Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 396

Cinturones de seguridad19
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Al conectar el encendido se encienden durante poco tiempo algunos testigos
de control y advertencia en el cuadro de instrumentos para comprobar
algunas funciones. Se apagan transcurridos unos segundos.
Si al iniciar la marcha no se llevan puestos los cinturones de seguridad y se
circula a una velocidad superior a 25 km/h o, si estando el vehículo en
marcha, se desabrochan los cinturones de seguridad, se escuchará una señal
acústica durante 90 segundos, como máximo. Además parpadeará el testigo
de advertencia del cinturón
h.
El testigo del cinturón
h se apagará cuando, estando el encendido conec-
tado, el conductor y el acompañante se abrochen los cinturones de segu-
ridad.
Indicación del estado del cinturón en las plazas traseras
La indicación del estado del cinturón muestra al conductor en la pantalla del
cuadro de instrumentos cuando conecta el encendido si los posibles
ocupantes de las plazas traseras se han abrochado sus cinturones de segu-
ridad. El símbolo
h indica que el acompañante en esa plaza ha abrochado
“su” cinturón de seguridadŸpágina 18, fig. 4.Cuando se abrocha o desabrocha un cinturón de seguridad en las plazas
traseras, el estado del cinturón se indica durante unos 30 segundos. La indi-
cación se puede ocultar pulsando la tecla .
Si durante la marcha se desabrocha un cinturón de seguridad en las plazas
traseras, la indicación del estado del cinturón parpadea durante
30 segundos como máximo. Si la velocidad es superior a 25 km/h, además
suena una señal acústica.
Puede activar o desactivar la indicación de los cinturones traseros en un
Servicio Técnico.
¡ATENCIÓN!
Los cinturones de seguridad sin abrochar o mal abrochados aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales. Los cinturones de segu-
ridad ofrecen la máxima protección sólo si utilizan del modo correcto.
Se ilu-
mina o
parpadeaPosible causaSolución
h
Cinturón de seguridad no
abrochado del conductor, o
del acompañante si el
asiento del acompañante
está ocupado.
¡Abróchese el cinturón de segu-
ridad!
hObjetos sobre el asiento del
acompañante.Retire los objetos del asiento del
acompañante y guárdelos de
forma segura.
0.0 / SET

Page 22 of 396

Cinturones de seguridad 20
La finalidad de los cinturones de seguridad
Accidentes frontales y leyes físicas
Es fácil explicar de qué modo actúan las leyes físicas en caso de accidente
frontal: en cuanto un vehículo se pone en movimiento Ÿfig. 5 se origina,
tanto en el vehículo como en los ocupantes del mismo, la denominada
“energía cinética”.
Cuanto mayor es la velocidad y el peso del vehículo, mayor es la energía que
debe ser absorbida en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la velocidad del vehículo. Por
ejemplo, si la velocidad se duplica pasando de 25 km/h a 50 km/h, la
energía cinética correspondiente se cuadruplica.
La magnitud de la “energía cinética” depende fundamentalmente de la velo-
cidad y del peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto mayor sea la velo-
cidad del vehículo y el peso del vehículo y de los ocupantes tanto mayor será
la energía que deberá ser absorbida en caso de accidente.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan abrochado los cinturones de
seguridad no están “unidos” al vehículo. ¡Como consecuencia, en caso de
colisión frontal estas personas se desplazarán con la misma velocidad a la
que circulaba el vehículo antes de la colisión hasta que algo las detenga!
Dado que los ocupantes del vehículo de nuestro ejemplo no llevan abro-
chado el cinturón de seguridad, en caso de colisión contra un muro toda la
energía cinética de los ocupantes del vehículo sólo será absorbida por dicho
impacto Ÿfig. 6.
A una velocidad comprendida entre 30 km/h y 50 km/h, en caso de accidente
actúan fuerzas sobre el cuerpo que pueden superar con facilidad una tone-
lada (1.000 kg). Las fuerzas que actúan sobre el cuerpo aumentan cuanto
mayor sea la velocidad a la que circule.
Este ejemplo es válido no sólo para colisiones frontales, sino también para
todo tipo de accidentes.
Fig. 5 Vehículo a punto
de chocar contra un muro:
los ocupantes no llevan
abrochado el cinturón.
Fig. 6 Un vehículo coli-
siona contra un muro con
los ocupantes sin abro-
char el cinturón.

Page 23 of 396

Cinturones de seguridad21
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Peligros de no utilizar el cinturón de seguridad
Existe la idea generalizada de que en caso de accidente leve se puede parar
el golpe con las manos. ¡Esto es erróneo!Incluso circulando a poca velocidad, en caso de colisión actúan sobre el
cuerpo fuerzas que no se pueden contrarrestar apoyándose únicamente con
los brazos y las manos. En caso de colisión frontal, los ocupantes del vehí-
culo que no lleven puesto del cinturón de seguridad se verán lanzados de
forma incontrolada hacia delante y se golpearán, por ejemplo, contra el
volante, el tablero de instrumentos o el parabrisas Ÿfig. 7.
El sistema de airbags no es ningún sustituto del cinturón de seguridad. En
caso de que se disparen los airbags, éstos sólo ofrecen una protección
adicional. Los airbags no se disparan en todos los tipos de accidentes. Todos
los ocupantes (incluido el conductor) tienen la obligación de llevar siempre
bien puesto el cinturón de seguridad y no quitárselo durante la marcha,
incluso si el vehículo está equipado con sistema de airbags. De esta forma se
reduce el peligro de sufrir heridas graves o mortales en caso de accidente,
independientemente de si para dicho asiento se dispone de airbag.
El airbag sólo se dispara una vez. Para lograr una protección óptima, es nece-
sario llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad; de esta forma
también estará protegido en caso de un accidente sin activación del airbag.
Los ocupantes del vehículo que no lleven abrochado el cinturón de seguridad
pueden salir despedidos fuera del vehículo y sufrir como consecuencia
lesiones aún más graves o mortales.
También es imprescindible que los ocupantes de los asientos traseros se
abrochen el cinturón ya que, en caso de accidente, se verían impulsados
descontroladamente por el habitáculo. Si un ocupante del asiento trasero no
lleva el cinturón abrochado, no sólo se pone en peligro a sí mismo sino
también al conductor y a otros ocupantes del vehículo Ÿfig. 8.
Fig. 7 El conductor que
no lleve puesto el cinturón
de seguridad se verá
lanzado hacia delante.
Fig. 8 El ocupante del
asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de
seguridad se verá lanzado
hacia adelante, sobre el
conductor que sí lleva el
cinturón.

Page 24 of 396

Cinturones de seguridad 22
Función protectora de los cinturones de seguridad
Llevar el cinturón de seguridad bien abrochado puede cambiar en gran
medida la situación. Los cinturones de seguridad bien puestos mantienen a
los ocupantes en la posición correcta y reducen considerablemente la
energía cinética en caso de accidente. Ayudan, además, a evitar movi-
mientos descontrolados que pueden ocasionar heridas graves. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos reducen además el peligro de salir despe-
dido fuera del vehículo Ÿfig. 9.
Los ocupantes del vehículo que lleven los cinturones de seguridad bien
puestos se beneficiarán en gran medida de que éstos absorben la energía
cinética. También la estructura de la parte delantera y otras características de
seguridad pasiva del vehículo como el sistema de airbags, garantizan una
reducción de la energía cinética. De este modo se reduce la energía liberada
y disminuye el riesgo de sufrir lesiones.
Los ejemplos describen colisiones frontales. Es evidente que los cinturones
de seguridad bien colocados reducen considerablemente, incluso en otro
tipo de accidentes, el peligro de sufrir lesiones. Por ese motivo, debe abro-
charse el cinturón de seguridad antes de cada desplazamiento, incluso si sólo pretende “ir a la vuelta de la esquina”. Asegúrese de que todos los pasa-
jeros se han colocado correctamente el cinturón.
Las estadísticas relativas a los accidentes de circulación han demostrado que
llevar correctamente puesto el cinturón de seguridad reduce considerable-
mente el riesgo de sufrir lesiones graves y aumenta las posibilidades de
sobrevivir en caso de accidente grave. Llevar los cinturones de seguridad
bien colocados refuerza además el efecto protector de los airbags dispa-
rados en caso de accidente. Por este motivo, en la mayoría de los países es
obligatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con airbags, es obligatorio llevar puestos
los cinturones de seguridad. Los airbags frontales, por ejemplo, sólo se
disparan en algunas colisiones frontales. En caso de colisión frontal, lateral
leve, trasera, si se vuelca el vehículo, o en accidentes que no rebasen el valor
de activación del airbag prefijado en la unidad de control, no se activarán.
¡Por este motivo, el conductor y los ocupantes del vehículo tienen que colo-
carse correctamente el cinturón de seguridad antes de poner el vehículo en
marcha!
Cinturones de seguridad
Utilización de los cinturones de seguridad
Lista de comprobación
Utilización de los cinturones de seguridad Ÿ:
xCompruebe con regularidad el estado de todos los cinturones de segu-
ridad.
xMantenga limpios los cinturones de seguridad.
xMantenga cuerpos extraños y líquidos alejados de la banda del cinturón,
de la lengüeta de cierre y del elemento de encastre de los cierres.
Fig. 9 Los conductores
que lleven el cinturón de
seguridad correctamente
abrochado no saldrán
despedidos en caso de
frenazos repentinos.

Page 25 of 396

Cinturones de seguridad23
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xNo aprisione ni dañe el cinturón de seguridad ni la lengüeta de cierre, por
ejemplo, al cerrar la puerta.
xNunca desmonte, modifique o repare el cinturón de seguridad ni los
elementos de fijación del cinturón.
xAbróchese correctamente el cinturón de seguridad antes de cada viaje y
manténgalo abrochado durante la marcha.
Cinturón de seguridad torcido
Si resulta difícil extraer el cinturón de seguridad de la guía, es posible que el
cinturón se haya torcido en el interior del revestimiento lateral por haberse
enrollarse demasiado rápido al desabrocharlo:
xExtraiga el cinturón de seguridad por completo y con precaución tirando
de la lengüeta de cierre.
xDesdoble el cinturón y vuelva a enrollarlo acompañándolo con la mano.
Aunque no pueda desdoblar el cinturón, abrócheselo de todos modos. En
ese caso, la zona doblada no deberá encontrarse en una zona en contacto
directo con el cuerpo. Acuda sin demora a un taller especializado para que
desdoblen del cinturón.
¡ATENCIÓN!
Un manejo inadecuado de los cinturones de seguridad aumenta el riesgo
de sufrir lesiones graves o mortales.
xCompruebe con regularidad que los cinturones de seguridad y sus
componentes se encuentren en perfecto estado.
xMantenga siempre limpio el cinturón de seguridad.
xNo aprisione, dañe ni roce con extremos cortantes la banda del
cinturón.
xEvite que entren líquidos o cuerpos extraños en el cierre y en el
elemento de encastre de la lengüeta.
Abrochar o desabrochar un cinturón de seguridad con cierre
Los cinturones de seguridad correctamente colocados mantienen a los
ocupantes en la posición en la que más protegidos están en caso de frenada
brusca o accidente Ÿ.
Fig. 10 Inserte la
lengüeta del cinturón de
seguridad en el cierre.
Fig. 11 Suelte la
lengüeta del cierre.

Page 26 of 396

Cinturones de seguridad 24
Abrocharse el cinturón
Abróchese el cinturón de seguridad antes de cada viaje.
xAjuste correctamente el asiento delantero y el apoyacabezas
Ÿpágina 10.
xEncastre el respaldo del asiento trasero en posición vertical Ÿ.
xTire de la lengüeta del cinturón y coloque la banda uniformemente sobre
el pecho y la región pélvica. No doble el cinturón al hacerlo Ÿ.
xEncastre la lengüeta en el cierre del asiento correspondiente
Ÿpágina 23, fig. 10.
xTire del cinturón para comprobar que la lengüeta ha quedado bien encas-
trada en el cierre.
Quitarse el cinturón de seguridad
Quítese el cinturón de seguridad únicamente con el vehículo detenido Ÿ.
xPresione la tecla roja en el cierre Ÿpágina 23, fig. 11. La lengüeta saltará
del cierre.
xAcompañe el cinturón con la mano para que la banda se enrolle más fácil-
mente, el cinturón no se doble y el revestimiento no resulte dañado.
¡ATENCIÓN!
Si la banda del cinturón de seguridad está mal colocada puede ocasionar
lesiones graves o mortales en caso de accidente.
xEl cinturón de seguridad sólo garantizará una protección óptima
cuando el respaldo esté en posición vertical y el cinturón de seguridad se
lleve colocado correctamente de acuerdo con la estatura.
xQuitarse el cinturón de seguridad durante la marcha puede provocar
lesiones graves o mortales en caso de accidente o frenada brusca.
Abrocharse o desabrocharse el cinturón de seguridad con
dos cierres
Los cinturones de seguridad correctamente colocados mantienen a los
ocupantes en la posición en la que más protegidos están en caso de frenada
brusca o accidente Ÿ.
Los cinturones de seguridad del asiento central de la segunda fila de
asientos, así como de los asientos de la tercera fila, tienen dos cierres.
Abrocharse el cinturón
Abróchese el cinturón de seguridad antes de cada viaje.
xAjuste correctamente el asiento trasero y el apoyacabezas Ÿpágina 10.
xEncastre el respaldo del asiento trasero en posición vertical Ÿ.
xTire hacia abajo de la cinta del cinturón por la lengüeta de cierre Ÿfig. 12
. No doble el cinturón al hacerlo Ÿ.
xEncastre la lengüeta en el cierre del asiento correspondiente .
xPase la cinta del cinturón por la región pélvica del ocupante tirando de la
lengüeta de cierre Ÿfig. 12 .
Fig. 12 Abrocharse el
cinturón del asiento
central de la segunda fila.
A1
A1AA
A2

Page 27 of 396

Cinturones de seguridad25
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xEncastre la lengüeta en el cierre del asiento correspondiente .
xTire del cinturón para comprobar que ambas lengüetas han quedado bien
encastradas en los cierres.
Quitarse el cinturón de seguridad
Quítese el cinturón de seguridad únicamente con el vehículo detenido Ÿ.
xPresione la tecla roja en el cierre Ÿpágina 24, fig. 12 . La lengüeta
saltará del cierre.
xPresione la tecla roja en el cierre Ÿpágina 24, fig. 12 . La lengüeta
saltará del cierre.
xAcompañe el cinturón con la mano para que la banda se enrolle más fácil-
mente, el cinturón no se doble y el revestimiento no resulte dañado.
¡ATENCIÓN!
Si la banda del cinturón de seguridad está mal colocada puede ocasionar
lesiones graves o mortales en caso de accidente.
xEl cinturón de seguridad sólo garantizará una protección óptima
cuando el respaldo esté en posición vertical y el cinturón de seguridad se
lleve colocado correctamente de acuerdo con la estatura.
xQuitarse el cinturón de seguridad durante la marcha puede provocar
lesiones graves o mortales en caso de accidente o frenada brusca.
Nota
Los cinturones de seguridad de dos cierres presentan un esquema que
muestra cómo abrochar el cinturón.
Colocación de la banda del cinturón
A2AB
AA
AB
Fig. 13 Banda del cintur

Page 28 of 396

Cinturones de seguridad 26
Sólo cuando la banda del cinturón está correctamente colocada, los cintu-
rones de seguridad ofrecen la protección óptima en caso de accidente y
reducen el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. Además, se la banda
está correctamente colocada, el cinturón mantendrá a los ocupantes en la
posición óptima para que el airbag ofrezca la máxima protección. Por ese
motivo, siempre debe colocarse el cinturón de seguridad y asegurarse que la
banda esté correctamente colocada.
Una posición incorrecta en el asiento puede ocasionar heridas graves o
incluso mortales Ÿpágina 10, “Ajustar la posición del asiento”.
Colocación correcta del cinturón
xLa banda del hombro debe pasar siempre sobre el centro del hombro;
jamás sobre el cuello, sobre el brazo o bajo el brazo, o por detrás de la
espalda.
xLa banda abdominal del cinturón de seguridad debe pasar siempre por la
región pélvica y nunca por encima del abdomen.
xColoque el cinturón siempre plano y ceñido sobre el cuerpo. En caso nece-
sario, tire un poco de la banda del cinturón.En el caso de mujeres embarazadas, el cinturón de seguridad debe pasar de
forma uniforme sobre el pecho y lo más bajo posible por la zona pélvica con
la banda plana para que no se presione el vientre; además, debe utilizarse
durante todo el embarazo Ÿfig. 14.
Adaptar el recorrido de la banda del cinturón a la estatura
El recorrido de la banda del cinturón se puede adaptar con los siguientes
equipamientos:
xAjuste de la altura del cinturón para los asientos delanteros.
xAsientos delanteros con regulación de altura.
¡ATENCIÓN!
Si la banda del cinturón de seguridad está mal colocada, puede ocasionar
heridas graves en caso de accidente o de una frenada o maniobra brusca.
xEl cinturón de seguridad sólo garantizará una protección óptima si está
correctamente colocado y el respaldo ligeramente inclinado hacia atrás.
xEl propio cinturón de seguridad o un cinturón de seguridad suelto
pueden causar graves lesiones si el cinturón se desplaza desde las zonas
rígidas del cuerpo a las blandas (por ejemplo, al abdomen).
xLa banda del hombro debe pasar por el centro del mismo y nunca bajo
el brazo o sobre el cuello.
xEl cinturón de seguridad debe quedar plano y bien ceñido a la parte
superior del cuerpo.
xLa banda abdominal del cinturón de seguridad debe pasar por la región
pélvica, nunca por encima del abdomen. El cinturón de seguridad debe
quedar plano y bien ceñido a la pelvis. En caso necesario, tire un poco de la
banda del cinturón.
xEn el caso de mujeres embarazadas, la banda abdominal del cinturón
de seguridad debe pasar lo más bajo posible por delante de la zona pélvica,
apoyado en plano y “rodeando” el vientre.
xNo doble la banda del cinturón mientras lo lleve puesto.
Fig. 14 Correcta coloca-
ción de la banda del
cinturón en el caso de
mujeres embarazadas.

Page 29 of 396

Cinturones de seguridad27
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xNunca aleje el cinturón de seguridad del cuerpo con la mano.
xNo haga pasar la banda del cinturón por encima de objetos rígidos o
frágiles, por ejemplo, gafas, bolígrafos o llaves.
xNunca modifique el recorrido de la banda mediante pinzas para el
cinturón, argollas de sujeción o similares.
Nota
Las personas que, debido a su constitución física, no puedan alcanzar la
posición óptima de la banda del cinturón, deberán informarse en un taller
especializado sobre los posibles dispositivos especiales para lograr la
protección óptima del cinturón y del airbag. SEAT recomienda que acuda al
Servicio Técnico.
Ajuste de la altura del cinturón
Mediante los reguladores de la altura del cinturón de asientos delanteros y
de las plazas exteriores de la segunda fila de asientos, se puede adaptar el
recorrido de los cinturones de seguridad en la zona del hombro a la estatura
de los ocupantes para que puedan abrocharse correctamente:
xMantenga presionado el dispositivo-guía en el sentido de la flecha
Ÿfig. 15.
xDesplace el dispositivo-guía hacia arriba o hacia abajo hasta que el
cinturón de seguridad pase por el centro del hombro Ÿpágina 25, “Coloca-
ción de la banda del cinturón”.
xSuelte el dispositivo-guía.
xDé un tirón brusco al cinturón para comprobar si el dispositivo ha
quedado bien encastrado.
¡ATENCIÓN!
Nunca ajuste la altura del cinturón durante la marcha.
Pretensores del cinturón
Enrollador automático del cinturón, pretensor del cinturón,
limitador de la tensión del cinturón
Los cinturones de seguridad son parte del concepto de seguridad del
vehículoŸpágina 32 y constan de las siguientes funciones importantes:
Enrollador automático
Todos los cinturones de seguridad llevan un enrollador automático en la
banda del hombro. Si se tira despacio del cinturón o durante la marcha
normal, el sistema permite total libertad de movimiento en la banda del
hombro. No obstante, el enrollador bloquea el cinturón de seguridad si se
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 15 Junto a los
asientos delanteros: regu-
lador de la altura del
cinturón.

Page 30 of 396

Cinturones de seguridad 28
extrae con rapidez, en caso de frenadas bruscas, tramos montañosos, curvas
y al acelerar.
Pretensor de los cinturones
Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros y de los asientos
exteriores de la segunda fila de asientos están equipados con pretensores.
Los pretensores se activan en caso de producirse una colisión frontal, lateral
o trasera por medio de unos sensores y tensan los cinturones de seguridad
en el sentido contrario al de extracción. Si el cinturón de seguridad está
suelto, se retrae para, de este modo, reducir el movimiento hacia delante de
los ocupantes o el movimiento en la dirección del impacto. El pretensor del
cinturón trabaja conjuntamente con el sistema de airbags. El pretensor no se
dispara en caso de vuelco si no se activan los airbags laterales.
Cuando se dispara, puede desprenderse un polvo fino. Esto es normal y no
significa que se haya producido un incendio en el vehículo.
Limitador de la tensión del cinturón
El limitador de la tensión del cinturón reduce la fuerza que ejerce el cinturón
de seguridad sobre el cuerpo en caso de accidente.
Nota
Si se procede a desguazar el vehículo o a desmontar algunas piezas del
sistema es imprescindible observar las normas de seguridad al respecto. Los
talleres especializados conocen dichas normativas Ÿpágina 28.
Mantenimiento y desecho de los pretensores del cinturón
Al realizar trabajos en el pretensor del cinturón, así como al desmontar y
montar otros componentes del vehículo en el marco de otros trabajos de
reparación, se puede dañar el cinturón de seguridad de forma inadvertida. Como consecuencia, en caso de accidente los pretensores podrían no
funcionar correctamente, o no activarse en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protectora de los cinturones de segu-
ridad y para que los componentes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente, deberán respetarse las normativas. Los
talleres especializados conocen dichas normativas.
¡ATENCIÓN!
Un manejo inadecuado y las reparaciones caseras de cinturones de segu-
ridad, enrolladores automáticos y pretensores aumentan el riesgo de sufrir
lesiones graves o mortales. El pretensor del cinturón podría no llegar a
dispararse cuando fuera necesario, o bien dispararse de forma inesperada.
xNunca repare, ajuste o desmonte y monte por su cuenta componentes
de los pretensores del cinturón o de los cinturones de seguridad; encár-
guelo siempre a un taller especializado Ÿpágina 264.
xLos pretensores del cinturón y los enrolladores automáticos del
cinturón no se pueden reparar, se deben sustituir.
Nota relativa al medio ambiente
Los módulos del airbag y los pretensores del cinturón pueden contener
perclorato. Tenga en cuenta las disposiciones legales para desecharlas.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 400 next >