PEUGEOT PARTNER 2022 Manual del propietario (in Spanish)
Page 201 of 324
199
Información práctica
7En caso de duda
Carga doméstica o carga rápida: no
permanezca dentro del vehículo o cerca
de este, ni cerca del cable de carga o de
la unidad de carga, ni siquiera durante un
tiempo breve.
Carga superrápida: no utilice el sistema
usted mismo y evite aproximarse a unidades
de carga rápida públicas. Abandone la zona
de carga y solicite a otra persona que realice
la recarga del vehículo.
Para carga doméstica o carga rápida
Antes de la carga
Dependiendo del contexto:
â–º
Solicite a un profesional que compruebe
que el sistema eléctrico que va a utilizar
cumple con los estándares aplicables y es
compatible con el vehículo.
â–º
Solicite a un electricista profesional que
instale una toma eléctrica doméstica de
corriente específica o una unidad de carga
rápida (W
allbox) compatible con el vehículo.
Debe usar preferiblemente el cable de carga
disponible como accesorio.
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Durante la carga
El desbloqueo del vehículo durante la
carga hará que ésta se detenga.
Si no se realiza ninguna acción con las
puertas, el maletero o la boquilla de carga, el
vehículo se bloqueará de nuevo transcurridos
30 segundos y se reanudará la carga
automáticamente.
Nunca realice manipulaciones bajo el capó.
–
Algunas áreas permanecen a alta
temperatura incluso transcurrida una hora
tras la carga, de modo que existe riesgo de
quemaduras.
–
El ventilador puede accionarse en
cualquier momento, de modo que existe
riesgo de cortes o de estrangulamiento.
Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga
esté cerrada.
No deje el cable conectado a la toma
eléctrica doméstica (existe riesgo de
cortocircuito o electrocución en caso de
contacto o inmersión en agua).
Para carga superrápida
Antes de la carga
Compruebe que la unidad de carga
superrápida pública y el cable de carga sean
compatibles con el vehículo.
Cuando la temperatura exterior es inferior a:
– 0°C, el tiempo de carga puede ser mayor .
– -20°C, es posible realizar la carga pero los
tiempos de carga pueden extenderse aún
más (la batería debe calentarse primero).
Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga
esté cerrada.
Conexión
â–º Antes de realizar la carga, compruebe que
el selector de marchas está en modo P, puesto
que, de lo contrario, no será posible realizar la
carga.
â–º
Abra la trampilla de carga presionando
el botón pulsador y compruebe que no haya
cuerpos extraños en el conector de carga.
Carga doméstica, modo 2
Page 202 of 324
200
Información práctica
â–º Conecte el cable de carga de la unidad de
control a la toma eléctrica doméstica.
Cuando se realiza la conexión, todos los
testigos de la unidad de control se iluminan y
,
a continuación, solo permanece iluminado el
testigo POWER con una luz verde.
â–º
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
â–º
Inserte la boquilla en el conector de carga.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo en verde de los testigos CHARGE
de
la trampilla, y, a continuación, en la unidad de
control.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de
que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Una vez completada la carga y mientras
el cable de carga sigue conectado, al
abrir la puerta del conductor, se muestra el
nivel de carga en el cuadro de instrumentos
durante unos 20 segundos.
Carga rápida, modo 3
â–º Siga las instrucciones del usuario de la
unidad de carga rápida (W allbox).
â–º
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
â–º
Inserte la boquilla en el conector de carga.
El inicio de la carga se confirma cuando el
testigo de carga de la trampilla parpadea en
verde.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de que
la conexión se hayan realizado adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga superrápida, modo 4
â–º Según versión, quite la cubierta de protección
de la parte inferior del conector. â–º
Siga las instrucciones de uso de la unidad de
carga superrápida pública y conecte el cable de
dicha unidad
al conector del vehículo.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo en verde del testigo de carga en la
trampilla.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de que
la conexión se ha realizado adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga programada
Ajustes
En un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado, con sistema de audio
BLUETOOTH con pantalla táctil
De forma predeterminada, la hora de inicio de
la carga programada es a medianoche (hora del
vehículo).
La hora de inicio de la carga programada se
puede modificar.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
En un teléfono o una tableta
También puede configurar la función de carga programada en cualquier momento
en la aplicación MYPEUGEOT APP.
Para obtener más información sobre las
Funciones remotas, consulte el apartado
correspondiente.
Page 203 of 324
201
Información práctica
7En el vehículo, con PEUGEOT Connect
Nav
â–º En el menú Energía de la pantalla
táctil, seleccione la página Carga.
â–º
Establezca la hora de inicio de la carga.
â–º
Pulse
OK.
La configuración se guarda en el sistema.
Activación
La carga programada sólo tiene lugar
con los modos 2 o 3.
â–º
Después de configurar la carga programada,
conecte el vehículo al equipo de carga deseado.
â–º Pulse este botón de la trampilla antes de
un minuto para activar el sistema (se confirma
cuando se enciende en azul el testigo de carga).
â–º
Bloquee el vehículo.
Desconexión
Antes de desconectar la boquilla del conector
de carga:
â–º
Si el vehículo está desbloqueado, bloquéelo
y luego desbloquéelo .
â–º
Si el vehículo está bloqueado, desbloquéelo.
El testigo rojo de la trampilla se apaga para
confirmar que la boquilla de carga está
desbloqueada.
â–º
En los modos 2 y 3, retire la boquilla de
carga en
30 segundos.
El bloqueo de la boquilla depende del
bloqueo de la zona de carga. Para
obtener más información sobre el
Desbloqueo completo o selectivo , consulte
el apartado correspondiente.
El testigo de carga se enciende en blanco.
Con el desbloqueo selectivo de puertas
activado, pulse el botón de desbloqueo
dos veces para desconectar la boquilla de
carga.
Una vez completada la carga, el testigo
de carga verde de la trampilla se apaga
transcurridos 2 minutos aproximadamente.
Carga doméstica, modo 2
La finalización de la carga se confirma mediante
la iluminación fija del testigo CHARGE verde en
la unidad de control y por la iluminación fija del
testigo de carga verde de la trampilla.
â–º
V
uelva a colocar la cubierta de protección
sobre la boquilla de carga y cierre la trampilla
de carga.
â–º
Desconecte el extremo de la unidad de
control del cable de carga de la toma eléctrica
doméstica.
Carga rápida , modo 3
El final de la carga se indica en la unidad de
control de carga y el testigo verde de la trampilla
se ilumina de forma fija.
â–º
Cuelgue la boquilla en la unidad de carga y
cierre la trampilla de carga.
Carga superrápida, modo 4
El final de la carga se indica en el cargador y el
testigo verde de la trampilla se ilumina de forma
fija.
â–º También puede poner en pausa la
carga pulsando este botón en la trampilla
(sólo en modo 4).
â–º
Cuelgue la boquilla en el cargador
.
â–º
Según versión, vuelva a colocar la cubierta
de protección sobre la sección inferior y cierre la
trampilla de carga.
Cuando se desconecta la boquilla de
carga, un mensaje en el cuadro de
instrumentos indica que la carga ha
finalizado, aunque la boquilla de carga se
desconectara antes de que se completase la
carga completa.
Page 204 of 324
202
Información práctica
Modo de economía de
energía
Este sistema gestiona la duración del uso de
determinadas funciones, con el fin de conservar
un nivel de carga suficiente en la batería con el
contacto apagado.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 30 minutos, funciones como
el sistema de audio y telemático, las luces de
cruce o las luces de cortesía.
Selección del modo
Cuando se inicia el modo de economía de
energía, se muestra un mensaje de confirmación
y las funciones activas se ponen en espera.
Si en ese momento hay una llamada
telefónica en curso, está se prolongará
durante 10 minutos mediante el sistema
manos libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha
durante:
–
Menos de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente cinco
minutos.
– Más de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente treinta
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la Batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Este sistema gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado y
el desempañado de la luneta trasera.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Cadenas para nieve
En condiciones invernales, las cadenas para
nieve mejoran la tracción y el comportamiento
del vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras.
Nunca deben montarse en ruedas de
repuesto de tipo 'temporal'.
Respete la legislación vigente en el país
relativa al empleo de cadenas para nieve
y velocidades máximas autorizadas.
Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para
el tipo de ruedas con las cuales va equipado su
vehículo:
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tamaño de eslabón:
(mm)
195/65 R15 9
205/60 R16
205/55 R17
215/65 R16
215/60 R17 No admite cadenas
También puede utilizar fundas antideslizantes.
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Page 205 of 324
203
Información práctica
7Consejos de instalación
â–º Para colocar las cadenas para nieve durante
el trayecto, detenga el vehículo en una superficie
plana, a un lado de la vía.
â–º
Aplique el freno de estacionamiento y
, si es
necesario, coloque calzos bajo las ruedas para
evitar que el vehículo se desplace.
â–º
Coloque las cadenas para nieve siguiendo
las instrucciones del fabricante.
â–º
Inicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los 50
km/h.
â–º
Detenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente que
practique la colocación de cadenas para
la nieve en una superficie horizontal y seca
antes de iniciar el trayecto.
Evite circular con cadenas sobre
carreteras sin nieve para no dañar los
neumáticos del vehículo ni la superficie de a
carretera. Si el vehículo cuenta con llantas de
aleación, compruebe que ninguna parte de la
cadena o sus fijaciones están en contacto
con la llanta.
Pantalla para frío intenso
(Según país de comercialización)
Este dispositivo desmontable evita la
acumulación de nieve alrededor del ventilador
de refrigeración del radiador.
En caso de dificultades con la
instalación o desinstalación
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Antes de cualquier intervención, asegúrese de que el motor está apagado
y el ventilador de refrigeración está detenido.
Es esencial retirarlos cuando:
– La temperatura exterior es superior a
10°C.
–
Se está siendo remolcado.
– La velocidad es superior a 120 km/h.
Montaje
â–º Presente la pantalla delante de la rejilla
inferior del parachoques.
â–º
Introduzca en primer lugar los soportes de
fijación superior y lateral en el parachoques.
â–º
Incline la pantalla hacia abajo para
enganchar la parte inferior en el parachoques.
â–º
Ejerza presión por los bordes para
asegurarse de que la unidad está bien sujeta.
Page 206 of 324
204
Información práctica
Desmontaje
â–º Introduzca un dedo en la muesca de la parte
superior de la pantalla.
â–º
T
ire hacia usted para soltar la unidad.
Dispositivo de enganche
de remolque
Según versión, el vehículo cuenta con el
equipamiento necesario para permitir el
acoplamiento de un enganche de remolque.
Para acoplar un enganche de remolque,
acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
Distribución de la carga
â–º Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje y que el peso sobre
la bola de remolque se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altura, lo
que reduce el rendimiento del motor
. La carga
remolcable máxima debe reducirse en un 10
%
por cada 1.000 metros de altura.
Utilice dispositivos de enganche de
remolque originales con sus
correspondientes arneses de cableado
aprobados por PEUGEOT. Le recomendamos
que acuda a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado para su
montaje.
Aún si el montaje no se realiza en un
concesionario autorizado PEUGEOT, este
debe efectuarse siguiendo las instrucciones
del fabricante del vehículo.
Si utiliza un sistema de remolque aprobado,
determinadas funciones de ayuda a la
conducción o de ayuda a las maniobras se
desactivan automáticamente.
Para más información sobre la conducción
con un dispositivo de enganche acoplado a
un remolque y asociado con la Asistencia
a la estabilidad del remolque , consulte el
apartado correspondiente.
Respete el peso máximo remolcable
autorizado, según se indica en el
permiso de circulación del vehículo, en la
etiqueta del fabricante y en el apartado
Características técnicas de esta guía.
Si usa accesorios acoplados al
enganche de remolque (p.
ej.,
portabicicletas o cofre de remolque):
–
Respete el peso sobre la bola de remolque
máximo autorizado.
–
No transporte más de 4 bicicletas
convencionales o 2 bicicletas eléctricas.
Cuando cargue bicicletas en un
portabicicletas acoplado a una bola de
remolque, asegúrese de colocar las bicicletas
que más pesan lo más cerca posible del
vehículo.
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Motor eléctrico
Un vehículo eléctrico puede estar
equipado con un dispositivo de remolque.
Por tanto, puede llevar enganchados un
remolque o una caravana.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado para obtener información adicional
y para obtener un dispositivo de remolque
adaptado.
Page 207 of 324
205
Información práctica
7Indicador de sobrecarga
El indicador de sobrecarga es un sistema de
ayuda a la conducción y le informa de que se
ha superado el peso máximo autorizado;
puede tratarse bien de la masa técnica máxima
admitida (GVW) o del peso máximo autorizado
en cada eje (delantero y trasero) (GAWR).
El indicador no exime al usuario de
cumplir con su responsabilidad.
Incluso si mide correctamente el peso de
la carga del vehículo, cualquier factor
que pueda variar este peso (conductor o
pasajeros adicionales o repostar carburante
adicional) después de la medición puede
hacer que se supere la medición y que se
sobrecargue el vehículo.
La carga incluye el peso de los objetos
almacenados en la zona de carga
(incluyendo accesorios como, por ejemplo,
bandejas), pero también el peso de todas las
personas que vayan en el vehículo, de la
cantidad de carburante (según versión) y de
los diferentes equipamientos del vehículo.
Para conseguir un rendimiento óptimo, el
vehículo debe estar parado y cargarse sobre
una superficie nivelada (evite estacionar en
pendiente o subir un lateral sobre a la acera).
Enganchar un remolque al vehículo
puede afectar al funcionamiento del
sistema.
Funcionamiento
La medición del peso a bordo del vehículo se
realiza como sigue:
â–º
Al arrancar el motor
, automáticamente.
ONâ–º Con el vehículo parado, pulsando este
botón en la zona de carga. El sistema
permanece activo durante 5 minutos.
Indicación de la medición en la zona de
carga
ON
Si el peso a bordo del vehículo se aproxima al
valor máximo autorizado, los testigos de estos
botones se encienden.
ON
Si el peso a bordo del vehículo sobrepasa el
valor máximo autorizado, los testigos de estos
botones se encienden.
Indicación de la medición en el cuadro de
instrumentos
Si el peso a bordo del vehículo
sobrepasa el valor máximo autorizado,
este testigo se enciende.
Fallo de funcionamiento
Indicación de la anomalía en la zona de
carga
Una vez que se calcula la zona carga, los LED
de los 3 botones parpadean simultáneamente
durante unos 3 segundos y después se apagan.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Page 208 of 324
206
Información práctica
Información mostrada en el cuadro de
instrumentos
Estos testigos se encenderán, acompañados de
un mensaje.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Barras de techo/
Portacargas de techo
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme
con cuidado de no sobrecargar uno de los
lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo más
cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: el vehículo es más
sensible al viento lateral y su estabilidad
podría verse afectada.
Compruebe periódicamente la firmeza de las
barras de techo y la baca, y que estén bien
fijadas, como mínimo antes de cada viaje.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
En caso de colocar una carga ( no
superior a 40 cm de altura) en el techo,
no exceda los pesos siguientes:
–
Barras transversales sobre barras
longitudinales: 80
kg.
–
2 barras transversales atornilladas al techo:
100
kg
–
3 barras transversales atornilladas al techo:
150
kg
–
Una baca de aluminio: 120
kg.
–
Una baca de acero: 1
15 kg.
Si la altura es superior a 40
cm, adapte la
velocidad del vehículo en función del perfil
de la vía, con el fin de no dañar las barras de
techo o la baca ni las fijaciones al vehículo.
Consulte la legislación nacional para respetar
la reglamentación relativa al transporte de
objetos más largos que el vehículo.
En caso de colocar cargas en un modelo
de 7 plazas ( no superior a 40 cm de
altura) en el techo, no exceda los pesos
siguientes:
–
3 barras transversales atornilladas al techo:
100
kg
–
Una baca de aluminio: 70
kg.
–
Una baca de acero: 65
kg.
Por motivos de seguridad y para evitar
que se dañe el techo, se deben utilizar
las barras de techo y los portacargas
homologados para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje y uso
indicadas en la guía que se incluye con las
barras de techo y los portaequipajes.
Para instalar las barras de techo transversales
o una baca, utilice las fijaciones previstas para
ello:
â–º
retire las tapas de protección de las fijaciones
del vehículo,
â–º
coloque las fijaciones en su lugar y fíjelas al
techo una por una,
â–º
asegúrese de que las barras de techo o la
baca estén correctamente fijadas (moviéndolas).
Las barras pueden adaptarse a cada punto de
fijación.
Page 209 of 324
207
Información práctica
7Capó
Stop & Start
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, debe quitar el
contacto para evitar cualquier riesgo de que
el motor arranque automáticamente.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador de refrigeración o en determinados
componentes en movimiento, ya que existe el
riesgo de estrangulamiento y lesiones graves.
La ubicación del mando de apertura
interior del capó impide que este se abra
con la puerta delantera izquierda cerrada.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando de seguridad
exterior y la varilla de soporte del capó (corre
el riesgo de sufrir quemaduras); utilice la
zona protegida.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no
dañar el cierre de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Refrigeración del motor cuando está
parado
La refrigeración del motor puede ponerse
en marcha después de parar el motor.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa
que pueden quedar atrapados en las
aspas del ventilador.
Apertura
â–º Abra la puerta delantera izquierda.
â–º Tire hacia usted de la palanca de apertura,
situada en la parte inferior del marco de la
puerta.
â–º
Levante el cierre de seguridad exterior y abra
el capó.
â–º Libere la varilla de soporte de su sitio y fíjela
en la muesca para mantener el capó abierto.
Cierre
â–º Sujete el capó y retire la varilla de soporte de
la muesca.
â–º
V
uelva a colocar la varilla en su sitio.
â–º
Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.
â–º
T
ire del capó hacia arriba para comprobar
que este correctamente cerrado y fijado.
Debido al equipamiento eléctrico
presente en el compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua
(lluvia, lavado, etc.).
Compartimento del motor
El motor que se muestra aquí es un ejemplo con
fines meramente ilustrativos.
Page 210 of 324
208
Información práctica
Las ubicaciones de los siguientes componentes
pueden variar:
–
Filtro de aire.
–
V
arilla de nivel de aceite del motor.
–
T
apón de llenado de aceite del motor.
Motor de gasolina
Motor diésel
1.Depósito del líquido lavaparabrisas
2. Depósito del líquido de refrigeración del
motor
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Tapón de llenado de aceite del motor
9.Varilla de nivel de aceite del motor
Sistema de carburante diésel
La presión en este sistema es muy alta.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Motor eléctrico
1. Depósito del líquido lavaparabrisas
2. Depósito del líquido de refrigeración del
motor (sólo el nivel)
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Circuito eléctrico de 400
V
8. Disyuntor de emergencia para servicios de
emergencia y técnicos de mantenimiento
Para más información relativa al Sistema
de carga (eléctrico), consulte el apartado
correspondiente.
Revisión de los niveles
Controle todos los niveles siguientes según el
plan de mantenimiento del fabricante. Salvo
que se indique lo contrario, repóngalos si es
necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar la revisión del sistema
correspondiente.
Los líquidos deben cumplir los requisitos
del fabricante y ser apropiados para el
motor del vehículo.
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden estar
extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.