Seat Altea 2009 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 141 of 325

139
Asientos y portaobjetos
Apoyacabezas
Ajuste correcto de los apoyacabezas
El ajuste correcto de los apoyacabezas forma parte de la
protección de los ocupantes y puede evitar lesiones en la
mayoría de los casos de accidente.
Fig. 90 Visto de frente:
apoyacabezas y cinturón
ajustados correctamente
Fig. 91 Visto de lado:
apoyacabezas y cinturón
ajustados correctamente
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior del mis-
mo quede a la misma altura que la parte superior de la cabeza,
como mínimo a la altura de los ojos ⇒ fig. 90 y ⇒ fig. 91.
Ajuste de los apoyacabezas ⇒ página 140.
ATENCIÓN
● Si se circula con los apoyacabezas desmontados o mal ajustados, au-
menta el riesgo de sufrir heridas graves.
● El ajuste incorrecto de los apoyacabezas puede ocasionar la muerte
en caso de colisión o de accidente.
● Los apoyacabezas mal ajustados aumentan el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de frenazos bruscos o maniobras inesperadas.
● Los apoyacabezas deben ir siempre correctamente ajustados según la
estatura de los ocupantes.

Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 142 of 325

140Asientos y portaobjetos
Ajuste o desmontaje de los apoyacabezas
Los apoyacabezas se pueden ajustar desplazándolos verti-
calmente.
Fig. 92 Ajuste o desmon-
taje del apoyacabezas
Ajustar la altura (asientos delanteros)
– Agarre el apoyacabezas por los laterales y tire hacia arriba has-
ta la posición deseada.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la tecla y empuje hacia
abajo.
– Asegúrese de que ha encastrado bien en una de las posiciones.
Ajustar la altura (asientos traseros)
– Agarre el apoyacabezas por los laterales y tire hacia arriba has-
ta la posición de uso.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la tecla y empuje hacia
abajo. –
Asegúrese de que el apoyacabezas ha encastrado bien en una
de las posiciones. ⇒ página 14
Regulación de inclinación (asientos delanteros)
– Presione hacia delante o hacia atrás el apoyacabezas hasta la
posición deseada.
Desmontar los apoyacabezas
– Tire del apoyacabezas hasta el tope superior.
– Pulse la tecla ⇒ fig. 92 (flecha).
– Mantenga la tecla pulsada y extraiga al mismo tiempo el apoya-
cabezas.
Montar los apoyacabezas
– Monte el apoyacabezas en los orificios previstos en el respaldo
correspondiente.
– Empuje el apoyacabezas hacia abajo.
– Ajuste el apoyacabezas conforme a la estatura del ocupante
⇒ página 14 y ⇒ página 13.
ATENCIÓN
● No circule nunca con el apoyacabezas desmontado, corre el peligro de
sufrir graves lesiones.
● No circule nunca con los apoyacabezas traseros en posición de no
uso, corre el peligro de sufrir graves lesiones. 

Page 143 of 325

141
Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN (continuación)
● Después del montaje ajuste los apoyacabezas correctamente confor-
me a la estatura del ocupante para garantizar la máxima protección posi-
ble.
● Observe las indicaciones de advertencia de la ⇒ página 139, Ajuste
correcto de los apoyacabezas.

Asientos delanteros Ajuste de los asientos delanteros
Fig. 93 Mandos del
asiento delantero izquier-
do
En el asiento delantero derecho los mandos de la ⇒ fig. 93 se en-
cuentran en el lateral derecho. 1
Ajuste longitudinal del asiento
– Tire de la palanca hacia arriba y desplace el asiento hacia de-
lante o hacia atrás.
– Suelte la palanca 1
y siga desplazando el asiento hasta que
encastre.
2
Ajuste de la altura del asiento*
– Mueva la palanca hacia arriba o hacia abajo partiendo de la po-
sición básica (en caso necesario, varias veces). El asiento subi-
rá o bajará paulatinamente.
3
Ajuste de la inclinación del respaldo
– No ejerza fuerza sobre el respaldo y gire la rueda.
4
Ajuste del apoyo lumbar*
– No ejerza fuerza sobre el respaldo y gire la rueda para ajustar el
apoyo lumbar.
Al realizar el ajuste, el acolchado de la zona lumbar se arquea más o me-
nos. De esta manera se adapta a la curvatura natural de la columna verte-
bral. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 144 of 325

142Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN
● Durante la marcha no se debe ajustar jamás el asiento del conductor
o del acompañante. Al realizar el ajuste durante la marcha se adopta una
posición incorrecta con el consiguiente peligro de muerte. Ajuste el
asiento del conductor o del acompañante únicamente con el vehículo pa-
rado.
● Para reducir el riesgo de lesiones en caso de frenazos bruscos o de
accidente, no conduzca nunca con el respaldo excesivamente inclinado
hacia atrás. El cinturón de seguridad sólo garantiza una protección ópti-
ma cuando el respaldo va en posición vertical y los ocupantes llevan
puestos los cinturones de seguridad de forma correcta. Cuanto más incli-
nado hacia atrás esté el respaldo del asiento, mayor será el peligro de
sufrir lesiones por llevar mal puesto el cinturón.
● Actúe con precaución al ajustar el asiento longitudinalmente o en al-
tura. Si se hace sin prestar atención o de modo incontrolado, podrían
producirse magulladuras.
 Asientos térmicos* 
La banqueta y el respaldo de los asientos delanteros están
equipados con calefacción eléctrica.
Fig. 94 Ruedecillas mo-
leteadas de la calefacción
de los asientos delante-
ros
Fig. 95 Calefacción
asientos delanteros con
Climatronic

Page 145 of 325

143
Asientos y portaobjetos
Calefacción asientos delanteros para vehículos sin Climatronic
– Gire la ruedecilla correspondiente ⇒ fig. 94 para encender la ca-
lefacción del asiento. En la posición 0 la calefacción del asiento
está desconectada.
Calefacción asientos delanteros para vehículos con Climatronic
– Presione el botón A
para encender la calefacción del asiento.
– Con una pulsación, la calefacción del asiento se enciende al ni-
vel máximo (nivel 3).
– Con dos pulsaciones, la calefacción del asiento se enciende a
nivel medio (nivel 2).
– Con tres pulsaciones, la calefacción del asiento se enciende a
nivel mínimo (nivel 1).
– Con la cuarta pulsación, la calefacción se desconecta y el led in-
dicativo se apaga (nivel 0).
La calefacción sólo funciona con el encendido conectado. Con la ruedecilla
izquierda se regula la calefacción del asiento izquierdo y con la derecha la
del asiento derecho.
CUIDADO
Para que los elementos calefactores de los asientos térmicos no resulten
deteriorados, se debe evitar ponerse de rodillas en los asientos o someter
la banqueta o el respaldo de los mismos a cargas excesivas concentradas
en un solo punto. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 146 of 325

144Asientos y portaobjetos
Asientos traseros
Ajuste de los asientos
Fig. 96 Barra de desblo-
queo del asiento poste-
rior
Fig. 97 Ajuste de la incli-
nación del respaldo,
asiento posterior Los asientos se pueden desplazar hacia delante o hacia atrás inde-
pendientemente. Este desplazamiento puede ser de 1/3 ó de 2/3
del asiento. En su recorrido dispone de diferentes posiciones.
Ajuste longitudinal

En la posición sentado, desbloquee la palanca en el sentido de
la flecha ⇒ fig. 96.
– Haga presión en el asiento hacia delante o hacia atrás, hasta
llegar a la posición deseada.
Ajuste de la inclinación del respaldo
– Sujete el respaldo del asiento por la parte superior. Tire del lazo
situado en el lateral del asiento ⇒ fig. 97 1
en la dirección de
la flecha y manténgalo en esta posición. Empuje el respaldo del
asiento hacia atrás hasta la posición que desee y suelte el lazo.
ATENCIÓN
● Realice los ajustes pertinentes del asiento sólo con el vehículo dete-
nido. De lo contrario, puede que el asiento se desajuste durante la con-
ducción provocando una situación de peligro con el consiguiente riesgo
de sufrir graves lesiones.
● No abata los respaldos cuando el asiento esté desplazado, para evitar
dañar la consola central.
● Asegúrese que el asiento una vez desplazado, queda fijo en una posi-
ción.
Aviso
● Para obtener la máxima carga del maletero, abata los respaldos en su
posición normal, sin desplazar.
● Para obtener la máxima capacidad de carga sin abatir los respaldos,
desplace los asientos hacia delante a la posición deseada. 

Page 147 of 325

145
Asientos y portaobjetos
Abatir el respaldo de los asientos
Fig. 98 Abatir o levantar
el respaldo de los asien-
tos posteriores
– Tire del lazo situado en el lateral del asiento ⇒ fig. 98 1
En esta posición el respaldo está bloqueado. Por ello, para levantar el res-
paldo hay que tirar del lazo situado en el lateral del asiento, en la dirección
de la flecha.
ATENCIÓN
● Después de soltar el lazo, hay que comprobar que el respaldo está co-
rrectamente bloqueado.
● Por motivos de seguridad, los lazos del sistema de bloqueo del asien-
to no deben utilizarse para fijar objetos.
 Levantar el respaldo de los asientos
Fig. 99 Abatir o levantar
el respaldo del asiento
posterior
– Tire del lazo situado en el lateral del asiento ⇒ fig. 99 1
en la
dirección de la flecha y levante el respaldo hasta que encastre.
ATENCIÓN
● Después de soltar el lazo, hay que comprobar que el respaldo está co-
rrectamente bloqueado.
● Por motivos de seguridad, los lazos del sistema de bloqueo del asien-
to no deben utilizarse para fijar objetos.
● Después de bloquear el respaldo, asegúrese que los cierres de los
cinturones sobresalen del cojín.

Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 148 of 325

146Asientos y portaobjetos
Portaobjetos
Portaobjetos del lado del acompañante
Fig. 100 Lado del acom-
pañante: portaobjetos
El compartimento se puede abrir tirando de la maneta ⇒ fig. 100.
ATENCIÓN
La tapa del compartimento debe permanecer siempre cerrada durante la
marcha para evitar las posibles lesiones que pueda causar en caso de
una maniobra brusca de frenado o en caso de accidente.
 Reposabrazos central delantero con portaobjetos
En el reposabrazos hay un compartimento portaobjetos.
Fig. 101 Reposabrazos
delantero con portaobje-
tos
– Para abrir el portaobjetos, presione la tecla del reposabrazos en
la dirección de la flecha ⇒ fig. 101 y levante la tapa.
– Para acceder al cambiador de CD* o al portaobjetos inferior, ti-
rar de la tapa reposabrazos sin presionar sobre la tecla.
– Para cerrar el portaobjetos, baje el reposabrazos.
ATENCIÓN
El compartimento portaobjetos debe permanecer siempre cerrado duran-
te la marcha para evitar las posibles lesiones que pueda causar en caso
de una maniobra brusca de frenado o en caso de accidente.
Aviso
El cambiador de CD se encuentra en este compartimento. 

Page 149 of 325

147
Asientos y portaobjetos
Portaobjetos bajo los asientos delanteros*
Debajo de cada asiento delantero se encuentra un cajón
portaobjetos con tapa.
Fig. 102 Portaobjetos
debajo de los asientos
delanteros
El cajón* ⇒ fig. 102 A
se abre pulsando la tecla del cajón y abatiendo la
tapa.
Dispone de dos posiciones de apertura a 15 y 60 grados en función de la
presión ejercida sobre la tapa. En la posición a 60 grados, se colapsa la ta-
pa, si se ejerce una presión excesiva.
Para cerrar el cajón, presionar la tapa hasta su encastre.
ATENCIÓN
● La carga máxima que puede depositarse en el cajón es de 1,5 kg.
● Asegúrese de no circular con la tapa del cajón abierta. Existe el peli-
gro que los ocupantes sufran daños si la carga se desprende en caso de
frenazo o accidente.
 Mesita plegable*
En la parte posterior de los respaldos de los asientos delan-
teros van alojadas unas mesitas plegables.
Fig. 103 Mesita plegable
del asiento delantero iz-
quierdo
– Para utilizar la mesita levántela hacia arriba en la dirección de
la flecha ⇒ fig. 103.
ATENCIÓN
● La mesita plegable no debe ir abierta durante la marcha cuando via-
jen personas en la segunda fila de asientos. En caso de un frenazo brus-
co, podría causar lesiones. Por este motivo, la mesita debe ir siempre ce-
rrada y bien encastrada.
● No coloque bebidas calientes en los portabebidas. En caso de realizar
una maniobra repentina o incluso normal, al frenar bruscamente o en ca-
so de accidente pueden derramarse las bebidas y corre el riesgo de sufrir
quemaduras. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 150 of 325

148Asientos y portaobjetos
CUIDADO
Durante la marcha no deje envases abiertos en los portavasos. La bebida
podría derramarse al frenar, por ejemplo, y ocasionar desperfectos en el ve-
hículo. 
Portaobjetos en el techo*
En el techo hay cuatro compartimentos portaobjetos
Fig. 104 Portaobjetos en
el techo
– Para abrir estos compartimentos, presione sobre el pulsador de
la tapa, ⇒ 
fig. 104. La tapa se abre automáticamente.
– Para cerrarlos, presione la tapa hacia arriba hasta que encastre.
ATENCIÓN
La tapa de los portaobjetos debe permanecer siempre cerrada durante la
marcha para evitar posibles lesiones en caso de una maniobra brusca de
frenado o en caso de un accidente y para que ningún objeto pueda ser
lanzado por el habitáculo.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 330 next >