 6, apartado
"Subcapó".
Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel
Los motores Diesel son perfectamente
compatibles con los biocarburantes
conformes a los estándares actuales y
futuros europeos (gasoil que respeta
la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respeta la norma
EN 14214) que se puede distribuir en
una gasolinera (incorporación posible
de 0 a 7% de Éster Metílico de Ácido
Graso).
La utilización del biocarburante B30
es posible en determinados motores
Diesel; no obstante, esta utilización
está condicionada por la aplicación
estricta de las condiciones particulares
de mantenimiento. Consulte con la
Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, carburante
doméstico...) queda terminantemente
prohibido (podría dañar el motor y el
circuito de carburante).

Page 108 of 183

DIESEL
104
Carburante
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALIZADO
En caso de choque importante, existe un
dispositivo que corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor. El parpadeo de este testigo
va acompañado de un
mensaje en la pantalla.
Verifi que la ausencia de olor y de fuga
de carburante fuera del vehículo y
restablezca la alimentación:
- corte el contacto (posición STOP).
- retire la llave del contacto.
- vuelva a poner la llave de contacto.
- ponga el contacto y arranque.
BOMBA DE CEBADO DIESEL
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito:
- Realice un repostaje de carburante de al menos cinco litros de gasoil.
- Accione la bomba manual de cebado, situada bajo el capó motor,
debajo de la tapa de protección.
- Accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
funcionamiento.
Remítase al capítulo 6, apartado
"Subcapó".
Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel
Los motores Diesel son perfectamente
compatibles con los biocarburantes
conformes a los estándares actuales y
futuros europeos (gasoil que respeta
la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respeta la norma
EN 14214) que se puede distribuir en
una gasolinera (incorporación posible
de 0 a 7% de Éster Metílico de Ácido
Graso).
La utilización del biocarburante B30
es posible en determinados motores
Diesel; no obstante, esta utilización
está condicionada por la aplicación
estricta de las condiciones particulares
de mantenimiento. Consulte con la
Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, carburante
doméstico...) queda terminantemente
prohibido (podría dañar el motor y el
circuito de carburante).

Page 109 of 183

105
Batería
AYUDA RÁPIDA
7
BATERÍA
Antes de desconectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de quitar el
contacto.
No desconecte los terminales estando
el motor en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1 minuto antes de arrancar, con el fi n
de permitir la iniciación de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después
de esta ligera manipulación, subsisten
ligeras perturbaciones, consulte en la
red PEUGEOT .
Después de cambiar una lámpara,
espere aproximadamente 3 minutos
para volver a conectar la batería. Se aconseja, cuando deje
estacionado el vehículo más de un
mes, desconectar la batería.
MODO ECONOMÍA
Para recargar la batería con un
cargador de batería
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de
utilización dadas por el fabricante
del cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales.
Si están cubiertos de sulfato
(depósito blanquecino o verdoso),
desmóntelos y límpielos.
Para arrancar con otra batería
auxiliar
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería
auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa
del vehículo averíado, lo más lejos
posible de la batería,
- accione el arranque, deje girar el motor,
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables. Después de parar el motor, llave en
posición contacto, ciertas funciones
(limpiaparabrisas, elevalunas, luces de
techo, autorradio, etc.) solamente se
pueden utilizar durante un acumulado
de treinta minutos, con el fi n de no
descargar la batería.
Una vez pasados estos
treinta minutos, las funciones activas
se ponen en vigilancia y el testigo de la
batería parpadea acompañado de un
mensaje en la pantalla.
Para volver a utilizar de manera
inmediata estas funciones, hay que
arrancar el motor y dejar que gire unos
segundos.
El tiempo que dispondrá será el doble
del tiempo de la puesta en marcha del
motor. No obstante, este tiempo estará
siempre comprendido entre cinco y
treinta minutos.
Una batería descargada no permite
poner en marcha el motor.

Page 110 of 183

106
Cambiar una rueda
1. ESTACIONAMIENTO DEL VEHÍCULO
- Asegúrese imperativamente que los ocupantes han salido del
vehículo y se encuentran en una
zona segura.
- En la medida de lo posible, inmovilice el vehículo en suelo
horizontal, estable y no deslizante.
- Accione el freno de estacionamiento, corte el contacto e introduzca la
primera velocidad o la marcha atrás. - Coloque un calzo, si dispone de
él, bajo la rueda diagonalmente
opuesta a la que debe cambiar.
Cuando el vehículo está equipado con
un enganche de remolque puede que
sea necesario levantar ligeramente el
vehículo para poder sacar la rueda de
repuesto de su cesta.
En determinadas condiciones de
terreno y/o de cargas transportadas
importantes, contacte con la red
PEUGEOT.
CAMBIAR UNA RUEDA
2. UTILLAJE
- Abra la tapa del compartimento situado bajo el asiento del lado
derecho. Si es necesario, avance
el asiento para poder acceder al
compartimento por la parte de atrás.
- Desenrosque la tuerca y retire el gato y la manivela.

1. Manivela desmonta-ruedas.

2. Gato.

3. Desmonta-tapacubos de ruedas de
aluminio.

4. Calzo.
El gato y el conjunto de los útiles son
específi cos de su vehículo. No los
utilice con otros fi nes.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 190 next >