Seat Alhambra 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 361 of 402

359
Situaciones diversas
Situaciones en las que no se debe remolcar un vehículo
En los casos siguientes, no debe remolcarse el vehículo, sino transportarse
sobre un remolque o vehículo especial:
● Si debido a una avería, la caja de cambios del vehículo no contiene lu-
bricante.
● Si la batería del vehículo está descargada y, por ello, no se pueda des-
bloquear la dirección o desactivar el freno de estacionamiento electrónico,
en caso de estar puesto, o el bloqueo electrónico de la columna de direc-
ción.
● Si el vehículo a remolcar tiene cambio automático y el trayecto a recorrer
es superior a 50 km (30 millas).
Aviso
Sólo podrá remolcar el vehículo si el freno de estacionamiento y el bloqueo
electrónico de la columna de dirección están desactivados. Si el vehículo se
quede sin corriente o se produce una avería en el sistema eléctrico, el mo-
tor se deberá arrancar con los cables de emergencia para desactivar el fre-
no de estacionamiento electrónico y el bloqueo electrónico de la columna
de dirección. Montaje de la argolla de remolque delanteraFig. 220 En la parte dere-
cha del parachoques de-
lantero: Enroscar la argo-
lla de remolque.
El alojamiento para la argolla de remolque enroscable se encuentra en la
parte derecha del paragolpes delantero ⇒ fig. 220.
La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo.
Observar las indicaciones para el remolcado ⇒ página 358.
Montar la argolla de remolque delante
● Saque la argolla de remolque de las herramientas de a bordo ⇒ pági-
na 337.
● Presione la tapa sobre la parte superior y extráigala con cuidado hacia
delante. Deje la tapa colgando.
● Enrosque la argolla de remolque en su alojamiento en sentido contrario
a las agujas del reloj tanto como sea posible ⇒ fig. 220 ⇒ 
. Utilice un ob-
jeto adecuado para enroscar firmemente la argolla de remolque en su aloja-
miento.
● Tras el remolcado, extraiga la argolla de remolque girándola en el senti-
do de las agujas del reloj y vuelva a colocar la cubierta. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 362 of 402

360Situaciones diversas
CUIDADO
La argolla para remolque ha de estar siempre completa y firmemente enros-
cada. De lo contrario, la argolla podría salirse del alojamiento durante el re-
molcado o el arranque por remolcado. 
Montar la argolla de remolque detrás
Fig. 221 En el paracho-
ques trasero, en el lado
derecho: Argolla de re-
moque enroscada.
El alojamiento para la argolla de remolque enroscable se encuentra en la
parte derecha del paragolpes trasero ⇒ fig. 221. En vehículos con dispositi-
vo de remolque montado de fábrica, detrás de la cubierta no se encuentra
ningún alojamiento para enroscar la argolla de remolque. Para remolcar,
montar y utilizar la rótula ⇒ página 245, ⇒ 
.
Observar las indicaciones para el remolcado ⇒ página 358.Montaje de la argolla de remolque detrás (vehículos sin enganche de
remolque montado de fábrica)

Tome la argolla de remolque de las herramientas de a bordo en el male-
tero ⇒ página 337.
● Presione la tapa sobre la parte superior y extráigala con cuidado hacia
atrás. Es probable que tenga que emplear mucha fuerza. Deje la tapa col-
gando.
● Enrosque la argolla de remolque en su alojamiento en sentido contrario
a las agujas del reloj tanto como sea posible ⇒ 
. Utilice un objeto adecua-
do para enroscar firmemente la argolla de remolque en su alojamiento.
● Tras el remolcado, extraiga la argolla de remolque girándola en el senti-
do de las agujas del reloj y vuelva a colocar la cubierta.
CUIDADO
● La argolla para remolque ha de estar siempre completa y firmemente en-
roscada. De lo contrario, la argolla podría salirse del alojamiento durante el
remolcado o el arranque por remolcado.
● Los vehículos con dispositivo de remolque equipado de fábrica sólo po-
drán remolcarse con una barra de remolque, adecuada especialmente para
el montaje en un enganche de bola. De lo contrario, tanto la rótula como el
vehículo podrían resultar dañados. En su lugar, deberá utilizarse un cable
de remolque. 
Consejos para la conducción al remolcar
Para remolcar un vehículo se requiere cierta pericia y experiencia, sobre to-
do si se utiliza el cable de remolcado. Ambos conductores deben conocer
bien las dificultades que conlleva el remolcar un vehículo. Por este motivo,
los conductores inexpertos deberían abstenerse.
Asegúrese al conducir de no generar fuerzas de tracción excesivas, ni tiro-
nes. En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfaltar, existe siem-
pre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación. 

Page 363 of 402

361
Situaciones diversas
Si se remolca el vehículo con los intermitentes de emergencia encendidos y
el encendido conectado, se puede encender el intermitente para indicar un
cambio de dirección. Accionar la palanca de los intermitentes en la direc-
ción deseada. Durante este tiempo, los intermitentes de emergencia se
apagarán. En cuanto coloque la palanca de los intermitentes en posición
neutra, los intermitentes de emergencia se conectarán de nuevo automáti-
camente.
Conductor del vehículo remolcado:
● Deje el encendido conectado a fin de que no se bloquee el volante, pue-
da desactivarse el freno de estacionamiento electrónico y puedan activarse
los intermitentes, la bocina, el limpiacristales y los lavacristales.
● Dado que la servodirección no funciona con el motor parado, deberá
aplicarse más fuerza para girar el volante.
● Debe pisarse el freno con mucha más fuerza, ya que el servofreno no
funciona. No chocar contra el vehículo tractor.
● Observe las indicaciones e información contenidas en el Manual de Ins-
trucciones del vehículo a remolcar.
Conductor del vehículo tractor
● Acelere con suavidad y con especial cuidado. Evite cualquier maniobra
brusca.
● Frene con algo más de antelación de lo habitual y pisando suavemente
el pedal del freno.
● Observe las indicaciones e información contenidas en el Manual de Ins-
trucciones del vehículo remolcado. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 364 of 402

362Descripción de los datos
Datos Técnicos
Descripción de los datos
Información relevante
Importante
Los datos de la documentación del vehículo tienen siempre
primacía. Todos los datos técnicos facilitados en esta documentación rigen para vehí-
culos equipados de serie en España. En la tarjeta portadatos incluida en el
Plan de inspección y mantenimientoo en la documentación del vehículo fi-
gura el motor con el que ha sido equipado su vehículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los vehículos especiales o destina-
dos a otros países en función del equipamiento o de la versión.
Información complementaria y advertencias:
● Transportar ⇒  página 13
● Conducción ecológica ⇒  página 237
● Combustible ⇒  página 282
● Aceite del motor ⇒ página 294
● Líquido refrigerante del motor ⇒ página 298
● Ruedas y neumáticos ⇒ página 309
● Información para el usuario ⇒ página 268 Abreviaturas empleadas en este apartado de Datos Técnicos
AbreviaturaSignificadokWKilovatio, unidad de medida de la potencia del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de medida de la poten-
cia del motor.
a rpmRevoluciones por minuto (número de vueltas).NmNewton-metro, unidad de medida del par motor.l/100 kmConsumo de combustible por cien kilómetros.
g/kmCantidad de dióxido de carbono producida en gramos por ki-
lómetro recorrido.
CO
2Dióxido de carbono.
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de la potencia de com-
bustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para determinar la resistencia
antidetonante de la gasolina.
ATENCIÓN
Ignorar o rebasar las indicaciones de peso, carga, dimensiones y veloci-
dad máxima puede ocasionar accidentes de graves consecuencias.

Page 365 of 402

363
Descripción de los datos
Datos distintivos del vehículo
Fig. 222 Número de
Identificación del Vehícu-
lo.
Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (número de bastidor) puede leerse
desde el exterior del vehículo, a través de una ventanilla situada en el para-
brisas ⇒ fig. 222. Dicha ventanilla se encuentra en la zona inferior lateral
del parabrisas. El número de identificación del vehículo (número de basti-
dor) también va grabado en el vierteaguas derecho. El vierteaguas se en-
cuentra entre la torreta de la suspensión y la aleta. Abrir el capó para con-
sultar el número de identificación del vehículo  ⇒ página 290.
Portadatos del vehículo
El portadatos del vehículo va pegado en el maletero, y en él figuran los si-
guientes datos:
Número de identificación del vehículo (número de bastidor)
Modelo, potencia del motor, cambio
Letras distintivas del motor y del cambio, referencia de la pintura, equi-
pamiento interior.
Equipamiento opcional, números PR
1
23
4
Estos datos también figuran en el Programa de Mantenimiento.
Placa de modelo
La placa de modelo puede verse al abrir la puerta del conductor, en la parte
inferior del montante. Los vehículos destinados a determinados países no
llevan placa de modelo.
En la placa de modelo del fabricante figuran los siguientes datos:
Peso máximo autorizado
Peso máximo autorizado del conjunto vehículo tractor y remolque
Carga máxima autorizada sobre el eje delantero
Carga máxima autorizada sobre el eje trasero 
5678
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 366 of 402

364Descripción de los datos
Datos sobre el consumo de combustible
Consumo de combustible
Los valores de consumo y de emisiones que figuran en el
portadatos son diferentes para cada vehículo. El consumo de combustible y las emisiones de CO 2 y el peso real en vacío
del vehículo se pueden consultar en el portadatos del vehículo.
Los valores de consumo y de emisiones indicados se refieren a la categoría
de peso que se le ha asignado a su vehículo en función de la combinación
de motor y cambio de marchas, así como del equipamiento específico.
Los valores de consumo y emisiones se han determinado en base a la nor-
mativa de medición 1999 /100 / CE. Esta normativa prescribe una determi-
nación del consumo realista y orientada a la conducción diaria.
Para su realización se toman como base las siguientes condiciones de com-
probación:
Ciclo urbanoLa simulación del ciclo urbano comienza con un arranque en
frío. A continuación, se simula la circulación por ciudad.
Ciclo inte-
rurbanoLa simulación del ciclo interurbano consiste en acelerar y
frenar el vehículo repetidamente en todas las marchas, para
ajustarla lo máximo posible a la realidad. La velocidad de
marcha varía al realizar la medición entre 0 y 120 km/h.
Consumo to-
talEl cálculo del consumo total medio se realiza aplicando alre-
dedor de un 37% de los valores calculados para el ciclo ur-
bano y un 63% de los determinados durante el ciclo interur-
bano.
Emisiones
de CO 2Para determinar los valores de emisión de dióxido de carbo-
no, se recogen los gases de escape durante los dos ciclos.
Seguidamente, se evalúan estos gases obteniendo el valor
de emisión de CO 2, entre otras cosas.
Aviso
● Dependiendo del estilo de conducción, de la calzada, del tráfico, de las
condiciones medioambientales y del estado del vehículo, se pueden dar va-
lores que difieran de los establecidos. 
Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo base con el 90% del tanque
lleno y sin equipos opcionales. En los valores indicados se incluyen 75 kg.
equivalentes al peso del conductor.
En el caso de versiones especiales y equipamiento opcional, o por montaje
posterior de accesorios puede aumentar el peso en vacío ⇒ 
.
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar objetos pesados, varían
las propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el
consiguiente peligro de accidente. Por ello, adapte siempre su forma de
conducir y la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá ni el peso establecido por eje, ni el peso
máximo autorizado del vehículo. Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes en los ocupantes y daños en el vehículo.

Page 367 of 402

365
Descripción de los datos
Conducción con remolque
Cargas de remolque
Cargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autorizadas han sido establecidas confor-
me a los ensayos realizados con criterios estipulados. Las cargas de remol-
que autorizadas rigen para vehículos en la UE y, por lo general, para un lími-
te máximo de velocidad de 80 km/h (en casos excepcionales incl. 100 km/
h). Estos valores podrán diferir en el caso de vehículos destinados a otros
países. Los datos de la documentación del vehículo tienen siempre prima-
cía ⇒ 
.
Cargas de apoyo
La carga de apoyo máxima autorizada de la lanza sobre el cabezal esférico
del dispositivo de remolque no debe superar los 100 kg.
Se recomienda aprovechar al máximo la carga de apoyo autorizada para
mayor seguridad en la marcha. Una carga de apoyo insuficiente influye de
forma negativa en el comportamiento de marcha del conjunto vehículo trac-
tor/ remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo autorizada (por ej., en el caso de
los remolques pequeños de un eje, ligeros y sin carga, o en el caso de los
remolques de eje tándem con una batalla inferior a 1,0 m), es obligatorio
como carga de apoyo mínimo 4% del peso del remolque.
ATENCIÓN
● Por motivos de seguridad se recomienda no rebasar el límite de 80
km/h. Esto también es válido para aquellos países en los que se permite
circular a velocidades mayores.
● En ningún caso se excederán las cargas de remolque y de apoyo auto-
rizadas. Si se excede el peso autorizado se modifican las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes en los ocupantes y daños en el vehículo.

Ruedas Presión de inflado, cadenas para nieve y tornillos de rueda
Presión de inflado de los neumáticos
El adhesivo con los valores de las presiones de inflado se encuentra en la
parte interior de la tapa del depósito de combustible. Estas presiones de in-
flado rigen para los neumáticos fríos. No reduzca el exceso de presión que
presentan los neumáticos en caliente. ⇒ 
Cadenas para nieve
El montaje de las cadenas sólo está permitido en las ruedas delanteras.
Consulte el apartado “ruedas” de este manual.
Tornillos de rueda
Una vez realizado el cambio de una rueda, compruebe cuanto antes el par
de apriete de los tornillos con una llave dinamométrica ⇒ 
. El par de
apriete en las llantas de acero y de aleación ligera es de 140 Nm.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 368 of 402

366Descripción de los datos
ATENCIÓN
● Compruebe la presión de los neumáticos por lo menos una vez al
mes. Los valores de la presión de inflado de los neumáticos son de suma
importancia. Si dichos valores no son los correctos, aumenta el riesgo de
accidente, sobretodo a grandes velocidades.
● Si se aprietan los tornillos con un par de apriete insuficiente, pueden
salirse las ruedas durante la marcha, con el consiguiente peligro de acci-
dente. Por el contrario, un par de apriete excesivo puede dañar los torni-
llos o la rosca.
Aviso
Le recomendamos consultar las dimensiones correspondientes de las llan-
tas, neumáticos y cadenas para nieve en un Servicio Técnico. 

Page 369 of 402

367
Datos técnicos
Datos técnicos
Comprobación de niveles
Periódicamente se deberían comprobar los diferentes nive-
les de los fluidos del vehículo. No confundir nunca los líqui-
dos, pues de lo contrario el motor sufriría graves daños.
Fig. 223 Figura orientativa de la posición de los elementos Depósito del líquido refrigerante
Varilla del nivel de aceite
Boca de llenado de aceite
Depósito del líquido de frenos
Batería (bajo la cubierta)
Depósito de agua lavacristales
La verificación y reposición de los líquidos operativos se realizará en los
componentes mencionados anteriormente. Estas operaciones están descri-
tas en ⇒ página 290 .
Cuadro sinóptico
Encontrará otras aclaraciones, indicaciones y restricciones relacionadas con
los datos técnicos a partir de la ⇒ página 362 
1
23456
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 370 of 402

368Datos técnicos
Motor de gasolina 1.4 110 kW (150 CV)
Datos del motor
Potencia kW (CV) a 1/min 110 (150)/ 5800
Par motor máximo en Nm a 1/min 240/ 1500-4000
Nº de cilindros/ cilindrada en cm3
4/ 1390
Combustible Súper 95 ROZ a)
a)
Research-Oktan-Zahl = Medida del poder antidetonante de la gasolina.
Rendimientos Velocidad máxima en km/h 197
Aceleración 0-80 km/h en seg 6,9
Aceleración 0-100 km/h en seg 10,7
Consumos (l/100 km)/ CO
2 (g/km)
Urbano 9,2/214
Interurbano 6,1/143
Total 7,2/167
Pesos
5 asientos 7 asientos
Peso máximo autorizado en kg 2290 2480
Peso en orden de marcha (con conductor) en kg 1723 1771
Carga autorizada sobre eje delantero en kg 1170/1220 1170/1220
Carga autorizada sobre eje trasero en kg 1070/1120 1260/1310
Carga autorizada sobre techo en kg 100 100

Page:   < prev 1-10 ... 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 401-410 ... 410 next >