Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Page 21 of 396
Cinturones de seguridad19
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Al conectar el encendido se encienden durante poco tiempo algunos testigos
de control y advertencia en el cuadro de instrumentos para comprobar
algunas funciones. Se apagan transcurridos unos segundos.
Si al iniciar la marcha no se llevan puestos los cinturones de seguridad y se
circula a una velocidad superior a 25 km/h o, si estando el vehículo en
marcha, se desabrochan los cinturones de seguridad, se escuchará una señal
acústica durante 90 segundos, como máximo. Además parpadeará el testigo
de advertencia del cinturón
h.
El testigo del cinturón
h se apagará cuando, estando el encendido conec-
tado, el conductor y el acompañante se abrochen los cinturones de segu-
ridad.
Indicación del estado del cinturón en las plazas traseras
La indicación del estado del cinturón muestra al conductor en la pantalla del
cuadro de instrumentos cuando conecta el encendido si los posibles
ocupantes de las plazas traseras se han abrochado sus cinturones de segu-
ridad. El símbolo
h indica que el acompañante en esa plaza ha abrochado
“su” cinturón de seguridad Ÿpágina 18, fig. 4.Cuando se abrocha o desabrocha un cinturón de seguridad en las plazas
traseras, el estado del cinturón se indica durante unos 30 segundos. La indi-
cación se puede ocultar pulsando la tecla .
Si durante la marcha se desabrocha un cinturón de seguridad en las plazas
traseras, la indicación del estado del cinturón parpadea durante
30 segundos como máximo. Si la velocidad es superior a 25 km/h, además
suena una señal acústica.
Puede activar o desactivar la indicación de los cinturones traseros en un
Servicio Técnico.
¡ATENCIÓN!
Los cinturones de seguridad sin abrochar o mal abrochados aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales. Los cinturones de segu-
ridad ofrecen la máxima protección sólo si utilizan del modo correcto.
Se ilu-
mina o
parpadeaPosible causaSolución
h
Cinturón de seguridad no
abrochado del conductor, o
del acompañante si el
asiento del acompañante
está ocupado.
¡Abróchese el cinturón de segu-
ridad!
hObjetos sobre el asiento del
acompañante.Retire los objetos del asiento del
acompañante y guárdelos de
forma segura.
0.0 / SET
Page 22 of 396
Cinturones de seguridad 20
La finalidad de los cinturones de seguridad
Accidentes frontales y leyes físicas
Es fácil explicar de qué modo actúan las leyes físicas en caso de accidente
frontal: en cuanto un vehículo se pone en movimiento Ÿfig. 5 se origina,
tanto en el vehículo como en los ocupantes del mismo, la denominada
“energía cinética”.
Cuanto mayor es la velocidad y el peso del vehículo, mayor es la energía que
debe ser absorbida en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la velocidad del vehículo. Por
ejemplo, si la velocidad se duplica pasando de 25 km/h a 50 km/h, la
energía cinética correspondiente se cuadruplica.
La magnitud de la “energía cinética” depende fundamentalmente de la velo-
cidad y del peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto mayor sea la velo-
cidad del vehículo y el peso del vehículo y de los ocupantes tanto mayor será
la energía que deberá ser absorbida en caso de accidente.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan abrochado los cinturones de
seguridad no están “unidos” al vehículo. ¡Como consecuencia, en caso de
colisión frontal estas personas se desplazarán con la misma velocidad a la
que circulaba el vehículo antes de la colisión hasta que algo las detenga!
Dado que los ocupantes del vehículo de nuestro ejemplo no llevan abro-
chado el cinturón de seguridad, en caso de colisión contra un muro toda la
energía cinética de los ocupantes del vehículo sólo será absorbida por dicho
impacto Ÿfig. 6.
A una velocidad comprendida entre 30 km/h y 50 km/h, en caso de accidente
actúan fuerzas sobre el cuerpo que pueden superar con facilidad una tone-
lada (1.000 kg). Las fuerzas que actúan sobre el cuerpo aumentan cuanto
mayor sea la velocidad a la que circule.
Este ejemplo es válido no sólo para colisiones frontales, sino también para
todo tipo de accidentes.
Fig. 5 Vehículo a punto
de chocar contra un muro:
los ocupantes no llevan
abrochado el cinturón.
Fig. 6 Un vehículo coli-
siona contra un muro con
los ocupantes sin abro-
char el cinturón.
Page 23 of 396
Cinturones de seguridad21
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Peligros de no utilizar el cinturón de seguridad
Existe la idea generalizada de que en caso de accidente leve se puede parar
el golpe con las manos. ¡Esto es erróneo!Incluso circulando a poca velocidad, en caso de colisión actúan sobre el
cuerpo fuerzas que no se pueden contrarrestar apoyándose únicamente con
los brazos y las manos. En caso de colisión frontal, los ocupantes del vehí-
culo que no lleven puesto del cinturón de seguridad se verán lanzados de
forma incontrolada hacia delante y se golpearán, por ejemplo, contra el
volante, el tablero de instrumentos o el parabrisas Ÿfig. 7.
El sistema de airbags no es ningún sustituto del cinturón de seguridad. En
caso de que se disparen los airbags, éstos sólo ofrecen una protección
adicional. Los airbags no se disparan en todos los tipos de accidentes. Todos
los ocupantes (incluido el conductor) tienen la obligación de llevar siempre
bien puesto el cinturón de seguridad y no quitárselo durante la marcha,
incluso si el vehículo está equipado con sistema de airbags. De esta forma se
reduce el peligro de sufrir heridas graves o mortales en caso de accidente,
independientemente de si para dicho asiento se dispone de airbag.
El airbag sólo se dispara una vez. Para lograr una protección óptima, es nece-
sario llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad; de esta forma
también estará protegido en caso de un accidente sin activación del airbag.
Los ocupantes del vehículo que no lleven abrochado el cinturón de seguridad
pueden salir despedidos fuera del vehículo y sufrir como consecuencia
lesiones aún más graves o mortales.
También es imprescindible que los ocupantes de los asientos traseros se
abrochen el cinturón ya que, en caso de accidente, se verían impulsados
descontroladamente por el habitáculo. Si un ocupante del asiento trasero no
lleva el cinturón abrochado, no sólo se pone en peligro a sí mismo sino
también al conductor y a otros ocupantes del vehículo Ÿfig. 8.
Fig. 7 El conductor que
no lleve puesto el cinturón
de seguridad se verá
lanzado hacia delante.
Fig. 8 El ocupante del
asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de
seguridad se verá lanzado
hacia adelante, sobre el
conductor que sí lleva el
cinturón.
Page 24 of 396
Cinturones de seguridad 22
Función protectora de los cinturones de seguridad
Llevar el cinturón de seguridad bien abrochado puede cambiar en gran
medida la situación. Los cinturones de seguridad bien puestos mantienen a
los ocupantes en la posición correcta y reducen considerablemente la
energía cinética en caso de accidente. Ayudan, además, a evitar movi-
mientos descontrolados que pueden ocasionar heridas graves. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos reducen además el peligro de salir despe-
dido fuera del vehículo Ÿfig. 9.
Los ocupantes del vehículo que lleven los cinturones de seguridad bien
puestos se beneficiarán en gran medida de que éstos absorben la energía
cinética. También la estructura de la parte delantera y otras características de
seguridad pasiva del vehículo como el sistema de airbags, garantizan una
reducción de la energía cinética. De este modo se reduce la energía liberada
y disminuye el riesgo de sufrir lesiones.
Los ejemplos describen colisiones frontales. Es evidente que los cinturones
de seguridad bien colocados reducen considerablemente, incluso en otro
tipo de accidentes, el peligro de sufrir lesiones. Por ese motivo, debe abro-
charse el cinturón de seguridad antes de cada desplazamiento, incluso si sólo pretende “ir a la vuelta de la esquina”. Asegúrese de que todos los pasa-
jeros se han colocado correctamente el cinturón.
Las estadísticas relativas a los accidentes de circulación han demostrado que
llevar correctamente puesto el cinturón de seguridad reduce considerable-
mente el riesgo de sufrir lesiones graves y aumenta las posibilidades de
sobrevivir en caso de accidente grave. Llevar los cinturones de seguridad
bien colocados refuerza además el efecto protector de los airbags dispa-
rados en caso de accidente. Por este motivo, en la mayoría de los países es
obligatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con airbags, es obligatorio llevar puestos
los cinturones de seguridad. Los airbags frontales, por ejemplo, sólo se
disparan en algunas colisiones frontales. En caso de colisión frontal, lateral
leve, trasera, si se vuelca el vehículo, o en accidentes que no rebasen el valor
de activación del airbag prefijado en la unidad de control, no se activarán.
¡Por este motivo, el conductor y los ocupantes del vehículo tienen que colo-
carse correctamente el cinturón de seguridad antes de poner el vehículo en
marcha!
Cinturones de seguridad
Utilización de los cinturones de seguridad
Lista de comprobación
Utilización de los cinturones de seguridad Ÿ:
xCompruebe con regularidad el estado de todos los cinturones de segu-
ridad.
xMantenga limpios los cinturones de seguridad.
xMantenga cuerpos extraños y líquidos alejados de la banda del cinturón,
de la lengüeta de cierre y del elemento de encastre de los cierres.
Fig. 9 Los conductores
que lleven el cinturón de
seguridad correctamente
abrochado no saldrán
despedidos en caso de
frenazos repentinos.