Seat Alhambra 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 435

Luces y visibilidad 120
Palanca de intermitentes y de luz de carretera
Mueva la palanca a la posición deseada:
Intermitente derecho. Luz de aparcamiento derecha (encendido desco-
nectado) Ÿpágina 122.
Intermitente izquierdo. Luz de aparcamiento izquierda (encendido
desconectado) Ÿpágina 122.
Luz de carretera encendida Ÿ. El testigo de control
 se enciende
en el cuadro de instrumentos.
Accione la luz de ráfagas. La luz de ráfagas se enciende si la palanca está
presionada. El testigo de control
 se enciende.
Coloque la palanca en la posición base para desconectar la función corres-
pondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la palanca hasta el punto en que
ofrece resistencia hacia arriba o abajo y suelte la palanca. El intermitente
parpadea tres veces.Los intermitentes de control se encienden y apagan desde el menú Luces &
Visibilidad en la pantalla del cuadro de instrumentos Ÿpágina 73. En los
vehículos que no tengan el menú Luces & Visibilidad la función puede desac-
tivarse en un taller especializado.
¡ATENCIÓN!
El uso inadecuado de la luz de carretera puede causar accidentes y lesiones
graves, puesto que la luz de carretera puede distraer y deslumbrar a otros
conductores.
Nota
El intermitente sólo funciona con el encendido conectado. Los intermitentes
de emergencia funcionan también con el encendido desconectado
Ÿpágina 363.
Nota
Si falla un intermitente en el vehículo o en el remolque, el testigo parpadea a
una velocidad dos veces superior a la normal.
Nota
La luz de carretera sólo puede encenderse estando la luz de cruce
conectada.
Fig. 66 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera.
A1
A2
A3
A4

Page 122 of 435

Luces y visibilidad121
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Encender y apagar las luces
Se deben observar las disposiciones legales al respecto de cada país para el
uso de las luces del vehículo.
En los vehículos con enganche para remolque de serie: Si el remolque está
conectado eléctricamente y dispone de luz trasera antiniebla, ésta se apaga
automáticamente en el vehículo.
Gire el interruptor de las luces a la posición deseada Ÿfig. 67:
Fig. 67 Al lado del volante: representación de algunas
variantes del mando de las luces.
cuando el encendido esté
desconectadocuando el encendido esté conec-
tado
/Luces antiniebla, luz de cruce
y luz de posición apagadas.Luces apagadas o luz diurna
encendida.
!54/Las luces de orientación pue-
den estar encendidas.Control automático de la luz de
cruce o luz diurna encendida.
Luz de posición encendida.Luz de posición encendida.

Luz de cruce apagada; en
caso necesario, la luz de posi-
ción se enciende durante
algún tiempo.
Luz de cruce encendida.

Page 123 of 435

Luces y visibilidad 122
Luces antiniebla
Los testigos de control
o
muestran adicionalmente en el mando de las
luces las luces antiniebla encendidas.
xEncender los faros antiniebla : ponga el mando de las luces en la posi-
ción  o tire de  hasta el primer encastre.
xEncender la luz trasera antiniebla
: ponga el mando de las luces en
posición  o tire por completo de .
xPara desconectar las luces antiniebla pulse el mando de las luces o gírelo
hasta la posición /.
Señales acústicas para avisar que no se han apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fuera de la cerradura de encendido
y la puerta del conductor esté abierta se escucharán unas señales de adver-
tencia en los casos que se mencionan a continuación: Esto le recordará que
debe apagar la luz.
xCuando la luz de estacionamiento esté encendida Ÿpágina 120.
xCuando el mando de las luces esté en la posición.
¡ATENCIÓN!
La luz de posición o la luz diurna no alumbra lo suficiente como para ver
bien la vía o para ser visto por los conductores de otros vehículos.
xEncienda siempre la luz de cruce de noche, si llueve o cuando la visibi-
lidad no sea buena.
Luces y visibilidad: funciones
Luz de estacionamiento
Cuando la luz de estacionamiento está conectada (intermitente derecho o
izquierdo), se enciende la luz de posición delantera y el piloto trasero en el lado correspondiente del vehículo. La luz de estacionamiento sólo funciona
con el encendido desconectado.
Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas en los faros delanteros.
Cuando la luz diurna está encendida sólo se encienden las luces separadas
Ÿ.
Las luces diurnas se encienden cada vez que se conecta el encendido si el
mando de las luces se encuentra en la posición
!, 5, 4 o /.
Cuando el mando de las luces se encuentra en la posición
!, 5, 4 o /, un foto-
sensor apaga y enciende automáticamente la iluminación de los instru-
mentos y del interruptor.
Control automático de la luz de cruce
!54/
El control automático de la luz de cruce sólo es una ayuda y no puede reco-
nocer todas las situaciones de conducción.
Cuando el mando de las luces se encuentra en la posición
!, 5, 4 o /, se
encienden y se apagan automáticamente las luces del vehículo y la ilumina-
ción de los instrumentos y los mandos en las siguientes situaciones Ÿ:
Activación de las luces diurnasDesactivación de las luces diurnas
Pulse y mantenga la palanca de
intermitentes y de la luz de carretera
hacia arriba y hacia atrás (intermi-
tente derecho y luz a ráfagas).Pulsa y mantenga la palanca de
intermitentes y de la luz de carretera
hacia abajo y hacia atrás (intermi-
tente izquierdo y luz a ráfagas).
Conecte y desconecte el encendido aproximadamente durante 3 segundos.

Page 124 of 435

Luces y visibilidad123
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Luces de curva dinámicas (AFS)
Las luces de curva dinámicas funcionan solamente cuando la luz de cruce
está encendida y con una velocidad superior a los 10 km/h. En las curvas, las
luces direccionables iluminan automáticamente mejor la carretera.
Las luces de curva dinámicas pueden activarse o desactivarse desde el
sistema de infotenimiento.
Luces de curva estáticas
Al girar lentamente para cambiar de dirección o en curvas muy cerradas se
encienden automáticamente las luces de curva estáticas integradas. Las
luces de curva estáticas funcionan sólo a velocidades inferiores a 40 km/h.
Las luces de curva estáticas pueden estar integradas en los faros antiniebla
o en los faros frontales, en función del equipamiento.
Regulación de la luz de carretera
La regulación de la luz de carretera (Light Assist) enciende y apaga automá-
ticamente la luz de carretera dentro de los límites del sistema, independien-
temente de las condiciones reinantes, del tráfico y de la velocidad del vehí-
culo Ÿ. La función es controlada por un sensor situado en la parte interior
del parabrisas, por encima del espejo retrovisor. Las ráfagas de luz y la luz de
carretera pueden encenderse y apagarse manualmente con la palanca de
intermitentes y de luz de carretera.
xPara encender, estando el encendido conectado, gire el conmutador de
las luces a la posición !54/ y mueva la palanca de los intermitentes a la posi-
ción de luz de carretera.
Al apagar el encendido se desconecta la regulación de la luz de carretera.
Las siguientes condiciones pueden impedir que el regulador de la luz de
carretera desconecte dicha luz a tiempo, o que la desconecte en absoluto:
xEn vías mal iluminadas con carteles fuertemente reflectantes.
xCon niebla, nieve y fuertes precipitaciones.
xSi la zona del parabrisas en la zona del sensor se empaña, ensucia o
cubre con adhesivos.
xSi una piedra ha impactado en la zona del sensor.
xCon usuarios de la vía insuficientemente iluminados (por ejemplo,
peatones o ciclistas).
xEn curvas cerradas, cuando los vehículos que vienen de frente quedan
parcialmente tapados, y en cuestas o pendientes pronunciadas.
xCuando, con tráfico que venga de frente separado por un guardarrail en
el centro de la calzada, aparece un conductor que pueda ver claramente por
encima del guardarraíl (como un conductor de camión).
¡ATENCIÓN!
Si la carretera no está suficientemente iluminada y el vehículo no es clara-
mente visible para otros conductores, puede provocarse un accidente.
xEl control automático de la luz de carretera (!54/) sólo enciende la luz
de cruce cuando hay cambios de luminosidad y no lo hace, por ejemplo,
cuando hay niebla.
xNo conduzca nunca con la luz diurna si la carretera no está suficiente-
mente iluminada a causa de las condiciones climatológicas y de visibi-
lidad. La luz diurna no alumbra lo suficiente como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehículos.
Encendido automático:Apagado automático o bien conmu-
tación a luz diurna:
El fotosensor detecta la oscuridad,
por ejemplo al circular por un túnel.Al detectar luminosidad suficiente.
Cuando se circula a más de 140
km/h. durante algunos segundos.Cuando se circula a menos de 65
km/h durante algunos minutos.
El sensor de lluvia detecta la lluvia y
activa el limpialunetas.Cuando el limpialunetas no se ha
activado durante algunos minutos.

Page 125 of 435

Luces y visibilidad 124
xCon la luz diurna no se encienden las luces traseras. Un vehículo sin
luces traseras encendidas puede no ser visto por otros conductores en la
oscuridad, si llueve o en malas condiciones de visibilidad.
¡ATENCIÓN!
Las prestaciones de confort de la regulación de la luz de carretera no deben
inducir a correr ningún riesgo. El sistema no puede reemplazar la atención
del conductor.
xControle siempre la luz de carretera y adáptela a las condiciones de
luces, visibilidad y tráfico.
xEs posible que el regulador de la luz de carretera no reconozca correc-
tamente todas las situaciones de conducción y funcione con limitaciones
en determinadas circunstancias.
xEl funcionamiento del regulador de la luz de carretera puede verse afec-
tado si se realizan modificaciones en el sistema de iluminación del vehí-
culo (por ejemplo, al instalar faros adicionales).
Nota
Si el tiempo es fresco o húmedo, puede darse el caso de que los faros y las
luces traseras e intermitentes se empañen por dentro temporalmente. Este
fenómeno es normal y no influye en absoluto en la vida útil del sistema de
alumbrado del vehículo.
Pegar adhesivos en los faros o adaptarlos
En aquellos países en los que se circula por el lado contrario al del país de
origen, la luz de cruce asimétrica puede deslumbrar a los vehículos que circulan en sentido contrario. Por este motivo si se circula por el extranjero
hay que pegar adhesivos en los faros o adaptarlos.
La dirección de los faros puede adaptarse en el cuadro de instrumentos, en
el menú Ajustes submenú Modo de viaje Ÿpágina 73.
En los vehículos cuyos faros no puedan ajustarse desde el menú hay que
cubrir determinadas zonas de los cristales de los faros con adhesivos o adap-
tarlos en un taller especializado. Encontrará más información en un taller
especializado. SEAT recomienda que acuda a un Servicio Técnico.
Nota
El uso del Modo de viaje y de adhesivos en los faros sólo está autorizado
durante un período corto. Si desea modificar la proyección de los faros de
forma permanente, diríjase a un taller especializado. SEAT recomienda que
acuda al Servicio Técnico.
Función “Coming home” y “Leaving home” (luces de
orientación)
La función “Coming home” debe encenderse manualmente. La función
“Leaving home”, por el contrario, la controla automáticamente un foto-
sensor.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 126 of 435

Luces y visibilidad125
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Iluminación del entorno en los retrovisores exteriores
La iluminación del entorno en los retrovisores exteriores ilumina el entorno
inmediato de las puertas al subir y bajar. Se enciende al desbloquear el vehí-
culo, al abrir una puerta del vehículo y al activar la función “Coming home” o
“Leaving home”. Si el equipamiento incluye el sensor de luz, la iluminación
del entorno en los retrovisores exteriores sólo se encenderá en la oscuridad.
Nota
En el menú Luces & Visibilidad se puede ajustar la duración del retardo de
apagado de los faros y se puede activar o desactivar la función Ÿpágina 73.
Nota
Cuando la función “Coming home” está encendida, al abrir la puerta del vehí-
culo no se escucha ninguna señal acústica como aviso de que la luz aún está
encendida.
Regulación del alcance de las luces, iluminación de los
instrumentos y los mandos
Iluminación de los instrumentos y los mandos
Con las luces encendidas se puede regular la intensidad de la luz de los
instrumentos y los mandos girando el mando Ÿfig. 68 .
“Coming home”Operaciones necesarias a realizar
Activar:
– Desconecte el encendido.
– Accione las ráfagas de luz 1 segundo, aproximada-
mente Ÿpágina 120.
La iluminación “Coming home” se enciende al abrir la
puerta del conductor. El retardo de apagado de los faros
empieza al cerrar la última puerta del vehículo o el por-
tón trasero.
Desactivar:
– Automáticamente tras finalizar el retardo de apagado
de los faros.
– Automáticamente, cuando 30 segundos después del
encendido aún está abierta una puerta del vehículo o el
portón trasero.
– Gire el mando de las luces a la posición
/.
– Conecte el encendido.
“Leaving home”Operaciones necesarias a realizar
Activar:– Desbloquee el vehículo cuando el mando de las luces
esté en posición
!54/ y el fotosensor detecte oscuridad.
Desactivar:
– Automáticamente, tras finalizar el retardo de apagado
de los faros.
– Bloquee el vehículo.
– Gire el mando de las luces a la posición
/.
– Conecte el encendido.Fig. 68 Al lado del
volante: reguladores de la
iluminación de los instru-
mentos y los mandos y
del alcance de las luces
.
A1
A2
A1
A1

Page 127 of 435

Luces y visibilidad 126
Regulación del alcance de las luces
La regulación del alcance de las luces Ÿpágina 125, fig. 68 se adapta
según el valor del haz luminoso del faro al estado de carga del vehículo. Con
ello el conductor tiene la mejor visibilidad posible y no deslumbra a quien
circula en sentido contrario Ÿ.
Los faros sólo pueden ajustarse estando la luz de cruce encendida.
Para ajustar, gire el mando Ÿpágina 125, fig. 68 :
Regulación dinámica del alcance de los faros
El regulador desaparece en vehículos con regulación dinámica del
alcance de los faros. El alcance de los faros se adapta automáticamente al
estado de carga del vehículo cuando se encienden los faros.
¡ATENCIÓN!
Los objetos pesados en el vehículo pueden hacer que los faros deslumbren
y distraigan a otros conductores. Ello podría ocasionar un accidente, con
graves consecuencias.
xAdapte el haz luminoso al estado de carga del vehículo de modo que no
deslumbre al resto de conductores.
Luces interiores y de lectura
Luces de los compartimentos y del maletero
Al abrir y cerrar la guantera y el portón trasero, una luz se enciende y apaga
automáticamente.
Iluminación ambiental
La iluminación ambiental en el revestimiento delantero del techo ilumina los
mandos de la consola central desde arriba cuando la luz de posición o la luz
de cruce están encendidas.
Adicionalmente se puede iluminar la maneta en la moldura de la puerta.
Nota
Las luces de lectura se apagan al bloquear el vehículo, o transcurridos unos
minutos tras retirar la llave del encendido. De este modo se evita que se
descargue la batería del vehículo.
ValorEstado de cargaa) del vehículo
a)Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con ninguno de los de la tabla,
también se pueden seleccionar posiciones intermedias.
–Asientos delanteros ocupados y maletero vacío
1Todas las plazas ocupadas y el maletero vacío
2Todas las plazas ocupadas y el maletero lleno. Con remol-
que con carga de apoyo mínima
3Ocupado sólo el asiento del conductor y el maletero lleno.
Conducción con remolque con carga de apoyo máxima.
A2
A2
A2
A2
Te c l a /
Posici

Page 128 of 435

Luces y visibilidad127
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Persianilla parasol
Introducción al tema
¡ATENCIÓN!
Los parasoles abatibles y las persianillas parasol desenrolladas pueden
reducir la visibilidad.
xEnrolle siempre los parasoles y las persianillas parasol en la fijación
cuando ya no los necesite.
Parasoles
Posibilidades de regulación de los parasoles para el conductor y el
acompañante:
xBajar desplegando hacia el parabrisas.
xEl parasol puede extraerse de la fijación y girarse hacia la puerta
Ÿfig. 69 .
xBascule el parasol hacia la puerta, longitudinalmente hacia atrás.
Luz del espejo de cortesía
En el parasol plegado hay un espejo de cortesía, cubierto por una tapa. Al
correr la tapa Ÿfig. 69 se enciende una luz.
La luz se apaga al cerrar la tapa del espejo de cortesía o al subir el parasol.
Nota
La luz que se encuentra encima del parasol se apaga automáticamente en
determinadas condiciones tras unos minutos. De este modo se evita que se
descargue la batería del vehículo.
Cortinillas de las ventanillas laterales traseras
Fig. 69 Parasol.
A1
A2
Fig. 70 En la ventanilla
trasera derecha: corti-
nilla.

Page 129 of 435

Luces y visibilidad 128
Las cortinillas de los cristales laterales de la parte trasera van integradas en
el guarnecido lateral, debajo de cada ventana.
xTire de la cortinilla por el asa saliente Ÿpágina 127, fig. 70 comple-
tamente hacia arriba.
xEnganche la varilla de sustentación por ambas argollas en los aloja-
mientos previstos . Compruebe que la cortinilla bajada esté enganchada
de forma segura en los alojamientos previstos .
xPara recoger la cortinilla, desenganche de arriba y bájela a mano Ÿ.
¡Cuidado!
No baje la cortinilla de forma “rápida” para evitar daños en la cortinilla o en
el revestimiento interior.
Parabrisas de cristal aislante*
Los parabrisas de cristal aislante cuentan con una lámina con tratamiento
antiinfrarrojos. Para el funcionamiento de componentes electrónicos de la
tienda de accesorios, en la parte superior del retrovisor interior hay una
superficie sin revestimiento (ventana de comunicación)Ÿfig. 71.
La superficie sin revestimiento debe cubrirse desde el exterior o el interior o
proveerse de un adhesivo, puesto que si no pueden surgir anomalías de
funcionamiento de los componentes electrónicos.
AA
ABAB
Fig. 71 Parabrisas con protecci

Page 130 of 435

Luces y visibilidad129
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Limpialavaparabrisas
Introducción al tema
Información complementaria y advertencias:
xRecirculación de aire del climatizador Ÿpágina 187
xPreparativos para trabajar en el vano motor Ÿpágina 318
xConservación y limpieza del exterior del vehículo Ÿpágina 279
¡ATENCIÓN!
El agua del depósito puede congelarse en el parabrisas si no hay suficiente
protección anticongelante, limitando la visibilidad delantera.
xEn invierno, utilice el lavaparabrisas sólo con suficiente protección
anticongelante.
xNo utilice el sistema lavaparabrisas con temperaturas invernales sin
haber calentado previamente el parabrisas con el sistema de ventilación.
La protección anticongelante se podría congelar sobre el parabrisas y difi-
cultar así la visibilidad.
¡ATENCIÓN!
Las escobillas limpiacristales gastadas o sucias reducen la visibilidad y
aumentan el riesgo de sufrir accidentes y lesiones graves.
xCambie las escobillas limpiacristales siempre que estén dañadas o
gastadas y no limpien de manera suficiente el parabrisas.
¡Cuidado!
Si se han producido heladas, compruebe si las escobillas se han helado
antes de poner en marcha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al estacionar el vehículo puede ser de ayuda colocar el limpiaparabrisas en posición de
servicio Ÿpágina 132.
Testigo de control
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos
testigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la
función. Se apagan transcurridos unos segundos.
¡Cuidado!
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
se
enciendePosible causaSolución
YNivel del líquido limpiacrista-
les demasiado bajo.Reponga el depósito del líquido
limpiacristales en cuanto tenga
oportunidad de hacerlo
Ÿpágina 134.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 440 next >