Seat Exeo ST 2012 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 301 of 339

299
Situaciones diversas
– Coloque la lámpara nueva, introdúzcala en su base haciendo
un poco de presión y gírela hacia la derecha hasta llegar al to-
pe.
– Limpie el cuerpo de vidrio de las lámparas con un paño para eli-
minar las huellas dactilares que pueda haber.
– Verifique el funcionamiento de las lámparas de incandescencia.
– Vuelva a colocar el portalámparas ⇒ página 299.
Dotación de lámparas
Pos.:
⇒ fig. 227Función de la lámpara de incandescencia
ALuz del intermitentePY21W
Montar el portalámparas
El portalámparas se monta de un modo sencillo.
Fig. 228 Fije el portalám-
paras en la unidad de luz
trasera –
Compruebe el correcto asiento de la junta en el portalámparas.
– Coloque el portalámparas en la unidad de luz trasera de forma
que asiente correctamente.
– Presione el portalámparas en el faro trasero hasta que encastre.
– Compruebe que las cuatro lengüetas hayan encastrado
⇒ fig. 228 -flechas-.
– Coloque el piloto trasero nuevamente en su sitio
⇒ página 300. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 302 of 339

300Situaciones diversas
Montar la unidad de luz trasera
La unidad de luz trasera puede montarse con facilidad.
Fig. 229 Montar la uni-
dad de luz trasera
Fig. 230 Maletero: Posi-
ción del tornillo de fija-
ción para la unidad de luz
trasera
– Coloque la unidad de luz trasera primero en ⇒ fig. 229 flecha
1
en el alojamiento. –
Presione ligeramente la unidad de luz trasera, primero por el
punto 2
y luego por el punto 3 contra el alojamiento, hasta
que los clips asienten firmemente en los cojinetes de goma.
– Ejerza una ligera presión sobre la parte superior de la unidad de
luz trasera y fíjela con un destornillador desde el maletero
⇒ fig. 230 1
.
– Intente mover el piloto trasero lateralmente para asegurarse de
que está correctamente colocado.
– Vuelva a colocar la cubierta del tornillo con el rebaje hacia atrás
2
.
– Asegúrese de que funcionan todas las lámparas en la zona tra-
sera.
CUIDADO
Monte la unidad de luz trasera con cuidado para no dañar ninguna pieza ni
la pintura. 

Page 303 of 339

301
Situaciones diversas
Sustituir las lámparas posteriores (en el
portón del maletero)
Resumen de las luces posteriores
Fig. 231 Vista de las lu-
ces posteriores
Luces posteriores en el portón del maletero
● Luz trasera de posición
● Luz antiniebla trasera
● Luz de marcha atrás Resumen de las luces posteriores. Pilotos LED
Fig. 232 Vista de las lu-
ces posteriores
Luces posteriores en el portón del maletero
● Luz trasera de posición
● Luz antiniebla trasera
● Luz de marcha atrás
Aviso
● Solamente la luz del antiniebla trasero y la luz de marcha atrás puede
ser cambiada.
● En caso de señal de fallo de lámpara de luz posición (función realizada
con LED), debe cambiarse el piloto.
● El fallo de lámpara sólo se mostrará cuando la función o funciones reali-
zadas mediante LED’s se apaguen totalmente. Es posible que algún LED de-
je de funcionar, sin mostrar el aviso ya que la función sigue siendo efectiva. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 304 of 339

302Situaciones diversas
Desmontar el portalámparas
Las lámparas se sustituyen con el portón del maletero abier-
to.
Fig. 233 Retirar la cu-
bierta del revestimiento
del portón trasero
Fig. 234 Desmontar el
portalámparas Al portalámparas de las luces posteriores interiores se accede des-
de el lado interior del portón del maletero.

Compruebe qué lámpara está averiada.
– Introduzca un destornillador en la ranura de la cubierta
⇒ fig. 233 1
y extraiga la misma haciendo palanca 2.
– Haga presión sobre las lengüetas A
⇒ fig. 234 en el sentido
de las flechas y extraiga el portalámparas tirando en el sentido
que indica la flecha B
.
– Cambiar lámparas ⇒ página 303 ⇒ página 303.
ATENCIÓN
Si sustituye una lámpara de un piloto con LED's, no tire excesivamente
del portalámparas, para no forzar el cableado del módulo de LED’s.

Page 305 of 339

303
Situaciones diversas
Cambio de lámparas
Las lámparas del portalámparas pueden cambiarse con to-
da facilidad.
Fig. 235 Ubicación de las
lámparas de incandes-
cencia en el portalámpa-
ras. Ejemplo: Luces pos-
teriores en el portón del
maletero
Las lámparas van fijadas con un cierre de bayoneta. La dotación de
las lámparas de incandescencia se relaciona en la tabla siguiente.
– Presione la lámpara defectuosa ligeramente hacia el portalám-
paras, gírela a continuación hacia la izquierda y extráigala.
– Coloque la lámpara nueva, introdúzcala en su base haciendo
un poco de presión y gírela hacia la derecha hasta llegar al to-
pe.
– Limpie el cuerpo de vidrio de las lámparas con un paño para eli-
minar las huellas dactilares que pueda haber.
– Verifique el funcionamiento de las lámparas de incandescencia.
– Vuelva a colocar el portalámparas ⇒ página 304. Dotación de lámparas
Pos.:
⇒ fig. 235Función de la lámpara de incandescencia
ALuz de marcha atrásP21W LLBLuz trasera de posiciónW5W LLCLuz antiniebla traseraH21W
Cambio de lámparas. Pilotos LED
Las lámparas del portalámparas pueden cambiarse con to-
da facilidad.
Fig. 236 Ubicación de las
lámparas de incandes-
cencia en el portalámpa-
ras. Ejemplo: Luces pos-
teriores en el portón del
maletero
Las lámparas van fijadas con un cierre de bayoneta. La dotación de
las lámparas de incandescencia se relaciona en la tabla siguiente.
– Presione la lámpara defectuosa ligeramente hacia el portalám-
paras, gírela a continuación hacia la izquierda y extráigala. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 306 of 339

304Situaciones diversas
–Coloque la lámpara nueva, introdúzcala en su base haciendo
un poco de presión y gírela hacia la derecha hasta llegar al to-
pe.
– Limpie el cuerpo de vidrio de las lámparas con un paño para eli-
minar las huellas dactilares que pueda haber.
– Verifique el funcionamiento de las lámparas de incandescencia.
– Vuelva a colocar el portalámparas ⇒ página 304.
Dotación de lámparas
Pos.:
⇒ fig. 235Función de la lámpara de incandescencia
ALuz de marcha atrásP21W LLBLuz antiniebla traseraH21W
Montar el portalámparas
El portalámparas se monta de un modo sencillo.
– Coloque el portalámparas en la unidad de luz trasera de forma
que asiente correctamente.
– Presione el portalámparas en el faro trasero hasta que encastre.
– Vuelva a colocar en su lugar la cubierta del revestimiento inte-
rior.
– Asegúrese de que funcionan todas las lámparas en la zona tra-
sera. Intermitentes laterales
Fig. 237 Intermitente la-
teral
– Presione el intermitente hacia la izquierda o a la derecha para
extraer la lámpara.
– Saque el portalámparas del intermitente.
– Extraiga la lámpara con casquillo de cristal defectuosa y colo-
que una nueva.
– Introduzca el portalámparas en la guía del intermitente hasta
que encastre.
– Coloque el intermitente en primer lugar en el orificio de la carro-
cería, encajando las pestañas ⇒ fig. 237, flecha 1
.
– Encaje la lámpara como indica la flecha 2
⇒ fig. 237.

Page 307 of 339

305
Situaciones diversas
Luz del maletero
Fig. 238 Luz maletero
Fig. 239 Luz maletero
– Extraiga la tulipa haciendo presión sobre el borde de la parte
interior de la misma con ayuda de un destornillador por su par-
te plana. –
Desmonte la tapa protectora y extraiga la lámpara del aloja-
miento. 
Luz de matrícula
Fig. 240 Luz matrícula
Fig. 241 Luz matrícula 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 308 of 339

306Situaciones diversas
–Para retirar la tulipa, desenrosque los tornillos ⇒ fig. 240.
– Retire la lámpara, moviéndola en el sentido de la flecha y hacia
afuera ⇒ fig. 241.
– Proceda en sentido inverso para su montaje. 
Luz del parasol
Fig. 242 Desmontaje luz
del parasol
Fig. 243 Desmontaje luz
del parasol
– Retire la luz con cuidado, utilizando un destornillador por su
parte plana ⇒ fig. 242.
– Retire la tapa protectora con la ayuda de un destornillador.
– Retire la lámpara, moviéndola en el sentido de la flecha y hacia
afuera ⇒ fig. 243. 
Ayuda de arranque
Cables de emergencia
Los cables de emergencia deben tener una sección suficien-
temente ancha. Si el motor no arranca porque se ha descargado la batería, puede utilizar la
batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha. 

Page 309 of 339

307
Situaciones diversas
Cables de emergencia
Para realizar el arranque necesita cables según la norma DIN 72553 (véase
las indicaciones del fabricante de cables). La sección del cable en los vehí-
culos con motor de gasolina debe ser de 25 mm 2
, como mínimo, y en los
vehículos con motor Diesel de 35 mm 2
, como mínimo.
Aviso
● No debe existir contacto alguno entre los dos vehículos, pues de lo con-
trario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.
● La batería descargada deberá estar debidamente embornada a la red de
a bordo. 
Ayuda de arranque: descripción
Fig. 244 Esquema de co-
nexión para vehículos sin
sistema Start Stop.
Fig. 245 Esquema de co-
nexión para vehículos
con sistema Start Stop.
Conexión de los cables de emergencia
1. Desconecte el encendido de ambos vehículos ⇒ 
.
2. Para vehículos sin Sistema Start Stop :
– Emborne un extremo del cable rojo de emergencia al polo posi-
tivo +
del vehículo con la batería descargada A ⇒ fig. 244.
– Emborne el otro extremo del cable rojo de emergencia al polo
positivo +
del vehículo que suministra la corriente B.
– Emborne un extremo del cable negro de emergencia al polo ne-
gativo –
del vehículo que suministra la corriente B⇒ fig. 244.
– Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia X
, en
el vehículo con la batería descargada, a una pieza de metal ma-
ciza que vaya atornillada al bloque motor o al mismo bloque
motor pero más alejado posible de la batería A
.
3. Para vehículos con sistema Start Stop :
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 310 of 339

308Situaciones diversas
–Emborne un extremo del cable rojo de emergencia al polo posi-
tivo +
del vehículo con la batería descargada A ⇒ fig. 245.
– Emborne el otro extremo del cable rojo de emergencia al polo
positivo +
del vehículo que suministra la corriente B.
– Emborne un extremo del cable negro de emergencia X
a un
terminal de masa adecuado, a una pieza de metal maciza que
vaya atornillada al bloque motor o al mismo bloque motor
⇒ fig. 245.
– Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia X
, en
el vehículo con la batería descargada, a una pieza de metal ma-
ciza que vaya atornillada al bloque motor o al mismo bloque
motor pero más alejado posible de la batería A
.
4. Los cables se colocarán de manera que no puedan quedar atra- pados por ninguna pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
5. Arranque el motor del vehículo que suministra corriente y deje que funcione a ralentí.
6. Arranque el motor del vehículo con la batería descargada y es- pere dos o tres minutos, hasta que el motor “ruede”.
Desconexión de los cables de emergencia
7. Antes de desembornar los cables de emergencia apague la luz de cruce, si estuviese encendida.
8. Active la turbina de la calefacción y la luneta térmica del vehícu- lo con la batería descargada, para que se reduzcan los picos de
tensión que se producen al desembornar. 9. Mientras los motores siguen en marcha, desemborne los cables
en el orden inverso a como se embornaron.
Asegúrese de que al conectar las pinzas a los polos tengan suficiente con-
tacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 seg., vuelva a intentarlo pasado un
minuto aproximadamente.
ATENCIÓN
● Observe las advertencias, al realizar trabajos en el vano motor ⇒ pá-
gina 244.
● La batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión
(12V) y la misma capacidad (véase el adhesivo de la batería) que la bate-
ría descargada. De lo contrario, existe peligro de explosión.
● Si una de las baterías está helada, no intente jamás arrancar con los
cables de emergencia, puede provocar una explosión. Incluso una vez
descongelada, puede sufrir quemaduras al derramarse electrolito. Susti-
tuya la batería si está helada.
● Mantenga cualquier tipo de fuentes de ignición (llamas, cigarrillos,
etc.) lo suficientemente alejado de las baterías. De lo contrario, puede
provocar una explosión.
● Observe las instrucciones de uso del fabricante de los cables de
emergencia.
● No conecte en el otro vehículo el cable negativo directamente al polo
negativo de la batería descargada. Si llegaran a saltar chispas podría in-
flamarse el gas detonante que saliera de la batería y podría producirse
una explosión.
● El cable negativo no se deberá conectar jamás en el otro vehículo a
componentes del sistema de combustible ni a las tuberías de freno. 

Page:   < prev 1-10 ... 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 340 next >