Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 281 of 396

Verificación y reposición de niveles279
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Nota
xEl peso en vacío puede variar en función del equipamiento. Ello puede
incrementar ligeramente el consumo y las emisiones de CO
2.
xEn la práctica, pueden resultar valores de consumo que varían de los
valores que se han calculado en base a la normativa 715/2007/CE o
80/1268/CEE.
Ciclo urbanoLa medición del ciclo urbano comienza con un arranque en
frío. A continuación se simula una circulación por ciudad
entre 0 y 50 km/h.
Ciclo en
carreteraLa simulación del ciclo en carretera consiste en acelerar y fre-
nar el vehículo repetidamente en todas las marchas para
simular la realidad. La velocidad varía durante la medición
entre 0 y 120 km/h.
Combinado
El cálculo del consumo medio combinado se realiza apli-
cando alrededor de un 37 % de los valores calculados para
el ciclo urbano y un 63 % de los determinados durante el
ciclo en carretera.
Emisiones
de CO
2 de la
combina-
ción Para determinar los valores de emisión de dióxido de car-
bono se recogen los gases de escape durante los dos ciclos
(urbano y carretera). A continuación, se evalúan estos gases,
obteniendo el valor de emisión de CO
2, entre otras cosas.

Page 282 of 396

Verificación y reposición de niveles 280
Reducción Catalítica Selectiva* (AdBlue)
Introducción al tema
El nivel de llenado de AdBlue debe verificarse cuando se efectúen los
trabajos de servicio Ÿcuaderno “Programa de Mantenimiento”.
Información complementaria y advertencias:
xMaletero Ÿpágina 134
xCombustible Ÿpágina 276
xRuedas y neumáticos Ÿpágina 304
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
Si el nivel de llenado de AdBlue es demasiado bajo, es posible que tras
desconectar el encendido el vehículo no arranque de nuevo. ¡Tampoco será
posible mediante un arranque de emergencia o la ayuda de arranque!
xReponga suficiente cantidad de AdBlue, a más tardar, cuando falten
unos 1000 km (600 millas).
xNunca espere a que se vacíe el depósito de AdBlue.
¡ATENCIÓN!
El AdBlue es un líquido irritante y corrosivo que puede causar heridas si
entra en contacto con la piel, los ojos o los órganos respiratorios.
xSi el AdBlue entra en contacto con los ojos o la piel, lave como mínimo
15 minutos con agua abundante y acuda al médico.
xEn caso de ingesta de AdBlue, aclárese la boca con abundante agua
durante 15 minutos como mínimo. No intente vomitar si no es por recomen-
dación del médico. Pida ayuda médica de inmediato.
¡Cuidado!
El AdBlue deteriora las superficies como, por ejemplo, piezas pintadas del
vehículo, plásticos, prendas de vestir y moquetas. Elimine el AdBlue derra-
mado lo antes posible con un paño mojado y abundante agua fría.
xSi el AdBlue ha cristalizado, elimínelo con agua templada y una
esponja.
Testigos de control y advertencia
se
enciendeCausa posible ŸSolución
b (rojo)¡No es posible arrancar de
nuevo el motor! El nivel de
AdBlue es demasiado bajo.Detenga el vehículo en un lugar
adecuado, seguro y llano, y
reponga la cantidad mínima
requerida de AdBlue
Ÿpágina 282.
b (rojo)
junto con
>
¡No es posible arrancar de
nuevo el motor! Anomalía en
el sistema AdBlue.Acuda a un taller especializado.
Encargue que revisen el sistema.
b (ama-
rillo)La reserva de AdBlue está
baja.
Reponga AdBlue durante los
próximos kilómetros (o millas)
que se indican Ÿpágina 282.
SEAT recomienda que acuda
para ello a un taller especiali-
zado.
b (ama-
rillo)
junto con

>
Hay una anomalía en el sis-
tema de AdBlue, o bien se ha
repuesto líquido AdBlue no
conforme.Acuda a un taller especializado.
Encargue que revisen el sistema.

Page 283 of 396

Verificación y reposición de niveles281
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos
testigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la
función. Se apagan transcurridos unos segundos.
¡ATENCIÓN!
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían
producir accidentes y heridos graves.
xNo ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
xTan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
¡Cuidado!
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Información sobre AdBlue
En vehículos con "Selective Catalytic Reduction" (reducción catalítica selec-
tiva), se inyecta una solución especial de urea (AdBlue) en el sistema de
gases de escape, antes de un catalizador especial, para reducir las emisiones
de óxidos de nitrógeno.
El consumo de AdBlue depende del estilo individual de conducción, de la
temperatura a la que esté funcionando el sistema y de la temperatura
ambiente a la que circule el vehículo.
El AdBlue se encuentra en un depósito independiente en el vehículo y
debería reponerse en un concesionario oficial. La cantidad de llenado del
depósito AdBlue es de unos 17 litros, aproximadamente.Cuando falten unos 2400 km , un mensaje en el tablero de instrumentos le
indicará que debe reponer AdBlue Ÿpágina 282. Si se ignora dicho mensaje
y no se repone, no se podrá arrancar el motor posteriormente Ÿpágina 280.
SEAT recomienda que acuda para ello a un taller especializado. Si no es
posible acceder a un taller especializado, debería reponer parcialmente un
mínimo de 10,0 litros de AdBlue. Reponga únicamente AdBlue expresamente
homologado por SEAT.
Cuando se encienden los testigos
b y > simultáneamente, es que hay una
anomalía. SEAT recomienda que acuda al taller especializado más próximo.
AdBlue
® es una marca registrada en EE.UU., Alemania, la Unión Europea y en
otros países que pertenece a la asociación de la industria automovilística
alemana ("Verband der Automobilindustrie e. V.", VDA).

Page 284 of 396

Verificación y reposición de niveles 282
Reponer AdBlue
Para reponer AdBlue, el vehículo deberá encontrarse sobre un terreno llano y
no, por ejemplo, con un lado subido al bordillo, o en pendiente. Si el vehículo no se encuentra en terreno llano, el indicador de llenado podría no reconocer
la cantidad repuesta.
Fig. 161 En la parte
trasera izquierda del
maletero: depósito de
AdBlue, detrás de una
cubierta.
Fig. 162 Depósito de AdBlue con cierre de la boca de
llenado y botella para reponer.

Page 285 of 396

Verificación y reposición de niveles283
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Abrir la boca de llenado del depósito
xAbra el portón trasero.
xGire el cierre rápido de la cubierta en el sentido de las agujas del reloj
Ÿpágina 282, fig. 161 y abra la cubierta hacia delante.
xDesenrosque el tapón de la boca de llenado del depósito Ÿpágina 282,
fig. 162 en sentido contrario a las agujas del reloj.
Reponer AdBlue
Utilice únicamente AdBlue homologado por SEAT y que cumpla la normativa
ISO 22241-1. Utilice sólo envases originales.
xObserve las indicaciones y la información del fabricante de la botella de
relleno.
xTenga en cuenta la fecha de caducidad.
xDesenrosque el tapón de la botella con el líquido a reponer.
xColoque la botella en vertical con el cuello hacia abajo sobre la boca
de llenado del depósito.
xPresione la botella de llenado contra la boca de llenado y manténgala así.
xReponga un mínimo de 10,0 litros de AdBlue (6 botellas). Una cantidad
menor no será suficiente.
xEspere hasta que el contenido de la botella de llenado se vierta en el
depósito de AdBlue. ¡No aplaste o dañe la botella!
xDesenrosque la botella del líquido en sentido contrario a las agujas del
reloj y extráigala cuidadosamente hacia afuera Ÿ.
xSe reconoce que el depósito de AdBlue está lleno cuando la botella ya no
contenga más AdBlue.
Cerrar la boca de llenado del depósito
xEnrosque el tapón de la boca de llenado del depósito Ÿpágina 282,
fig. 162 en el sentido de las agujas del reloj hasta que encastre.
xColoque la cubierta y gire el cierre rápido en sentido contrario a las agujas
del reloj para cerrarla.Operaciones antes de emprender la marcha
xTras el relleno, únicamente conecte el encendido.
xMantenga el encendido conectado durante 30 segundos como mínimo
para que el sistema detecte que se ha rellenado el depósito.
x¡Espere que transcurran los 30 segundos antes de poner el motor en
marcha!
¡ATENCIÓN!
Guarde el AdBlue exclusivamente en el envase original, cerrándolo bien y
colocándolo en un lugar seguro.
xNunca guarde el AdBlue en latas de alimentos vacías, botellas ni otros
envases, para evitar que otras personas lo confundan.
xGuarde el AdBlue siempre fuera del alcance de los niños.
¡Cuidado!
xReponga únicamente AdBlue expresamente homologado por SEAT.
¡Utilizar otro tipo de AdBlue podría averiar el motor!
xEl AdBlue no debe mezclarse jamás con agua u otros aditivos. Cualquier
tipo de daño originado por una mezcla, quedará excluido de la garantía.
x¡Jamás reponga AdBlue en el depósito de diésel! Pues podría provocar
daños en el motor.
xNo lleve la botella de relleno continuamente en el vehículo. Debido a los
cambios de temperatura y deterioros en la botella, ésta podría volverse
permeable y el AdBlue podría estropear el habitáculo.
Nota relativa al medio ambiente
Deseche la botella de relleno de manera respetuosa con el medio ambiente.
A1
A2
A1

Page 286 of 396

Verificación y reposición de niveles 284
Nota
Podrá adquirir botellas de relleno de AdBlue adecuadas en un Servicio
Té cn i co .
Preparativos para trabajar en el vano motor
Introducción al tema
Antes de trabajar en el compartimento del motor, asegure el vehículo estacio-
nándolo sobre un terreno horizontal y firme.
El vano motor de un vehículo es una zona que alberga peligros. ¡Nunca
trabaje en el motor ni en el compartimento del motor si no conoce las opera-
ciones necesarias a realizar, las normas generales de seguridad válidas, y no
dispone de los medios de trabajo adecuados, líquidos y herramientas nece-
sarios Ÿ! De lo contrario, acuda a un taller especializado para que
realicen todos los trabajos. Trabajar negligentemente puede ocasionar
graves lesiones.
Información complementaria y advertencias:
xSistema limpialavacristales Ÿpágina 113
xPonga en marcha y pare el motor Ÿpágina 180
xLíquido de frenos Ÿpágina 193
xBatería del vehículo Ÿpágina 299
xControles a la hora de repostar Ÿpágina 272
xAceite del motor Ÿpágina 288
xLíquido refrigerante del motor Ÿpágina 293
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
Si el vehículo se mueve inesperadamente, pueden producirse serias
lesiones.
xNunca trabaje debajo del vehículo si no se ha inmovilizado éste para
que no ruede. Si se va a trabajar debajo del vehículo con las ruedas en
contacto con el suelo, se deberá estacionar el vehículo sobre un terreno
llano, bloquear las ruedas y extraer la llave del contacto.
xSi se ve obligado a trabajar bajo el vehículo, asegúrelo con calzos y
caballetes para evitar que se mueva. El gato no sirve a tal fin y podría fallar,
lo que podría ocasionar lesiones de gravedad.
¡ATENCIÓN!
El vano motor es una zona que alberga peligros y puede dar lugar a lesiones
graves.
xEn todo tipo de trabajos extreme siempre la prudencia, trabaje con
cuidado y tenga en cuenta las normas generales de seguridad vigentes. No
asuma jamás riesgos personales.
xNo trabaje jamás en el motor y en el compartimento del motor, si no
está familiarizado con las operaciones necesarias. Si no está seguro sobre
el modo de proceder, acuda a un taller especializado para que realicen los
trabajos necesarios. Trabajar de un modo inapropiado puede acarrear
lesiones serias como consecuencia.
xNo abra o cierre nunca el capó del motor si sale vapor o líquido refrige-
rante. El vapor caliente o el líquido refrigerante pueden ocasionar quema-
duras de gravedad. Espere siempre hasta que no vea ni oiga salir vapor o
líquido refrigerante del compartimento del motor.
xDeje siempre enfriar el motor antes de abrir el capó.
xEl contacto con las partes calientes del motor o del sistema de escape
puede producir quemaduras en la piel.
xUna vez se ha enfriado el motor, antes de abrir el capó deberá obser-
varse lo siguiente:

Page 287 of 396

Verificación y reposición de niveles285
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Conecte el freno electrónico de estacionamiento y posicione la
palanca selectora en P, o bien la palanca del cambio en punto muerto.
Extraiga la llave del vehículo del contacto.
Mantenga a los niños siempre alejados del vano motor y no los deje
nunca sin supervisión.
xCon el motor caliente, el sistema de refrigeración permanece bajo
presión. Nunca abra el tapón del depósito de expansión del líquido refrige-
rante si el motor está caliente. Con ello, el líquido refrigerante podría salir
a presión, ocasionando quemaduras y lesiones graves.
Desenrosque lenta y muy cuidadosamente el tapón en el sentido
contrario a las agujas del reloj, presionando al hacerlo el tapón ligera-
mente hacia abajo.
Protéjase siempre la cara, las manos y los brazos del líquido refrige-
rante caliente o del vapor con un trapo amplio y grueso.
xAl reponer líquidos, evite derramarlos sobre piezas del motor o del
sistema de escape. Los líquidos derramados podrían ocasionar un
incendio.
¡ATENCIÓN!
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se pueden recibir descargas,
quemaduras y lesiones graves, e incluso la muerte!
xNunca provoque un cortocircuito en el sistema eléctrico. La batería del
vehículo podría explotar.
xPara minimizar el riesgo de sufrir una descarga eléctrica de graves
consecuencias con el motor en marcha o al arrancarlo, tenga en cuenta lo
siguiente:
No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
No toque nunca los cables eléctricos ni las conexiones de las
lámparas por descarga de gas.
¡ATENCIÓN!
En el compartimento del motor hay piezas giratorias que pueden ocasionar
graves lesiones.
xNo coloque jamás la mano en el ventilador del radiador, o cerca del
mismo. Si toca los álabes del rotor puede lastimarse seriamente. El venti-
lador se pone en marcha en función de la temperatura y puede ponerse en
marcha de repente, incluso tras desconectar el encendido y extraer la llave
del contacto.
xEn el caso de que se deban realizar trabajos durante el arranque o con
el motor en marcha, deberá tener siempre en cuenta que los componentes
giratorios (como, por ejemplo, la correa poli-V, el alternador, el ventilador
del radiador) y el sistema de encendido de alta tensión pueden representar
un peligro mortal. Obre siempre con la mayor de las precauciones posibles.
Asegúrese siempre de que ningún miembro, adornos, corbatas,
prendas holgadas o cabellos largos puedan quedar atrapados en las
piezas giratorias del motor. Antes de efectuar los trabajos, quítese la
corbata y los adornos (collares,...), átese el cabello en alto y cíñase al
cuerpo todas las prendas de vestir para evitar que puedan quedar atra-
padas en componentes del motor.
Accione el acelerador siempre con extremo cuidado y sin desviar
jamás la atención. El vehículo puede desplazarse, incluso con el freno
de estacionamiento electrónico activado.
xNo olvide nunca ningún objeto en el vano motor, p. ej., paños o herra-
mientas. Si se olvida algún objeto, el mismo podría ocasionar anomalías en
el funcionamiento, averías en el motor o un incendio.
¡ATENCIÓN!
¡Los líquidos para reponer y ciertos materiales pueden incendiarse con
facilidad en el compartimento del motor y originar un incendio y graves
lesiones!
xNunca fume.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 288 of 396

Verificación y reposición de niveles 286
xNo trabaje nunca cerca de lugares expuestos a llamas o chispas.
xNo vierta nunca líquidos operativos sobre el motor. Dichos líquidos
podrían inflamar las piezas calientes del motor y provocar lesiones.
xSi es preciso trabajar en el sistema del combustible o en el sistema
eléctrico, observe las siguientes instrucciones:
Desemborne siempre la batería del vehículo. Asegúrese de que el
vehículo está desbloqueado al desembornar la batería; de lo contrario,
se activará la alarma antirrobo.
No trabaje nunca cerca de calefactores, fuentes de calor o expuesto
a llamas.
xTenga siempre al lado un extintor revisado y en perfecto estado.
¡Cuidado!
Al reponer o cambiar líquidos de servicio, asegúrese de introducir los
líquidos en el depósito adecuado. ¡Equivocarse al reponer un líquido puede
provocar deficiencias graves en el funcionamiento y averiar el motor!
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos operativos del vehículo son contaminantes. Por ello deberá
controlar regularmente el suelo de debajo del vehículo. Lleve el vehículo a un
taller especializado para que lo revisen si descubre manchas, aceite u otros
líquidos en el suelo. Recoja los líquidos operativos derramados y deséchelos
profesionalmente.
Preparación del vehículo para trabajos en el vano motor
Lista de comprobación
Antes de realizar trabajos en el vano motor, realice siempre las siguientes
operaciones en el orden indicado Ÿ:
xEstacione el vehículo sobre suelo llano y firme.
xPise el freno y manténgalo pisado hasta que el motor esté parado.
xConecte el freno de estacionamiento electrónico Ÿpágina 193.
xSitúe la palanca selectora en la posición intermedia o en la posición P
Ÿpágina 184.
xPare el motor y extraiga la llave del contacto Ÿpágina 180.
xDeje que el motor se enfríe lo suficiente.
xMantenga a niños y otras personas siempre lejos del compartimento del
motor.
xAsegúrese de que el vehículo no pueda pueda ponerse en movimiento
inesperadamente.
¡ATENCIÓN!
Ignorar la importancia de la lista de comprobación, elaborada por su propia
seguridad, puede ocasionar graves lesiones.
xRealice siempre las operaciones indicadas en la lista de comprobación
y respete las normas generales de seguridad vigentes.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 289 of 396

Verificación y reposición de niveles287
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Apertura y cierre del capó del motor
Apertura del capó del motor
La palanca para abrir el capó del motor sólo se puede accionar si la puerta del
conductor está abierta.
xAntes de abrir el capó, asegúrese de que los brazos del limpiaparabrisas
reposen sobre el parabrisas Ÿ.
xAbrir la puerta del conductor.
xTire de la palanca de desbloqueo en la dirección de la flecha Ÿfig. 163.
Por la reacción resorte del muelle, el capó del motor sale impulsado del
elemento de bloqueo de la pieza portacierres Ÿ.
xLevante el capó del motor por la palanca de desbloqueo Ÿfig. 164
(flecha) y ábralo del todo. El capó del motor se mantiene gracias al muelle de
gas.
Cierre del capó del motor
xPresione el capó del motor hacia abajo hasta vencer la resistencia del
amortiguador de gas Ÿ.
xDeje caer el capó del motor en el elemento de bloqueo del portacierre. No
lo oprima.
Si el capó no estuviera cerrado, ábralo de nuevo y ciérrelo correctamente.
El capó quedará correctamente cerrado si queda al mismo nivel que las
partes colindantes de la carrocería.
¡ATENCIÓN!
Si el capó no está bien cerrado, puede abrirse de repente durante la marcha
y dejar sin visibilidad al conductor. Ello podría ocasionar un accidente, con
graves consecuencias.
xUna vez que cierre el capó del motor, debería comprobar si el elemento
de bloqueo ha quedado bien encastrado en el portacierre. El capó deberá
quedar a ras de las partes colindantes de la carrocería.
xSi constata mientras conduce que el capó no está correctamente
cerrado, deténgase inmediatamente y ciérrelo bien.
xÚnicamente abra y cierre el capó del motor cuando nadie se encuentre
dentro del radio de alcance.
Fig. 163 En la zona repo-
sapiés, en el lado del
conductor: Palanca para
el desbloqueo del capó
del motor.
Fig. 164 Palanca de
desbloqueo para la aper-
tura del capó del motor en
la parrilla del radiador.

Page 290 of 396

Verificación y reposición de niveles 288
¡Cuidado!
xPara evitar dañar el capó y los brazos del limpiaparabrisas, abra el capó
sólo con los brazos apoyados en el parabrisas.
xAntes de comenzar la marcha, hay que bajar siempre los brazos del
limpiaparabrisas.
Aceite del motor
Introducción al tema
Información complementaria y advertencias:
xŸcuaderno “Programa de Mantenimiento”
xPreparativos para trabajar en el vano motor Ÿpágina 284
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
El manejo inadecuado de aceite para motor puede provocar lesiones y
quemaduras graves.
xProtéjase los ojos siempre que manipule aceite para motor.
xEl aceite es tóxico y debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
xEl aceite del motor sólo se debe guardar en el envase original cerrado.
Lo mismo rige para el aceite usado hasta que se deseche.
xNo guarde jamás aceite para motor en latas de alimentos vacías, bote-
llas u otros envases, ya que otras personas podrían beber dicho aceite.
xEl contacto habitual con aceite para motor puede ser perjudicial para la
piel. Si se ha tenido contacto con aceite para motor, deberá lavarse la piel
con agua y jabón.
xCon el motor funcionando, el aceite se calienta en extremo, pudiendo
causar quemaduras en la piel. Espere siempre a que se enfríe el motor.
Nota relativa al medio ambiente
Al igual que con los otros líquidos de servicio, el aceite de motor que se
derrame puede ser perjudicial para el medio ambiente. Recoja los líquidos
operativos que se derramen en recipientes adecuados y deséchelos conve-
nientemente respetando el medio ambiente.
Testigos de advertencia y de control
se
enciendePosible causaSolución
Nivel del aceite del motor
insuficiente.Pare el motor. Compruebe el
nivel de aceite del motor
Ÿpágina 290.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page:   < prev 1-10 ... 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 ... 400 next >