Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 41 of 396

Sistema de airbags39
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xLos desperfectos de los tapizados originales o de la costura en el área
del módulo del airbag lateral deben repararse inmediatamente en un taller
especializado.
Airbags para la cabeza
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 22 En el lado izquierdo del vehículo: ubicación y
campo de acción del airbag para la cabeza.

Page 42 of 396

Sistema de airbags 40
Existe un airbag para la cabeza en el lado del conductor y uno en el lado del
acompañante, por encima de las puertas Ÿpágina 39, fig. 22. Su ubicación
está indicada con la palabra “AIRBAG”.
La zona enmarcada en rojo Ÿpágina 39, fig. 22 queda cubierta por el airbag
para la cabeza cuando se dispara (campo de acción). Por este motivo, nunca
se deberá colocar o fijar objetos en estas zonas.
En caso de colisión lateral, se disparará el airbag para la cabeza del lado afec-
tado. El airbag cubre las ventanillas y los montantes.
En caso de colisión lateral, los airbags para la cabeza de los asientos delan-
teros y de los asientos traseros exteriores reducen el riesgo de sufrir lesiones
en la parte del cuerpo directamente expuesta al impacto.
¡ATENCIÓN!
El airbag se hincha en cuestión de milésimas de segundo y a gran velo-
cidad.
xMantenga siempre libre el campo de acción de los airbags para la
cabeza.
xNo fije objetos sobre la cubierta ni en el campo de acción del airbag
para la cabeza.
xEntre los ocupantes de los asientos delanteros, así como de las plazas
traseras exteriores y el campo de acción de los airbags no deben interpo-
nerse otras personas, animales u objetos.
xCuelgue únicamente ropa ligera en los ganchos del vehículo. No deje
objetos pesados o afilados en los bolsillos.
xNo monte piezas accesorias en las puertas.
xNo coloque cortinillas en las ventanillas que no estén expresamente
homologadas para el uso en el vehículo.
xGire los parasoles hacia las ventanillas únicamente si no hay ningún
objeto, por ejemplo, bolígrafos o mandos para garaje, fijados en el
parasol.
Fig. 23 Airbags para la
cabeza inflados
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 43 of 396

Sistema de airbags41
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Airbag para las rodillas
El airbag para las rodillas se encuentra en el lado del conductor, en la zona
inferior del tablero de instrumentos Ÿfig. 24. Su ubicación está indicada
con la palabra “AIRBAG”.La zona enmarcada en rojo Ÿfig. 25 queda cubierta por el airbag para
las rodillas cuando se dispara (campo de acción). Por este motivo, nunca se
deberá colocar o fijar objetos en estas zonas.
¡ATENCIÓN!
El airbag se hincha en cuestión de milésimas de segundo y a gran velo-
cidad.
xEl airbag para las rodillas se despliega delante de las rodillas del
conductor. Mantenga siempre libre el campo de acción del airbag para las
rodillas.
xNunca fije objetos en la cubierta ni en el campo de acción del airbag
para las rodillas.
xAjuste el asiento del conductor de manera que haya como mínimo
10 cm (4 pulgadas) de separación entre las rodillas y la ubicación del
airbag para las rodillas. Si debido, a su constitución física, no es posible
cumplir estos requisitos, póngase en contacto sin falta con un taller
especializado.Fig. 24 En el lado del
conductor: ubicación del
airbag para las rodillas.
Fig. 25 En el lado del
conductor: Radio de
acción del airbag para las
rodillas.
AA

Page 44 of 396

Seguridad infantil 42
Seguridad infantil
Asientos para niños (accesorios)
Introducción al tema
Para transportar a bebés y a niños en un asiento para niños o en otro sistema
de retención para niños colocado en el asiento del acompañante, debe leerse
primero por completo la información relativa al sistema de airbags.
Esta información es muy importante para la seguridad del conductor y de
todos los ocupantes, en especial, de bebés y niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños del programa de accesorios de
SEAT. Estos asientos para niños han sido diseñados y probados para su utili-
zación en vehículos SEAT. En su Servicio Técnico podrá adquirir asientos para
niños con diversos tipos de sistemas de fijación.
Utilizar sistemas de retención para niños con base o pie de apoyo
Algunos sistemas de retención para niños se fijan al asiento por medio de
una base o de un pie de apoyo. Para ciertos equipamientos, puede ser
imprescindible algún accesorio adicional (por ejemplo, un elemento para el
compartimento del suelo) para montar el sistema de retención para niños
correctamente y de forma segura.
Información complementaria y advertencias:
xSistema de airbags Ÿpágina 32
xAsientos integrados para niños Ÿpágina 50
¡ATENCIÓN!
Los niños sin asegurar, o no correctamente sujetos, pueden sufrir lesiones
graves o mortales durante la marcha.
xNunca utilice en el asiento del acompañante un asiento para niños de
espaldas al sentido de la marcha si el airbag frontal del acompañante está
conectado.
xLos menores de 12 años deberían viajar siempre en los asientos
traseros.
xAsegure siempre a los niños en el vehículo con un sistema de retención
homologado y adecuado a su tamaño y peso.
xAbroche siempre correctamente el cinturón de seguridad a los niños y
haga que adopten una posición correcta.
xPonga el respaldo en posición vertical cuando en esa plaza se utilice un
asiento para niños.
xNo deje que la cabeza del niño u otra parte del cuerpo recaigan en el
campo de acción de los airbags laterales.
xPreste atención a que el recorrido de la banda del cinturón sea correcto.
xNunca lleve niños o bebés sentados en el regazo o en brazos.
xEn cada asiento para niños debe transportarse sólo a un niño.
xSi se utiliza un asiento para niños con base o pie, deberá asegurarse
siempre de instalar dicha base o dicho pie correctamente y de modo
seguro.
xSi el vehículo dispone de un compartimento portaobjetos en la zona
reposapiés que hay ante la última hilera de asientos, dicho compartimento
no podrá utilizarse del modo previsto; al contrario: deberá llenarse con un
accesorio especial para que la base o el pie se apoye correctamente sobre
el compartimento cerrado y el asiento para niños quede debidamente
asegurado. Si no se asegura dicho compartimento al utilizar un asiento
para niños con base o pie de apoyo del modo correspondiente, podría
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 45 of 396

Seguridad infantil43
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos romperse en caso de accidente y el niño salir despedido y sufrir graves
lesiones.
xLea y observe las instrucciones de manejo del fabricante del asiento
para niños.
¡ATENCIÓN!
En caso de frenada o maniobra brusca y de accidente, un asiento para niños
vacío y suelto podría salir despedido por el habitáculo y causar lesiones.
xSi no se utiliza el asiento para niños durante la marcha, fíjelo siempre
de forma segura o guárdelo en el maletero.
Nota
Tras un accidente, sustituya el asiento para niños, pues podrían haberse
producido daños no visibles.
Información general sobre el transporte de niños en el
vehículo
La normativa y las disposiciones legales siempre tendrán prioridad frente a
las descripciones de este manual de instrucciones. Existen distintas normas
y disposiciones para el uso de asientos para niños y sus posibilidades de fija-
ción (Ÿtabla, página 44). En algunos países, por ejemplo, puede estar
prohibido el uso de asientos para niños en determinadas plazas del vehículo.
Las leyes físicas, los efectos sobre el vehículo en caso de colisión o de otro
tipo de accidentes también afectan a los niños Ÿpágina 22. Sin embargo, a
diferencia de los adultos y de los jóvenes, los músculos y huesos de los niños
todavía no están completamente desarrollados. En caso de accidente, los
niños corren mayor riego que los adultos de sufrir lesiones graves.Debido a que el cuerpo de los niños todavía no está completamente desarro-
llado, se deben utilizar sistemas de retención para niños adaptados especial-
mente a su tamaño, peso y constitución. En muchos países existen leyes que
prescriben el uso de sistemas homologados de asientos para transportar a
bebés y a niños.
Utilice únicamente asientos para niños aptos para el vehículo, autorizados y
homologados. En caso de duda, acuda siempre a un Servicio Técnico o a un
taller especializado.
Lista de comprobación
Para transportar niños en el vehículo Ÿ:
xTenga en cuenta las disposiciones legales específicas de cada país.
xPor motivos de seguridad, SEAT recomienda que los menores de 12 años
viajen siempre en los asientos traseros.
xÚnicamente en casos excepcionales se podrá transportar a un niño en el
asiento del acompañante Ÿpágina 45. La plaza más segura en el vehículo
es la del asiento trasero, detrás del asiento del acompañante.
xAsegure al niño en el vehículo siempre con un sistema de retención para
niños. El sistema de retención para niños debe ser adecuado al tamaño, el
peso y la constitución del niño.
xSólo transporte un niño en cada asiento para niños.
xObserve las instrucciones de manejo del fabricante del asiento para niños
y llévelas siempre en el vehículo.
xSi se fija el asiento para niños con el cinturón de seguridad, guíe el
cinturón por el asiento para niños o rodeándolo de acuerdo con las indica-
ciones del fabricante del asiento para niños.
xPreste atención a que el recorrido de banda del cinturón sea correcto y a
que el niño esté bien sentado.
xMonte el asiento para niños preferiblemente en el asiento trasero, detrás
del asiento del acompañante, para que los niños puedan salir del coche por
el lado de la acera.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 46 of 396

Seguridad infantil 44
xDurante la marcha, no deje juguetes u otros objetos sueltos en el asiento
para niños o en el asiento.
Normas relativas a los asientos para niños específicas para cada país
(selección)
Clasificación de los asientos para niños según la ECE-R 44
No todos los niños caben en el asiento de su grupo de peso. Como tampoco
se adaptan al vehículo todos los asientos. Por ese motivo, compruebe
siempre si el niño cabe bien en el asiento para niños y si el asiento siempre
se puede fijar de forma segura en el vehículo.Los asientos traseros son adecuados para asientos para niños con sistema
ISOFIX especialmente diseñados para este tipo de vehículo según la norma-
tiva ECE-R 44.
Los asientos para niños homologados según la norma ECE-R 44 llevan en el
asiento el distintivo de homologación correspondiente. El distintivo es una E
mayúscula en un círculo y, debajo, el número de identificación.
¡ATENCIÓN!
Si no respeta la lista de comprobación, elaborada para su propia segu-
ridad, podrían producirse accidentes y heridas graves.
xTenga en cuenta la lista de comprobación y realice las operaciones
necesarias.
¡ATENCIÓN!
Por lo general, el asiento trasero siempre es el lugar más seguro para los
niños correctamente abrochados en caso de accidente.
xUn asiento para niños adecuado, bien montado y utilizado en uno de los
asientos traseros ofrece la máxima protección posible para los bebés y los
niños pequeños en la mayoría de situaciones de accidente.
Nota
Para montar en regla y de modo seguro el sistema de retención para niños
con base o pie de apoyo, es posible que se necesiten otros accesorios. Acuda
a un Servicio Técnico o a un taller especializado.
NormaInformación adicional
ECE-R 44a)
a)ECE-R: Regulación Economic Commission for Europe.
Servicio Técnico
Categoría de
pesoPeso del niñoMontaje del asiento para niños
Grupo 0hasta 10 kgDe espaldas a la dirección de la marcha.
En los asientos traseros, opcionalmente
con sistema ISOFIX.
Grupo 0+hasta 13 kg
Grupo 19 a 18 kgEn el sentido de la marcha. En los
asientos traseros, opcionalmente con
sistema ISOFIX.
Grupo 215 a 25 kg
En el sentido de la marcha. En los asien-
tos traseros exteriores o en la plaza cen-
tral de la segunda fila de asientos así
como en todos los asientos de la tercera
fila. Opcionalmente con sistema ISOFIX.
Grupo 322 a 36 kgEn el sentido de la marcha.

Page 47 of 396

Seguridad infantil45
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Diferentes sistemas de fijación
Fig. 26 En los asientos traseros: la ilustración muestra la fijación básica del sistema
de retención para niños con las anillas de sujeción inferiores y el cinturón de sujeción
superior. La ilustración muestra la fijación del sistema de retención para niños con el
cinturón de seguridad del vehículo.
Fije siempre los asientos para niños de forma correcta y segura en el vehículo
de acuerdo con las instrucciones de montaje del fabricante del asiento para
niños.
El asiento para niños montado debe quedar bien apoyado sobre el asiento
del vehículo y no debe poderse mover o bascular más de 2,5 cm (1 pulgada).
Los asientos para niños previstos para la fijación con un cinturón Top Tether
también deben sujetarse con el cinturón de fijación Top Tether en el vehículo
Ÿpágina 49. Fije el cinturón de fijación únicamente en las anillas previstas
para ello e identificadas como Top Tether. No todas las argollas se pueden
usar con el sistema Top Tether. Tense siempre el cinturón de fijación Top
Tether de manera que el asiento para niños quede bien ceñido al asiento
correspondiente en el vehículo.Sistemas de fijación específicos para cada país
Europa: anillas de sujeción ISOFIX y cinturón de fijación superior
Ÿpágina 48 y Ÿpágina 49.
Cinturón de seguridad de tres puntos y cinturón de fijación superior
Ÿpágina 47.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema de retención para niños con un
cinturón de fijación superior (Top Tether) y con puntos de anclaje inferiores
en el asiento.
Uso del asiento para niños en el asiento del acompañante
El transporte de niños en el asiento del acompañante no está permitido en
todos los países. Y no todos los asientos para niños están homologados para
el uso en el asiento del acompañante. Su Servicio Técnico dispone de una
lista actualizada de todos los asientos para niños homologados. Utilice
únicamente asientos para niños homologados para cada vehículo.
El airbag frontal conectado del lado del acompañante representa un gran
peligro para un niño. El asiento del acompañante representa peligro de
muerte para un niño si éste viaja en un asiento para niños de espaldas a la
dirección de la marcha.
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños de
espaldas a la dirección de la marcha y se dispara el airbag frontal, puede
golpear con tal fuerza el asiento que llegue a ocasionar lesiones graves o
mortales Ÿ. Por eso, con el airbag frontal del acompañante activado,
nunca se debe utilizar un asiento para niños de espaldas a la dirección de la
marcha montado en el asiento del acompañante.
Únicamente utilice en el asiento del acompañante un asiento para niños de
espaldas a la dirección de la marcha si se está seguro de que el airbag frontal
del acompañante está desactivado. Puede saberse si el testigo de control
amarillo del tablero de instrumentos PASSENGER AIR BAG
/&& está ilumi-
nado Ÿpágina 32. Si no se puede desconectar el airbag frontal del acompa-
AA
AB
AA
AB

Page 48 of 396

Seguridad infantil 46
ñante y permanece activo, está prohibido transportar niños en el asiento del
acompañante Ÿ.
Puntos a observar si se utiliza un asiento para niños en el asiento del
acompañante:
xSi se utiliza un asiento para niños de espaldas a la dirección de la marcha,
el airbag frontal del acompañante debe estar desactivado’ Ÿpágina 36.
xEl respaldo del asiento del acompañante debe estar en posición vertical.
xEl asiento del acompañante debe estar desplazado del todo hacia atrás.
xEl asiento del acompañante de altura regulable debe estar subido al
máximo.
xEl ajuste de altura del cinturón de seguridad debe estar en la posición
más alta.
Asientos para niños apropiados
El asiento para niños debe estar autorizado por el fabricante especialmente
para el uso en el asiento del acompañante con airbag frontal y lateral.
Si el asiento del acompañante está equipado con anillas de sujeción, el
asiento para niños se puede fijar con un sistema de retención homologado
siempre que esté homologado para este tipo de vehículo de acuerdo con la
normativa vigente del país en cuestión.
En el asiento del acompañante y las plazas traseras se pueden montar
asientos universales para niños del grupo 0, 0+, 1, 2 o 3 según la norma ECE-
R44.
¡ATENCIÓN!
Si se monta un asiento para niños en el asiento del acompañante, aumenta
para el niño el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en caso de acci-
dente. No monte nunca un asiento para niños de espaldas a la dirección de
la marcha en el asiento del acompañante si el airbag frontal está activado.
Esto podría provocarle la muerte al niño en caso de disparo del airbag frontal, ya que el asiento para niños sería golpeado violentamente por el
airbag y lanzado contra el respaldo.
¡ATENCIÓN!
Si, en casos excepcionales, se debe transportar a un niño en el asiento del
acompañante de espaldas al sentido de la marcha, deberá tenerse en
cuenta lo siguiente:
xDesactive siempre el airbag frontal del acompañante y déjelo desacti-
vado.
xEl asiento para niños tiene que estar homologado por el fabricante para
su utilización en el asiento del acompañante con airbags frontal y lateral.
xSiga las instrucciones de montaje del fabricante del asiento para niños
y observe las advertencias.
xDesplace el asiento del acompañante completamente hacia atrás y
ajústelo en la posición más alta para mantener la máxima distancia posible
con el airbag frontal.
xPonga el respaldo en posición vertical.
xPonga el ajuste de altura del cinturón de seguridad en la posición más
alta.
xAsegure siempre a los niños en el vehículo con un sistema de retención
homologado y adecuado a su tamaño y peso.
Uso del asiento para niños en el asiento trasero
Si se fija un asiento para niños en el asiento trasero, se debe adaptar la posi-
ción del asiento delantero de tal modo que el niño tenga suficiente espacio.
Por tanto, adapte el asiento delantero al tamaño del asiento para niños y a la
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 49 of 396

Seguridad infantil47
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos estatura del niño. Preste atención a la posición correcta del acompañante

Ÿpágina 10.
Desplace completamente hacia atrás la segunda y la tercera hileras de
asientos y enclávelas. Coloque los respaldos en vertical y los apoyacabezas
completamente desplazados hacia abajo.
Asientos para niños ISOFIX homologados para los asientos traseros
Los asientos traseros son adecuados para asientos para niños con sistema
ISOFIX especialmente diseñados para este tipo de vehículo según la norma-
tiva ECE-R 44.
Los asientos para niños ISOFIX están divididos en las categorías “específico
para el vehículo”, “limitado” o “semiuniversal”.
Los fabricantes de asientos para niños acompañan a cada asiento ISOFIX una
lista de vehículos que recoge los modelos para los que está homologado el
asiento para niños ISOFIX en cuestión. Si el vehículo está incluido en la lista
del fabricante y el asiento para niños ISOFIX pertenece a una categoría de
asiento recogida en la lista, se puede usar en este vehículo. En caso nece-
sario, diríjase al fabricante del asiento para niños para solicitar una lista
actualizada de vehículos.
¡ATENCIÓN!
Si se han montado asientos para niños en todos los asientos de la segunda
hilera, es posible que los asientos de dicha hilera no puedan plegarse
hacia delante desde la tercera hilera en caso de accidente. En caso de emer-
gencia, las personas que ocupen la tercera hilera de asientos no podrían
salir del vehículo ni valerse por sí mismas.
xNunca deberá llevar al mismo tiempo asientos para niños en todas las
plazas de la segunda hilera de asientos si otras personas van a ocupar la
tercera hilera de asientos.
Fijar asientos para niños con el cinturón de seguridad
Fijar el asiento para niños con el cinturón de seguridad
xLea y observe las instrucciones de manejo del fabricante del asiento para
niños.
xColoque el asiento para niños sobre el asiento de acuerdo con las instruc-
ciones del fabricante.
Grupo (categoría
de peso)Categoría ISOFIX del
asiento para niñosPosición del asiento en los
asientos traseros
Grupo 0: hasta
10 kgEIUFa)
Grupo 0+: hasta
13 kg
EIUFa)
DIUFa)
CIUFa)
Grupo 1: 9 a 18
kg
DIUFa)
CIUFa)
BIUFa)
B1IUFa)
AIUFa)
a)IUF: adecuado para asientos para niños ISOFIX de la categoría “universal” autori-
zados para el uso en este grupo.
Grupo (categoría
de peso)Categoría ISOFIX del
asiento para niñosPosición del asiento en los
asientos traseros

Page 50 of 396

Seguridad infantil 48
xEl ajuste de altura del cinturón de seguridad debe estar en la posición
más alta.
xAbroche el cinturón de seguridad o hágalo pasar por la estructura del
asiento para niños del modo descrito en las instrucciones del fabricante.
xPreste atención a que el cinturón de seguridad no esté doblado.
xIntroduzca la lengüeta en el cierre correspondiente del asiento hasta que
encastre de un modo audible.
xLa banda superior del cinturón debe quedar completamente ceñida al
asiento para niños.
xTire del cinturón (la banda inferior del cinturón no deberá poder
extraerse).
Desmontar el asiento para niños
Quite el cinturón de seguridad únicamente con el vehículo detenido Ÿ.
xPresione la tecla roja en el cierre. La lengüeta saltará del cierre.
xAcompañe el cinturón con la mano para que la banda se enrolle más fácil-
mente, el cinturón no se doble y el revestimiento no resulte dañado.
xRetire el asiento para niños del vehículo.
¡ATENCIÓN!
Quitarse el cinturón de seguridad durante la marcha puede provocar, en
caso de accidente o frenada brusca, lesiones graves o mortales.
xQuítese el cinturón de seguridad únicamente con el vehículo
detenido.
Fijar el asiento para niños con los puntos de anclaje
inferiores (ISOFIX, LATCH*)
Por cada plaza en el asiento trasero o, dado el caso, en el asiento del acom-
pañante, pueden encontrarse dos anillas de sujeción, los llamados puntos
de anclaje inferiores. Las anillas de sujeción están fijadas al armazón del
asiento.
Asientos para niños con fijación rígida
xTenga en cuenta las instrucciones del fabricante al montar y desmontar el
asiento para niños Ÿ.
xEncaje el asiento para niños en las anillas de sujeción Ÿfig. 27, en el
sentido de la flecha. El asiento para niños debe encastrar de forma segura y
audible.
xHaga la prueba tirando de ambos lados del asiento para niños.
Asiento para niños con cinturones de fijación ajustables
xTenga en cuenta las instrucciones del fabricante al montar y desmontar el
asiento para niños Ÿ.
Fig. 27 Versión 2: identi-
ficación de los puntos de
anclaje para el asiento
para niños en el asiento
del vehículo.

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 400 next >