Seat Alhambra 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 435

Asientos y portaobjetos 140
Asientos y portaobjetos
Ajuste de los asientos
Mandos mecánicos en el asiento delantero
Los mandos del asiento delantero derecho están dispuestos de forma simé-
trica.
En el asiento se pueden combinar mandos de ajuste mecánico y de ajuste
eléctrico.
Fig. 81 Mandos del
asiento delantero
izquierdo.
fig. 81FunciónOperaciones necesarias a realizar
Desplazar el asiento
delantero hacia delante
o hacia atrás.Tire de la palanca y desplace el
asiento delantero. ¡El asiento delan-
tero debe encastrar al soltar la
palanca!
Ajustar el apoyo lumbar.Gire la palanca.
Ajustar el respaldo del
asiento.Gire la ruedecilla.
Ajustar la altura del
asiento.Mueva la palanca hacia arriba o hacia
abajo; en caso necesario, varias
veces.
A1
A2
A3
A4

Page 142 of 435

Asientos y portaobjetos141
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Mandos eléctricos en el asiento delantero
Los mandos del asiento delantero derecho están dispuestos de forma simé-
trica.En el asiento se pueden combinar mandos de ajuste mecánico y de ajuste
eléctrico.
¡ATENCIÓN!
Utilizar los asientos eléctricos delanteros descuidada o descontrolada-
mente puede causar lesiones graves.
xLos asientos delanteros pueden ajustarse eléctricamente también con
el encendido desconectado. Nunca deje a niños o personas desvalidas en
el vehículo.
xEn caso de emergencia, interrumpa el ajuste eléctrico pulsando otra
tecla.
¡Cuidado!
Para no dañar los componentes eléctricos de los asientos delanteros, no se
ponga de rodillas sobre los asientos ni aplique presión concentrada en un
solo punto sobre la banqueta o el respaldo.
Fig. 82 Ajuste del asiento
delantero izquierdo en
posición longitudinal, de
la altura y la inclinación
de la banqueta y del
respaldo del asiento
delantero.
Fig. 83 Ajustar el apoyo
lumbar.
página 141, fig. 82 Pulse el mando en la dirección de la flecha:
Desplazar el asiento hacia delante o hacia atrás.
y Elevar o bajar el asiento.
o Ajustar la inclinación de la banqueta.
Hacia
delante o
hacia atrás.Ajustar la inclinación del respaldo.
fig. 83 Pulse la zona correspondiente del interruptor:
o Ajustar la curvatura del apoyo lumbar.
o Ajustar la altura del apoyo lumbar.
AA
A1
A2A3
A2A3
AB
A1A2
A3A4

Page 143 of 435

Asientos y portaobjetos 142
Nota
Si la batería del vehículo se encuentra muy descargada, es posible que no se
pueda ajustar eléctricamente el asiento.
Nota
Al arrancar el motor, se interrumpe la posibilidad de ajustar el asiento.
Ajustar los asientos traseros
¡Cuidado!
Si inclina completamente hacia atrás el respaldo de la segunda fila de
asientos, puede dañar la bandeja del maletero. Antes de ajustar el respaldo,
desmonte la bandeja.
¡Cuidado!
Al desplazar longitudinalmente los asientos traseros, los objetos que se
encuentren en el maletero pueden provocar daños.
Fig. 84 Ajustar los
asientos traseros.
Ÿpágina
140,
fig. 81FunciónOperaciones necesarias a realizar
Ajustar el respaldo del
asiento.
Tire de la palanca y ajuste el res-
paldo en la posición que desee
Ÿ. ¡El respaldo debe encastrar al
soltar la palanca! En la tercera fila de
asientos y en el asiento central de la
segunda fila de asientos se encuen-
tra un asa en lugar de la palanca. El
manejo se realiza al igual que con la
palanca.
Sólo en la segunda fila
de asientos, en la versión
de 6 plazas: Ajuste el
reposabrazos.Gire la ruedecilla situada debajo del
reposabrazos.
Sólo en la segunda fila
de asientos: Desplazar el
asiento hacia delante o
hacia atrás.Tire de la palanca y desplace el
asiento. ¡El asiento debe encastrar
al soltar la palanca!
A1
A2
A3

Page 144 of 435

Asientos y portaobjetos143
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Funciones de los asientos
Introducción al tema
Información complementaria y advertencias
xAjustar la posición del asiento Ÿpágina 10
xCinturones de seguridad Ÿpágina 23
xSistema de airbags Ÿpágina 34
xAsientos para niños (accesorios) Ÿpágina 44
xAsientos integrados para niños Ÿpágina 54
xRetrovisores exteriores Ÿpágina 136
xMaletero Ÿpágina 153
¡ATENCIÓN!
Un uso inadecuado de las funciones de los asientos puede provocar graves
lesiones.
xSiéntese correctamente antes de iniciar la marcha y mantenga la posi-
ción durante el viaje. Esto también es válido para el resto de ocupantes.
xAjuste la memoria de posiciones del asiento únicamente con el vehículo
detenido.
xConecte y desconecte la función de masaje lumbar únicamente con el
vehículo detenido.
xMantenga manos, dedos, pies y otros miembros siempre lejos del radio
de funcionamiento y de ajuste de los asientos.
Calefacción del asiento
Las banquetas se pueden calefactar eléctricamente si el encendido está
conectado. En algunas versiones, también se calienta el respaldo.
Desconecte la calefacción del asiento si no hay ninguna persona ocupán-
dolo.
FunciónAcción Ÿfig. 85
Activar:Pulse la teclaA. La calefacción del asiento está
conectada con la máxima intensidad.
Ajustar la potencia tér-
mica:Pulse la teclaA repetidas veces, hasta ajustar la
intensidad deseada.
Desactivar:Pulse la teclaA tantas veces como sea necesario
hasta que se apaguen todos los testigos
Ÿfig. 85.
Fig. 85 Detalle de la
consola central: mandos
para la calefacción de los
asientos delanteros, aquí
con el segundo nivel de
temperatura ajustado.

Page 145 of 435

Asientos y portaobjetos 144
¡ATENCIÓN!
Aquellas personas cuya percepción del dolor y de la temperatura esté afec-
tada por la toma de algún tipo de medicamento, paraplejia o enfermedad
crónica (por ejemplo, diabetes) pueden sufrir quemaduras en la espalda,
nalgas y piernas por el uso de la calefacción de los asientos, que pueden
suponer un largo proceso de curación o que no lleguen a curarse completa-
mente. Acuda a un médico si tiene dudas sobre su propio estado de salud.
xLas personas con una percepción limitada del dolor y de la temperatura
no deben usar nunca la calefacción del asiento.
¡Cuidado!
xPara no dañar los elementos calefactores de la calefacción del asiento, no
se ponga de rodillas sobre los asientos ni someta a la banqueta o al respaldo
a una presión excesiva concentrada en un sólo punto.
xLos líquidos, los objetos punzantes y los materiales aislantes sobre el
asiento pueden dañar la calefacción del asiento.
xSi se produce algún olor, desactive de inmediato la calefacción del
asiento y hágala revisar en un taller especializado.
Nota relativa al medio ambiente
Mantenga encendida la calefacción de los asientos sólo durante el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consumo de combustible innecesario.
Asiento con memoria de posiciones
Teclas de memoria
A cada tecla de memoria se pueden asignar ajustes individuales para el
asiento del conductor y el retrovisor exterior.
Memorizar los ajustes del retrovisor exterior para la marcha adelante
xConecte el freno de estacionamiento automático.
xColoque el cambio en punto muerto.
xConecte el encendido.
xAjuste el asiento delantero y los retrovisores exteriores.
xMantenga pulsada la tecla durante más de un segundo Ÿfig. 86.
xPulse la tecla de memoria deseada durante los 10 segundos siguientes.
Una señal acústica confirma la memorización.
Memorizar los ajustes para marcha atrás del retrovisor exterior del
acompañante
xConecte el freno de estacionamiento automático.
Fig. 86 Teclas de
memoria en la parte exte-
rior del asiento del
conductor.
SET

Page 146 of 435

Asientos y portaobjetos145
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xColoque el cambio en punto muerto.
xConecte el encendido.
xPulse la tecla de memoria deseada.
xEngrane la marcha atrás.
xAjuste el retrovisor exterior del lado del acompañante de manera que
pueda ver bien el bordillo de la acera.
xLa posición ajustada del retrovisor se memorizará automáticamente y se
asignará a la llave del vehículo con la que se desbloquea el vehículo.
Activar los ajustes de los retrovisores exteriores
xCon la puerta del conductor abierta y el contacto apagado, pulse breve-
mente la tecla de memoria de la puerta correspondiente.
xO BIEN: Con el encendido conectado, mantenga pulsada la tecla de
memoria correspondiente hasta que se haya alcanzado la posición memori-
zada.
Activar la función de memoria en la llave del vehículo
Condición: que haya memorizada una posición cualquiera de la memoria.
xDesbloquee la puerta del conductor.
xMantenga pulsada cualquier tecla de memoria.
xDurante los tres segundos siguientes, pulse la tecla para abrir en la
llave del vehículo. Una señal acústica confirma la activación.
Ajustar los retrovisores exteriores para la conducción y asignar los ajustes
del asiento del conductor a una llave del vehículo
xActive la función de memoria en la llave del vehículo.
xAjuste los retrovisores exteriores y el asiento.
xCierre el vehículo. Los ajustes quedarán asignados a la llave del vehículo.
Desactivar la función de memoria en la llave del vehículo
Condición: que haya memorizada una posición cualquiera de la memoria.
xMantenga pulsada la tecla .
xDurante los diez segundos siguientes, pulse la tecla para abrir en la
llave del vehículo. Una señal acústica confirma la desactivación.
Inicializar la memoria de posiciones de los asientos
Si, por ejemplo, se ha cambiado el asiento del conductor, se debe inicializar
el sistema de memoria de posiciones.
La inicialización borra todas las memorias y asignaciones del asiento con
memoria de posiciones. A continuación, las teclas de memoria pueden
programarse de nuevo y las llaves del vehículo se pueden volver a asignar.
xAbra la puerta del conductor y no suba al vehículo.
xManeje los ajustes de los asientos desde fuera.
xAjuste la inclinación del respaldo completamente hacia delante.
xSuelte el mando para ajustar la inclinación y vuelva a accionarlo hasta
que suene una señal acústica.
Nota
El retrovisor exterior del acompañante abandona automáticamente la posi-
ción memorizada para la marcha atrás en cuanto se circula hacia delante a
una velocidad mínima de 15 km/h, o sacando el mando de la posición R.
0
SET
0

Page 147 of 435

Asientos y portaobjetos 146
Ayuda de acceso para la tercera fila de asientos
Para facilitar la entrada a y la salida de las plazas de la tercera fila de
asientos, pueden abatirse los asientos exteriores de la segunda fila de
asientos.
Abatir el asiento de la segunda hilera hacia delante
xSi es necesario abra la lazada del cinturón y enrolle el cinturón de segu-
ridad manualmente.
xEn caso necesario, retire el apoyacabezas lateral del asiento infantil inte-
grado Ÿpágina 54.
xSi es necesario levante los reposabrazos.
xSi los hubiera, retire los objetos situados en la zona reposapiés de la
segunda fila de asientos Ÿ.
xDesplace el apoyacabezas completamente hacia abajo Ÿpágina 10.
xEmpuje la palanca Ÿfig. 87 hacia delante y abata el respaldo del
asiento trasero. El asiento trasero se abate por completo hacia delante Ÿ
y todavía se puede desplazar más longitudinalmente hacia delante.
xEntrar y salir del vehículo con cuidado Ÿ.
Recolocar el asiento de la segunda hilera
xLevante el respaldo del asiento trasero hacia arriba, en posición vertical.
El asiento completo se recoge hacia atrás Ÿ.
xEl asiento trasero debe quedar bien encastrado para poder garantizar el
efecto protector de los cinturones de seguridad en las plazas del asiento
trasero. La marca roja Ÿfig. 87 no deberá verse Ÿ en “Plegar los
asientos traseros como superficie de carga”, página 154.
Función de salida de emergencia
Si la palanca Ÿfig. 87 no funciona, por ejemplo, después de un acci-
dente, desde la tercera fila se pueden plegar hacia delante los asientos de la
segunda fila para facilitar la salida desde la tercera fila de asientos Ÿ.
xTire del asa Ÿfig. 87 hacia atrás y abata el respaldo del asiento
trasero. La banqueta completa se pliega hacia delante Ÿ.
¡ATENCIÓN!
El uso descuidado o incontrolado del asistente de la ayuda de acceso puede
causar lesiones graves y accidentes.
xNunca utilice la ayuda de acceso durante la marcha.
xAl replegar los asientos traseros hacia atrás, evite aprisionar o dañar el
cinturón de seguridad.
xRetire las manos, los dedos y los pies u otras partes del cuerpo del reco-
rrido de las bisagras y del mecanismo de cierre del asiento al plegar y
levantarlo.
xLas alfombrillas u otros objetos pueden quedar atrapados en las bisa-
gras de los respaldos o del asiento trasero. Esto podría impedir que el
respaldo o el asiento encastren de forma segura al colocarlos de nuevo en
vertical.
xTodos los respaldos deben encastrar correctamente para que los cintu-
rones de seguridad de las plazas traseras cumplan con su cometido.
Fig. 87 Segunda fila de
asientos: mandos de la
ayuda de acceso.
A1
A2
A1
A3

Page 148 of 435

Asientos y portaobjetos147
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Cuando un asiento está ocupado y el respaldo correspondiente no está
correctamente encastrado, en caso de frenada brusca, maniobras repen-
tinas o accidente, el ocupante se desplazará hacia adelante con el
respaldo.
xUna marca roja en el lado del asiento Ÿpágina 146, fig. 87 advierte
de que el respaldo no está encastrado. Cuando el respaldo encastra correc-
tamente, la marca no es visible.
xSi el respaldo o el asiento están abatidos o no están correctamente
encastrados, nadie deberá ocupar dichas plazas.
xAl entrar o salir, nunca se apoye o sujete en el asiento plegado de la
segunda fila de asientos.
¡ATENCIÓN!
Si se han montado asientos para niños en todos los asientos de la segunda
hilera, es posible que los asientos de dicha hilera no puedan plegarse
hacia delante desde la tercera hilera en caso de accidente. En caso de emer-
gencia, las personas que ocupen la tercera hilera de asientos no podrían
salir del vehículo ni valerse por sí mismas.
xNunca deberá llevar al mismo tiempo asientos para niños en todas las
plazas de la segunda hilera de asientos si otras personas van a ocupar la
tercera hilera de asientos.
¡Cuidado!
Antes de abatir y de reincorporar el respaldo del asiento trasero, se deberán
ajustar los asientos delanteros de forma que el apoyacabezas o el respaldo
no choque contra ellos al abatirlo.
¡Cuidado!
Los objetos situados en la zona reposapiés de la segunda fila de asientos
pueden resultar dañados al plegar hacia delante el asiento trasero. Antes de
abatir el asiento, retire los objetos que se interpongan.
¡ATENCIÓN! (continuación)
A2

Page 149 of 435

Asientos y portaobjetos 148
Abatir el respaldo del asiento del acompañante
El respaldo del asiento del acompañante se puede abatir y bloquear en una
posición horizontal.Si se transportan objetos sobre el asiento del acompañante abatido, se debe
desconectar el airbag frontal del acompañante Ÿpágina 34.
Abatir el respaldo del asiento del acompañante
xRetire los objetos de la banqueta del asiento del acompañante Ÿ.
xAjuste el asiento del acompañante en su posición inferior Ÿpágina 10.
xDesplace el apoyacabezas completamente hacia abajo Ÿpágina 10.
xDesbloquee el respaldo del asiento del acompañante en la dirección de
la flechaŸfig. 88 .
xAbata el respaldo del asiento del acompañante hacia delante en la direc-
ción de la flechaŸfig. 88 , hasta que esté en posición horizontal.
xEl respaldo del asiento del acompañante debe encastrar de forma segura
en la posición plegada.
Levantar el respaldo del asiento del acompañante
xCompruebe que ningún objeto o parte del cuerpo se interponga en la
zona de las bisagras.
xPara levantar el respaldo del asiento del acompañante, vuelva a desblo-
quearlo Ÿfig. 89.
xLevante el respaldo del asiento del acompañante hacia atrás, hasta que
quede vertical. El respaldo debe encastrar.
xEl respaldo del asiento del acompañante en vertical debe encastrar de
forma segura.
¡ATENCIÓN!
Abatir y levantar el respaldo del asiento del acompañante descontrolada-
mente o sin prestar atención puede causar lesiones graves.
xAbata y levante el respaldo del asiento del acompañante únicamente
con el vehículo detenido.
xMientras el respaldo del asiento del acompañante esté abatido, el
airbag frontal debe permanecer desconectado y el testigo PASSENGER
AIRBAG OFF
 iluminado.
F i g . 8 8 A b a t i r e l re sp al d o
del asiento del acompa-
ñante.
Fig. 89 Desbloquear el
respaldo abatible del
asiento del acompañante.
A1
A2

Page 150 of 435

Asientos y portaobjetos149
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xRetire las manos, los dedos y los pies u otras partes del cuerpo del reco-
rrido de las bisagras y del mecanismo de cierre del asiento al plegar y
levantarlo.
xLas alfombrillas u otros objetos pueden quedar atrapados en las bisa-
gras del respaldo del asiento del acompañante. Esto podría impedir que el
respaldo se bloquee de forma segura al colocarlo en vertical.
xAl colocar el respaldo del asiento del acompañante en vertical, deberá
encastrar. Si el respaldo del asiento del acompañante no queda bloqueado,
se puede desplazar repentinamente y producir lesiones graves.
¡ATENCIÓN!
Los anclajes del asiento y las bisagras al descubierto con el respaldo del
asiento del acompañante abatido podrían producir lesiones graves en caso
de frenada brusca o de accidente.
xNunca transporte a personas ni a niños sobre el asiento del acompa-
ñante con el respaldo abatido.
xCuando está abatido el respaldo del asiento del acompañante, en la
segunda fila de asientos únicamente se puede ocupar la plaza exterior
situada detrás del conductor. Esto es válido también para niños sentados
en una silla adecuada para ellos.
Apoyacabezas
Ajustar los apoyacabezas
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 90 Ajustar los apoya-
cabezas delanteros.
Fig. 91 Ajustar los apoya-
cabezas posteriores.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 440 next >